Autores e Ilustradores
-
Publicado: Noviembre 23, 2020
“Feliz Idade”, de Olga Novo, vén de ser recoñecido, por unanimidade, co XLIII Premio da Crítica de Galicia na modalidade de Creación Literaria. O xurado salientou desde poemario “a forza lírica coa que converte as vivencias persoais nun feito poético universal, enraizado no máis fondo da nosa propia identidade cultural. É un canto á vida no que conflúen pasado, presente e futuro. Ao tempo que o eu lírico expresa a súa felicidade polo nacer da filla, compón unha elexía polo pai falecido. Destacan a potencia da lingua poética e a escolla das referencias culturais. Unha estrutura, en sete partes ben definidas, axuda a avanzar na gozosa lectura”.
Esta distinción súmase ao Premio Gala do Libro Galego, o Premio da Crítica Española e o Premio Nacional de Poesía.
-
Publicado: Octubre 20, 2020Categorías: Autores e Ilustradores
El mundo del arte y el diseño ha perdido a una de sus figuras más destacadas, Enzo Mari (Novara, 1932-Milán, 2020). Su legado no solo abarca pintura, escultura y mobiliario, sino también libros sin palabras, creados con su compañera Iela Mari. Juntos impulsaron, entre 1955 y 1965, diversas investigaciones sobre la percepción visual de la infancia, de las que surgieron títulos como «El globito rojo», «Las estaciones» o «La manzana y la mariposa».
Se había graduado en Arte y Literatura en la Academia de Brera y creó su estudio en Milán para seguir desarrollando proyectos experimentales que le situaron en la vanguardia del diseño por su enfoque poético y simbólico. Impartió clases en universidades y academias de Parma, Milán, Florencia, Berlín, Viena… y en 1963 fundó el grupo de artistas Nuova Tendenza, que organizó varias exposiciones. Fue distinguido hasta en cinco ocasiones en los premios Compasso d
-
Publicado: Junio 11, 2020
A libraría Moito Conto (Rúa San Andrés, 35) da Coruña acollerá o vindeiro xoves, 18 de xuño, a partir das 19:00 horas, a presentación do libro «O pintor cego», a derradeira obra de Xabier P. DoCampo, con ilustracións de Xosé Cobas. Trátase dun diálogo literario e artístico entre ambos autores, ao que contribuíu de forma especial o cadro «A illa dos mortos», de Arnold Böcklin, e no que abundan as referencias pictóricas, xunto coa importancia da música no relato .
-
Publicado: Mayo 13, 2020
KALANDRAKA COLABORA CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN LA DOTACIÓN DE CONTENIDOS PARA "APRENDEMOS EN CASA"
KALANDRAKA es una de las entidades que colabora con el Ministerio de Educación y Formación Profesional al dotar recursos para el programa “Aprendemos en casa”, una iniciativa que -a través del portal infantil Clan TV y La 2 de TVE, de Radio Televisión Española- proporciona materiales educativos dirigidos a alumnos y alumnas de 6 a 16 años mientras dure la suspensión de las clases presenciales en los centros de enseñanza como consecuencia del estado de alarma sanitaria.
«El Pequeño Conejo Blanco», de Xosé Ballesteros y Óscar Villán, que forma parte de los Cuentos Contados del canal de televisión digital KALANDRAKA TV, se emitirá mañana a partir de las 9:00 horas en el marco de esta programación especial que, de lunes a viernes y en abierto, ofrece cinco horas diarias de contenidos audiovisuales sobre distintas áreas de conocimiento y p
-
Publicado: Noviembre 29, 2019
Os artistas Vicente Blanco e Salvador Cidrás, formados na Facultade de Belas Artes de Pontevedra e que traballan como profesores de Expresión Plástica na Facultade de Formación de Profesorado de Lugo, presentan este domingo en Culturgal, ás 12:30 horas, o seu primeiro libro conxunto, «Educar a trav
-
Publicado: Noviembre 27, 2019
O amor polos animais, a amizade incondicional ante as adversidades e, sobre todo, a liberdade son as cualidades sobresaíntes na obra distinguida co XII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. «O can de Milu», de Mariann Máray, é a historia dunha nena e da súa peculiar mascota, que se converte no seu gran compañeiro de xogos e de diversión. O intenso e abundante colorido das ilustracións transpórtanos dende o bosque á cidade, pasando polo fogar, coa natureza como destino e espazo de reflexión e de liberdade. Son imaxes cheas de detalles, cercanas á estética naíf e ao mundo da infancia, que xogan de xeito audaz cos contrastes cromáticos.
-
Publicado: Octubre 09, 2019
“Que estraña vista dende aquí a vida!
E foi tan só unha presa
de agostos e outubros repregados…”
[Fragmento do 'Estrañamente', en 'Os ángulos da brasa', Tambo, Faktoría K de Libros (2012)]
Manuel Álvarez Torneiro falaba a través dos seus versos. Veterano xornalista, fondamente culto, xesto sobrio e vida humilde, o seu vencello coa literatura foi tardío pero teceu a través da lírica un fío irrompible coa memoria, co pensamento, coa esencia. Inaugurouse a nova etapa da colección Tambo con “
-
Publicado: Junio 16, 2019
Finalizada una edición más de la Feria del Libro de Madrid, damos las gracias a las lectoras y lectores que nos han visitado, a las autoras y autores que han dedicado horas e ilusión atendiendo con una sonrisa a quienes ahora tienen su obra firmada, dedicada y personalizada con hermosas palabras y dibujos. La persiana de la caseta de KALANDRAKA en el Parque del Retiro se ha cerrado hasta el año próximo; ahora es tiempo de abrir los Libros para soñar. Durante la segunda quincena de junio y en el mes de julio el ESPACIO KALANDRAKA en el Barrio de las Letras irá recuperando ya su actividad habitual.
https://twitter.com/KalandrakaEdit/status/1140555539467907078
-
Publicado: Mayo 29, 2019
-
Publicado: Mayo 16, 2019
El jurado del Premio Andersen, en su 38ª edición, ha decidido conceder el premio al Mejor Ilustrador 2019 a Marco Somà. El jurado justificó su decisión “por la originalidad de un signo elegante y persuasivo, preciso y con valores evocadores poco comunes; por ser una de las voces jóvenes, más convincentes y atentas de la ilustración italiana; por una cultura figurativa reflexiva y sólida que se expresa en imágenes suspendidas entre la poesía y la ironía ".
Marco Somà ha publicado "La gallinita roja" y "Los tres cerditos