Página 38 - Blog K

  1. LECTURAS POR LA PAZ

    Día Escolar por la Paz y la No Violencia (PDF)

    .......................................

    Día Escolar pola Paz e a Non Violencia - galego (PDF)

    .................................

    Dia Escolar de la Pau i la No-Violència - català (PDF)

    .............................

    Dia Escolar da Paz e da Não Violência - portugués (PDF)

    Lee mas »
  2. 'LA HISTORIA DE ERIKA': 70 AÑOS DE LA LIBERACIÓN DE AUSCHWITZ

    La historia de Erika” es una obra estremecedora e impactante basada en el testimonio de una superviviente del mayor genocidio del siglo XX. La estadounidense Ruth Vander Zee, que conoció en Rothenburgo a la protagonista de este drama, evoca el terrible destino de los seis millones de personas que perecieron en los campos de exterminio nazis: Auschwitz, Birkenau, Mauthausen, Dachau, Monowitz…

    Coincidiendo con el 70º aniversario de la liberación de Auschwitz, el 27 de enero de 1945 -fecha que ha quedado instaurada como el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto- KALANDRAKA ha recuperado LA HISTORIA DE ERIKA, disponible en castellano, gallego, portugués y ahora también en catalán.

    Precisamente, la librería Alibri de Barcelona ha acogido la presentación de “La història de L'Erika”, con la participación de Tom Morgenstern, editor de la plataforma cultural judía Mozaika y exdirector de la Comunidad Judía ATIV de Catalunya.

    “En su camino hacia la muerte, mi madre me lanzó a la vida”...

    Lee mas »
  3. ¡POEMAS EN-CANTADOS! EN EL ESPACIO KALANDRAKA

    EL ESPACIO KALANDRAKA LE DEDICA A LORCA LA SESIÓN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA DE ESTE SÁBADO

    El poeta y compositor Miguel Ángel Martín Cuesta será el invitado especial del ESPACIO KALANDRAKA de Madrid (c/ Santa María 16), este sábado a partir de las 12:00 horas. Con el lema ¡Poemas EnCantados!, la sesión de animación a la lectura para público infantil (a partir de 4 años) y familiar estará dedicada a la obra poética de Federico García Lorca y, en particular, a sus poemas infantiles.

    Miguel Ángel Martín Cuesta, uno de los componentes del grupo musical Cigarra, ha musicado los versos de varios poetas; entre ellos, el autor granadino. Abulense afincado en Madrid, Martín Cuesta acompañará con sus melodías este singular recital, que tomará como referencia los “12 poemas de Federico García Lorca ilustrados por Gabriel Pacheco”, publicados por Kalandraka.

    Se trata de un libro cuya selección poética han realizado los especialistas Antonio Rubio y Manuela Rodríguez, que han elegido aquellas composiciones...

    Lee mas »
  4. FEDERICO DELICADO EN 'LA HORA DEL BOCADILLO'

    [Entrevista con Federico Delicado: desde el minuto 30:00 al 45:00]

    Laura Barrachina, directora y conductora del programa “La hora del bocadillo”, de Radio 3, ha entrevistado al ilustrador Federico Delicado, autor de “Ícaro”, la obra ganadora del VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    Le presenta explicando que “la libertad, la diferencia y la esperanza” son los conceptos que protagonizan un álbum que califica de “exquisito”. 40 páginas en las que “reina la absoluta seguridad de que lo esperado, lo ansiado, se podrá realizar”, continúa Laura Barrachina: “Lo ansiado es la libertad, lo inevitable es la diferencia”.

    Un álbum que invita a volar, pero “volar hacia adentro”, ha señalado Federico Delicado en esta conversación, para “volver a ponernos en contacto con lo que somos o lo que anhelamos, de algún modo”.

    “La realidad es gris para mí. Ahí se enfrentan realidad y verdad; porque también la realidad es una construcción...

    Lee mas »
  5. VIII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA PARA ÁLBUM ILUSTRADO: BASES

    EL AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO Y KALANDRAKA CONVOCAN EL VIII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DOTADO CON 9.000 EUROS AL MEJOR ÁLBUM ILUSTRADO

    El plazo de recepción de trabajos acaba el 6 de marzo y el fallo del jurado se conocerá la primera quincena de abril

    El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Kalandraka Editora convocan el VIII Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados, con una dotación económica única de 9.000 euros en concepto de adelanto por los derechos de autor. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el próximo 6 de marzo de 2015 y el fallo del jurado se dará a conocer durante la primera quincena de abril, en el marco del Mes del Libro y de las actividades de la XV Campaña de Animación a la Lectura del Ayuntamiento de Santiago.

    Al VIII Premio Internacional Compostela pueden optar autores e ilustradores de cualquier nacionalidad que presenten obras originales e inéditas, escritas en cualquier lengua oficial de la Península...

    Lee mas »
  6. ENERO 2015: LA ABUELA DURMIENTE / A AVOA ADORMECIDA

    Mi abuela duerme.

    Mi abuela duerme todo el día.

    Mi abuela duerme todo el día desde hace un mes...

    En este inicio de 2015, KALANDRAKA acaba de incorporar al catálogo de los Libros para Soñar la obra titulada “La abuela durmiente”, publicada en castellano, galego, portugués e italiano. Los autores, Roberto Parmeggiani y João Vaz de Carvalho, presentan con sensibilidad, ternura y cercanía, la estrecha relación entre un niño y su abuela, que cae enferma. El tono poético del texto se completa con unas sencillas ilustraciones de colores suaves hechas con lápiz, acuarela y pastel.

    Destaca la sutileza con la que Roberto Parmeggiani -evocando su propia memoria sentimental- narra el proceso de la dolencia: desde que los protagonistas compartían tiempo, lecturas y afecto cuando la enfermedad aún no se había manifestado, pasando por los primeros síntomas y el letargo del sueño irreversible que el nieto compensa a base de compañía; hasta un desenlace con forma de cuento...

    João Vaz de Carvalho recurre...

    Lee mas »
  7. NON HAI BERCE COMA O COLO: ENTREVISTA CON MAGOIA BODEGA E PAULO NOGUEIRA

    [Making of do libro-disco "Non hai berce coma o colo" realizado por Casa de Tolos]

    [Paulo Nogueira, Merchi Rodríguez (Leilía) e Magoia Bodega]

    Quince arrolos do folclore galego compoñen o repertorio do libro-disco “Non hai berce coma o colo”, un proxecto dos músicos e mestres Magoia Bodega e Paulo Nogueira que vén de presentarse en formato libro-disco, ilustrado por Mariona Cabassa. Magoia Bodega e Paulo Nogueira acumulan 25 anos de experiencia no eido da música tradicional galega como integrantes de grupos destacados como Treixadura (Premio Galego da Música), artífices de traballos audiovisuais como "O Quiquiriquí" e "Pelo Gato 24", e produtores musicais de proxectos como "Pan de millo", de Migallas Teatro. En "Non hai berce coma o colo" plasmaron o resultado dun longo proceso de acopio de nanas de tradición oral procedentes de diversas zonas da nosa xeografía.

    -Cando comezastes a fixarvos nestas pezas do patrimonio inmaterial de Galicia?

    PN: Levamos máis de 15 anos madurando esta...

    Lee mas »
  8. KALANDRAKA EN 'EL OJO CRÍTICO', DE RNE

    [Entrevista con X. Ballesteros, hasta el minuto 19:00]

    El programa El Ojo Crítico, de Radio Nacional de España, ha dedicado unos minutos a repasar la trayectoria, las publicaciones recientes y los proyectos de KALANDRAKA para 2015. La subdirectora de El Ojo Crítico, Laura Barrachina, daba paso a la entrevista con el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, citando “Ícaro”, la obra galardonada en la última edición del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    “50 páginas de texto e imagen donde convergen Kafka, Hopper, la mitología griega y un alegato a la diferencia y la libertad. Así es Ícaro, de Federico Delicado, la joya más reciente de la editorial Kalandraka: más de 15 años publicando literatura infantil y juvenil para la sociedad ilustrada de mañana y la de hoy; los adultos que sacan más jugo a estas naranjas que a los niños les da vitaminas y a los adultos les quita la sed. Sed de imaginación, de libros absolutos en los que hay poesía...

    Lee mas »
  9. 'LOS + 2014' DE CANAL LECTOR

    Canal Lector, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, ha despedido el año eligiendo "Los + 2014": una selección que destaca las obras más destacadas de Literatura Infantil y Juvenil publicadas en los últimos doce meses. Entre los elegidos se encuentran varios Libros para Soñar:

    LA COCINA DE NOCHE, de Maurice Sendak

    "La publicación en 1970 de La cocina de noche supuso una conmoción mayor que la de Donde viven los monstruos pocos años antes, pues en esta nueva vuelta de tuerca al deseo, el niño protagonista, Miguel, ni siquiera precisa huir a lejanos parajes, sino que convierte su curiosidad por lo que sucede en la cocina durante la noche en un viaje sensorial donde puede recrearse en todo aquello que le está vedado: trastear desnudo fuera de su cuarto, mezclarse gozosamente con la esponjosa masa de un pastel, ascender a la luna para cumplir una misión gastronómica, nadar impúdicamente dentro de una botella de leche... para terminar plácidamente dormido en su cama. Las voluptuosas ilustraciones...

    Lee mas »
  10. FELIZ NAVIDAD, BO NADAL

    Con esta ilustración de Mariona Cabassa, del libro "Non hai berce coma o colo", os deseamos unas Felices Fiestas.

    Con esta ilustración de Mariona Cabassa, do libro "Non hai berce coma o colo", desexámosvos unhas Felices Festas.

    Este invierno leeremos...

    Tío Lobo - Leviatán - ¿Quién es ese bicho? - Ícaro - ¿Quién falta? - Bestiario

    Y esta Navidad no faltarán...

    CoraSons - Canción de Navidad - Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la Noche de Reyes - Renato - Gatito y la nieve

    Este inverno leremos...

    Non hai berce coma o colo - Ícaro - Leviatán - A cidade dos nenos - Quen falta?

    Neste Nadal non faltarán...

    CoraSons - Canto de Nadal - Cando Martiño tivo ganas de mexar na noite de Reis - Renato - Gatiño e a neve

    Lee mas »