Página 2 - Inicio
-
Publicado: Noviembre 28, 2024
L’Associació de Mestres Rosa Sensat, amb la col·laboració del grup transVersant la poesia i l’editorial Kalandraka, convoquen el II Premi de Poesia per a Infants Rosa
Sensat
El premi consta d’una dotació econòmica de 5.000 € i la publicació de l’obra
El terminiper presentar els treballs comença el 28 de novembre i acaba el 5 de març de 2025
La resolució del jurat es donarà a conèixer durant la primera quinzena d’abril de 2025
L’Associació de Mestres Rosa Sensat i l’editorial Kalandraka convoquen el II Premi de Poesia per a Infants Rosa Sensat, organitzat pel grup transVersant la poesia, amb l’objectiu d’estimular la creació i publicació de poesia de qualitat en llengua catalana, adreçada als infants i a la promoció lectora d’aquest gènere.
Poden optar al premi totes les persones majors de 18 anys, de qualsevol nacionalitat, amb obres originals i inèdites escrites en llengua catalana, en qualsevol de les seves variants. Les persones interessades hauran de lliurar la seva...
-
Publicado: Octubre 28, 2024
Las niñas y niños de antaño pierden a quien fuera artífice del imaginario de varias generaciones que, bien entre las páginas de sus libros o frente a aquella televisión creativa y estimulante, volaron, exploraron y habitaron territorios de ensueño y fantasía. El escritor y guionista Miquel Obiols nos ha dejado a los 79 años.
Alumno del pedagogo Emili Teixidor en su Roda de Ter (Osona, Barcelona) natal, la literatura marcó su trayectoria vital y profesional: primero como gran lector; también como maestro y autor. Desde su primera obra infantil, «¡Ay, Filomena, Filomena!» (1977), compaginó las letras con el medio audiovisual: fue creador y director de programas como 'El planeta imaginario', 'Juego de niños', 'Pinnic' o 'Más o menos, multiplicado o dividido'. Esa faceta televisiva fue reconocida con premios tan importantes como el Ondas, el Premi Ciutat de Barcelona o la Medalla de Bronce del Festival de Nueva York, que se suman a las distinciones por su obra literaria: Josep Maria Folch...
-
Publicado: Octubre 18, 2024
Este domingo finaliza a 76ª Feira Internacional do Libro de Frankfurt, poñendo fin a cinco días de xuntanzas enfocadas a afondar na internacionalización dos ‘Libros para soñar’ de KALANDRAKA. Dende o stand colectivo de la Federación de Gremios de Editores de España, a editora presentoulles as súas novidades a selos editoriais e axentes literarios estranxeiros, ademais de percorrer outros stands para coñecer o mellor da edición actual para público infantil e xuvenil.
“A visita”, das catalás Núria Figueras e Anna Font, distinguido co XVI Premio Internacional Compostela e incluído recentemente na prestixiosa selección The White Ravens 2024, está entre os títulos con máis proxección, acadando novos horizontes lingüísticos para a súa publicación noutros países.
Nos andeis de KALANDRAKA tamén se expuxo “Bim Bam Bum”, de Maria Girón, outra catalá que gañou a seguinte edición do certame de álbum ilustrado convocado polo Departamento de Educación do Concello de Santiago e que vai chegar ás...
-
Publicado: Octubre 10, 2024
«La visita», de Núria Figueras y Anna Font, ha sido incluida en la prestigiosa lista The White Ravens 2024, elaborada por la Biblioteca Internacional de la Juventud, con sede en Munich. El comité de selección ha destacado la “calidez” del texto y las ilustraciones, calificando esta obra como “un libro encantador que te hace comprender lo maravilloso y delicioso que puede ser disfrutar del silencio y, simplemente, escuchar tu interior”.
Publicada por KALANDRAKA en las cinco lenguas peninsulares e italiano, fue la obra ganadora del XVI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado que convoca el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y, posteriormente, recibió el Premio Fundación Cuatrogatos 2024. Con esta nueva distinción, «La visita» se suma a un reconocido compendio de lecturas que, como afirma la Biblioteca Internacional de Munich, “tiene como objetivo promover la calidad en la edición de literatura infantil”. En esta convocatoria se han recopilado 216 títulos...
-
“As iluminacións”, de Arthur Rimbaud, traducido por Tamara Andrés e Oriana Méndez para a colección Tambo, recibiu o XXII Premio Plácido Castro de Tradución 2023. O xurado destacou a “especial dificultade” desta tradución ao galego de “Les Iluminations”, que ofrece unha nova achega a un autor fundamental da literatura universal. Tamén considerou “a capacidade de evocación das imaxes e textos orixinais así como a sonoridade”, ademais de resaltar que “ofrece unha versión creativa particular que enriquece vivamente a compresión lectora”.
Esta obra -publicada nunha edición bilingüe- é unha mostra do xenio literario de Rimbaud quen, na súa breve traxectoria poética, desafiou os límites da creatividade e da expresión. O seu legado proxectouse no movemento surrealista e na xeración beat.
É a primeira vez que o Premio Plácido Castro, cunha dotación de 3.000 euros, recoñece unha tradución poética do francés ao galego. O acto de entrega celebrarase arredor do 30 de setembro, Día Internacional...
-
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y KALANDRAKA han convocado el XVII Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños «Ciudad de Orihuela», uno de los certámenes de creación poética para público infantil más importantes del panorama actual de las letras iberoamericanas. El plazo de recepción de las obras finalizará el 20 de septiembre de 2024 y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 30 de octubre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.
Los trabajos se enviarán al Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela (c/ López Pozas s/n, 03300 Orihuela). También se admite el envío de obras por vía telemática en formato PDF a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela. KALANDRAKA editará la obra que designe el jurado, formado por profesionales de reconocido prestigio. La publicación del poemario ganador, que recibirá 5.000 euros, está prevista en torno al 21 de marzo -Día Mundial de la Poesía- de...
-
La autora e ilustradora catalana Maria Girón es la ganadora del XVII Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados por el proyecto presentado con el lema «Bim, bam, bum». La dotación del certamen, organizado por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA, es de 9.000 euros y conlleva la publicación de la obra en castellano, galego, catalán, euskara y portugués el próximo mes de noviembre.
Maria Girón estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, completó su formación en Bolonia y Sevilla, y se especializó en ilustración en la Escola Llotja. Tiene una amplia trayectoria, con numerosos libros publicados y traducidos a distintas lenguas. En el catálogo de KALANDRAKA figuran «Cinco ratoncitos», «Los migrantes», «Con los brazos abiertos», «Mi Lazarilla, Mi Capitán» y «Paraules de caramel». Fue seleccionada en 2010 y 2017 para exponer en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia.
Al XVII Premio Internacional Compostela se han presentado...
-
La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha elaborado su tradicional selección de títulos destacados del año, conjuntamente con sus secciones territoriales: el Consejo General del Libro, Ibbycat, Gálix y Galtzagorri. El resultado es un conjunto de 201 obras que representan la “amplia bibliodiversidad” de la edición a nivel estatal.
En la franja de cero a seis años el comité de especialistas ha incluido “La bruja divertida” de Ricardo Alcántara y Gusti, “Siete monstruos y un gato” de Rafa Ordóñez y Christian Inaraja; la edición en català de “Un gran dia de pesca” de Jordi Gastó i Christian Inaraja, “Un dia de pluja i flors” de Carme Solé Vendrell, “La visita” con la que Núria Figueras y Anna Font ganaron el XVI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado; y la edición en galego de “Quen son? Crías de animais das terras polares” del Tándem Seceda y Ester García.
Entre las lecturas recomendadas a partir de seis años se encuentra “Fleco de nube”...
-
«Deiche ollos e miraches as tebras», de Irene Solà, recibiu o Premio Follas Novas 2023 á Mellor Tradución polo labor de María Alonso Seisdedos, que xa recibira esta mesma distinción en 2022 a conta da anterior novela da autora catalá, «Canto eu e a montaña baila».
O director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, recolleu o premio no nome da tradutora, que tivo palabras para louvar os traballos de Xavier Senín e María Reimóndez para a editorial Hugin e Munin que tamén foran finalistas nesta categoría, para agradecer a aposta das editoras pola “literatura traducida con contratos xustos e acordes coa Lei de Propiedade Intelectual” e para criticar os “absurdos criterios” da Consellería de Cultura na convocatoria anual de axudas á tradución.
Na novena gala dos Premios Follas Novas do Libro Galego tamén foi recoñecida a traxectoria do escritor e tradutor vasco Joseba Sarrionandia, nomeado Escritor Galego Universal pola Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega. O autor, que durante...
-
La visita, de Núria Figueras i Anna Font, és una de les 18 obres proposades al XXV Premi Llibreter que atorga el Gremi de Llibreters de Catalunya. La nominació correspon a la categoria d’àlbum il·lustrat, un gènere pel qual havia rebut anteriorment el XVI Premi Internacional Compostela que convoca el Departament d’Educació de l’Ajuntament de Santiago i KALANDRAKA.
El comitè de lectura i selecció del Premi Llibreter ha destacat que La visita és un àlbum «sorprenent» que convida a «gaudir del silenci i la soledat». La soledat, el silenci i la introspecció són, segons l’organització del certamen, «conceptes que sovint hem relacionat amb la foscor», però que en aquest llibre «s’il·luminen» gràcies a «una paleta de quasi fluorescències» que desplega la il·lustradora Anna Font per complementar el text de Núria Figueras.
Les autores catalanes han visitat recentment la Fira Internacional del Llibre Infantil i Juvenil de Bolonya on han estat signant exemplars de La visita, la proposta gràfica...