Bibliotecas | Colectivos

  1. MILLORS LLIBRES D'AUTORIA CATALANA DEL 2022

    MILLORS LLIBRES D'AUTORIA CATALANA DEL 2022

    Com cada any, l’IBBYcat, la secció territorial catalana de l’OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil) ha seleccionat els millors llibres d’autoria i edició catalana de l’any, que entraran a formar part del catàleg dels millors llibres editats a Espanya, que publica anualment l’OEPLI.

    En l’edició d’aquets any 2022 que acabem de tancar han seleccionat tres obres de Kalandraka: "Nas de pallasso", un poemari de Miquel Desclot, il·lustrat per Anna Font; "Fab, el monstre groc", de Carme Solé Vendrell; "Tatrebill, en contes uns", de Miquel Obiols amb il·lustracions de Miguel Calatayud.

    El catàleg Literatura Infantil y Juvenil Española. Selección OEPLI és una selecció bibliogràfica dels millors llibres infantils i juvenils, d’escriptors i il·lustradors espanyols, publicats en les quatre llengües oficials de l’estat, al llarg de l’any anterior a la seva publicació. Cada secció territorial OEPLI s’encarrega de fer la sel·lecció dels millors llibres en la seva llengua...

    Lee mas »
  2. EXPOSICIÓN DE SENDAK NA BIBLIOTECA DE REDONDELA

    A figura e a obra de Maurice Sendak protagonizan a exposición que durante este mes de febreiro se pode visitar na Biblioteca Pública de Redondela.

    Lee mas »
  3. PRESENTACIÓN DE 'PAN DE MILLO', ESTE SÁBADO EN PONTEVEDRA

    BIBLIOTECAS & BIBLIOTECARIOS, FELIZ DÍA!

    O salón de actos da Biblioteca Pública de Pontevedra acollerá este sábado 26 de outubro, a partir das 12:00 horas, a presentación do libro-disco "Pan de millo", con María Campos e Carlos Yus, de Migallas Teatro. Con eles, tamén participarán o ilustrador Dani Padrón e os responsables da produción musical, Magoia Bodega e Paulo Nogueira.

    Os nenos e nenas da Escola Infantil de Verducido participaron recentemente nunha sesión de aprendizaxe ao aire libre, a carón do muíño de Porto Vello, para achegarse á cultura tradicional da man de Migallas Teatro, que interpretou cancións de “Pan de millo”.

    María Campos e Carlos Yus recibiron os escolares no propio muíño ao ritmo do tema musical que lle dá nome a este novo traballo e presentáronlle ao muiñeiro, José Poceiro, que lles explicou aos rapaces o funcionamento desta antiga construcción e os costumes de antano sobre as quendas de moenda. Entre canción e canción tamén coñeceron a Pilar Torres, experta...

    Lee mas »
  4. ENCONTRO CON MANUEL ÁLVAREZ TORNEIRO, PREMIO NACIONAL DE POESÍA 2013

    [Entrevista no programa Zig-Zag da Televisión de Galicia]

    [Entrevista no programa Diario Cultural da Radio Galega]

    Segue sumando columnas na prensa escrita e ocupando minutos na programación cultural das cadeas de radio e de televisión a concesión do Premio Nacional de Poesía 2013 a Manuel Álvarez Torneiro, o primeiro galego en acadar esa distinción por unha obra -“Os ángulos da brasa”- escrita na nosa lingua.

    Unha semana despois de serlle comunicada a concesión deste prestixioso galardón, o autor recibiu unha sinxela e cálida homenaxe na Biblioteca Municipal de Estudos Locais da súa cidade. A directora desta entidade, Victoria Villanueva, foi a anfitriona dun encontro no que o escritor coruñés foi nomeado “socio de honra” da Biblioteca; un título simbólico que se estreaba por primeira vez co receptor do Premio Nacional de Poesía.

    Ademais de entregarlle un carnet especial co emblema das Bibliotecas Municipais da Coruña, Victoria Villanueva tamén obsequiou a Manuel Álvarez Torneiro con...

    Lee mas »
  5. 'GARBANCITO Y OTROS CUENTOS': ÚLTIMOS DÍAS EN ZAMORA

    Este sábado 21 de julio finaliza la exposición "Garbancito y otros cuentos', que se puede visitar en la Biblioteca Pública de Zamora de 10:00 a 14:00 horas. Con la obra de Marc Taeger, Óscar Villán, Federico Fernández, Ana Míguez, Sofia F. Rodríguez, Gabriel Pacheco, Pablo Auladell, José Antonio López Parreño 'Rodorín' y Pablo Mestre.

    Más información de la muestra, en el artículo del BLOG K titulado "GARBANCITO Y OTROS CUENTOS".

     

    Lee mas »
  6. 'GARBANCITO Y OTROS CUENTOS', HASTA EL 21 DE JULIO EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA

    "Garbancito y otros cuentos" es una exposición para público de todas las edades. La Biblioteca Pública del Estado, en la ciudad de Zamora, acoge hasta el 21 de julio esta muestra de ilustraciones, objetos y libros, por la que ya están pasando -en rondas guiadas- diversos grupos de escolares procedentes de los centros educativos de la zona. Desde su inauguración la están visitando con interés los numerosos usuarios con los que cuentan estas privilegiadas instalaciones.

    El público podrá admirar ilustraciones pertenecientes a 10 títulos del catálogo de los Libros para Soñar de KALANDRAKA: "Garbancito" y "La verdadera historia de Caperucita" (Marc Taeger), "No hay escapatoria" y "El pequeño conejo blanco" (Óscar Villán), "Chivos chivones" (Federico Fernández), "Los siete cabritillos" (Ana Míguez y Sofía F. Rodríguez), "El pollito de la avellaneda" y "Los cuatro amigos" (Gabriel Pacheco), "La casita de chocolate" (Pablo Auladell) y "La ratita presumida" (José Antonio López Parreño 'Rodorín' y Pablo Mestre). Les une que son cuentos tradicionales o recogidos de las fuentes de la oralidad.

    ...

    Lee mas »
  7. EXPOSICIÓN 'GARBANCITO Y OTROS CUENTOS' EN ZAMORA

    La Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado de Zamora (Plaza Claudio Moyano, s/n) acogerá, del 7 de junio al 21 de julio, la exposición “Garbancito y otros cuentos”, que consta de ilustraciones pertenecientes a diez títulos del catálogo de los Libros para Soñar de KALANDRAKA. La muestra reúne la obra multidisciplinar de ocho artistas plásticos nacionales e internacionales: Marc Taeger, Óscar Villán, Federico Fernández, Ana Míguez, Sofía F. Rodríguez, Gabriel Pacheco, Pablo Auladell y Pablo Mestre, a partir de una propuesta narrativa de José Antonio López Parreño ‘Rodorín’.

    Marc Taeger (Berna, 1963) es un artista polifacético que recibió, entre otros, el Premio Daniel Gil de Diseño Editorial. Sus originales ilustraciones a base de collage para la adaptación del cuento tradicional “Garbancito” darán la bienvenida a los visitantes de la exposición, a la que le sigue una peculiar visión picassiana del clásico de Perrault, rescatada por el escritor e investigador José Antonio...

    Lee mas »
  8. PRESENTADO 'EL PASTOR DE NUBES' EN VILLENA

    La presentación de “El pastor de nubes” en la Biblioteca Pública Miguel Hernández de Villena reunió a muchos lectores, pequeños y mayores, para acompañar a Pedro Villar en su ciudad, dando a conocer la historia de Nino y la fascinación de este entrañable personaje por las palabras. Le acompañaban el ilustrador del libro, Miguel Ángel Díez, la directora de la Biblioteca de Cocentaina y creadora del blog Bibliopoemes, María Dolors Insa, la concejal de Cultura de Villena, Isabel Micó, y Cesáreo Martín, de Kalandraka.

    Pocas veces se tiene la oportunidad de llegar más allá de la lectura de un libro, de conocer qué hay detrás de ese relato entre lo imaginario y lo real. Pedro Villar compartió con el público sus sueños, sus anhelos y sus inquietudes -quizás no tanto como escritor, sino como persona- en esta quinta obra infantil de su trayectoria literaria.

    Leer me reconcilia con la vida. Concibo la literatura como un espacio de libertad donde los deseos y los sueños son todavía posibles; y confieso que escribo para recomponerme, para encontrarme, para responder a preguntas que no tienen respuesta, para no sentir el frío de la noche, para vivir las historias que sueño o me sueñan.

    ...

    Lee mas »
  9. PRESENTACIÓN DE 'EL PASTOR DE NUBES' EN VILLENA

    Melibro, por Ana Sanmartín.

    “...Un canto a la imaginación, a la constancia y al valor de perseguir un sueño. (...) Pedro Villar Sánchez es el autor de este cuento que nos empuja a abrir los ojos y a agudizar el oído, ya que nos descubre la...

    Lee mas »
  10. 'ARTUR' EN OURENSE, 'ARTURO' EN MADRID

    "Artur" segue viaxando, coñecendo cidades e lectores. Vén de visitar a sala infantil da Biblioteca Pública de Ourense, na que o escritor Xosé Manuel González ‘Oli’ e o ilustrador Marc Taeger mantiveron un animado encontro con nenos e nenas que escoitaron entusiasmados o emocionante relato deste poliño no seu esforzo por saír do cascarón. O vindeiro sábado 12 de novembro, ás 12:00 horas, Oli e Artur estarán na libraría infantil El Dragón Lector de Madrid (r/ Sagunto, 20) para sumar novos amigos e amigas.

    ----------------------------

    "Arturo" sigue viajando, conociendo ciudades y lectores. Acaba de visitar la sala infantil de la Biblioteca Pública de Ourense, en la que el escritor Xosé Manuel González ‘Oli’ y el ilustrador Marc Taeger mantuvieron un animado encuentro con niños y niñas que escucharon entusiasmados el emocionante relato de este pollito en su esfuerzo por saír salir del cascarón. El próximo sábado 12 de noviembre, a las 12:00 horas, Oli y Artur estarán en la librería infantil El Dragón Lector de Madrid (c/ Sagunto, 20) para sumar nuevos amigos y amigas.

    ...

    Lee mas »