Página 98 - Blog K
-
Publicado: Abril 12, 2011
La autora e ilustradora Paloma Valdivia fue otra de las protagonistas de Món Llibre 2011. Además de haber realizado el cartel de la presente edición, con dos figuras infantiles a lomos de un libro-caballo, Paloma Valdivia también coordinó el Gran Mural dels Contes. Esta actividad, dirigida al público infantil y organizada por Kalandraka e Hipòtesi, consistió en colorear y decorar una lona de 4x1,5 metros, en la que previamente se habían representado todos los personajes de los cuentos tradicionales, desde Blancanieves, a Los Tres Cerditos, pasando por El Mago de Oz, y entre los que también se encontraban los personajes de creación propia que habitan en los libros de la propia Paloma: “Los de arriba y los de abajo” (Kalandraka), "El mag dels fogons" (Hipòtesi), “Los versos del libro tonto” y "Gabriela Mistral, selección poética" (Faktoría K)... Además, Paloma Valdivia estará el día de Sant Jordi en el tradicional stand de ilustradores que organiza la librería Casa Anita, en el barrio de Gracia de Barcelona.
------------------------------------------
L’autora i il•lustradora Paloma Valdivia va ser una altra de les protagonistes del Món Llibre 2011. A més de ser la creadora del cartell d’enguany, amb dues figures infantils que cavalquen sobre un llibre-cavall, Paloma Valdivia també va coordinar El Gran Mural dels Contes. Aquesta activitat, dirigida al públic infantil i organitzada per Kalandraka i Hipòtesi, consistia en omplir de colors i decorar un gran lona de 4 x 1,5 metres, en la qual prèviament havia representat a tots els personatges dels contes tradicionals, des de la Blancaneus fins als Tres Porquets, passant per El Màgic d’Oz, i entre els quals també es trobaven els personatges de creació pròpia que viuen als llibres de la Paloma: “Els de dalt i els de baix” (Kalandraka-Hipòtesi), "El mag dels fogons" (Hipòtesi), “Los versos del libro tonto” i "Gabriela Mistral, selección poética" (Faktoría K)... Paloma Valdivia estarà el proper dia de Sant Jordi al tradicional stand d’il•lustradors que organitza la llibreria Casa Anita, al barri de Gràcia de Barcelona.
...
-
Publicado: Abril 11, 2011
Este fin de semana se celebró en Barcelona el Món Llibre, la fiesta del libro para niños y niñas. Contó con la participación de más de una treitena de editoriales y la programación ofreció más de un centenar de actividades para público de 0 a 12 años. La organización calcula que la afluencia de visitantes rondó las 18.000 personas durante los dos días, superando los 12.000 visitantes de la edición del pasado año. El autor e ilustrador japonés Taro Gomi fue el invitado especial de este Món Llibre. Con motivo de su estancia, recibió un ejemplar de “Som-hi a banyar-se!”, de Kalandraka e Hipòtesi.
-----------------------------------------
Aquest cap de setmana s’ha celebrat a Barcelona el Món Llibre, la festa del llibre per a nens i nenes. Hi ha hagut una participació de més d’una trentena d’editorials i la programació va oferir un centenar d’activitats pel públic de 0 a 12 anys. L’organització calcula que l’afluència de visitants va anar al voltant de les 18.000 persones, superant la cifra de 12.000 de l’edició de l’any passat. L’autor i il•lustrador japonès Taro Gomi va ser el convidat especial de l’edició d’enguany d’aquest Món Llibre. Amb motiu de la seva presència, va rebre un exemplar de “Som-hi a banyar-se!" de Kalandraka i Hipòtesi.
...
-
Publicado: Abril 11, 2011
Ramón Trigo, Marc Taeger, David Pintor, Pablo Otero, Óscar Villán, Federico Fernández, Alicia Suárez, Juan Rivas, Francisco Pérez Porto e Kiko Da Silva son os dez ilustradores que participan na exposición “Soños Ilustrados: Kalandraka, 12 anos de álbum galego”, que se pode visitar no Espazo EMAO da Escola Municipal de Artes e Oficios de Vigo a partir deste venres, 15 de abril, e ata o 10 de xuño. A mostra reúne -por primeira vez en Vigo- un grupo de ilustracións e traballos pertencentes a unha vintena de álbums editados por Kalandraka, algúns dos cales recibiron importantes distincións a nivel autonómico, estatal e internacional.
...
-
IV PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUMES ILUSTRADOS:
*OBRA GANADORA:
"El camino de Olaj", de Martín León-Barreto Johnson (Guadalajara, España)
*OBRA FINALISTA:
"Al otro lado", de Moisés Yagües Fernández (Murcia, España)
*MENCIÓN ESPECIAL:
"¿Quién querrías ser?", de Arianna Papini (Florencia, Italia)
IV PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUMS ILUSTRADOS:
*OBRA GAÑADORA: "El camino de Olaj", de Martín León-Barreto Johnson (Guadalajara, España)
*OBRA FINALISTA: "Al otro lado", de Moisés Yagües Fernández (Murcia, España)
*MENCIÓN ESPECIAL: "¿Quién querrías ser?", de Arianna Papini (Florencia, Italia)
IV PREMI INTERNACIONAL COMPOSTELA PER ÁLBUMS IL·LUSTRATS:
1r PREMI: "El camino de Olaj", de Martín León-Barreto Johnson (Guadalajara, Espanya)
FINALISTA: "Al otro lado", de Moisés Yagües Fernández (Múrcia, Espanya)
MENCIÓ ESPECIAL: "¿Quién querrías ser?", d’Arianna Papini (Florència, Itàlia)
-
Publicado: Abril 08, 2011
-
Publicado: Abril 07, 2011
O alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, e a concelleira de Educación, Mercedes Rosón, recibiron no Concello ao ilustrador Roberto Innocenti, Premio Andersen 2008, con motivo da súa estancia na cidade para participar esta tarde (Fundación Caixa Galicia, 19:00 horas) nun encontro con lectores, docentes, bibliotecarios, autores e ilustradores; e mañá na xuntanza do xurado que decidirá o fallo do IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.
--------------------------------------------
El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y la concejal de Educación, Mercedes Rosón, recibieron en el Ayuntamiento al ilustrador Roberto Innocenti, Premio Andersen 2008, con motivo de su estancia en la ciudad para participar esta tarde (Fundación Caixa Galicia, 19:00 horas) en un encuentro con lectores, docentes, bibliotecarios, autores e ilustradores; y mañana en la reunión del jurado que decidirá el fallo del IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.
...
-
Publicado: Abril 06, 2011
Había unha vez un paraugas amarelo nunha fábrica de paraugas negros. A quen lle iría gustar un paraugas desa cor? Había unha vez un papá, unha mamá e un neno aos que lles gustaba moito o circo. Gústanche máis os pallasos, os equilibristas, os domadores? Había unha vez un mago que era feliz facendo felices aos nenos e nenas. Que aspecto tiña o Mago Goma? Había unha vez un pequeno elefante grisazulado que vivía na sabana. Sabes o que lle pasou por gustarlle unha tea de cadros? Había unha vez un pobo que crecía, e crecía, con máis e máis casas. Con que lle gustaba bailar á nena protagonista desta historia? Patricia e Nébeda póñenlle voz e música a estes relatos na Galería Sargadelos de Santiago, no marco da XI Campaña de Animación á Lectura: escoitar a narración, contemplar as ilustracións, participar imaxinando posibles finais para estes contos... Os nenos e nenas da Escola Infantil Cativos, de Vedra, do CEIP Lamas de Abade, e da EEI de Sabaxáns foron os protagonistas desta experiencia tan enriquecedora a carón dos libros e da lectura.
...
-
Publicado: Abril 04, 2011
Roberto Innocenti é un ilustrador de prestixio internacional, galardoado en 2008 co Premio Hans Christian Andersen de Ilustración, a máxima distinción no eido da Literatura Infantil e Xuvenil. Entre as súas obras destacan “As aventuras de Pinocho”, “A historia de Erika” e “A casa”, editadas por Kalandraka. No marco da XI Campaña Municipal de Animación á Lectura que organizan o Departamento de Educación do Concello de Santiago e Kalandraka, o artista italiano participará nun encontro aberto ao público, que terá lugar este xoves 7 de abril, a partir das 19:00 horas, na Fundación Caixa Galicia de Santiago (Rúa do Vilar, 19). Ao día seguinte, venres 8, Roberto Innocenti será un dos integrantes do xurado que decidirá o fallo do IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.
-
Publicado: Abril 04, 2011
Sesiones de cuentacuentos para bebés en Santiago de Compostela, taller de ilustración y stand en la feria Achegarte de A Coruña, presentación de libros en la Fnac de Alicante con Pablo Auladell, Pedro Villar, Juan Clemente Gómez y Miguel Ángel Díez, Taller de Arquitectura basado en "Bailar en las nubes" en Kirikú y la Bruja de Madrid, cuentacuentos con "La cebra Camila" en Las Libreras de Cadiz... las actividades conmemorativas del Día Internacional del Libro Infantil de las que participó KALANDRAKA recorrieron el mapa. Gracias a todos y todas por participar. Gracias por acompañarnos en el 13 aniversario de los Libros para Soñar.
------------------------------------
Sesións de contacontos para bebés en Santiago de Compostela, obradoiro de ilustración e stand na feira Achegarte da Coruña, presentación de libros na Fnac de Alicante con Pablo Auladell, Pedro Villar, Juan Clemente Gómez e Miguel Ángel Díez, taller de Arquitectura baseado en "Bailar nas nubes" en Kirikú y la Bruja de Madrid, contacontos con "A cebra Camila" en Las Libreras de Cadiz... as actividades conmemorativas do Día Internacional do Libro Infantil das que foi partícipe KALANDRAKA percorreron o mapa. Grazas a todos e todas por participar. Gracias por acompañarnos no 13 aniversario dos Libros para Soñar.
...
-
Publicado: Abril 01, 2011Categorías: General
El Día Internacional del Libro Infantil se conmemora cada 2 de abril, aniversario del nacimiento del autor Hans Christian Andersen, en 1805. Es la fecha, también, en la que KALANDRAKA inicia su trayectoria editorial, en 1998. Se cumplen ya 13 años desde que los Libros para Soñar llegaban por primera vez a las librerías, bibliotecas, escuelas y hogares, primero de Galicia, luego del resto de España, y después de Portugal, a los que siguieron más recientemente Italia, México y Brasil. Se conformaba así un proyecto editorial plurilingüe que actualmente edita libros en siete idiomas: castellano, gallego, catalán, euskera, portugués, italiano e inglés.
----------------------------------------------------
O Día Internacional do Libro Infantil conmemórase cada 2 de abril, aniversario do nacemento do autor Hans Christian Andersen, en 1805. É a data, tamén, na que KALANDRAKA comeza a súa traxectoria editorial, en 1998. Cúmprense xa 13 anos dende que os Libros para Soñar chegaban por primeira vez ás librarías, bibliotecas, escolas e fogares, primeiro de Galicia, logo do resto de España, e despois de Portugal, aos que seguiron máis recentemente Italia, México e Brasil. Conformábase así un proxecto editorial plurilingüe que actualmente edita libros en sete idiomas: galego, castelán, catalán, eusquera, portugués, italiano e inglés.
...