Página 36 - General
-
Publicado: Abril 16, 2013Lee mas »
Doce, clara e sen vento vén a noite
como unha gasa clara que esborrexe,
unha chuvia de sombras instalándose,
a deter os camiños e as comarcas,
os contornos inmóbiles do espello...
Dolça i clara i sense vent ens ve la nit,
com una gasa grisa que s’escola,
una pluja d’ombres instal•lant-se,
deturant els camins i les contrades,
els contorns immòbils de l’espill.
[Fragmento de TRÍPTICO, de Antoni Marí. Colección 'Tambo', Faktoría K]
Editado en catalán, castelán, alemán, italiano, francés, portugués, e agora tamén en galego, Antoni Marí insire a súa poesía na recuperación da experiencia vivida. Dende aí, nos dominios do seu eu persoal, convida a cada lector a percorrer finalmente a súa propia vía interior.
A falta dunha semana para o Día do Libro, FAKTORÍA K presenta unha exclusiva montaxe audiovisual na que Antoni Marí recita versos de “Tríptico”, o poemario traducido por Xavier Rodríguez Baixeras e editado recentemente na colección Tambo. Acompáñao María Xesús Lama, profesora de Literatura Galega na Universidade de Barcelona. Ambos os dous debullan as páxinas de “Tríptico” nun espazo emblemático da Universidade Pompeu Fabra, o Dipòsit de les Aigües. Patrícia Martínez del Hoyo e Núria Font -da produtora creativa El Ministeri- dirixen este traballo, no que Raúl de la Morena foi o responsable da realización e montaxe.
.........................................................
Editat en català, castellà, alemany, italià, francès, portuguès i ara també, en gallec. Antoni Marí inscriu la seva poesia en la recuperació de l’experiència viscuda. Des d’aquest punt, en els dominis del seu jo personal, convida a cada lector a recórrer finalment la seva pròpia vida interior.
A només una setmana per Sant Jordi, FAKTORÍA K presenta un exclusiu muntatge audiovisual en el qual l’Antoni Marí recita versos de “Tríptico”, el poemari traduït pel Xavier Rodríguez Baixeras i editat recentment dins la col·lecció Tambo. L'acompanya la María Xesús Lama, professora de Literatura Gallega de la Universitat de Barcelona. Tots dos repassen les pàgines de “Tríptico” en un espai emblemàtic de la Universitat Pompeu Fabra, el Dipòsit de les Aigües. La Patrícia Martínez del Hoyo i la Núria Font, que formen part de la productora creativa El Ministeri, dirigeixen aquest treball, en el que el Raúl de la Morena va ser el responsable de la realització i del muntatge.
...
-
Publicado: Abril 12, 2013Lee mas »
A pocs dies de la popular Diada de Sant Jordi, el 23 d’abril, Barcelona es vesteix de literatura infantil i juvenil per celebrar el Món Llibre. Aquest dissabte 13 i diumenge 14, els espais interiors i exteriors del CCCB i del MACBA, obren les seves portes per acollir una àmplia programació d’activitats vinculades amb la lectura, la creació i la imaginació. KALANDRAKA és una de les editorials que participa en aquesta trobada oberta a tots els públics, en la qual també trobem la presència de biblioteques, llibreries, revistes, autors i il·lustradors, com ara la Mariona Cabassa, que és l’autora del cartell d’aquesta novena edició.
...................................................
En vísperas del Día del Libro, del popular Sant Jordi, Barcelona se viste de literatura infantil y juvenil para celebrar Món Llibre, este sábado 13 y domingo 14, en los espacios del CCCB y del MACBA en la Plaza de Joan Coromines, que abren sus puertas para acoger una amplia programación de actividades relacionadas con la lectura, la creación y la imaginación. KALANDRAKA es una de las editoriales que participa en este encuentro abierto al público, en el que también colaboran bibliotecas, librerías y revistas, autores e ilustradores. Precisamente, Mariona Cabassa es la autora del cartel de esta novena edición.
...
-
Lee mas »
Mariana Ruiz Johnson (Buenos Aires, 1984) es la ganadora del VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, dotado con 9.000 euros, por la obra presentada con el título “Mamá”. El jurado ha destacado “la vitalidad, la fuerza y el manejo del color de un libro que trabaja un tema universal y especialmente cercano al mundo de la infancia”. También ha elogiado “el pequeño y logrado homenaje que realiza la autora a grandes figuras de la historia de la pintura”.
La autora de “Mamá” está finalizando sus estudios de Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional de Arte, en Buenos Aires. Comenzó su formación en 2005 en la escuela de arte Sótano Blanco de José Sanabria, en talleres con ilustradores como Saúl Óscar Rojas y Claudia Legnazi, y workshops en Italia con Svetlan Junakovic y Gianni de Conno. Imparte clases de procesos creativos en Sótano Blanco y otros seminarios de técnicas en esta misma academia. En 2009 fue finalista del Premio A la Orilla del Viento del Fondo de Cultura...
-
Publicado: Abril 03, 2013Lee mas »
A finales de marzo viajamos a Italia con motivo de la 50ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia y, antes de volver a Galicia, nos desplazamos a Florencia para visitar a uno de nuestros grandes ilustradores, Roberto Innocenti, cuyas imágenes han quedado grabadas en el corazón de grandes y pequeños lectores gracias a títulos como “La historia de Erika” (2005), “Las aventuras de Pinocho” (2008), “La casa” (2010), “Canción de Navidad” (2011) y su más reciente publicación en español, “La niña de rojo” (2013).
Sobre este último título, sus nuevos proyectos artísticos y los retos a los que, bajo su punto de vista, se enfrentan los ilustradores de hoy, conversamos con él; luego de que nos recogiese en la estación de tren de un pueblo cercano a su casa, que se encuentra casi escondida en medio de la campiña italiana y que en algo recuerda a alguno de los paisajes silvestres que ha ilustrado en sus libros.
...
-
Publicado: Abril 02, 2013Lee mas »
El 2 de abril no solo se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, con motivo del aniversario del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, en 1805. También se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La Asociación de Tratamiento del Autismo BATA y KALANDRAKA se dieron la mano hace algunos años para desarrollar una colección de libros adaptados al sistema de pictogramas SPC, acercando así la lectura a las personas con necesidades educativas especiales. De ese trabajo conjunto, y con la implicación de varios ilustradores, surgió la colección MAKAKIÑOS, que consta de cuatro cuentos tradicionales y dos guías con las que se creó la serie MAKAKIÑOS DÍA A DÍA.
El dibujo-palabra, la palabra-dibujo ha unido mundos, apaciguado espíritus y provocado sonrisas. Deseamos que la colección MAKAKIÑOS continúe rompiendo barreras de incomunicación y estimulando el camino de la lectura.
.............................................
O 2 de abril non só se...
-
Publicado: Abril 01, 2013Lee mas »
["Historias de ratones", de Arnold Lobel, que en este 2013 cumpliría 80 años]
KALANDRAKA cumple mañana -Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil- su 15º aniversario. Desde su fundación el 2 de abril de 1998, la editorial ha publicado más de 1300 títulos en distintas lenguas. Libros que, a partir de esta semana, se podrán adquirir online desde cualquier lugar del mundo, a través de una plataforma de comercio electrónico alojada en la página web www.kalandraka.com.
Una herramienta que fue desarrollada por la empresa informática Igalia, a través de la tecnología del software libre.
...........................................
KALANDRAKA cumpre mañá -Día Internacional do Libro Infantil e Xuvenil- o seu 15º aniversario. Dende a súa fundación o 2 de abril de 1998, a editorial leva publicados máis de 1300 títulos en diferentes linguas. Libros que, a partir desta semana, vanse poder adquirir online dende calquera lugar do mundo, a través dunha plataforma de comercio electrónico aloxada na páxina web www.kalandraka.com.
Unha ferramenta que foi desenvolvida pola empresa informática galega Igalia, a través da tecnoloxía do software libre.
...
-
Publicado: Marzo 29, 2013Lee mas »
"El idioma secreto", de María José Ferrada, ya es una realidad. Su autora hilvanó un manojo de versos entrañables que fueron galardonados con el V Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños. La ilustradora Zuzanna Celej resolvió con maestría y belleza el encargo de FAKTORÍA K para ilustrar el poemario que, ahora, convertido en libro, ha viajado hasta la tierra de Miguel Hernández, a su casa natal, a la vieja higuera de su huerto, para rendirle homenaje.
...
-
Publicado: Marzo 28, 2013Categorías: GeneralLee mas »
Hoy es la fecha en la que se cumplen 71 años de la muerte del poeta Miguel Hernández. Sus versos nos impregnan del aroma de la tierra, de los sentimientos y del compromiso.
25 artistas plásticos dieron forma y color a otras tantas composiciones de este militante de la palabra y las ideas: Ajubel, Àlex Escorihuela, Antonio Santos, Artur Heras, Baldo Ramos, Belén Padrón, Darío Basso, Elisa Arguilé, Federico Fernández, Gusti, Isidro Ferrer, Javier Sáez Castán, Javier Zabala, Josemi Goyena, Marc Taeger, Miguel Calatayud, Miguel Robledo, Óscar Villán, Pablo Amargo, Pablo Auladell, Pablo Otero, Paloma Valdivia, Pep Montserrat, Ramón Trigo, Xosé Cobas.
Y ese libro, hecho con respeto y admiración, vuelve a su hogar de la calle de Arriba en Orihuela, entre las paredes donde jugó el niño Miguel, al cubierto del ganado que pastoreaba siendo joven, a las ramas de la vieja higuera…
“Acabada la guerra es detenido en la frontera de Portugal y empieza su vía crucis por diversas cárceles (Madrid, Palencia,...
-
Publicado: Marzo 27, 2013Lee mas »
En la tercera y penúltima jornada de la 50ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el stand de KALANDRAKA sigue registrando una intensa actividad, con mucho público consultando libros o acercándose a los autores e ilustradores que nos visitan para que les firmen ejemplares de sus obras.
........................
Na terceira e penúltima xornada da 50ª Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Bolonia, o stand de KALANDRAKA segue rexistrando unha intensa actividade, con moito público consultando libros ou achegándose aos autores e ilustradores que nos visitan para que lles asinen exemplares das súas obras.
Entre los autores e ilustradores que han acudido al stand de los Libros para Soñar, la editora de Kalandraka Italia, Lola Barceló, ha sido la anfitriona de Arianna Papini, autora e ilustradora de "¿Qué te gustaría ser?" (finalista del IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado) y "Ser amigos", y de Marco Somà, ilustrador de "La gallinita roja...
-
Publicado: Marzo 26, 2013Lee mas »
En la segunda jornada de la 50ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, el director y la editora de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros y Silvia Pérez, visitaron el stand de la Internationale Jugendbibliothek -la Biblioteca Internacional de la Juventud- de Munich, donde se exponen los 250 libros infantiles y juveniles de todo el mundo incluidos en la selección 'The White Ravens 2013'. Entre ellos se encuentra "Bandada", la obra con la que los mexicanos Julia Díaz y David Álvarez ganaron el V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.
...................................
Na segunda xornada da 50ª Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Bolonia, o director e a editora de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros e Silvia Pérez, visitaron ostand da Internationale Jugendbibliothek -a Biblioteca Internacional da Xuventude- de Munich, onde se expoñen os 250 libros infantís e xuvenís de todo o mundo incluidos na selección 'The White Ravens 2013'. Entre eles atópase "Bandada...