Page 10 - Autores e Ilustradores
-
Posted: Irail 28, 2015
“A lóxica da empresa destrúe a cultura”. Foi unha das frases máis rotundas que pronunciou o filósofo e profesor Nuccio Ordine na presentación do seu libro, “A utilidade do inútil”, que vén de incorporarse á colección ÁGORA K do selo FAKTORÍA K DE LIBROS.
[Presentación de "A utilidade do inútil" na Facultade de Filosofía da USC]
Unha colección que conta con títulos como “Indignádevos!”, de Stéphane Hessel, o compendio de artigos reunidos en “A revolta dos indignados” e “Ocupa a economía. Cuestionando o capitalismo”, de Richard Wolff e David Barsamian. Propostas para alimentar o pensamento crítico da sociedade, como lembrou o director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros; para contribuír á reflexión, engadiu o catedrático de Historia da Educación na Universidade de Santiago, Antón Costa, que gabou a oportunidade da obra de Nuccio Ordine no momento actual no que o profesorado universitario precisa recuperar o protagonismo da súa función docente nas aulas.
“¿Que deben facer os profesores?”...
-
Posted: Irail 25, 2015
El ilustrador Fernando Pérez Hernando presenta “La escalera roja” en la Librería Oletvm de Valladolid (Pza. Salvador s/n). Publicado por KALANDRAKA, es un divertido álbum ilustrado para pre-lectores y primeros lectores, con un pájaro ingenuo y un ingenioso conejo como protagonistas. En su encuentro con los lectores, el autor explicará el proceso creativo de esta obra, algunas de cuyas ilustraciones originales van a estar expuestas en la librería.
"La escalera roja" ya entusiasmó al público que participó en la reciente Semana Cultural de Renedo de Esgueva, donde Fernando Pérez Hernando expuso ante pequeños y mayores el proceso creativo de esta obra. En la Biblioteca Municipal de Renedo le acompañaba Belén Sáez, de KALANDRAKA, en cuya voz sonaron las peripecias del peculiar pájaro que protagoniza esta fábula moderna.
[Reportaje fotográfico: Raúl González]
-
Posted: Irail 18, 2015
A colección Ágora do selo FAKTORÍA K, que reúne obras enfocadas á reflexión e ao pensamento crítico, vén de incorporar un novo título: A UTILIDADE DO INÚTIL, de Nuccio Ordine. Con motivo da participación do autor na segunda edición das xornadas internacionais Compostela Dialogues in Higher Education, organizadas polo Grupo Compostela de Universidades, Nuccio Ordine presentará A UTILIDADE DO INÚTIL o vindeiro xoves 24 de setembro, ás 19:00 horas, na Facultade de Filosofía da Universidade de Santiago.
A UTILIDADE DO INÚTIL, traducido ao galego por Carlos Acevedo, é un manifesto que reúne citas e reflexións colleitadas por Ordine ao longo da sua traxectoria como profesor e investigador. Está estruturado en tres partes: unha primeira sobre a útil inutilidade da literatura e a achega de personaxes do eido da cultura; outra que trata a repercusión da lóxica do beneficio no ámbito do ensino, da investigación e das actividades; e por último, unha mostra de clásicos que tiveron efectos destrutivos...
-
Posted: Irail 14, 2015
“Barcelona”, un cuaderno de viaje del ilustrador David Pintor, publicado por KALANDRAKA, se presentará este viernes a las 19:30 horas en la librería La Central del Raval, con la participación de los artistas Arnal Ballester y Gusti. La obra -que carece de texto a excepción de un prólogo introductorio- recorre una treintena de espacios, desde Montjuïc al Barrio Gótico, pasando por el Ensanche o el barrio de Gràcia. El autor la describe como un “viaje ilustrado diferente” por una ciudad donde “la magia puede aparecer detrás de cualquier esquina”.
En “Barcelona” es un alter ego de David Pintor quien guía a los espectadores: ataviado con un sombrero y llevando un bolso en el que guarda un cuaderno y un lápiz, se desplaza en una bicicleta y se detiene ante los edificios históricos con el sello de Gaudí (La Pedrera, Casa Batlló…), las modernas edificaciones (el MACBA, el Palau Sant Jordi…), cafés y bares emblemáticos (Vienès, El Born…), callejuelas y plazas (San Felip Neri, Sant Pere, Vicenç...
-
Posted: Abuztu 27, 2015
“Había una vez un pájaro
que siempre llevaba una escalera.
Usaba la escalera
para subir a los tejados,
para subir a los árboles…”
"A los mayores les propondría observar a los pequeños y pensar si inconscientemente les están cargando con alguna escalera"
Protagonizado por un pájaro ingenuo y un ingenioso conejo, “La escalera roja” es un divertimento para pre-lectores y primeros lectores que destaca por la sencillez de su propuesta estética, figurativa y con un planteamiento secuencial.
Su artífice es Fernando Pérez Hernando (Valladolid, 1973), que estudió ilustración en la Escuela de Artes Aplicadas y Diseño de Valladolid. Completó su formación en talleres de grabado y álbum ilustrado. Ha realizado trabajos de diseño en empresas de reprografía y comunicación hasta que en 2005 participó en la creación de un estudio de diseño. Desde 2012 trabaja en su propio proyecto, FerezEstudio, dedicado al diseño y la ilustración. También imparte talleres infantiles de ilustración. “La escalera...
-
Posted: Abuztu 17, 2015Categories: Autores e Ilustradores
El escritor y maestro Ramón Iván Suárez Caamal recita poemas con una voz suave y serena que hechizaría a los más pequeños; su acento caribeño fluye, en esta ocasión, a miles de kilómetros de su hogar en la localidad mexicana de Bacalar. Reconoce que le gusta estar en su casa, pero ha tenido una buena razón para viajar a España: recoger en Cuenca el XII Premio Luna de Aire convocado por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha, por su obra Pregúntale al sol y te dirá la luna.
Ha aprovechado su estancia en tierras castellanas para recorrer algunos escenarios en los que transcurrieron las insólitas andanzas del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, para seguir las ancestrales huellas de los árabes en tierras granadinas e incluso para remontarse a la noche de los tiempos entre los vestigios de los primeros pobladores de Galicia.
Hemos tenido el privilegio de recibir a Ramón Suárez en Pontevedra, mostrarle...
-
Posted: Abuztu 08, 2015
Con el título Te’ tu’ux ku kajtal le wáayo’obo’, KALANDRAKA ha publicado en maya la obra más conocida de Maurice Sendak, Donde viven los monstruos. Es la primera vez que un libro del prestigioso autor e ilustrador estadounidense se podrá leer en una lengua originaria de América, con traducción de Hilario Chi Canul. El álbum se presentará en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) y en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que se celebrarán el próximo mes de noviembre en México.
Al conmemorarse este 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Hilario Chi Canul -profesor e investigador de maya en la Universidad de Quintana Roo- ha recordado que aunque se trata del segundo idioma autóctono más frecuente en México, el maya ha perdido hablantes durante las últimas décadas debido a un proceso de silenciamiento intergeneracional en el ámbito de las familias.
Donde viven los monstruos ya está publicado en todas las lenguas de la Península...
-
Posted: Abuztu 06, 2015
Os autores do libro-disco "Cadros dunha exposición", José Antonio Abad e Xosé Cobas, asinan exemplares da obra o venres 7 a partir das 20:00 horas, na caseta nº19 da Libraría Cartabón na Feira do Libro da Coruña.
-
Posted: Abuztu 01, 2015
David Pintor asina exemplares das súas obras na caseta nº19 da Libraría Cartabón, na Feira do Libro da Coruña.
-
Posted: Ekain 23, 2015
Las chicharras abren la noche
caramelos desenvueltos
papelitos
anoto mi secreto
la lechuza pestañea en el cable…
En esta noche de San Juan, la noche más mágica del año, nos envolvemos de oscuridad y misterio con los versos de "Donde nace la noche", la obra por la que Laura Forchetti recibió el VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños; un poemario ilustrado por María Elina Méndez.
“Donde nace la noche” nos transporta a la costa sur bonaerense, a la llanura pampeana, o a cualquier lugar bajo un hermoso cielo estrellado, abierto a la contemplación de la luna y las constelaciones.
La autora trajo un pedazo de ese maravilloso cielo austral cuando viajó a Orihuela para recoger el galardón y visitar a los escolares de la ciudad natal de Miguel Hernández. Al desplegar su Pequeño Universo Portátil brillaron con fuerza 'las tres Marías' que habitan en el lejano cinturón de Orión...
Este primer poemario infantil de Laura Forchetti -galardonado con el VII Premio Internacional...