Autores e Ilustradores

  1. CANTOS Y CUENTOS CON NATACHA ORTEGA Y LUCÍA FRANCO

    Las autoras de “Pájaros”, Natacha Ortega y Lucía Franco, junto con el músico Mauricio Gelardi, del grupo Dragón Dorado al que pertenece la propia Natacha, han visitado varias localidades de Galicia, Madrid y Barcelona presentando un espectáculo de “Cantos y cuentos”, lema de esta gira especial que, desde Uruguay, les ha llevado por librerías, colegios y centros de formación del profesorado.  

     

    Natacha Ortega: Este libro propone una experiencia más allá del libro; propone que habitemos los espacios comunes con las niñas y los niños. Es una invitación a poner el cuerpo y las palabras a lo que proponen la poesía y la música: habitar los cuerpos, las casas, las plazas, las escuelas… Es una idea de la libertad y la imaginación: que una ramita o un pedazo de cartón se transformen en algo…

    Lucía Franco: Se trata de invitar a lo lúdico, a jugar, a conectar con otras niñas y niños desde lo más simple; esa búsqueda del juego, de correr, de disfrazarse, de transf

    Lee mas »
  2. DAVID McKEE, IN MEMORIAM

    DAVID McKEE, IN MEMORIAM

    O mundo da literatura infantil  e xuvenil vén de perder a un dos seus referentes: o autor e ilustrador británico David McKee faleceu aos 87 anos no sur de Francia.

    Foi o creador de Elmer, o elefante multicolor que, dende 1968 e tralo seu relanzamento en 1989, protagonizou unha serie formada por unha trintena de historias que marabillaron a nenas e nenos de numerosos países. O seu legado bibliográfico inclúe tamén éxitos como Agora non, Bernardo, entre outros títulos dunha ampla traxectoria que foi recoñecida con varias distincións, ademais da nominación ao Premio Hans Christian Andersen en 2006.

    “A súa foi unha voz singular e unha luz brillante na literatura infantil que destacou a inclusión, a diversidade e aspectos do

    Lee mas »
  3. ADELA TURIN, IN MEMORIAM

    Nos despedimos con enorme tristeza da autora italiana Adela Turin, que ha fallecido este 14 de diciembre a en Reino Unido a los 92 años... Pionera en el tratamiento de la coeducación y la igualdad a través de la Literatura Infantil y Juvenil, nos queda su valioso legado creativo: «Rosa caramelo», «Arturo y Clementina», «Una feliz catástrofe», «La historia de los bonobos con gafas»... libros ilustrados por Nella Bosnia que, editados en los 70 por Esther Tusquets co

    Lee mas »
  4. MARINA GIBERT, XIV PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA POR "SELVA"

    MARINA GIBERT, XIV PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA POR "SELVA"

    La ilustradora Marina Gibert ha recibido el XIV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por “Selva”, un colorido libro sin palabras que narra el divertido paseo -lleno de inesperados hallazgos- de un niño por un paraje de exuberante vegetación. Ha sido un acto institucional muy especial presentado por la responsable del Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago, Beatriz Varela, amenizado por el cuarteto de arpas Lulavai, y que ha contado con las intervenciones del alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, y del director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros: la ilusión del reencuentro en este tiempo marcado aún por la pandemia, la emoción de una autora que está iniciando su trayectoria artística, la proyección de un certamen que ha recibido más de 4.000 obras desde su primera

    Lee mas »
  5. 80ª FERIA DEL LIBRO DE MADRID

    Ha sido la feria del 'reencuentro'. Tras el paréntesis obligado por la pandemia, había ganas, ansia y necesidad de retomar el contacto con las lectoras y los lectores, de volver a testimoniar el vínculo entre las autoras y los autores con el público, de ejercer esa función mediadora entre quien busca un libro y requiere orientación para encontrar la lectura que más se ajusta a sus expectativas... Desde la caseta de los 'Libros para soñar' hemos procurado esa magia, aún entre mascarillas y gel desinfectante. Con agradecimiento a las creadoras y creadores de textos e ilustraciones que han dedicado su tiempo y su energía a convertir cada ejemplar de su obra en un tesoro personalizado, con cada dedicatoria; a las familias, profesionales de la docencia, la mediación lectora, las bibliotecas y las librerías que nos han visitado por aportar su entusiasmo y la ilusión que nos nutre para volver, el próximo año, con nuevos libros soñadores.

    Lee mas »
  6. MES DE "MONCHO E A MANCHA"

    O ilustrador Kiko Da Silva finalizará os encontros do 'Mes de «Moncho e a mancha»' o mércores 29 de setembro na Libraría Paz (Peregrina, 29), onde asinará exemplares desta obra, que vén de cumprir o seu 20º aniversario estreando unha edición especial conmemorativa. As visitas do autor ás librarías de Pontevedra tamén se fixeron extensibles ao Espazo Lector Nobel, Seijas e Sant-Yago, que completaron a homenaxe ao autor con escaparates especiais.

    Protagonizada por un neno entusiasta da pintura, esta divertida historia segue vixente dúas décadas despois da súa creación pola orixinal visión que achega arredor do mundo da arte contemporánea e de como interpretala. Tam

    Lee mas »
  7. JILL MURPHY, IN MEMORIAM

    El pasado 18 de agosto fallecía la autora británica Jill Murphy, entre cuyos clásicos destaca la serie protagonizada por los personajes de «Cinco minutos de paz», creada en los años 80 y adaptada al medio audiovisual. Estudió en escuelas de arte de Londres pero se consideraba escritora antes que ilustradora. La saga «La peor bruja» fue su primer éxito editorial, con millones de ejemplares vendidos y una serie de televisión basada en sus libros. Recibió, entre otros reconocimientos, la medalla Kate Greenaway en 1980, 1987 y 1994, el premio Parents Magazine Best Book for Babies y los galardones Smarties Book, Sheffield Children’s Book Award y Gateshead Gold Award. Que sus obras llegasen a las librerías y las bibliotecas fue su sueño hecho realidad; el mejor homenaje en su memoria, seguir leyendo y disfrutando sus historias.

    Lee mas »
  8. ERIC CARLE, IN MEMORIAM

    “Las niñas y los niños necesitan esperanza”, dijo en una ocasión el autor e ilustrador Eric Carle. Los más de 70 libros que publicó desde 1967 -tras una larga etapa profesional vinculado a la publicidad- son una suerte de cápsulas de optimismo, rebosantes de colorido y luminosidad, con historias que desprenden alegría. “Los niños son creativos por naturaleza y capaces de aprender”, explicaba sobre el “mensaje positivo” que plasmaba en sus obras. “Quiero enseñarles que aprender es fascinante y divertido”. Su valiosa aportación a la Literatura Infantil y Juvenil fue reconocida con los Premios de la Feria Internacional de Bolonia y la Asociación Americana de Bibliotecas, entre otras distinciones. Nacido en Siracusa (Nueva York) en 1929, ha fallecido el pasado 23 de mayo. Millones de lectoras y lectores en todo el mundo seguirán recordándole de ahora en adelante cada vez que abran las páginas de sus rel

    Lee mas »
  9. MITSUMASA ANNO, IN MEMORIAM

    Acabamos de conocer el fallecimiento del autor japonés Mitsumasa Anno, que se produjo el pasado diciembre, a los 94 años. Considerado un artista de culto en su país, su producción bibliográfica abarca más de 300 libros. “Ocultos en el bosque”, publicado en 1977, es uno de sus clásicos más célebres; una obra visual que propone un sorprendente desafío a la percepción y la inteligencia. Al tiempo que lamentamos la pérdida de este gran referente de la ilustración -Premio Hans Christian Andersen en 1984-, celebramos la llegada de este título inédito en España; el primero en el catálogo de KALANDRAKA, al que se irán incorporando otras obras, para que su legado permanezca vivo.

    Había estudiado arte, dibujo y literatura. Fue profesor de matemáticas durante una década en u

    Lee mas »
  10. PIETRO GOTTUSO RECIBE EL XIII PREMIO COMPOSTELA POR 'DESDE 1880'

    PIETRO GOTTUSO RECIBE EL XIII PREMIO COMPOSTELA POR 'DESDE 1880'

    Con máscaras, hidrogel y distancia social, como mandan las circunstancias pandémicas pero, porque también hay formas seguras de hacer Cultura, el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago ha organizado el acto de entrega del XIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado al autor de la obra galardonada, “Desde 1880”.

    En Roma y por videoconferencia, Pietro Gottuso ha recibido el aplauso de los integrantes del jurado y de representantes de la Corporación compostelana, además de las melodías tradicionales de Xermán Díaz y Benxamín Otero a la zanfona y al óboe, respectivamente. “Un álbum sin palabras tiene el poder comunicativo y evocador de las imágenes”, ha explicado el autor durante su intervención, “y puede decir aún más que un texto escrito”.

    Mientras medio mundo permanecía confi

    Lee mas »
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Para obtener más información, consulta nuestra Política de Cookies. Puedes configurar o rechazar las cookies pulsando en el botón configurar cookies.