Autores e Ilustradores
-
Publicado: Enero 04, 2025
Pasaron 25 anos dende que a historia de Martiño deixou de formar parte do repertorio de contos exclusivo dun mestre da bisbarra do Salnés ao seu alumnado para converterse nunha historia que lerían moitos milleiros de nenos e nenas ao longo de varias xeracións. Na recta final do Nadal vimos de soprar as velas dun aniversario moi especial con Chema Heras e Kiko da Silva, autores do texto e das ilustracións -respectivamente- de «Cando Martiño tivo ganas de mexar na noite de Reis». A Galería Tangram de Pontevedra acolleu unha gran celebración na que, como explica Chema co seu característico sentido do humor, constatamos que “o segredo deste libro é que as nenas e os nenos de agora tamén teñen ganas de facer pis”.
Os camiños de ambos os autores cruzáronse cando Chema Heras tivo noticias de que unha nova editorial de Pontevedra comezara a publicar os seus primeiros “Libros para soñar” e un novísimo Kiko da Silva acababa de chegar á cidade para estudar Belas Artes: “Este libro foi crecendo...
-
Publicado: Octubre 28, 2024
Las niñas y niños de antaño pierden a quien fuera artífice del imaginario de varias generaciones que, bien entre las páginas de sus libros o frente a aquella televisión creativa y estimulante, volaron, exploraron y habitaron territorios de ensueño y fantasía. El escritor y guionista Miquel Obiols nos ha dejado a los 79 años.
Alumno del pedagogo Emili Teixidor en su Roda de Ter (Osona, Barcelona) natal, la literatura marcó su trayectoria vital y profesional: primero como gran lector; también como maestro y autor. Desde su primera obra infantil, «¡Ay, Filomena, Filomena!» (1977), compaginó las letras con el medio audiovisual: fue creador y director de programas como 'El planeta imaginario', 'Juego de niños', 'Pinnic' o 'Más o menos, multiplicado o dividido'. Esa faceta televisiva fue reconocida con premios tan importantes como el Ondas, el Premi Ciutat de Barcelona o la Medalla de Bronce del Festival de Nueva York, que se suman a las distinciones por su obra literaria: Josep Maria Folch...
-
Publicado: Septiembre 13, 2024
“Cuidemos el mundo interior de la infancia”. Era el llamamiento de la autora María José Floriano al recibir el Premio Inge Feltrinelli 2024 en la categoría de Libro Infantil por «La terra di nessuno», traducción en italiano de «El Gallinero». La Fundación Giangiacomo Feltrinelli y el Grupo Feltrinelli, promotores de este certamen, retoman su labor de promoción de la lectura y la creatividad organizando, en este inicio del nuevo curso escolar, el Festival L’isolachenonc’è, que se celebra en la ciudad de Milán, donde la Fundación tiene su sede.
La narradora y pedagora Barbara Archetti, especialista en promoción de la lectura en contextos desfavorecidos, y Lola Barceló, de Kalandraka Italia, imparten este fin de semana una lectura y un taller a partir de «La terra di nessuno». La obra de María José Floriano es el fiel reflejo del lema del premio, “Narrar el mundo, defender los derechos”. El protagonista de esta historia habita en un poblado de infraviviendas; su vida es la de cualquier...
-
Publicado: Julio 31, 2024Categorías: Autores e Ilustradores
Este mes de julio nos han dejado dos veteranos autores de Literatura Infantil y Juvenil. El pasado 9 de julio nos despedíamos del artista belga Josse Goffin, de 85 años. Dos días después, de la escritora estadounidense Sesyle Joslin, de 94.
Nacido en Bruselas, Josse Goffin estudió diseño gráfico y comunicación visual. Antes de dedicarse a la ilustración, trabajó en varias agencias de publicidad y editoriales. Carteles culturales y comerciales, portadas de libros y revistas, campañas de imagen de ámbito internacional… su labor era muy apreciada por la originalidad y la frescura de sus propuestas. Expuso sus obras en numerosas salas de Estados Unidos, Europa y Japón. «¡Oh!» es uno de sus títulos más emblemáticos, por el que recibió el Gran Premio de Diseño Gráfico de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia en 1992; un libro desplegable y sin texto que juega con las adivinanzas visuales, los dobles sentidos y la poética del humor, muy presente en toda su bibliografía...
-
Publicado: Mayo 06, 2024
El ilustrador Federico Delicado ha sido distinguido con el 2º premio en el XX Concorso per Illustratori que organiza la Fondazione Cassa di Risparmio di Cento por la obra «La terra di nessuno» -en castellano, «El Gallinero»-, con texto de Maria José Floriano. La ilustradora Maria Girón ha recibido el 3º premio por las imágenes de «Parole di Caramello» -«Palabras de Caramelo», en la edición en castellano de Anaya- de Gonzalo Moure. Felicitamos a la gran autora e ilustradora Carme Solé Vendrell por el 1º premio con su obra «La crociata del bambini», editada por Orecchio Acerbo. El prestigioso artista gráfico Lorenzo Mattotti ha formado parte del jurado.
El Premio de Literatura Infantil que promueve la Fondazione Cassa di Risparmio di Cento ha concluido con la participación de más de 2.000 escolares. Se trata del galardón literario más antiguo de Italia, que se viene celebrando de forma ininterrumpida desde hace 45 años. A lo largo de su historia ha sido el primer y único certamen que...
-
Publicado: Abril 09, 2024Categorías: Actos | Actividades, Autores e Ilustradores, General, Librerías / Librarías, Libros, Inicio
Celebramos o Día da Poesía coa nova obra de Antonio García Teijeiro ilustrada por Noemí Villamuza, "Os ecos do vento". A libraría Cartabón de Vigo foi a anfitrioa da primeira presentación, coeautor acompañado pola profesora e crítica literaria Alba Piñeiro: "Mosaico de doce voces femininas que conflúen na voz propia que nos aloumiña, nos belisca e nos fai vibrar; velaí o gran poder da poesía”, explicou.
Tamén participou o artista plástico Xosé Cobas, analizando polo miúdo as imaxes a través do dinamismo dos personaxes e a progresión do tránsito vital da figura feminina dende a idade infantil ata a senectude, sen esquecer outros detalles sen esquecer outros detalles como o papel amarfilado , as cores -azul, sanguina- predominantes, a presenza do mundo acuático e do silencio.
A histórica librería Lume da Coruña foi o seguinte porto, ao que se sumou María Jesús Fernández: "As nenas e os nenos son ritmo; a poesía, tamén. O xogo é fundamental, a infancia debe ter dereito a xogar e as palabras...
-
Publicado: Febrero 20, 2024
"Defiendo la literatura como ayuda para vivir"
En febrero de 2016, el escritor y dramaturgo José Luis Alonso de Santos nos abría las puertas de su casa para conversar sobre “El niño bisiesto”, la obra con la que había regresado a la literatura infantil y juvenil. El personaje de Daniel, ilustrado por Federico Delicado, se asomaba desde distintos rincones de un hogar repleto de libros. A punto de que vuelva a soplar las velas de su aniversario, recuperamos aquen encuentro con su autor.
- Kalandraka: En este libro ha plasmado usted personajes y situaciones reales que tienen que ver con su propia vida. ¿A qué responde ese recurso y cómo se combinan realidad y ficción?
- J.L. Alonso de Santos: La persona que me motivó para hacer este libro fue Antonio Piedra, un escritor y poeta de Valladolid, responsable de la Fundación Jorge Guillen, que está vinculada a la Biblioteca Nacional y lleva mis fondos, junto con los de otros escritores. Él, que es bisiesto, me dijo un día que no había ningún...
-
Publicado: Noviembre 20, 2023
Se ha completado un nuevo ciclo del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. Atrás queda aquel día de verano cuando supimos que el jurado del certamen que organizan el Departamento de Educación del Concello de Santiago y KALANDRAKA había elegido «La visita», de Núria Figueras y Anna Font, como obra ganadora. Cinco meses después, las autoras han recibido el resultado de un arduo e ilusionante trabajo de edición y producción, con la obra publicada en seis idiomas. Y lo hemos celebrado, como ha dicho la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, con una "fiestaza" en la que la voz de Xabier Díaz y sus músicos ha sumado ritmo y emoción a las palabras de Núria y Anna contando cuánto significaba este trabajo que nos anima a (re)descubrir el silencio, la calma y la reflexión en una sociedad cada vez más ajetreada, ruidosa y caótica.
Hoy, incluso el Silencio se ha alegrado de los aplausos, las melodías y la celebración colectiva que supone que un nuevo y hermoso Premio Compostela -y...
-
Publicado: Septiembre 29, 2023
Al cálido abrigo de las librerías, en el bullicio de las escuelas, a pie de caseta en distintas ferias, sobre las tablas del teatro, a través de las pantallas que conectan continentes, también surcando las ondas hertzianas e incluso entre las rejas de un centro penitenciario… así viene siendo el largo viaje de «El Gallinero» con María José Floriano. La autora ha sumado un sello más al pasaporte de su último libro participando en el ciclo Afinidades Electivas que promueve la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte: la librería Libros para soñar de Vigo ha sido la anfitriona de un encuentro con el editor, traductor y escritor Xosé Ballesteros, bajo el lema “Literatura y compromiso”.
“En «El Gallinero» María José Floriano se acerca a un lugar inhóspito y lo convierte en un lugar hermoso, con una visión crítica y poética. A su relato se suma el ilustrador Federico Delicado, que hace maravillas con su pincel. He ahí la magia, la belleza”...
-
Publicado: Julio 10, 2023
El escenario de la Festa dos Libros de Pontevedra ha acogido una actividad muy especial para celebrar el 25º aniversario de KALANDRAKA: un "Maratón de lectura e ilustración" que, durante 90 minutos, ha reunido a diversas voces -autoras y autores, representandes de la ciudadanía a nivel social y cultural, niñas y niños…- recitaron e interpretaron versos, cuentos y relatos mientras las ilustradoras e ilustradores de cada título iban realizando, por turnos, su correspondiente intervención artística en un gran mural colectivo. Una oportunidad para que las lectoras y los lectores puedan ver en directo cómo se realiza una obra de arte con diversos estilos, técnicas y utensilios.
A poca distancia, un stand permitía exponer y consultar una amplia muestra de los Libros para soñar publicados a lo largo de estos 25 años de trayectoria: prelecturas, cuentos tradicionales, obras de creación, literatura juvenil y de adultos, libro ilustrado, libros sin palabras, poesía, libros de ciencias…
¡Ha...