Página 41 - Blog K
-
Publicado: Octubre 08, 2014Categorías: Internacionalización
Hasta el 12 de octubre se celebra la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, en la que KALANDRAKA participa un año más con stand propio. Finlandia es el país invitado en esta 66ª edición.
Las ilustraciones de "Ícaro", la obra con la que Federico Delicado ganó el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, decoran el stand de los Libros para Soñar, como anticipo del libro que en próximas semanas estará llegando a las librerías.
Serán días de intenso trabajo en Frankfurt, de numerosos encuentros con editores y agentes de otros países, de visitas de autores e ilustradores, de contactos con distribuidores.
Junto con "Ícaro", el stand de KALANDRAKA presenta en el mercado internacional las publicaciones más recientes del catálogo de producción propia, así como un adelanto de obras de próxima publicación. La Feria Internacional del Libro de Frankfurt es el escaparate más importante del mundo para el sector editorial. La presencia de KALANDRAKA es fruto del esfuerzo y del interés...
-
O álbum “Nicomedes o pelado”, de Pinto & Chinto, vén de incorporarse á prestixiosa selección anual The White Ravens 2014, realizada pola Internationale Jugendbibliothek de Munich, da que só forman parte 200 títulos de literatura infantil e xuvenil publicados en todo o mundo.
………………………..
El álbum “Nicomedes el pelón” (“Nicomedes o pelado” en la edición original en gallego), de Pinto & Chinto, se ha incorporado a la prestigiosa selección anual The White Ravens 2014, realizada por la Internationale Jugendbibliothek de Munich, de la que solo forman parte 200 títulos de literatura infantil y juvenil publicados en todo el mundo.
...
-
Publicado: Octubre 02, 2014
El ESPACIO KALANDRAKA de Madrid presenta su programa de actividades para este mes de octubre.
Con el lema “Colorín, colorado…”, el ESPACIO KALANDRAKA ha organizado un conjunto de sesiones de cuentacuentos, presentaciones de libros y encuentros con autores que se realizarán en el marco de una nueva exposición de ilustraciones de Carole Hénaff para el libro “Las tres princesas pálidas”.
Carole Hénaff es una ilustradora francesa afincada en Barcelona, donde trabaja en su propio taller de ilustración y diseño. Otra de sus facetas es la de elaborar cuadernos de viaje en los que plasma su visión personal de los lugares que visita. Esa experiencia le resultó útil en la realización de las ilustraciones de “Smara”, un cuento de Paula Carballeira ambientado en el desierto. En “Las tres princesas pálidas”, de MaríA JOsé Martín Francés, se ha inspirado en la estética de las mil y una noches para desarrollar un conjunto de imágenes de tonos pastel, con dibujos de trazos sencillos en los que contrastan...
-
Publicado: Octubre 01, 2014
KALANDRAKA participa esta semana en el Salón Internacional LIBER, que se celebra hasta el sábado 3 de octubre en Barcelona. En el stand (B208) se presentan las novedades del catálogo de los Libros para Soñar, entre las que destacan "Ícaro", de Federico Delicado, la obra galardonada con el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado; y "¿Quién es ese bicho?", un álbum para pre-lectores de Carmen Queralt.
El stand de KALANDRAKA en LIBER acoge reuniones con profesionales de distintos ámbitos del libro: librerías, distribuidoras, bibliotecas, editores, agentes, docentes, mediadores...
En LIBER se exponen las obras distinguidas en los Premios a los Libros Mejor Editados 2014. Entre ellas se encuentra "Palabras", de Jesús Marchamalo y MO Gutiérrez Serna, que recibió el 2º Premio en la categoría de Libros Infantiles y Juveniles.
En el ámbito de LIBER, una de las actividades promovidas por KALANDRAKA ha sido un encuentro con libreros y libreras catalanes para presentarles los títulos...
-
Publicado: Septiembre 29, 2014Categorías: General
En el BLOG K recordamos la reciente participación del ilustrador Roberto Innocenti en el 34º Congreso Internacional IBBY celebrado en México. Le ha acompañado la editora de KALANDRAKA Italia, Lola Barceló, que firma el siguiente artículo retrospectivo de las jornadas.
Las sesiones del 34° Congreso del Comité Internacional para el Libro Infantil y Juvenil (Ibby-OEPLI) finalizaron en la Ciudad de México con la Asamblea General en la que se renovaron los cargos de la junta directiva y se comunicó la nueva cita en agosto de 2016 en Auckland (Nueva Zelanda) bajo el lema "Literature in a multi-literate world".
La reunión internacional que durante tres días se ha celebrado en la capital mexicana, organizó sus sesiones en torno a debates, mesas redondas y presentaciones de proyectos acerca de la literatura como un instrumento de inclusión social. El enfático título "Que todos signifique todos" elegido por la sección mexicana del Ibby, que preside Bruno Newman, no ha dejado lugar a dudas acerca...
-
Publicado: Septiembre 22, 2014
El ilustrador Marc Taeger ha protagonizado la sesión de este pasado fin de semana en el ESPACIO KALANDRAKA. En la sala de exposiciones se pueden admirar varios originales suyos correspondientes a “La guía necsia”, “Arturo” y “Elefante, un guisante”. Este último es su álbum más reciente, cuyas ilustraciones -hechas con la técnica del linograbado- han requerido un arduo trabajo artesanal y un proceso de impresión específico en el taller de la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo.
Su visita al ESPACIO KALANDRAKA ha contado con un factor sorpresa: el encuentro con el autor del texto de “Elefante, un guisante”, el narrador Rafael Ordóñez. El público que asistió a la sesión fue testigo de su primer -y emocionante- saludo en persona, ya que Marc y Rafael solo se conocían de intercambiar impresiones por teléfono y por correo electrónico durante el proceso de producción del libro.
La sintonía entre ambos fue perfecta. Marc dedicó su intervención a dibujar los personajes de los libros...
-
Publicado: Septiembre 16, 2014Categorías: Autores e Ilustradores
El autor e ilustrador Tomi Ungerer ha recibido la Orden Nacional del Mérito que concede la República Francesa. La ceremonia de entrega de esta prestigiosa distinción se ha celebrado en el Palacio del Elíseo, encabezada por el presidente François Hollande.
Fiel a su carácter irreverente y a su sentido del humor, Tomi Ungerer exclamó nada más recibir la condecoración: “Esta medalla es buena para mi complejo de inferioridad. ¡No puedo dejar de pensar que yo de niño era tonto!”.
Entre las felicitaciones que ha recibido se encuentran las de Roland Ries, alcalde de su ciudad natal, Estrasburgo, quien ha destacado que “su inmenso talento brilla en todo el mundo”.
Este reconocimiento se suma a la larga lista de premios que ha recibido a lo largo de su trayectoria, entre los que figuran el Premio Nacional de Artes Gráficas del Ministerio de Cultura francés en 1995, el Premio Hans Christian Andersen en 1998 o el Premio Europeo de Cultura en 1999. En 2007 abrió sus puertas el Museo Tomi Ungerer en...
-
Publicado: Septiembre 15, 2014Categorías: General
Una feliz catástrofe - El hombrecito vestido de gris - Las tres princesas pálidas - La reina de Turnedó - A mares
[ Descargar en formato PDF: VUELTA AL COLE ]
Unha feliz catástrofe - As tres princesas pálidas - O homiño vestido de gris - A raíña de Turnedó - Brinca Vai! - Pan de millo
[ Descargar en formato PDF: DE NOVO NAS AULAS ]
-
Publicado: Septiembre 09, 2014
Roberto Innocenti asiste estos días al 34ª Congreso Internacional de IBBY que se celebra en Ciudad de México. El viernes participará en una mesa de diálogo posterior a la conferencia titulada "La literatura, un espacio en el que todos podemos reconocernos". En vísperas de esa sesión, el ilustrador ha mantenido un encuentro con lectores en el Anfiteatro Simón Bolívar del antigo colegio de San Ildefonso, organizado por la UNAM.
Con el lema "Narrar con las imágenes", Innocenti ha compartido sus recuerdos de infancia, experiencias de su amplia trayectoria artística marcada por el compromiso con la libertad, y anécdotas sobre el proceso de elaboración de los libros que ha ilustrado, desde "La historia de Erika" hasta "La niña de rojo", pasando por "Las aventuras de Pinocho", "La casa" o "Canción de Navidad", entre otros títulos.
...
-
Publicado: Septiembre 01, 2014Categorías: Espacio Kalandraka
SEPTIEMBRE EN EL ESPACIO KALANDRAKA: EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIÓN, MÚSICA, TALLER PLÁSTICO, CUENTOS!
El ESPACIO KALANDRAKA retoma estos días su programación tras un breve paréntesis vacacional.
La sala de exposiciones acogerá la obra del ilustrador Marc Taeger para el álbum “Elefante, un guisante”, con texto de Rafael Ordóñez. Las ilustraciones de este libro se realizaron con la técnica del linograbado, con la que se ha logrado un resultado rústico muy apropiado para la ambientación de la historia, en plena sabana. Para representar a los animales que protagonizan este cuento acumulativo y rimado, Marc Taeger ha elegido gamas cromáticas atípicas y figuras esquemáticas que ha trabajado artesanalmente. En la muestra se podrán ver las planchas que dieron lugar a las impresiones originales y los materiales utilizados por el ilustrador durante el proceso creativo, junto con numerosos bocetos de su trabajo de documentación previo.
El propio Marc Taeger visitará el ESPACIO KALANDRAKA para mantener...