SELECCIÓN OEPLI 2023

La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha elaborado su tradicional selección de títulos destacados del año, conjuntamente con sus secciones territoriales: el Consejo General del Libro, Ibbycat, Gálix y Galtzagorri. El resultado es un conjunto de 201 obras que representan la “amplia bibliodiversidad” de la edición a nivel estatal.

En la franja de cero a seis años el comité de especialistas ha incluido “La bruja divertida” de Ricardo Alcántara y Gusti, “Siete monstruos y un gato” de Rafa Ordóñez y Christian Inaraja; la edición en català de “Un gran dia de pesca” de Jordi Gastó i Christian Inaraja, “Un dia de pluja i flors” de Carme Solé Vendrell, “La visita” con la que Núria Figueras y Anna Font ganaron el XVI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado; y la edición en galego de “Quen son? Crías de animais das terras polares” del Tándem Seceda y Ester García.

Entre las lecturas recomendadas a partir de seis años se encuentra “Fleco de nube”, la obra con la que Fabiana Margolis ganó el XV Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños, con ilustraciones de Concha Pasamar, y otro poemario en català, “Petits poemes de casa”, de Salvador Comelles y Mercè Galí.

Escritos en el mar”, un libro de relatos de autoría colectiva ilustrado por Federico Delicado, está entre las propuestas a partir de doce años.

 

La bruja divertida

“Un título perfecto para dar los primeros pasos en la lectura autónoma. Las ilustraciones acentúan la acción y facilitan el tránsito de la ficción a la realidad sin perder ritmo ni sentido del humor en este relato que refleja el juego simbólico infantil”.

La visita

“Quien llama no es un lobo ni una bruja, o algún malvado parecido, sino un personaje tan enigmático como sorprendente a nivel narrativo: el Silencio. Con una paleta de colores atrevida, pero acogedora, la personificación del Silencio es abstracta pero lo suficiente definida para empatizar con él”.

 

Quen son? Crías de animais. Terras polares

“Una colección que muestra los secretos de la fauna del planeta a través de sencillas adivinanzas. Este es un álbum informativo con ilustraciones realistas y de gran detallismo”.

Siete monstruos y un gato

“Un paseo terroríficamente divertido y lleno de sorpresas. Un texto poético, rimado, con atractivas ilustraciones”.

 

Un dia de pluja i flors

“Un niño reparte flores a todo el mundo que se encuentra: una vaca, un labrador, unos trabajadores de la fábrica, un gesto con el que pretende contagiar paz y alegría”.

Un gran dia de pesca

“Pocos elementos en juego, pero con gran eficacia visual y textual. Un texto rimado y acumulativo, de carácter alegre y con imágenes simples y expresivas, jugando con colores planos contrastados sobre el blanco de la página”.

 

 

Fleco de nube

“Una estupenda obra poética repleta de musicalidad, de imágenes que invitan al disfrute de los sentidos y a una observación serena de la naturaleza. A la belleza de estos versos se añade la que aportan las serenas ilustraciones”.

Petits poemes de casa

“Poemas que reflejan el ambiente del hogar: partes de la casa, electrodomésticos, mobiliario, pero sin olvidarse del polvo, los olores, los residuos o las hormigas que también están en las viviendas”.

Escritos en el mar

"Margarita García Gallardo, que escribe sobre Emilio Salgari y sus aventuras de Sandokán; Andrés Guerrero Sánchez, que escribe sobre Jules Verne y su personaje el capitán Nemo; Beatriz Giménez de Ory, que escribe sobre Rosalía de Castro y su relación con el mar; Marcos Calveiro, que escribe sobre Juan Farias y su obra Algunos niños, tres perros y más cosas; Mónica Rodríguez, que escribe sobre Herman Melville y su célebre ballena blanca; Manuel J. Rodríguez, que escribe sobre Robert Louis Stevenson y su vida en las islas de Samoa; y Daniel Hernández Chambers, que escribe sobre Ernest Hemingway y su pasión por el mar y la pesca".