Espacio Kalandraka

  1. 'TEMPO TRANSFIGURADO' EN ESPACIO KALANDRAKA

    "Poesía para os sentidos, coa imprescindible cooperación das sinestesias". Así describía Vicente Araguas o poemario "Tempo transfigurado" de Cesáreo Sánchez Iglesias. Na presentación celebrada no Espacio Kalandraka de Madrid, o profesor e crítico literario falou de beleza, de autenticidade. Canda el, Paz Castro, en representación de Kalandraka, e o autor, que evocou as claves deste décimo volume da colección Tambo: a música e o amor.

    "Só somos como nos soñamos cando amamos. Somos memoria do amor, e dos seres que amamos e polos que moitas veces fomos amados. Somos memoria do amor, e dela quizais veñen as orfandades do amor, das máis diversas formas de amor do feminino, sabendo da forza do non dito, e como nos procuramos nel. A busca do feminino é unha constante neste libro". 

    . . . . . . . . . .

    "Poesía para los sentidos, con la imprescindible cooperación de las sinestesias". Así describía Vicente Araguas el poemario "Tempo transfigurado" de Cesáreo Sánchez Iglesias. En la presentación...

    Lee mas »
  2. ESPACIO KALANDRAKA: PROGRAMA DE NOVIEMBRE 2017

    Noviembre ya, undécimo mes del año, con lecturas de ayer y de hoy para lectores muy pequeños, pequeños, medianos y mayores. Lectoras y lectores de todos los tamaños, de todas las edades, de todas las sensibilidades.

    Desde sumarse a la divertida fiesta del murciélago Aurelio, hasta averiguar quién es Un bicho extraño que acude a la sesión de cuentacuentos para bebés, pasando por conocer a los simpáticos personajes de La huerta de Simón. Precisamente, la autora de este relato -la argentina Rocío Alejandro- que ganó el X Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, será la invitada especial del ESPACIO KALANDRAKA en este mes. También tendremos la visita de Julia Happymiaow, Inmaculada de Miguel y Margalida Alberti, que participarán en las sesiones de cuentacuentos de los sábados.

    Y durante este mes de noviembre continúa la exposición de ilustraciones de Marcos Viso para el poemario Los días liebre, de Clara López.

    La inscripción en las actividades puede realizarse por teléfono...

    Lee mas »
  3. ESPACIO KALANDRAKA: PROGRAMACIÓN DE OCTUBRE

    Las ilustraciones de Marcos Viso para el poemario de Clara López titulado "Los días liebre" habitan ya en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid, donde permanecerán expuestas hasta el mes de diciembre. Los versos que inspiran estas delicadas imágenes, de colores suaves y serena atmósfera, son el hilo conductor de las actividades de animación a la lectura programadas en este mes de octubre.

    * CUENTACUENTOS PARA BEBÉS: jueves a las 17:30h

    A partir del cuento tradicional "Chivos chivones", adaptado por Olalla González e ilustrado por Federico Fernández

    A partir del cuento tradicional "Los tres osos", adaptado por Xosé Ballesteros e ilustrado por Miguel Tanco

    A partir del clásico "Las tres pequeñas lechuzas", de Martin Waddell y Patrick Benson

    * LA HORA DEL CUENTO: sábados a las 12:00h

    Nos visita el músico Álvaro Muñoz para cantarle a las vocales con el murciélago "Aurelio"

    A partir de los versos de Clara López para "Los días liebre"

    * EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIONES DE MARCOS VISO:...

    Lee mas »
  4. ESPACIO KALANDRAKA: PROGRAMACIÓN EN JULIO

    El ESPACIO KALANDRAKA del Barrio de las Letras le da la bienvenida al primer mes de las vacaciones con un programa de actividades para público infantil que abarca las habituales sesiones Cuenta K de los sábados a mediodía para niños y niñas a partir de 3 años, y también cuentacuentos para pre-lectores:

    • LA HORA DEL CUENTO

    Sábado 1, 12:00h: Vacaciones divertidas

    Sábado 8, 12:00h: Vacaciones especiales

    Sábado 15, 12:00h: Vacaciones con versos

    Sábado 22, 12:00h: Vacaciones con cuentos

    * SESIONES PARA BEBÉS

    6 de julio, 12:00h: Un viaje con mamá

    13 de julio, 12:00h: Un viaje a la luna

    18 de julio, 12:00h: Un viaje de noche

    Además, la exposición de ilustraciones que se podrá visitar durante el verano corresponde al libro "El camino de Olaj", de Mariana Ruiz Johnson. Encuadernado en cartón duro y dirigido a pre-lectores y primeros lectores, este divertido poema-canción está protagonizado por diversos animales que se dirigen a un lugar muy especial transportando alimentos. Destaca el colorido...

    Lee mas »
  5. ESPACIO KALANDRAKA: PROGRAMA DE ABRIL

    Lee mas »
  6. MIGUEL CALATAYUD, EN EL ESPACIO KALANDRAKA

    El ilustrador Miguel Calatayud visitará el ESPACIO KALANDRAKA el próximo miércoles 22 de febrero para mantener un encuentro con lectores, a partir de las 19:00 horas. Con el lema "El oficio de ilustrar", el artista alicantino hará un repaso a su amplia y variada obra: desde carteles y cómics hasta libros para público infantil y juvenil. Precisamente, en cuanto a este último género, el ESPACIO KALANDRAKA acoge hasta finales de marzo una exposición de ilustraciones titulada "Al pie de la letra", con ilustraciones para el libro homónimo de la colección  'Alfabetos', junto con clásicos como "¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos" y "Libro de las M'Alicias", y obras más recientes en su trayectoria, como "Kembo. Incidente en la pista del circo Medrano". El catálogo de KALANDRAKA también contiene la obra "Miguel Calatayud. Ilustraciones 1970/2010" publicada con motivo de una muestra antológica realizada en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM).

    Miguel Calatayud...

    Lee mas »
  7. ESPACIO KALANDRAKA: PROGRAMACIÓN ENERO 2017

    El 17 de enero se abre al público en el ESPACIO KALANDRAKA la exposición "Al pie de la letra", de Miguel Calatayud, que se podrá visitar durante dos meses.

    La programación de este primer mes de año se completa con las sesiones habituales de cuentacuentos, los sábados a mediodía, y las sesiones especiales de cuentos para bebés, los jueves a las 17:30 horas.

    LA HORA DEL CUENTO

    -Sábado 21, 12h: Al pie de la letra

    -Sábado 28, 12h: Cuentos con pan y caramelos de fresa

    SESIONES PARA BEBÉS

    -Jueves 19, 17:30h: Tengo, tengo, tengo... gallinitas

    -Jueves 26, 17:30h: Tengo, tengo, tengo... gatos

    Lee mas »
  8. HOMENAJE A GLORIA FUERTES CON SUS 'POEMAS DE LA OCA LOCA'

     

    Lee mas »
  9. PERSPECTIVA DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2016

    Han sido 17 intensos y gratificantes días en el Parque del Retiro. La Feria del Libro de Madrid nos ha deparado momentos entrañables con el público: profesorado, personal de las bibliotecas, familias lectoras y, especialmente, los niños y niñas, con su espontaneidad, su mirada curiosa, sus manos inquietas pasando páginas...

    Es imposible plasmar en imágenes todos los encuentros, las anécdotas, los abrazos, las (son)risas... Pero han sido muchos los recuerdos que nos llevamos: la visita bulliciosa de los grupos de escolares ávidos de escuchar cuentos; y sobre todo, la participación de los autores y autoras en las sesiones de firma de sus obras.

    ¡Muchas gracias a tod@s! Sus dedicatorias y los dibujos con los que personalizaban cada ejemplar, han convertido esos libros en tesoros únicos que ya ocupan un lugar destacado en las bibliotecas de los hogares y las escuelas a donde han viajado...

    XOSÉ BALLESTEROS

    PEDRO MAÑAS

    DAVID PINTOR

    FERNANDO PÉREZ HERNANDO

    ISABEL ESCUDERO & QUESIA

    JUAN CARLOS...

    Lee mas »
  10. GRACIA IGLESIAS Y ROSA OSUNA PRESENTAN 'EL HILO'

    La escritora y narradora Gracia Iglesias y la ilustradora Rosa Osuna, presentarán su nuevo libro, “El hilo”, este sábado a partir de las 12:00 horas en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid (Santa María, 16). Se trata de un relato rimado, simpático y disparatado, protagonizado por un niño que tira de un hilo que sobresale de su chaqueta.

    De esa anécdota tan cotidiana e inocente que surge de la curiosidad del protagonista, Gracia Iglesias cuenta una divertida historia en la que la hebra más se enreda cuanto más tiran de ella, hasta el extremo de desdibujar las propias ilustraciones.

    El humor y la ironía del texto, su ritmo dinámico y su progresiva tensión narrativa, atrapan la atención del público, expectante por conocer el intrigante desenlace del cuento. Rosa Osuna se suma a este juego con imágenes de fondos neutros sobre los que destacan el colorido y la expresividad de los personajes, algunos de los cuales no figuran en la trama literaria, sino que son aportaciones visuales de la ilustradora...

    Lee mas »