Página 97 - Blog K

  1. SANT JORDI: BARCELONA

    En PDF: "23 D'ABRIL, DIADA DE SANT JORDI".

    Trobada d'Il·lustradors (Casa Anita): Pla de Salmerón

    GUSTI: "Cuaderno de viaje, Ecuador".

    PALOMA VALDIVIA: "Els de dalt i els de baix", "Gabriela Mistral, selección poética", "Los versos del libro tonto"

    MARC TAEGER: "En Patufet", "Aquil·les el puntet", "La verdadera historia de Caperucita".

    12:00h. Llibreria ABRACADABRA(Mercado de Santa Caterina).

    17:00-19:00h. RAS Gallery (Doctor Dou, 10).

    Lee mas »
  2. EN BUENOS AIRES | EN BOS AIRES

    Hoy comienzan las 27ª Jornadas Profesionales previas a la apertura, mañana día 20, de la 37ª Feria del Libro de Buenos Aires. Los Libros para Soñar de KALANDRAKA estarán presentes en esta gran cita con la literatura y la cultura hasta en tres localizaciones distintas dentro de La Rural Predio Ferial, donde se celebran las actividades: el stand 5006 de la Federación de Gremios de Editores de España, en el pabellón Rojo; en el stand 1710 (calle 12) de la Asociación Galega de Editores, en el Pabellón Amarillo; y en el stand 1618 (calle 31) de Iamiqué Ediciones, situado también en el Pabellón Amarillo. Los autores e ilustradores argentinos tendrán un especial protagonismo en esta ocasión: Vanina Starkoff (Bailar en las nubes), Natalia Colombo (Cerca), Cecilia Afonso (Las que llevan), Jorge Luján (¡Oh, los colores!), Rebeca Luciani (La nube de Martín, La sonrisa de Daniela), Silvio Freytes (Solo un segundo), Pablo Bernasconi (El zoo de Joaquín, 27 historias para tomar la sopa), Pablo Prestifilippo (Manual de calcetines salvajes, Instrucciones para despertar a una silla dormida, Catálogo de objetos traviesos), Gusti (Cuaderno de viaje: Ecuador), Nicolás Arispe (El insólito ascenso de Madame Pôl).

    ----------------------------------

    Hoxe comenzan as 27ª Xornadas Profesionais previas á apertura, mañá día 20, da 37ª Feira do Libro de Bos Aires. Os Libros para Soñar de KALANDRAKA estarán presentes nesta gran cita coa literatura e coa cultura ata en tres localizacións distintas dentro de La Rural Predio Feria, onde se celebran as actividades: no stand 5006 da Federación de Gremios de Editores de España, no pabellón Vermello; no stand 1710 (rúa 12) da Asociación Galega de Editores, no Pabellón Amarelo; e no stand 1618 (rúa 31) de Iamiqué Ediciones, situado tamén no Pabellón Amarelo. Os autores e ilustradores arxentinos terán un especial protagonismo nesta ocasión: Vanina Starkoff (Bailar nas nubes), Natalia Colombo (Cerca), Cecilia Afonso (Elas), Jorge Luján (Oh, as cores!), Rebeca Luciani (A nube de Martín, O sorriso de Daniela), Silvio Freytes (Só un segundo), Pablo Bernasconi (O zoo de Xoquín, 27 historias para tomar a sopa), Pablo Prestifilippo (Manual de calcetíns salvaxes, Instrucións para espertar a unha cadeira durmida, Catálogo de obxectos rebuldeiros), Gusti (Cuaderno de viaje: Ecuador), Nicolás Arispe (O insólito ascenso de Madame Pôl).

    ...

    Lee mas »
  3. EXPO + TALLER DE MARC TAEGER EN BARCELONA

    El diseñador e ilustrador Marc Taeger (“La verdadera historia de Caperucita”, “Aquiles el puntito” y “Garbancito”) expondrá una selección de sus obras en la librería infantil Abracadabra, de Barcelona (c/ General Álvarez de Castro, 5), del 5 de mayo al 11 de junio. El sábado 7 de mayo a partir de las 12:30 horas impartirá un taller de ilustración para niños y niñas de 5 a 8 años de edad.

    ----------------------------

    El dissenyador i il·lustrador Marc Taeger (“La verdadera historia de Caperucita”, “Aquil·les el puntet” i “En Patufet”) exposarà una selecció de les seves obres a la llibreria infantil Abracadabra, de Barcelona (c/ General Álvarez de Castro, 5), del 5 de maig a l’11 de juny. El dissabte 7 de maig a partir de les 12:30 hores impartirà un taller d’il·lustració per a nens i nenes de 5 a 8 anys d’edat.

    Lee mas »
  4. 'AMETS HANDI BAT', PREMIO JUUL

    La co-edición de Kalandraka y Pamiela de la obra “Un gran sueño” en euskera (Amets handi bat), del mexicano Felipe Ugalde (II Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), ha sido galardonada en los XIII Premios JUUL que organiza la Federación de Ikastolas de Navarra. Se trata de unas votaciones literarias en las que participan escolares de las ikastolas de Navarra, Gipuzkoa, Bizkaia, Araba e Iparralde (País Vasco-francés) para elegir los libros que más les han gustado, entre todos los leídos a lo largo del año. “Amets handi bat”, con 2.599 votos, fue el título ganador en la categoría A, correspondiente a los lectores de 3 a 6 años. En estas peculiares elecciones para designar los libros infantiles y juveniles favoritos en euskera, se contabilizaron un total de 16.035 votos.

    ...

    Lee mas »
  5. NO ESPAZO EMAO DE VIGO, 'SOÑOS ILUSTRADOS'

    Interactuar coas ilustracións orixinais e cos libros de KALANDRAKA nos que están plasmadas. Eis un dos obxectivos da exposición “Soños Ilustrados” que se pode ver ata o 10 de xuño no Espazo EMAO da Escola de Artes e Oficios de Vigo, de martes a sábado en horario de 19:00 a 21:00 horas. Á inauguración da mostra asistiron os comisarios, Miguel Vázquez e Federico Fernández, a concelleira de Educación de Vigo, Laura López, responsables e alumnos deste centro académico. Tamén contou coa presenza do artista plástico Ramón Trigo (ilustrador do álbum “As luces que se acenden e se apagan” e da novela gráfica “O burato do inferno”, esta último con guión do seu irmán Xosé Manuel). Nun espazo expositivo acolledor e luminoso, as obras de Ramón Trigo, Marc Taeger, David Pintor, Pablo Otero, Óscar Villán, Alicia Suárez, Juan Rivas, Francisco Pérez Porto, Kiko Da Silva e Federico Fernández, descúbrenlles aos visitantes os detalles, as cores, as pinceladas e as claves visuais das historias nas que están baseadas. Nun mesmo percorrido tamén é posible achegarse á variedade e á diversidade de estilos e técnicas artísticas posibles para ilustrar un álbum: obra pictórica, modelado, debuxo, formatos tridimensionais, collage... Público adulto e tamén infantil e xuvenil ten no Espazo EMAO unha magnífica oportunidade para apreciar estoutra forma de Arte, que nace coa vocación de converterse en Soños Ilustrados.

    ...

    Lee mas »
  6. IV PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO: PARA DEVOLUCIÓN DE OBRAS

    PROCEDEMENTO PARA A DEVOLUCIÓN DE TRABALLOS PRESENTADOS AO IV PREMIO INTERNACIONAL “COMPOSTELA” DE ÁLBUMS ILUSTRADOS

    Temos recibido 374 traballos de distintos países do mundo e nestes días estamos a realizar o proceso de recepción de solicitudes de devolución. A partires de aí, o envío farase paulatinamente á dirección incluída na plica. Nunhas semanas esperamos estean en destino. En cumprimento do punto nº12 que se recolle nas Bases do Premio, lles recordamos aos participantes que:

    “Os orixinais non seleccionados seranlles devoltos aos/ás autores/as que así o soliciten ao Concello, despois de se producir a decisión. Os orixinais serán devoltos ao enderezo que figure no sobre pechado a portes debidos. Transcorrido un mes despois do fallo do xurado, os orixinais non reclamados serán destruídos”.

    Para proceder á solicitude de devolución, os participantes deberán enviar un correo electrónico a [email protected] indicando o título do traballo, pseudónimo, nome do autor/a,...

    Lee mas »
  7. 'PALABRAS NO AR' EN ARTEIXO: PROGRAMAS DE RADIO

    A Campaña de Dinamización Lingüística PALABRAS NO AR que vén realizando KALANDRAKA por distintas vilas e cidades galegas vai chegando ao seu remate. Estes días as actividades chegaron aos centros educativos de Arteixo. As voces dos escolares do CEIP de Arteixo, CEIP Ponte dos Brozos, CEIP Galán, CEIP San Xosé Obreiro, do IES Pastoriza e do IES Manuel Murguía, protagonizan os programas radiofónicos que se van emitir ás 12:00 e ás 19:10 horas entre o martes 26 de abril e o luns 2 de maio en Radio Arteixo (102 FM).

    Lee mas »
  8. MÁN LLIBRE (IV) BARCELONA: A LA MANERA DE...

     

    Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollaron en Món Llibre, destacan también los espectáculos protagonizados por artistas de diferentes disciplinas -danza, teatro, música...- que se inspiraron en alguno de nuestros libros para elaborar lecturas alternativas y originales a esas historias, para plasmarlas “a la manera de...”. Ese es el título de la sección en la que participaron creadores como la bailarina y performer Sònia Gómez, o el grupo Hipnòtik Faktory, que escogieron “Allà on viuen els monstres” y “De què fa gust la lluna?”, respectivamente, para asombrar al público con su creatividad.

    ---------------------------------------

    Dins l'ampli ventall d'activitats que es van desenvolupar al Món Llibre, destaquen els espectacles protagonitzats per artistes de diferents disciplines – dansa, teatre, música,...- que es van inspirar en alguns dels nostres llibres per dur a terme lectures alternatives i originals, plasmant-les “ A la manera de...”. Aquest és el títol de la secció on van participar creadors com la ballarina i performer Sònia Gómez, o el grup Hipnòtik Faktory, que varen escollir “Allà on viuen els monstres” i “De què fa gust la lluna?”, repectivament per sorprendre al públic amb la seva creativitat.

    ...

    Lee mas »
  9. XI CAMPAÑA DE ANIMACIÓN LECTORA EN SANTIAGO: A EXPOSICIÓN

    A GALERÍA SARGADELOS ACOLLE ATA O 30 DE ABRIL A EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIÓNS E LIBROS DA CAMPAÑA DE ANIMACIÓN É LECTURA

     

    A mostra recolle a obra gráfica de varios artistas de nivel internacional nun espazo con diferentes ambientacións escénicas

     

    Ata o 30 de abril pódese visitar na Galería Sargadelos (Rúa Nova, 16) de Santiago, e en horario comercial, a exposición de ilustracións e libros da XI Campaña Municipal de Animación á Lectura, co lema “Contando e cantando coa Familia C”, que organizan o Departamento de Educación do Concello de Santiago e KALANDRAKA. A mostra reúne a obra gráfica de varios artistas de nivel internacional: o galego David Pintor, os barceloneses Mariona Cabassa e Adrià Fruitós, o oscense Antonio Santos, a arxentina Vanina Starkoff e a italiana Giulia Campolmi. As sesións de contos e música para os escolares dos centros educativos da bisbarra de Santiago celebráronse neste incomparable marco artístico, que está tamén aberto ao público en xeral.

    ...

    Lee mas »
  10. MÓN LLIBRE (III) BARCELONA: EN PATUFET

    Olalla González y Marc Taeger, adaptadora e ilustrador de “En Patufet”, la co-edición de Kalandraka e Hipòtesi basada en este cuento tradicional tan querido por pequeños y grandes, participaron en Món Llibre con una actividad que combinó la oralidad, la ilustración simultánea y que se completó con un taller infantil. Mientras Olalla narraba la historia de este niño tan diminuto como un garbanzo, Marc dibujaba el campo, el sendero, la casa, el buey, las coles... Y los niños y niñas seguían el relato cantando la canción en catalán de Garbancito...

    --------------------------------

    Olalla González i Marc Taeger, autora de l’adaptació i il·lustrador d’En Patufet, la coedició de Kalandraka i Hipòtesi basada en aquest conte tradicional tan estimat per grans i petits, van participar al Món Llibre amb una activitat que combinava la tradició oral, la il·lustració simultània i que es va completar amb un taller infantil. Mentre l’Olalla narrava la història d’aquest nen tan petit, el Marc dibuixava el camp, el camí, la casa, el bou, les cols... I els nens i nenes seguien el relat cantant la cançó d’En Patufet...

    ...

    Lee mas »