Página 40 - Blog K

  1. ENTREVISTA CON FEDERICO DELICADO

    "Ícaro supone haber creído firmemente en la capacidad narrativa del dibujo"

    El autor de la obra galardonada con el VII Premio Compostela vuelve a su esencia como ilustrador

    Se considera un mero intermediario. Recogió el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado en calidad de mediador y lo agradeció en nombre de Ícaro y de sus padres, que un buen día le encomendaron la misión de contar la historia de esta familia -tan real o tan ficticia- que, como Federico Delicado dice, vive “en una saneada pobreza”.

    Una historia que surgió leyendo al dramaturgo británico Harold Pinter, que decía: “Escribir es, para mí, una actividad completamente privada, ya sea un poema o una obra de teatro, sin diferencia (…) Lo que escribo no tiene obligaciones con nada que no sea consigo mismo. Mi responsabilidad no es hacia el público, los críticos, los productores, los directores, los actores o mis prójimos en general, sino con la obra a mano, simplemente”.

    Han pasado siete meses desde que el jurado...

    Lee mas »
  2. ENTREGA DEL VII PREMIO COMPOSTELA A FEDERICO DELICADO

    “Ahora quiero volar,

    y sé que antes del silencio,

    antes del bien y del mal, del cruel y del tirano

    pasaba por el mundo sobre ángeles y cosas

    un hombre libre con alas en las manos.

    Ahora vuelvo a volar. Tengo unas alas blancas

    con que abrazar el aire, rasgar el horizonte,

    llegar hasta ciudades lejanas como sueños

    y enseñarles a todos que es posible la vida…”

    Es un fragmento de “Volar es para pájaros”, una canción de Hilario Camacho y Pablo Guerrero, compuesta en 1975, que bien podría ser la banda sonora de “Ícaro”, la obra galardonada con el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. Su autor, Federico Delicado, ha recibido el galardón en un acto institucional celebrado en el Museo das Peregrinacións e de Santiago, al que han acudido representantes municipales del Ayuntamiento de Santiago, de KALANDRAKA, integrantes del jurado del certamen, autores e ilustradores, profesionales de la docencia y mediadores de lectura. Los músicos Bleuenn Le Friec y Rodrigo Romaní han interpretado un breve recital de arpa.

    –¿Al Polo Norte?

    –Sí. Es la primera vez que lo hacen. Me dijeron que, una vez allí,

    viajarían hasta el Polo Sur siguiendo las rutas migratorias.

    Luego vendrán a por mí, de modo que no hay necesidad de buscarlos.

    ¿Sabe una cosa? Podrán vivir dos veranos en el mismo año.

    ¿No le parece fantástico?

    –¿Acaso son científicos tus padres?

    –No…, mis padres son pájaros.

    El libro de Federico Delicado es una metáfora atemporal: tan antigua como el mito griego homónimo, tan contemporánea como la canción de Camacho y Guerrero...

    Para estos tiempos de incertidumbre, de sueños rotos y miedos colectivos que necesitan certezas, “Ícaro” es el símbolo de la libertad, representa el impulso necesario para alzar el vuelo y huir de una realidad asfixiante que trasciende fronteras y continentes.

    La lectura de “Ícaro” inquieta y emociona. Se trata de una gran obra que surge de un texto elaborado, sensible y rotundo, enmarcado en una propuesta plástica dual: una historia en clave pragmática contada en color sepia; otra, rebosante de luz y color que nos transporta hasta el territorio ideal de los sueños.

    Al igual que el protagonista de esta obra, “Ícaro” ya ha emprendido su vuelo particular, impreso en las cinco lenguas peninsulares; un vuelo de larga distancia que permitirá llevar el nombre de Compostela por todo el mundo. Especialmente en Latinoamérica, donde este Premio Internacional de Álbum Ilustrado cuenta con un amplio seguimiento y mucha aceptación por parte del público y la crítica especializada.

    Los libros premiados -en su versión en español- están presentes en las librerías y bibliotecas de Argentina, México, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Estados Unidos.

    Gracias a esta convocatoria del Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA, es posible conocer y disfrutar de las mejores obras que se están creando en un género literario que ha revolucionado la Literatura Infantil y Juvenil: el álbum ilustrado.

    En el marco de la Campaña de Animación a la Lectura del Ayuntamiento de Santiago que ya suma XIV ediciones, el Premio Compostela está contribuyendo además a la formación artística y literaria de los que hoy son los niños y niñas del mañana.

    ...

    Lee mas »
  3. FEDERICO DELICADO, CON FUTUROS ILUSTRADORES

    Federico Delicado, ganador del VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por la obra titulada "Ícaro", ha visitado esta mañana a los estudiantes de Bachillerato Artístico del IES do Sar. Este encuentro, que se ha convertido ya en una tradición, ha brindado a estos futuros creadores la oportunidad de ser los primeros en conocer el libro premiado, de escuchar a su autor desgranando los detalles del proceso creativo, de conocer la experiencia de un artista plástico con muchos años de trayectoria profesional.

    Le han presentado Carmela Romay, profesora de Técnicas Artísticas del IES do Sar, y el director de Kalandraka, Xosé Ballesteros.

    Una reflexión sobre la imaginación, la capacidad de los lectores y los ilustradores para construir imágenes, ha sido el punto de partida de la intervención de Federico Delicado. Las percepciones de ambos, la experiencia vivida que se va archivando en la memoria, confluyen en el libro como territorio común. ¿Qué es un libro? Un "monstruo", un ser...

    Lee mas »
  4. VII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA: ACTO DE ENTREGA

    Un año más, el Premio Internacional Compostela suma una nueva obra a la estela de títulos galardonados en un certamen plenamente consolidado, con una elevada participación y una gran calidad en los trabajos presentados, haciendo que la decisión del jurado resulte muy compleja en cada edición.

    La argentina Natalia Colombo fue la primera en inaugurar esta serie que llevaría el nombre de Compostela por todo el mundo. Y qué mejor inicio que una fábula sobre la incomunicación, con dos protagonistas -el Señor Pato y el Señor Conejo-, que han calado profundamente en el imaginario y los afectos de los más pequeños. "Cerca" obtuvo también el reconocimiento del público y de la crítica en Portugal (incorporado al Plan Nacional de Lectura), Brasil (recomendado por FNLIJ) e Italia (II Premio delle Palme de literatura infantil).

    Con el mexicano Felipe Ugalde viajamos hasta la Vía Láctea para conocer "Un gran sueño" a través de un cocodrilo traicionado por su propia codicia. Una metáfora sobre la ambición...

    Lee mas »
  5. LAURA FORCHETTI, VII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

    LA ARGENTINA LAURA FORCHETTI HA GANADO EL VII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS CON LA OBRA “BUENOS DÍAS - MEDIANOCHE”

    La escritora argentina Laura Forchetti ha sido la ganadora del VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños con la obra presentada con el lema Buenos días - medianoche. Al certamen, convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y el sello FAKTORÍA K, de KALANDRAKA, se han presentado 159 originales enviados desde 14 países. El poemario galardonado se publicará en marzo de 2015 y la autora recibirá 5.000 euros.

    El jurado del VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela se ha referido a Buenos días - medianoche como “un ejercicio de contemplación de la noche que rezuma lirismo y poesía verdadera”. Asimismo, ha destacado que se trata de una obra “sosegada, de verso abierto y muy sugerente, que destila momentos de intensa emoción”. Sus composiciones, pobladas de “hallazgos, sorpresas e imágenes”, discurren con una “cadencia...

    Lee mas »
  6. VIERNES 31 DE OCTUBRE, FALLO DEL VII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA

    Este viernes 31 de octubre se dará a conocer el fallo del VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, que organizan la Concejalía de Educación de Orihuela y el sello Faktoría K, de Kalandraka.

    Desde 2008, la ciudad natal de Miguel Hernández viene siendo la cuna de uno de los principales certámenes de creación literaria para público infantil y juvenil en el ámbito de las letras hispanas. El tributo al artífice de las “Nanas de la cebolla” o “El niño yuntero” está en el origen de esta convocatoria, que también contribuye a reforzar la oferta editorial en este género con obras seleccionadas por un jurado de especialistas, e ilustrados por artistas plásticos que recrean los versos con propuestas estéticas variadas.

    Pero además, ha servido para tender puentes poéticos con Latinoamérica, ya que el Premio ha recalado dos veces al otro lado del Atlántico: en México y en Chile. Y ha hecho posible que escolares oriolanos de todas las edades hayan leído y recitado poesía, acompañando...

    Lee mas »
  7. DESPEDIDA DE LA FERIA DEL LIBRO DE FRANKFURT 2014

    En la recta final de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt hemos visitado el hermoso stand de la editorial Bohem Press, donde nos han presentado las traducciones en alemán de "El principio", de Paula Carballeira y Sonja Danowski, y "Mamá", la obra con la que Mariana Ruiz Johnson ganó el VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    "Der anfang" es el título con el que los lectores alemanes pueden disfrutar de este relato poético sobre la guerra y la esperanza. En cuanto a "Mamá", la versiónen alemán conserva la misma portada que la edición original de KALANDRAKA.

    ¡Enhorabuena a las autoras!

    Esta edición del Feria Internacional del Libro de Frankfurt ha destacado también por la selección de "Nicomedes", de Pinto & Chinto, en el catálogo The White Ravens 2014.

    En su valoración de esta obra, los expertos de la Internationale Jugendbibliothek de Munich han destacado que:

    "...Con pocas palabras y unas ilustraciones graciosas, el dúo creativo Pinto&Chinto presenta nuevas...

    Lee mas »
  8. PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO THE WHITE RAVENS 2014 EN FRANKFURT

    [Manuela Rodríguez, de Kalandraka, y Katja Wiebe, de la Internationale Jugendbibliothek de Munich]

    Este mediodía se ha presentado en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt el catálogo The White Ravens 2014 elaborado por la Internationale Jugendbibliothek de Munich, que selecciona 200 títulos de literatura infantil y juvenil de todo el mundo. “Nicomedes el pelón”, de Pinto & Chinto, publicado por KALANDRAKA, figura en esta prestigiosa lista.

    Los responsables de la Internationale Jugendbibliothek han entregado ejemplares del catálogo impreso a los editores que participaron en este encuentro celebrado en el stand de esta institución, donde el público que asiste estos días a la Feria del Libro de Frankfurt puede consultar en formato digital la publicación que reúne las obras distinguidas. Será en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, del 20 de marzo al 2 de abril de 2015, cuando los libros seleccionados se expongan juntos.

    ...

    Lee mas »
  9. KALANDRAKA EN LA FERIA DEL LIBRO DE FRANKFURT 2014

    Hasta el 12 de octubre se celebra la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, en la que KALANDRAKA participa un año más con stand propio. Finlandia es el país invitado en esta 66ª edición.

    Las ilustraciones de "Ícaro", la obra con la que Federico Delicado ganó el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, decoran el stand de los Libros para Soñar, como anticipo del libro que en próximas semanas estará llegando a las librerías.

    Serán días de intenso trabajo en Frankfurt, de numerosos encuentros con editores y agentes de otros países, de visitas de autores e ilustradores, de contactos con distribuidores.

    Junto con "Ícaro", el stand de KALANDRAKA presenta en el mercado internacional las publicaciones más recientes del catálogo de producción propia, así como un adelanto de obras de próxima publicación. La Feria Internacional del Libro de Frankfurt es el escaparate más importante del mundo para el sector editorial. La presencia de KALANDRAKA es fruto del esfuerzo y del interés...

    Lee mas »
  10. 'NICOMEDES', WHITE RAVENS 2014

    O álbum “Nicomedes o pelado”, de Pinto & Chinto, vén de incorporarse á prestixiosa selección anual The White Ravens 2014, realizada pola Internationale Jugendbibliothek de Munich, da que só forman parte 200 títulos de literatura infantil e xuvenil publicados en todo o mundo.

    ………………………..

    El álbum “Nicomedes el pelón” (“Nicomedes o pelado” en la edición original en gallego), de Pinto & Chinto, se ha incorporado a la prestigiosa selección anual The White Ravens 2014, realizada por la Internationale Jugendbibliothek de Munich, de la que solo forman parte 200 títulos de literatura infantil y juvenil publicados en todo el mundo.

    ...

    Lee mas »