Blog Kalandraka

  1. "HACER DEDO", EN LA SELECCIÓN DE LA FUNDACIÓN CUATROGATOS

    "HACER DEDO", EN LA SELECCIÓN DE LA FUNDACIÓN CUATROGATOS

    "Hacer dedo" se encuentra entre los doce finalistas de los Premios de la Fundación Cuatrogatos 2022. Esta divertida y disparatada obra del artista brasileiro Guilherme Karsten ya había recibido los premios Jabuti (Brasil, 2021) y Golden Plaque Statue (Eslovaquia, 2019), junto con una mención honorífica del Premio Internacional Serpa (Portugal, 2017).

    Instaurados en 2014, los Premios Cuatrogatos tienen como misión contribuir a la promoción y a la lectura de libros de calidad creados por autoras y autores iberoamericanos. La Fundación Cuatrogatos ha valorado, en esta edición, un total de 1.203 publicaciones procedentes de 217 editoriales desde 19 países.

    Además de las 20 obras

    Lee mas »
  2. "DESPUÉS DEL DIARIO DE ANNE FRANK"

     

    Lee mas »
  3. PRÓXIMO PREMIO COMPOSTELA 2022

    El Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados, organizado por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago con la colaboración de KALANDRAKA, cumple quince ediciones este 2022. En próximas fechas se publicará el reglamento de participación, por lo que las personas interesadas en enviar trabajos pueden comenzar a elaborar sus propuestas. La nueva convocatoria se anunciará tanto en la página del Ayuntamiento de Santiago como en la web de KALANDRAKA, dentro del apartado reservado al certamen. También se publicará en los perfiles del Ayuntamiento y de la editorial en redes sociales -Facebook, Twitter e Instagram- y en el canal digital KALANDRAKA TV.

    Las autoras y autores que deseen recibir las bases pueden solicitarlas en la dirección de correo electrónico [email protected]

    . . . . .

    Lee mas »
  4. ADELA TURIN, IN MEMORIAM

    Nos despedimos con enorme tristeza da autora italiana Adela Turin, que ha fallecido este 14 de diciembre a en Reino Unido a los 92 años... Pionera en el tratamiento de la coeducación y la igualdad a través de la Literatura Infantil y Juvenil, nos queda su valioso legado creativo: «Rosa caramelo», «Arturo y Clementina», «Una feliz catástrofe», «La historia de los bonobos con gafas»... libros ilustrados por Nella Bosnia que, editados en los 70 por Esther Tusquets co

    Lee mas »
  5. MARINA GIBERT, XIV PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA POR "SELVA"

    MARINA GIBERT, XIV PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA POR "SELVA"

    La ilustradora Marina Gibert ha recibido el XIV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por “Selva”, un colorido libro sin palabras que narra el divertido paseo -lleno de inesperados hallazgos- de un niño por un paraje de exuberante vegetación. Ha sido un acto institucional muy especial presentado por la responsable del Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago, Beatriz Varela, amenizado por el cuarteto de arpas Lulavai, y que ha contado con las intervenciones del alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, y del director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros: la ilusión del reencuentro en este tiempo marcado aún por la pandemia, la emoción de una autora que está iniciando su trayectoria artística, la proyección de un certamen que ha recibido más de 4.000 obras desde su primera

    Lee mas »
  6. "CIRCO", DE ROSA UREÑA, XIV PREMIO ORIHUELA

    "CIRCO", DE ROSA UREÑA, XIV PREMIO ORIHUELA

    La autora e ilustradora madrileña Rosa Ureña Plaza ha sido distinguida con el XIV Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños por la obra presentada con el lema “Circo”. El certamen, convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y KALANDRAKA para ensalzar el legado literario del poeta oriolano Miguel Hernández, también pretende promover la creación y la lectura de poesía. El poemario ganador se publicará en marzo -mes de la poesía- de 2022.

    El texto distinguido ha sido seleccionado entre 160 trabajos procedentes de países como Argentina, México, Cuba, Francia, Italia y España. El jurado ha destacado que “Circo” es un texto “deslumbrante que rebosa color y movimiento”; una obra que presenta “la simbiosis entre el artista y el soporte con el que ejecuta su número” y en la que se observa “una humanización de todos los elementos que componen el espacio físico del circo que, a su vez, se enraiza en la naturaleza”. Su autora desarro

    Lee mas »
Página
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Para obtener más información, consulta nuestra Política de Cookies. Puedes configurar o rechazar las cookies pulsando en el botón configurar cookies.