Página 25 - Premios
-
Publicado: Mayo 24, 2010
El jurado de ‘Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2010’ del Banco del Libro de Venezuela escogió cuatro títulos de KALANDRAKA entre los más destacados de la literatura infantil y juvenil a nivel internacional. Se trata de la trigésima edición de este premio, uno de los más importantes del sector en el ámbito de habla hispana. “El viaje del bisabuelo”, de Marta Farias y Aitana Carrasco, fue galardonado en la categoría de “obra original” para niños. En esta sección también fue distinguido “Discurso del oso”, editado en castellano por Tecolote y Libros del Zorro Rojo, que KALANDRAKA publicó en gallego, portugués e italiano.
-------------------------------
O xurado dos Mellores Libros para Nenos e Mozos 2010 do Banco do Libro de Venezuela escolleu catro títulos de KALANDRAKA entre os máis destacados da literatura infantil e xuvenil a nivel internacional. Trátase da trixésima edición deste premio, un dos máis importantes do sector no ámbito de fala hispana. “A viaxe do bisavó”, de Marta Farias e Aitana Carrasco, foi galardoado na categoría de “obra orixinal” para nenos. Neste mesmo apartado tamén foi distinguido “Discurso del oso”, editado en castelán por Tecolote e Libros del Zorro Rojo, que KALANDRAKA publicou en galego ("Discurso do oso"), portugués e italiano.
...
-
Publicado: Abril 12, 2010
Tres libros están nominados a diferentes certámenes. “Un mundo raro”, de María José Ferrada y Nicolai Troshinsky, editado en la colección SieteLeguas de KALANDRAKA, figura entre los candidatos al I Premio Libro Kiriko. Además, la revista italiana Andersen ha incluido entre los finalistas al XXIX Premio Andersen 2010 el álbum “ Vai a fare il bagno! ” (traducción de “¡A bañarse!”), de Taro Gomi, editado en la colección Infantil de FAKTORÍA K. A esta última también pertenece otro título, “Un bicho extraño”, de Mon Daporta y Óscar Villán, que figura entre los finalistas del III Premio de los Niños que convoca la librería Los portadores de sueños, de Zaragoza.
----------------------------------------
Tres libros están nominados a diferentes certames. “Un mundo raro”, de María José Ferrada e Nicolai Troshinsky, editado na colección SeteLeguas de KALANDRAKA, figura entre os candidatos ao I Premio Libro Kiriko. Ademais, a revista italiana Andersen incluiu entre os finalistas ao XXIX...
-
“La Familia C”, con texto de Pep Bruno e ilustraciones de Mariona Cabassa, es la obra ganadora del III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.
“La Familia C”, con texto de Pep Bruno e ilustracións de Mariona Cabassa, é a obra gañadora do III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.
“La Familia C”, with text by Pep Bruno and illustrations by Mariona Cabassa, is the winning work of the III International Compostela Prize for Picture Books.
Los proyectos finalistas del III Premio Compostela son “Manual del buen paseante. Descripción en veinte puntos”, de Raimon Juventeny Corberó, y “Bailar en las nubes”, de Vanina Soledad Starkoff.
Os proxectos finalistas do III Premio Compostela son “Manual del buen paseante. Descripción en veinte puntos”, de Raimon Juventeny Corberó, e “Bailar en las nubes”, de Vanina Soledad Starkoff.
The finalist projects of the III International Compostela Prize for Picture Books are “Manual del buen paseante. Descripción en veinte puntos”, by Raimon Juventeny Corberó, and “Bailar en las nubes”, by Vanina Soledad Starkoff.
NOTA INFORMATIVA EN CASTELLANO
...
-
III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado: fallo do xurado, 6 de abril
III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado: fallo del jurado, 6 de abril
III International Compostela Prize for Picture Books: decision of the jury, on 6th April
-
Publicado: Marzo 31, 2010
A Campaña de Animación á Lectura do Concello de Santiago foi a gañadora do Premio Santiagosiete na categoría de mellor iniciativa pública do 2009. A concelleira de Educación, Mercedes Rosón, recolleu o galardón nun acto celebrado no Teatro Principal da cidade compostelá. A Campaña de Animación á Lectura na que colabora KALANDRAKA e que celebra este ano a súa décima edición, comezará este próximo 6 de abril co fallo do III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado e a partir do día 7 ofrecerá sesións de contacontos, obradoiros de ilustración e de escrita creativa, actividades formativas para docentes, encontros nas escolas infantís, chaslas para familias e exposicións de arte.
...
-
Publicado: Marzo 30, 2010
El número 234 de Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil del bimestre marzo-abril ofrece la lista de honor de los 100 mejores libros editados en 2009, según CLIJ. Ocho de ellos están en los catálogos de KALANDRAKA y FAKTORÍA K: “¿A qué sabe la luna?”, de Michael Grejniec, “La araña y yo” de Fran Alonso y Manuel G. Vicente, e “Historia de la resurrección del papagayo”, de Eduardo Galeano y Antonio Santos, (traducido por KALANDRAKA en gallego y portugués) entre los títulos de 0 a 5 años; “El secreto del oso hormiguero”, de Beatriz Osés y Miguel Ángel Díez, y “La nube de Martín”, de Javier Sobrino y Rebeca Luciani para lectores de 6 a 8 años; y “El pequeño tigre rugidor”, de Reiner Zimnik, en la franja de 8 a 10 años. En el apartado de libros de aula también destaca “7 Llaves de cuento”, de Antonio Rubio y Violeta Lopiz, y “Miguel de Unamuno: selección poética”, con ilustraciones de Artur Heras.
CLIJ también publica un informe de los premios de 2009, entre los que están “Un gran sueño”, de Felipe Ugalde (II Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), y “Ciudad Laberinto”, de Pedro Mañas (II Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños). Además, aborda la trayectoria profesional de Miguel Calatayud, Premio Nacional de Ilustración 2009, y le dedica la portada de la revista al “Libro de las M'Alicias”.
-----------------------------------------
O número 234 de Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil do bimestre marzo-abril ofrece a lista de honra dos 100 mellores libros editados en 2009, segundo CLIJ. Oito deles están nos catálogos de KALANDRAKA e FAKTORÍA K: “A que sabe a lúa?”, de Michael Grejniec, “A araña e mais eu” de Fran Alonso e Manuel G. Vicente, e “Historia da resurrección do papagaio”, de Eduardo Galeano e Antonio Santos, (traducido por KALANDRAKA en galego e portugués) entre os títulos de 0 a 5 anos; “El secreto del oso hormiguero”, de Beatriz Osés e Miguel Ángel Díez, e “A nube de Martín”, de Javier Sobrino e Rebeca Luciani para lectores de 6 a 8 anos; e “El pequeño tigre rugidor”, de Reiner Zimnik, na franxa de 8 a 10 anos. No apartado de libros de aula tamén destaca “7 Llaves de cuento”, de Antonio Rubio e Violeta Lopiz, e “Miguel de Unamuno: selección poética”, con ilustracións de Artur Heras.
CLIJ tamén publica un informe dos premios de 2009, entre os que están “Un gran soño”, de Felipe Ugalde (II Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), e “Ciudad Laberinto”, de Pedro Mañas (II Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Nenos). Ademais, aborda a traxectoria profesional de Miguel Calatayud, Premio Nacional de Ilustración 2009, e adícalle a portada da revista ao “Libro das M'Alicias”.
...
-
Publicado: Marzo 29, 2010
“El león Kandinga”, de Boni Ofogo y Elisa Arguilé, editado por KALANDRAKA, ha sido uno de los ganadores de la segunda edición del concurso internacional CJ Picture Awards en la categoría de Nuevas Publicaciones. En este apartado competían 635 libros de 39 países. La organización del certamen acaba de participar en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, con un stand en el que mostró las obras premiadas.
-------------------------------
“O león Kandinga”, de Boni Ofogo e Elisa Arguilé, editado por KALANDRAKA, foi un dos gañadores da segunda edición do concurso internacional CJ Picture Awards na categoría de Novas Publicacións. Neste apartado competían 635 libros de 39 países. A organización do certame vén de participar na Feria Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña, cun stand no que amosou as obras premiadas.
...
-
Publicado: Marzo 25, 2010
En galego, en castellano, en català, en euskara, en portugués, en italiano, en inglés... Siete lenguas para siete caminos; los senderos por los que transitan, vuelan y navegan las obras galardonadas con el Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. KALANDRAKA presentó en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia este certamen, cuya tercera edición se fallará el próximo 6 de abril en Santiago con un jurado de prestigio.
-------------------------------
En galego, en castelán, en català, en euskara, en portugués, en italiano, en inglés... Sete linguas para sete camiños; os sendeiros polos que transitan, voan e navegan as obras galardoadas co Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. KALANDRAKA presentou na Feira do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña este certame, cuxa terceira edición se fallará o vindeiro 6 de abril en Santiago cun xurado de prestixio.
...
-
Publicado: Marzo 19, 2010
DESCARGAR INVITACIÓN
-
Publicado: Marzo 17, 2010
Puede haber poesía entre los rascacielos, en el submundo de las alcantarillas; los versos pueden brotar de los cambios estacionales, de la marabunta de gente que camina por las calles sin dirigirse la mirada. La "Ciudad Laberinto" de Pedro Mañas está en Madrid, pero "puede ser cualquier otra" urbel El auditorio de Orihuela acogió la presentación de este poemario ilustrado por Silvina Socolovsky. La alcaldesa Mónica Lorente le entregó al autor el II Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, con un mensaje para ellos: "Que nunca dejen de leer".
...