Página 23 - Autores e Ilustradores

  1. 'A EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATE', EN GALEGO

    – Callie Vee –díxome–, téñoche unha cousa para ti. –Foi ata a súa mesa e sacou un caderniño forrado de coiro vermello que puña Recordo de Austin na tapa–. Mira –dixo–. Nunca o usei. Podes empregalo para anotares as túas observacións científicas. Ti vas para naturalista.

    E que era exactamente un naturalista? Eu non o tiña claro, pero decidín facer de naturalista o resto do verán. Se só consistía en ir anotando todo o que vía arredor de min, entón sabía facelo. Ademais, agora que tiña onde anotar todo, empecei a ver cousas nas cales non reparara antes. As primeiras anotacións que tomei foron sobre os cans. Por culpa da calor, quedaban deitados na terra coma se estivesen mortos...

    A evolución de Calpurnia Tate”, de Jacqueline Kelly, conta a historia dunha nena de case 12 anos -a máis nova de sete irmáns- no seo dunha familia acomodada nunha pequena vila de Texas. Investigando nos libros da biblioteca e facendo ensaios nun pequeno laboratorio, achegarase á figura e aos descubrimentos revolucionarios de Charles Darwin. Trátase dunha novela xuvenil, extensible ao interese dos lectores adultos, polo que se axusta ao concepto actual de crossover. Carlos Acevedo é o seu tradutor en lingua galega.

    ...

    Lee mas »
  2. KALANDRAKA, EN EL STAND DE LOS LIBROS PARA ATESORAR

    La 39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires -con el lema “Libros como puentes”- afronta su última semana de actividad, desde su inauguración el pasado 25 de abril. Un año más, el stand de los Libros para Atesorar se ha llenado de colorido, de historias, de autores e ilustradores que han contribuído a convertir este espacio en uno de los más atractivos del recinto. Libros para atesorar es una iniciativa conjunta de Ediciones Iamiqué, Pequeño Editor, Ediciones del Eclipse, Arte a Babor y KALANDRAKA, para mostrar el catálogo de cinco pequeños sellos editoriales que comparten el gusto por la calidad estética y literaria de sus obras.

    La elaboración del “Mural para atesorar” se ha convertido ya en una tradición: diversos artistas plásticos se reúnen para dejar su impronta creativa. En esta ocasión, el stand de los Libros para Atesorar ha contado con la visita de Cecilia Afonso Esteves, Gusti, María Wernicke, Mariana Ruiz Johnson, Natalia Colombo y Vanina Starkoff, entre otros muchos. Especialmente emocionante para KALANDRAKA ha sido el encuentro entre Natalia Colombo y Mariana Ruiz Johnson, ganadoras de la primera y la última edición -respectivamente- del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    ...

    Lee mas »
  3. "MAMÁ", DE MARIANA RUIZ JOHNSON: QUEDAN CINCO MESES

    Siempre se habla de los libros que son, que ya han superado el proceso dialéctico de edición y diseño; libros para los que se ha elegido con buen critrerio el papel más adecuado, cuyas páginas han salido de una imprenta donde se ha cuidado hasta la sutileza el tono cromático, que han regresado de la encuadernadora y que llegan a la nave de los Libros para Soñar de KALANDRAKA para viajar hasta las librerías, las bibliotecas, las escuelas, los museos, los hogares.

    En vísperas del Día de la Madre, nos detenemos en un libro que aún será, que los lectores no podrán tener en sus manos hasta el mes de octubre.

    Para Mariana Ruiz Johnson (Buenos Aires, 1984), ganadora del VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, la maternidad no solo ha sido una vivencia personal, sino también una experiencia creativa. Se presentó al concurso bajo el pseudónimo de Pepa Bellón. “Mamá”, la obra elegida por el jurado del certamen, surgió en 2012, el mismo año en que la autora se estrenó como madre.

    “Hasta...

    Lee mas »
  4. EXPOSICIÓN 'UNHA BANDADA DE CONTOS' EN COMPOSTELA

    Julia Díaz e David Álvarez gañaron o V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado con “Bandada”, unha metáfora sobre a historia da humanidade protagonizada por varias especies de aves. O libro, cunhas espectaculares ilustracións en branco e negro, foi seleccionado pola Biblioteca Internacional...

    Lee mas »
  5. MARÍA JOSÉ FERRADA PRESENTANDO 'EL IDIOMA SECRETO' EN MADRID

    "Tarde de labores:

    Tejí un saltamontes y dos mariposas.

    Mi abuela me ayudó con las antenas

    y luego me llevó de la mano hasta los girasoles..."

    María José Ferrada, fragmento de EL IDIOMA SECRETO (Faktoría K).

    La librería Antonio Machado, en Madrid, acogió la presentación de "El idioma secreto", de María José Ferrada. Allí se reunieron  autores e ilustradores como Beatriz Giménez de Ory, Rocío Martínez, Juan Vidaurre, la profesora Ana López del Grupo Abanico de Fuenlabrada, la crítica literaria Ana Garralón, el promotor de lectura Jorge Rioboo y otros entusiastas de la poesía infantil. Junto a la autora, el profesor y poeta Antonio Rubio, y el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros.

    "El idioma secreto" es la última incorporación a la colección que conforman las obras galardonadas con el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, después de "El secreto del oso hormiguero", "Ciudad laberinto", "Los versos del libro tonto" y "Palabras para armar tu canto". Con esta iniciativa editorial, que se canaliza a través del sello FAKTORÍAK, los versos para público infantil-juvenil tienen garantizada su entrada en las aulas, las bibliotecas, las librerías y los hogares.

    Este nuevo trabajo literario de María José Ferrada está en la línea de anteriores libros: "Un mundo raro" y "El baile diminuto", publicados por KALANDRAKA. Pero, con respecto a esos trabajos precedentes, "El idioma secreto" destaca por su perfil autobiográfico; una circunstancia que, lejos de distanciarse de los lectores, es un factor de empatía, de identificación. Porque este poemario "rescata la primera memoria, habla de las cosas cotidianas en las que todos nos hermanamos", explicó la autora durante la presentación.

    ...

    Lee mas »
  6. 20 TÍTULOS NA COLECCIÓN DE NARRATIVA EN GALEGO

    O selo FAKTORÍA K de KALANDRAKA celebra o Día do Libro incorporando o vixésimo título en galego á colección Narrativa K. A rompedora e divertida novela “Un ianqui na corte do rei Artur”, de Mark Twain, que 124 anos despois da súa publicación segue plenamente vixente, é a obra que protagoniza esta efeméride. Con ela, tamén vén de saír do prelo “Pastoral americana”, coa que Philiph Roth -Premio Príncipe de Asturias das Letras 2012- gañou o Pulitzer en 1997. Carlos Acevedo e Fernando Moreiras, respectivamente, son os tradutores destes dous brillantes textos narrativos.

    En 2007 chegaban ás librarías galegas os dous primeiros libros de Narrativa K: “Cuspirei sobre as vosas tumbas”, de Boris Vian, traducido por David Gippini, e “O señor Ibrahim e as flores do Corán”, de Eric-Emmanuel Schmitt, traducido por Emma Lázare. Seguiulle un éxito mundial: “O neno do pixama a raias”, de John Boyne, do que se fixeron oito reimpresións. Do autor irlandés publicáronse posteriormente a novela...

    Lee mas »
  7. PRESENTACIÓN DE 'EL IDIOMA SECRETO' EN MADRID

    Sábado 20 de abril, a las 12:30h, en la Librería Antonio Machado (c/ Fernando VI, 17. Madrid), presentación de EL IDIOMA SECRETO, con la autora, María José Ferrada, que será presentada por el profesor y poeta Antonio Rubio, y el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros.

    Los caballos salían de la memoria de mi abuela

    a pastar sobre la mesa.

    Recuerdo su galope por el mate.

    El descanso en las castañas y la miel.

    El padre y los hermanos de mi abuela,

    montados en pequeños caballos

    cruzando la cordillera del pan y de la leche.

    No hay un recuerdo igual al otro.

    Y este no se deja arropar.

    Aunque haga frío.

    Poema de EL IDIOMA SECRETO: María José Ferrada (V Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, Faktoría K de Libros).

    Lee mas »
  8. LECTURA DE 'TRÍPTICO', UN POEMARIO DE ANTONI MARÍ

    Doce, clara e sen vento vén a noite

    como unha gasa clara que esborrexe,

    unha chuvia de sombras instalándose,

    a deter os camiños e as comarcas,

    os contornos inmóbiles do espello...

     

    Dolça i clara i sense vent ens ve la nit,

    com una gasa grisa que s’escola,

    una pluja d’ombres instal•lant-se,

    deturant els camins i les contrades,

    els contorns immòbils de l’espill.

    [Fragmento de TRÍPTICO, de Antoni Marí. Colección 'Tambo', Faktoría K]

    Editado en catalán, castelán, alemán, italiano, francés, portugués, e agora tamén en galego, Antoni Marí insire a súa poesía na recuperación da experiencia vivida. Dende aí, nos dominios do seu eu persoal, convida a cada lector a percorrer finalmente a súa propia vía interior.

    A falta dunha semana para o Día do Libro, FAKTORÍA K presenta unha exclusiva montaxe audiovisual na que Antoni Marí recita versos de “Tríptico”, o poemario traducido por Xavier Rodríguez Baixeras e editado recentemente na colección Tambo. Acompáñao María Xesús Lama, profesora de Literatura Galega na Universidade de Barcelona. Ambos os dous debullan as páxinas de “Tríptico” nun espazo emblemático da Universidade Pompeu Fabra, o Dipòsit de les Aigües. Patrícia Martínez del Hoyo e Núria Font -da produtora creativa El Ministeri- dirixen este traballo, no que Raúl de la Morena foi o responsable da realización e montaxe. 

    .........................................................

    Editat en català, castellà, alemany, italià, francès, portuguès i ara també, en gallec. Antoni Marí inscriu la seva poesia en la recuperació de l’experiència viscuda. Des d’aquest punt, en els dominis del seu jo personal, convida a cada lector a recórrer finalment la seva pròpia vida interior.

    A només una setmana per Sant Jordi, FAKTORÍA K presenta un exclusiu muntatge audiovisual en el qual l’Antoni Marí recita versos de “Tríptico”, el poemari traduït pel Xavier Rodríguez Baixeras i editat recentment dins la col·lecció Tambo. L'acompanya la María Xesús Lama, professora de Literatura Gallega de la Universitat de Barcelona. Tots dos repassen les pàgines de “Tríptico” en un espai emblemàtic de la Universitat Pompeu Fabra, el Dipòsit de les Aigües. La Patrícia Martínez del Hoyo i la Núria Font, que formen part de la productora creativa El Ministeri, dirigeixen aquest treball, en el que el Raúl de la Morena va ser el responsable de la realització i del muntatge.

    ...

    Lee mas »
  9. 'OS ÁNGULOS DA BRASA', PREMIO DA CRÍTICA ESPAÑOLA

    O escritor Manuel Álvarez Torneiro (A Coruña, 1932) vén de gañar o Premio da Crítica Española, que se fallou esta mañá en Ponferrada, polo poemario “Os ángulos da brasa”, editado na colección Tambo de FAKTORÍA K, un selo editorial de KALANDRAKA. É a segunda vez que Manuel Álvarez Torneiro recibe este galardón na modalidade de poesía en galego, que xa lle fora concedido en 1999 pola obra “Luz de facer memoria”.

    “Os ángulos da brasa” tamén foi o libro distinguido o pasado mes de marzo co Premio Ánxel Casal ao libro de Poesía 2012 pola Asociación Galega de Editores.

    Consta de 67 composicións divididas en tres seccións -Trama de vida, Terreal e sagrado, e Tapiz de cinsa- nas que Manuel Álvarez Torneiro reflexiona sobre a cotidianeidade, debulla emocións íntimas e pensamentos existenciais, xogando coa dimensión simbólica da palabra.

    Os Premios da Crítica Española que concede a Asociación Española de Críticos Literarios seleccionan os mellores libros de narrativa e poesía en galego, castelán,...

    Lee mas »
  10. CON EMILIO URBERUAGA, EN COMPOSTELA

     

    O ilustrador Emilio Urberuaga (Premio Nacional de Ilustración 2011) manterá un encontro cos lectores ás 7 desta tarde na Galería Sargadelos de Santiago. Afondaremos na traxectoria deste artista plástico e achegarémonos a obras como "Discurso do oso" e "As catro estacións. Vivaldi".

    ..............

    El ilustrador Emilio Urberuaga (Premio Nacional de Ilustración 2011) mantendrá un encuentro con los lectores a las 7 de esta tarde en la Galería Sargadelos de Santiago. Conoceremos la trayectoria de este artista plástico y nos aproximaremos a obras como "Discurso do oso" y "Las cuatro estaciones. Vivaldi".

    Lee mas »