Página 24 - Autores e Ilustradores
-
Publicado: Marzo 27, 2013
En la tercera y penúltima jornada de la 50ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el stand de KALANDRAKA sigue registrando una intensa actividad, con mucho público consultando libros o acercándose a los autores e ilustradores que nos visitan para que les firmen ejemplares de sus obras.
........................
Na terceira e penúltima xornada da 50ª Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Bolonia, o stand de KALANDRAKA segue rexistrando unha intensa actividade, con moito público consultando libros ou achegándose aos autores e ilustradores que nos visitan para que lles asinen exemplares das súas obras.
Entre los autores e ilustradores que han acudido al stand de los Libros para Soñar, la editora de Kalandraka Italia, Lola Barceló, ha sido la anfitriona de Arianna Papini, autora e ilustradora de "¿Qué te gustaría ser?" (finalista del IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado) y "Ser amigos", y de Marco Somà, ilustrador de "La gallinita roja...
-
Publicado: Marzo 26, 2013
En la segunda jornada de la 50ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el director y la editora de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros y Silvia Pérez, visitaron el stand de la Internationale Jugendbibliothek -la Biblioteca Internacional de la Juventud- de Munich, donde se exponen los 250 libros infantiles y juveniles de todo el mundo incluidos en la selección 'The White Ravens 2013'. Entre ellos se encuentra "Bandada", la obra con la que los mexicanos Julia Díaz y David Álvarez ganaron el V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.
...................................
Na segunda xornada da 50ª Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Bolonia, o director e a editora de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros e Silvia Pérez, visitaron ostand da Internationale Jugendbibliothek -a Biblioteca Internacional da Xuventude- de Munich, onde se expoñen os 250 libros infantís e xuvenís de todo o mundo incluidos na selección 'The White Ravens 2013'. Entre eles atópase "Bandada...
-
Publicado: Marzo 25, 2013
Ha comenzado en Bolonia la 50ª edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil más prestigiosa del mundo. Kalandraka vuelve a participar un año más con un stand propio por el que pasarán, hasta el 28 de marzo, autores e ilustradores de varios países que publicaron álbumes ilustrados recientemente o que aspiran a incorporar sus trabajos al catálogo de los Libros para Soñar.
.............................................
Comezou en Bolonia a 50ª edición da Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil máis prestixiosa do mundo. Kalandraka volve participar un ano máis cun stand propio polo que pasarán, ata o 28 de marzo, autores e ilustradores de varios países que publicaron álbums ilustrados recentemente ou que aspiran a incorporar os seus traballos ao catálogo dos Libros para Soñar.
...
-
Publicado: Marzo 18, 2013
“Me inspiró un amigo al contarme una anécdota que le sucedió con su hija: la niña construyó una casa debajo de la mesa del salón y le pidió a su padre que entrase a jugar con ella. Mi amigo mide más de 1'90, así que le contestó que lo sentía mucho, pero que no cabía. La niña le respondió con total naturalidad: Tranquilo papá, ya cabrás cuando seas pequeño".
De una situación tan sorprendente y divertida surge la chispa creativa que ha motivado la publicación de “Cuando os hagáis pequeños”, un texto de Uxue Alberdi ilustrado por Aitziber Akerreta. En vez de contar cómo será el mundo que se encuentren los niños y niñas cuando se hagan mayores, este relato invierte el papel de los narradores y sus destinatarios. Un álbum que también se dirige a los adultos y cuenta, desde la perspectiva infantil, qué mundo se encontrarían los mayores en el hipotético caso de que se alterase el ritmo vital. En el siguiente reportaje, las autoras comparten con los lectores algunas claves de esta obra que desprende ternura y picardía. Uxue Alberdi y Aitziber Akerreta presentarán “Cuando os hagáis pequeños” este miércoles 20 de marzo en la Biblioteca Central de San Sebastián (calle San Jerónimo), a partir de las 11:30 horas.
...
-
Publicado: Marzo 15, 2013
A obra "Os ángulos da brasa", de Manuel Álvarez Torneiro, publicada no selo FAKTORÍA K de KALANDRAKA, foi galardoada co Premio Ánxel Casal ao libro de Poesía 2012, concedido pola Asociación Galega de Editores na VIII Noite da Edición. Tamén foi distinguido o poemario "Alén da fronteira. Sete poetas vascos", que obtivo o Premio Lois Tobío de Tradución, un traballo de Isaac Xubín, que verqueu ao galego os versos en éuscaro de Luigi Anselmi, Bernardo Atxaga, Jon Gerediaga, Tere Irastortza, Xabier Lete, Xabier Montoia e Joseba Sarrionandia.
"Os ángulos da brasa" e "Alén da fronteira" son os dous primeiros poemarios da colección Tambo -que dirixe Luis Rei Núñez- na súa nova etapa no catálogo de Faktoría K. A estes sumouse "Tríptico", de Antoni Marí. O poeta coruñés Xavier Seoane será o autor do cuarto volume desta serie que, como explicou Luis Rei Núñez na entrega dos premios, pretende contribuír ao "diálogo entre as linguas peninsulares".
-
Publicado: Marzo 05, 2013
Ser amigos es…
Sentirse iguales aunque seamos diferentes.
No dar importancia a nuestro aspecto.
Apoyarse en los tiempos difíciles...
“Ser amigos” es un álbum sobre la amistad, el afecto y las cualidades que nos hacen mejores personas: la igualdad y el respeto por encima de las diferencias y las cualidades físicas, el apoyo incondicional en los buenos y los malos momentos, la confianza mutua, la alegría compartida y el cariño… Tras la publicación de “¿Qué te gustaría ser?”, finalista del IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, Arianna Papini vuelve al catálogo de los Libros para Soñar con un sencillo relato a modo de listado de premisas, que utiliza la tipografía mayúscula para facilitar su legibilidad a los primeros lectores.
……………………………………
Ser amigos é…
Sentirse iguais aínda que sexamos diferentes.
Non darlle importancia ao noso aspecto.
Apoiarse nos tempos difíciles...
“Ser amigos” é un álbum sobre a amizade, o afecto e as cualidades que nos fan mellores persoas: a igualdade e o respecto por enriba das diferenzas e das cualidades físicas, o apoio incondicional nos bos e nos malos momentos, a confianza mutua, a ledicia compartida e o agarimo… Trala publicación de “Que che gustaría ser?”, finalista do IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, Arianna Papini volve ao catálogo dos Libros para Soñar cun sinxelo relato a modo de listado de premisas, que utiliza a tipografía maiúscula para facilitarlles a lexibilidade aos primeiros lectores.
...
-
Publicado: Marzo 04, 2013
Tras su paso por las II Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil de Aspe, la adaptadora de cuentos y narradora Olalla González y el ilustrador Marc Taegerhan visitado a los escolares del CEIP Nº12 de San Vicente del Raspeig, en Alicante. No pudieron tener mejor recibimiento, con dibujos de los propios niños y niñas representando las figuras de “Aquiles el puntito”, “Garbancito”, “Arturo”… algunos de los personajes a los que han dado vida Olalla y Marc en sus cuentos.
...
-
Publicado: Febrero 28, 2013
“Indignádevos!” é un non que dá paso a un si. A usurpación da democracia, os políticos profesionais como mordomos dos poderes económicos, o saqueo dos dereitos dos traballadores, a manipulación da información para administrar arsénico… Son moitos e rechamantes os motivos para dicir non. A ese non, segue un si: saír da indiferenza. A indignación que proclama Stéphane Hessel é a condición imprescindíbel para o espertar das conciencias. O secuestro da liberdade e a corrosión da xustiza, do espazo do benestar público, é posíbel nun estado de suspensión das conciencias".
Nun lúcido artigo titulado “A nova conquista do pan”, Manuel Rivas xustificaba a necesidade de que xurdira un manifesto para sacudir as mentes acomodadas da sociedade. “Indignádevos!” foi un fenómeno internacional ao que Galicia non foi alleo, con tres edicións en apenas dous meses, e uns 10.000 exemplares vendidos da tradución ao galego realizada por Fernando Moreiras. Con este opúsculo inaugurábase a colección ÁGORA K...,
-
Publicado: Febrero 15, 2013
Imos cazar un oso, un oso grande e fabuloso.
Oh, que fantástico día! Ninguén lle ten medo ao oso!
Oh-ooh! Herba! Herba alta e mesta.
Por riba non podemos pasar. Por baixo non podemos pasar.
Oh! Non! Terémola que atravesar!
Un pai e os seus catro fillos inician unha aventura que os levará a ir atravesando un campo de herba, un río, un bosque... ata que finalmente chegan a unha cova na que aparece un oso que os fai fuxir desandando a toda présa o camiño de volta á casa. A partir dunha canción tradicional, Michael Rosen elabora un texto sinxelo cunha estrutura rimada e repetitiva que, no clímax do relato, invirte a orde de todas as accións. "Imos cazar un oso" está traducido ao galego por Sandra e Óscar Senra, e ao éuscaro -co título "Hartza ehizatzera goaz"- por Manu López Gaseni, publicado en coedición con Pamiela.
...
-
Publicado: Febrero 13, 2013
La ilustradora Moni Pérez nos acerca al proceso de creación de "Amordiscos", un libro de pequeño formato publicado en 2008 en el sello Faktoría K, que ahora regresa de nuevo a las librerías para seguir enamorando a los lectores... o consolándoles en el desamor. Viñetas sin texto, o breves secuencias de imágenes que plasman -de un modo muy original- situaciones y experiencias que todos hemos vivido gracias a -o por culpa de- las flechas de Cupido.
- Cómo se planteó la propuesta estética, a base de viñetas sin texto, en blanco y negro, en las que solo destacan los corazones rojos. ¿Cuestión de universalidad?
Fue más bien un intento de buscar la máxima expresividad. Nunca se me ha dado muy bien escribir, así que preferí que el dibujo fuera mi única herramienta de comunicación, porque una imagen vale más que mil palabras... Además, quería que nada distrajese al lector del mensaje principal.
- La simbología de las imágenes, el sentido del humor. ¿Qué dificultades entraña plasmar de una manera...