Página 3 - Autores e Ilustradores
-
Publicado: Noviembre 22, 2021
La ilustradora Marina Gibert ha recibido el XIV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por “Selva”, un colorido libro sin palabras que narra el divertido paseo -lleno de inesperados hallazgos- de un niño por un paraje de exuberante vegetación. Ha sido un acto institucional muy especial presentado por la responsable del Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago, Beatriz Varela, amenizado por el cuarteto de arpas Lulavai, y que ha contado con las intervenciones del alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, y del director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros: la ilusión del reencuentro en este tiempo marcado aún por la pandemia, la emoción de una autora que está iniciando su trayectoria artística, la proyección de un certamen que ha recibido más de 4.000 obras desde su primera convocatoria, el camino que emprende este nuevo libro publicado en las cinco lenguas peninsulares y que estará al alcance de las personas refugiadas que llegan a la isla de Lampedusa para contribuir...
-
Publicado: Septiembre 26, 2021
Ha sido la feria del 'reencuentro'. Tras el paréntesis obligado por la pandemia, había ganas, ansia y necesidad de retomar el contacto con las lectoras y los lectores, de volver a testimoniar el vínculo entre las autoras y los autores con el público, de ejercer esa función mediadora entre quien busca un libro y requiere orientación para encontrar la lectura que más se ajusta a sus expectativas... Desde la caseta de los 'Libros para soñar' hemos procurado esa magia, aún entre mascarillas y gel desinfectante. Con agradecimiento a las creadoras y creadores de textos e ilustraciones que han dedicado su tiempo y su energía a convertir cada ejemplar de su obra en un tesoro personalizado, con cada dedicatoria; a las familias, profesionales de la docencia, la mediación lectora, las bibliotecas y las librerías que nos han visitado por aportar su entusiasmo y la ilusión que nos nutre para volver, el próximo año, con nuevos libros soñadores.
Con el maestro y poeta Antonio Rubio, y el Premio Nacional...
-
Publicado: Septiembre 22, 2021
O ilustrador Kiko Da Silva finalizará os encontros do 'Mes de «Moncho e a mancha»' o mércores 29 de setembro na Libraría Paz (Peregrina, 29), onde asinará exemplares desta obra, que vén de cumprir o seu 20º aniversario estreando unha edición especial conmemorativa. As visitas do autor ás librarías de Pontevedra tamén se fixeron extensibles ao Espazo Lector Nobel, Seijas e Sant-Yago, que completaron a homenaxe ao autor con escaparates especiais.
Protagonizada por un neno entusiasta da pintura, esta divertida historia segue vixente dúas décadas despois da súa creación pola orixinal visión que achega arredor do mundo da arte contemporánea e de como interpretala. Tamén sobresae por ter presentado unha nova proposta gráfica a través de figuras tridimensionais tan chamativas como únicas, xa que cada ilustración é unha escultura feita con cerámica e cemento policromado.
Vinte anos despois, «Moncho e a mancha» segue sorprendendo a infancia e o público adulto pola súa frescura e colorido, afondando...
-
Publicado: Agosto 20, 2021Categorías: Autores e Ilustradores
El pasado 18 de agosto fallecía la autora británica Jill Murphy, entre cuyos clásicos destaca la serie protagonizada por los personajes de «Cinco minutos de paz», creada en los años 80 y adaptada al medio audiovisual. Estudió en escuelas de arte de Londres pero se consideraba escritora antes que ilustradora. La saga «La peor bruja» fue su primer éxito editorial, con millones de ejemplares vendidos y una serie de televisión basada en sus libros. Recibió, entre otros reconocimientos, la medalla Kate Greenaway en 1980, 1987 y 1994, el premio Parents Magazine Best Book for Babies y los galardones Smarties Book, Sheffield Children’s Book Award y Gateshead Gold Award. Que sus obras llegasen a las librerías y las bibliotecas fue su sueño hecho realidad; el mejor homenaje en su memoria, seguir leyendo y disfrutando sus historias.
O pasado 18 de agosto falecía a autora británica Jill Murphy, entre cuxos clásicos destaca a serie protagonizada polos personaxes de «Cinco minutos de paz», creada...
-
Publicado: Mayo 27, 2021Categorías: Autores e Ilustradores
“Las niñas y los niños necesitan esperanza”, dijo en una ocasión el autor e ilustrador Eric Carle. Los más de 70 libros que publicó desde 1967 -tras una larga etapa profesional vinculado a la publicidad- son una suerte de cápsulas de optimismo, rebosantes de colorido y luminosidad, con historias que desprenden alegría. “Los niños son creativos por naturaleza y capaces de aprender”, explicaba sobre el “mensaje positivo” que plasmaba en sus obras. “Quiero enseñarles que aprender es fascinante y divertido”. Su valiosa aportación a la Literatura Infantil y Juvenil fue reconocida con los Premios de la Feria Internacional de Bolonia y la Asociación Americana de Bibliotecas, entre otras distinciones. Nacido en Siracusa (Nueva York) en 1929, ha fallecido el pasado 23 de mayo. Millones de lectoras y lectores en todo el mundo seguirán recordándole de ahora en adelante cada vez que abran las páginas de sus relatos.
“As nenas e os nenos precisan esperanza”, dixo nunha ocasión o autor e ilustrador...
-
Publicado: Enero 16, 2021
Acabamos de conocer el fallecimiento del autor japonés Mitsumasa Anno, que se produjo el pasado diciembre, a los 94 años. Considerado un artista de culto en su país, su producción bibliográfica abarca más de 300 libros. “Ocultos en el bosque”, publicado en 1977, es uno de sus clásicos más célebres; una obra visual que propone un sorprendente desafío a la percepción y la inteligencia. Al tiempo que lamentamos la pérdida de este gran referente de la ilustración -Premio Hans Christian Andersen en 1984-, celebramos la llegada de este título inédito en España; el primero en el catálogo de KALANDRAKA, al que se irán incorporando otras obras, para que su legado permanezca vivo.
Había estudiado arte, dibujo y literatura. Fue profesor de matemáticas durante una década en una escuela de Tokyo antes de dedicarse, en los años 60, a la ilustración de libros infantiles, principalmente sin texto. Además del Premio Andersen, también recibió otros destacados reconocimientos artísticos y literarios: Medalla...
-
Publicado: Diciembre 15, 2020
Con máscaras, hidrogel y distancia social, como mandan las circunstancias pandémicas pero, porque también hay formas seguras de hacer Cultura, el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago ha organizado el acto de entrega del XIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado al autor de la obra galardonada, “Desde 1880”.
En Roma y por videoconferencia, Pietro Gottuso ha recibido el aplauso de los integrantes del jurado y de representantes de la Corporación compostelana, además de las melodías tradicionales de Xermán Díaz y Benxamín Otero a la zanfona y al óboe, respectivamente. “Un álbum sin palabras tiene el poder comunicativo y evocador de las imágenes”, ha explicado el autor durante su intervención, “y puede decir aún más que un texto escrito”.
Mientras medio mundo permanecía confinado, Pietro Gottuso trabajaba minuciosa y pacientemente en las ilustraciones -acrílicos sobre madera- de este libro, haciendo su particular homenaje a una veterana librería de su país cuyo...
-
Publicado: Noviembre 23, 2020
“Feliz Idade”, de Olga Novo, vén de ser recoñecido, por unanimidade, co XLIII Premio da Crítica de Galicia na modalidade de Creación Literaria. O xurado salientou desde poemario “a forza lírica coa que converte as vivencias persoais nun feito poético universal, enraizado no máis fondo da nosa propia identidade cultural. É un canto á vida no que conflúen pasado, presente e futuro. Ao tempo que o eu lírico expresa a súa felicidade polo nacer da filla, compón unha elexía polo pai falecido. Destacan a potencia da lingua poética e a escolla das referencias culturais. Unha estrutura, en sete partes ben definidas, axuda a avanzar na gozosa lectura”.
Esta distinción súmase ao Premio Gala do Libro Galego, o Premio da Crítica Española e o Premio Nacional de Poesía.
-
Publicado: Octubre 20, 2020Categorías: Autores e Ilustradores
El mundo del arte y el diseño ha perdido a una de sus figuras más destacadas, Enzo Mari (Novara, 1932-Milán, 2020). Su legado no solo abarca pintura, escultura y mobiliario, sino también libros sin palabras, creados con su compañera Iela Mari. Juntos impulsaron, entre 1955 y 1965, diversas investigaciones sobre la percepción visual de la infancia, de las que surgieron títulos como «El globito rojo», «Las estaciones» o «La manzana y la mariposa».
Se había graduado en Arte y Literatura en la Academia de Brera y creó su estudio en Milán para seguir desarrollando proyectos experimentales que le situaron en la vanguardia del diseño por su enfoque poético y simbólico. Impartió clases en universidades y academias de Parma, Milán, Florencia, Berlín, Viena… y en 1963 fundó el grupo de artistas Nuova Tendenza, que organizó varias exposiciones. Fue distinguido hasta en cinco ocasiones en los premios Compasso d’Oro -el reconocimiento más importante del diseño industrial- y en 1997 recibió el Premio...
-
Publicado: Junio 11, 2020
A libraría Moito Conto (Rúa San Andrés, 35) da Coruña acollerá o vindeiro xoves, 18 de xuño, a partir das 19:00 horas, a presentación do libro «O pintor cego», a derradeira obra de Xabier P. DoCampo, con ilustracións de Xosé Cobas. Trátase dun diálogo literario e artístico entre ambos autores, ao que contribuíu de forma especial o cadro «A illa dos mortos», de Arnold Böcklin, e no que abundan as referencias pictóricas, xunto coa importancia da música no relato .
Ademais de cumprir coas medidas de protección sanitaria, será un encontro con aforo limitado, polo que cómpre inscribirse a través do enderezo de correo electrónico [email protected]. Canda o ilustrador, tamén participará a especialista en Literatura Infantil e Xuvenil María Xesús Fernández, para trazar as claves deste libro, cun pano convertido na metáfora visual da cegueira. O encontro completarase co acompañamento musical de Álex Fente .
O amor e os soños, mais tamén a vinganza e a crueldade, están presentes na historia...