Página 26 - Autores e Ilustradores

  1. GATITO Y LA NIEVE | GATIÑO E A NEVE

    ...Blancos como la nieve, negros como el carbón. La amistad entre Gatito y Conejita es el paradigma de la integración entre dos especies que, como las personas, pueden ser iguales pero diferentes.

    Gatito se ha ido hasta las montañas para recibir el invierno esquiando. “Gatito y la nieve” -publicado en castellano, gallego, catalán, euskera, portugués e inglés- es el segundo título de la serie protagonizada por este personaje tan espontáneo y natural, cuyos creadores son el escritor Joel Franz Rosell y la ilustradora Constance v. Kitzing.

    ..................................................

    ...Brancos coma a neve, negros coma o carbón. A amizade entre Gatiño e Coella é o paradigma da integración entre dúas especies que, coma as persoas, poden ser iguais pero diferentes.

    Gatiño foi ata as montañas para recibir o inverno esquiando. “Gatiño e a neve” -publicado en galego, castelán, catalán, euskera, portugués e inglés- é o segundo título da serie protagonizada por este personaxe tan espontáneo e natural, cuxos creadores son o escritor Joel Franz Rosell e a ilustradora Constance v. Kitzing.

    ...

    Lee mas »
  2. OBSEQUIA LIBROS PARA SOÑAR: 'MINILIBROS 7'

    Una vez más por Navidad, KALANDRAKA presenta sus obras destacadas, reunidas en una cajita llena de libros… pequeños, y sueños… muy grandes. El volumen número 7 de los "Minilibros para soñar" contiene obras premiadas, rimas, colorido, travesuras, imaginación. Y con éste, han vuelto también los Minilibros 1 y los Minilibros 2.

    .............................................

    Unha vez máis polo Nadal, KALANDRAKA presenta as súas obras senlleiras, reunidas nunha caixiña chea de libros… pequenos, e soños… moi grandes. O volume número 7 dos "Minilibros para soñar" contén obras premiadas, rimas, colorido, travesuras, imaxinación. E con este, volveron tamén os Minilibros 1 e os Minilibros2.

    ...

    Lee mas »
  3. 'NUEVA YORK EN PIJAMARAMA'... PÁGINAS EN MOVIMIENTO

    "Un libro interesante para jugar con los niños y pasarlo bien en familia".             (Ade Cabo, Boolino).

    Nueva York en pijamarama”, disponible en español y portugués, es un libro lúdico e interactivo para todos los públicos que basa el dinamismo de sus imágenes en una técnica cinematográfica denominada ombro-cinéma, desarrollada en Francia en el siglo XIX. Consiste en superponer una lámina de acetato con rayas verticales sobre la página ilustrada, de modo que, al desplazarla, se crea una sorprendente ilusión óptica de movimiento.

    A mediados del siglo XX el sistema se utilizó para desarrollar pequeños juguetes y aplicarlo también a los libros. El artista visual Rufus Butler Seder fue uno de sus promotores, pero Michaël Leblond y Frédérique Bertrand elevan el listón de la calidad con ilustraciones a todo color y un diseño moderno y atractivo.

    A la hora de acostarse... empezamos a soñar. ¿Me acompañáis?

    -Pero, ¿dónde estoy?

    -Parece... ¡Nueva York!

    ...

    Lee mas »
  4. PRESENTACIÓN DE 'CAMBADOS'... EN CAMBADOS

    O artista plástico Eduardo Baamonde presentará o seu novo libro de acuarelas, "Cambados", este xoves 13 de decembro ás 20:00 horas no Auditorio Municipal da Xuventude, de Cambados. As librarías Ramón Cabanillas e Contos organizan este encontro no que Baamonde -arroupado polo profesor Chema Heras, do consello editorial do selo FAKTORÍA K- explicará o seu método de traballo e a visión alternativa que pretende dar da súa vila de adopción, na que reside dende hai dúas décadas.

    Coa súa inseparable caixa de pinturas, un prácido paseo en bicicleta precede a sesión na que Eduardo Baamonde trasladará ao caderno o percorrido da súa retina, plasmando -con pinceladas tenues e lixeiras- a intensidade da luz, os contrastes cromáticos, a harmonía entre a terra e o mar. O viaxeiro curioso, o turista que busca un recordo orixinal da súa visita, ou mesmo o propio habitante entusiasta de Cambados, poden gozar xa destes retallos visuais nunha edición trilingüe (galego, castelán, inglés).

    ------------------------------------------------

    El artista plástico Eduardo Baamonde presentará su nuevo libro de acuarelas, "Cambados", este jueves 13 de diciembre a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal da Xuventude, de Cambados. Las librerías Ramón Cabanillas y Contos organizan este encuentro en el que Baamonde -arropado por el profesor Chema Heras, del consejo editorial del sello FAKTORÍA K- explicará su método de trabajo y la visión alternativa que pretende dar de su pueblo de adopción, donde reside desde hace dos décadas.

    Con su inseparable caja de pinturas, un plácido paseo en bicicleta precede la sesión en la que Eduardo Baamonde trasladará al cuaderno el recorrido de su retina, plasmando -con pinceladas tenues y ligeras- la intensidad de la luz, los contrastes cromáticos, la armonía entre la tierra y el mar. El viajero curioso, el turista que busca un recuerdo original de su visita, o incluso el propio habitante entusiasta de Cambados, pueden disfrutar ya de estos retazos visuales en edición trilingüe (castellano, gallego e inglés).

    ...

    Lee mas »
  5. 30 DE NOVIEMBRE, DÍA DE LAS LIBRERÍAS: ACTIVIDADES

    "En estos tiempos de naufragio, el único bote salvavidas válido serían los libros. Llenemos por tanto de librerías las islas desiertas, mi deseo es que cada día nazca una librería, porque fuera del conocimiento, de la cultura, todo es naufragio".

    Luis Eduardo Aute

    30 de noviembre, Día de las Librerías.

    ...Felicidades! Así lo celebran algunas...

    Taller de cuentacuentos en Librería Gil, de Santander. Con cuentacuentos y taller infantil basado en "Nadarín", de Leo Lionni.

    En la Librería Libros 10, de Almansa (Albacete), presentación de "El pastor de nubes", de Pedro Villar y Miguel Ángel Díez.

    En la Librería Rayuela organizan un encuentro con varios autores e ilustradores, entre los que destacan José Antonio Ramírez Lozano, Fran Nuño y Enrique Quevedo.

    En Libros para Soñar de Vigo preséntase "Titiricircus", o álbum conmemorativo dos 25 anos do espectáculo que representa Títeres Tanxarina. Alberto Rodríguez 'Tatán', Miguel Borines e Andrés Giráldez contarán algunhas anécdotas do...

    Lee mas »
  6. PALOMA VALDIVIA EN LAS SALAS DE LECTURA DE LA FIL

    Lee mas »
  7. EXPOSICIÓN DE ILUSTRADORES EN LA FIL

    Desde sus inicios, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ha ido enriqueciéndose con nuevos espacio; entre ellos, un apartado específico para artistas plásticos de todo el mundo, especialmente, del ámbito latinoamericano. Desde hace tres años el Área Internacional de la FIL ofrece una exposición de las obras seleccionadas para formar parte del Catálogo Iberoamericano de Ilustración.

    A esta tercera edición se presentaron 477 ilustradores de 15 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Finalmente, el jurado ha escogido la obra de 45 creadores, entre los cuales se encuentran tres que han publicado en Kalandraka: Gémeo Luís, el ilustrador de "El tiempo vuela"; María Wernicke, autora e ilustradora de "El poeta y el mar"; y Cecilia Afonso, autora e ilustradora de "Las que llevan".

    Los ilustradores interesados en optar a la cuarta convocatoria del Catálogo ya pueden...

    Lee mas »
  8. PRESENTANDO LOS PREMIOS 'COMPOSTELA' Y 'ORIHUELA' EN LA FIL

    Los autores de "Bandada" presentaron su primer libro publicado en la FIL de Guadalajara, donde explicaron que esta fábula moderna es una crítica contra el progreso desaforado, la ambición desmedida de la raza humana, incapaz de detener la vorágine consumista, agresiva con la naturaleza y las demás especies en la que se ha instalado la sociedad actual. El proceso de creación de "Bandada" les...

    Lee mas »
  9. PRESENTANDO 'IDEAZAPATO' Y 'EL BAILE DIMINUTO' EN LA FIL

    Poner en circulación relatos que se cuentan de manera oral, sean anónimos o no, fue el objetivo que unió la trayectoria profesional del editor José Manuel Mateo y del ilustrador Andrés Mario Ramírez Cuevas para comenzar a elaborar los libros que forman parte de la colección IdeaZapato, creada en 2010 en el sello editorial ObraNegra. Así surgieron títulos como "La verdadera historia de Juan Soldado, que metió al diablo en un costal", "Prodigios y maravillas", y los álbumes de pequeño formato "En este cuento", "Peces sin pecera" y "El viaje del cordero, la cabra y el perro", que han tenido una excelente acogida por parte de la crítica, al obtener varios premios en el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil que se realiza en la Ciudad de México.

    José Manuel Mateo explicó que está abierta una convocatoria a investigadores, divulgadores y escritores mexicanos para proponer la edición de textos de transmisión oral, a partir de un estudio o de un trabajo de campo previo...

    Lee mas »
  10. KALANDRAKA EN LA FIL DE GUADALAJARA 2012

    El próximo 24 de noviembre comienza la XXVI Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México). Un año más, KALANDRAKA contará con un stand propio -A32, junto a la entrada de FIL Niños, para quien tenga la oportunidad de visitarlo- donde mostrar las novedades de este último año y algunos de los títulos más emblemáticos del catálogo de los Libros para Soñar.

    Será una FIL en la que KALANDRAKA tendrá un papel muy activo, con hasta cuatro presentaciones de libros, más encuentros con autores, ilustradores, distribuidores, editores, mediadores de lectura, bibliotecarios...

    Chile es el país de honor invitado en esta edición y centrará buena parte de la programación cultural de la Feria. Entre las actividades previstas, destaca la participación de la escritora María José Ferrada y de la ilustradora Sole Poirot en la presentación de su libro "El baile diminuto": sábado 24 de noviembre a las 18:00 horas en el Salón B del Área Internacional.

    Seguidamente, será el turno de nuestro compañero de...

    Lee mas »