Página 3 - Blog K
-
Publicado: Octubre 28, 2024Lee mas »
Las niñas y niños de antaño pierden a quien fuera artífice del imaginario de varias generaciones que, bien entre las páginas de sus libros o frente a aquella televisión creativa y estimulante, volaron, exploraron y habitaron territorios de ensueño y fantasía. El escritor y guionista Miquel Obiols nos ha dejado a los 79 años.
Alumno del pedagogo Emili Teixidor en su Roda de Ter (Osona, Barcelona) natal, la literatura marcó su trayectoria vital y profesional: primero como gran lector; también como maestro y autor. Desde su primera obra infantil, «¡Ay, Filomena, Filomena!» (1977), compaginó las letras con el medio audiovisual: fue creador y director de programas como 'El planeta imaginario', 'Juego de niños', 'Pinnic' o 'Más o menos, multiplicado o dividido'. Esa faceta televisiva fue reconocida con premios tan importantes como el Ondas, el Premi Ciutat de Barcelona o la Medalla de Bronce del Festival de Nueva York, que se suman a las distinciones por su obra literaria: Josep Maria Folch...
-
Publicado: Octubre 18, 2024Lee mas »
Este domingo finaliza a 76ª Feira Internacional do Libro de Frankfurt, poñendo fin a cinco días de xuntanzas enfocadas a afondar na internacionalización dos ‘Libros para soñar’ de KALANDRAKA. Dende o stand colectivo de la Federación de Gremios de Editores de España, a editora presentoulles as súas novidades a selos editoriais e axentes literarios estranxeiros, ademais de percorrer outros stands para coñecer o mellor da edición actual para público infantil e xuvenil.
“A visita”, das catalás Núria Figueras e Anna Font, distinguido co XVI Premio Internacional Compostela e incluído recentemente na prestixiosa selección The White Ravens 2024, está entre os títulos con máis proxección, acadando novos horizontes lingüísticos para a súa publicación noutros países.
Nos andeis de KALANDRAKA tamén se expuxo “Bim Bam Bum”, de Maria Girón, outra catalá que gañou a seguinte edición do certame de álbum ilustrado convocado polo Departamento de Educación do Concello de Santiago e que vai chegar ás...
-
Publicado: Octubre 10, 2024Lee mas »
«La visita», de Núria Figueras y Anna Font, ha sido incluida en la prestigiosa lista The White Ravens 2024, elaborada por la Biblioteca Internacional de la Juventud, con sede en Munich. El comité de selección ha destacado la “calidez” del texto y las ilustraciones, calificando esta obra como “un libro encantador que te hace comprender lo maravilloso y delicioso que puede ser disfrutar del silencio y, simplemente, escuchar tu interior”.
Publicada por KALANDRAKA en las cinco lenguas peninsulares e italiano, fue la obra ganadora del XVI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado que convoca el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y, posteriormente, recibió el Premio Fundación Cuatrogatos 2024. Con esta nueva distinción, «La visita» se suma a un reconocido compendio de lecturas que, como afirma la Biblioteca Internacional de Munich, “tiene como objetivo promover la calidad en la edición de literatura infantil”. En esta convocatoria se han recopilado 216 títulos...
-
Publicado: Octubre 02, 2024Lee mas »
KALANDRAKA EDITORA SE DESVINCULA DEL PREMIO ORIHUELA TRAS LA DECISIÓN DEL GOBIERNO LOCAL DE RECHAZAR LA PETICIÓN PARA QUE SE ANULEN LOS JUICIOS A MIGUEL HERNÁNDEZ
Kalandraka se desvincula del Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños como consecuencia de la decisión del Gobierno municipal de esta localidad de rechazar la petición de la familia de Miguel Hernández para que se anulen los sumarios que lo condenaron a muerte. Tras el Pleno de la Corporación del 26 de septiembre, la editorial ha considerado que no se dan las condiciones para continuar su colaboración con este Ayuntamiento desde el respeto absoluto a la figura del insigne poeta y a su legado humano, intelectual y moral.
Obras como «Viento del pueblo» (1936-1937), «El hombre acecha» (1937-1939) o «Cancionero y romancero de ausencias» (1938-1941) representan el compromiso político de Miguel Hernández con la causa republicana desde las trincheras del frente y la defensa de los más débiles a través...
-
Publicado: Septiembre 13, 2024Lee mas »
“Cuidemos el mundo interior de la infancia”. Era el llamamiento de la autora María José Floriano al recibir el Premio Inge Feltrinelli 2024 en la categoría de Libro Infantil por «La terra di nessuno», traducción en italiano de «El Gallinero». La Fundación Giangiacomo Feltrinelli y el Grupo Feltrinelli, promotores de este certamen, retoman su labor de promoción de la lectura y la creatividad organizando, en este inicio del nuevo curso escolar, el Festival L’isolachenonc’è, que se celebra en la ciudad de Milán, donde la Fundación tiene su sede.
La narradora y pedagora Barbara Archetti, especialista en promoción de la lectura en contextos desfavorecidos, y Lola Barceló, de Kalandraka Italia, imparten este fin de semana una lectura y un taller a partir de «La terra di nessuno». La obra de María José Floriano es el fiel reflejo del lema del premio, “Narrar el mundo, defender los derechos”. El protagonista de esta historia habita en un poblado de infraviviendas; su vida es la de cualquier...
-
Lee mas »
“As iluminacións”, de Arthur Rimbaud, traducido por Tamara Andrés e Oriana Méndez para a colección Tambo, recibiu o XXII Premio Plácido Castro de Tradución 2023. O xurado destacou a “especial dificultade” desta tradución ao galego de “Les Iluminations”, que ofrece unha nova achega a un autor fundamental da literatura universal. Tamén considerou “a capacidade de evocación das imaxes e textos orixinais así como a sonoridade”, ademais de resaltar que “ofrece unha versión creativa particular que enriquece vivamente a compresión lectora”.
Esta obra -publicada nunha edición bilingüe- é unha mostra do xenio literario de Rimbaud quen, na súa breve traxectoria poética, desafiou os límites da creatividade e da expresión. O seu legado proxectouse no movemento surrealista e na xeración beat.
É a primeira vez que o Premio Plácido Castro, cunha dotación de 3.000 euros, recoñece unha tradución poética do francés ao galego. O acto de entrega celebrarase arredor do 30 de setembro, Día Internacional...
-
Publicado: Julio 31, 2024Categorías: Autores e IlustradoresLee mas »
Este mes de julio nos han dejado dos veteranos autores de Literatura Infantil y Juvenil. El pasado 9 de julio nos despedíamos del artista belga Josse Goffin, de 85 años. Dos días después, de la escritora estadounidense Sesyle Joslin, de 94.
Nacido en Bruselas, Josse Goffin estudió diseño gráfico y comunicación visual. Antes de dedicarse a la ilustración, trabajó en varias agencias de publicidad y editoriales. Carteles culturales y comerciales, portadas de libros y revistas, campañas de imagen de ámbito internacional… su labor era muy apreciada por la originalidad y la frescura de sus propuestas. Expuso sus obras en numerosas salas de Estados Unidos, Europa y Japón. «¡Oh!» es uno de sus títulos más emblemáticos, por el que recibió el Gran Premio de Diseño Gráfico de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia en 1992; un libro desplegable y sin texto que juega con las adivinanzas visuales, los dobles sentidos y la poética del humor, muy presente en toda su bibliografía...
-
Lee mas »
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y KALANDRAKA han convocado el XVII Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños «Ciudad de Orihuela», uno de los certámenes de creación poética para público infantil más importantes del panorama actual de las letras iberoamericanas. El plazo de recepción de las obras finalizará el 20 de septiembre de 2024 y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 30 de octubre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.
Los trabajos se enviarán al Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela (c/ López Pozas s/n, 03300 Orihuela). También se admite el envío de obras por vía telemática en formato PDF a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela. KALANDRAKA editará la obra que designe el jurado, formado por profesionales de reconocido prestigio. La publicación del poemario ganador, que recibirá 5.000 euros, está prevista en torno al 21 de marzo -Día Mundial de la Poesía- de...
-
Lee mas »
La autora e ilustradora catalana Maria Girón es la ganadora del XVII Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados por el proyecto presentado con el lema «Bim, bam, bum». La dotación del certamen, organizado por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA, es de 9.000 euros y conlleva la publicación de la obra en castellano, galego, catalán, euskara y portugués el próximo mes de noviembre.
Maria Girón estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, completó su formación en Bolonia y Sevilla, y se especializó en ilustración en la Escola Llotja. Tiene una amplia trayectoria, con numerosos libros publicados y traducidos a distintas lenguas. En el catálogo de KALANDRAKA figuran «Cinco ratoncitos», «Los migrantes», «Con los brazos abiertos», «Mi Lazarilla, Mi Capitán» y «Paraules de caramel». Fue seleccionada en 2010 y 2017 para exponer en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia.
Al XVII Premio Internacional Compostela se han presentado...
-
Lee mas »
La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha elaborado su tradicional selección de títulos destacados del año, conjuntamente con sus secciones territoriales: el Consejo General del Libro, Ibbycat, Gálix y Galtzagorri. El resultado es un conjunto de 201 obras que representan la “amplia bibliodiversidad” de la edición a nivel estatal.
En la franja de cero a seis años el comité de especialistas ha incluido “La bruja divertida” de Ricardo Alcántara y Gusti, “Siete monstruos y un gato” de Rafa Ordóñez y Christian Inaraja; la edición en català de “Un gran dia de pesca” de Jordi Gastó i Christian Inaraja, “Un dia de pluja i flors” de Carme Solé Vendrell, “La visita” con la que Núria Figueras y Anna Font ganaron el XVI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado; y la edición en galego de “Quen son? Crías de animais das terras polares” del Tándem Seceda y Ester García.
Entre las lecturas recomendadas a partir de seis años se encuentra “Fleco de nube”...