Página 9 - Autores e Ilustradores

  1. ENTREVISTA CON JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS

     "Defiendo la literatura como ayuda para vivir"

    En vísperas del 29 de febrero, José Luis Alonso de Santos y Federico Delicado presentan "El niño bisiesto" en la Librería Muga, del madrileño barrio de Vallecas

    "La gente del teatro vivimos toda la vida como el estreno siguiente”, nos confiesa el dramaturgo y escritor Jose Luis Alonso de Santos. Tras la publicación de “El niño bisiesto” (Kalandraka), que se presenta hoy viernes, 26 de febrero, a las 19:00 horas en la Librería Muga de Madrid, Alonso de Santos ya prepara para principios de marzo la puesta en escena de la obra “En el oscuro corazón del bosque”. Ajenos a su vorágine de ensayos generales, conferencias y viajes, varios ejemplares de “El niño bisiesto” reposan en distintos y discretos rincones de su hogar, mostrándose a los visitantes como en un particular anaquel de novedades. José Luis Alonso de Santos ha regresado a la literatura infantil-juvenil, donde ya había cosechado éxitos con obras como “¡Una de piratas!” (Barco...

    Lee mas »
  2. FIL GUADALAJARA 2015 (II)

    KALANDRAKA participa ata o 6 de decembro na Feira Internacional do Libro de Guadalaxara (México), que nesta edición ten o Reino Unido como país invitado. Os Libros para soñar da editorial atópanse en dous stands: no pabillón mexicano a carón do seu distribuidor, Edicións Tecolote, e no pabillón internacional. Neste primeiro fin de semana, KALANDRAKA organizou a presentación da edición en maia do clásico de Maurice SendakOnde viven os monstros”, traducido polo profesor e investigador da Universidade de Quintana Roo, Hilario Chi Canul.

    Precisamente por ser o maia un idioma en perigo de extinción, na presentación desta obra destacouse o paralelismo entre esta lingua orixinaria de América e mais o galego, que dende os últimos anos vén experimentando un alarmante e progresivo retroceso no número de falantes.

    "De viaxe, camiño da FIL de Guadalaxara, chégame a nova do pasamento de Xosé Neira Vilas. O inesperado sempre é dificil de asumir. Diante da perda dun amigo non hai palabras, só...

    Lee mas »
  3. XOSÉ NEIRA VILAS, IN MEMORIAM

    Deixounos Xosé Neira Vilas.

    Foise o creador dese entrañable neno de aldea chamado Balbino; quen nos emocionou coa historia de amor de Sara; o amiguiño dos nenos e das nenas de aquí e de acolá que nos fixo recitar cantarolas collidos da man.

    Reuniuse xa coa súa adorada e añorada Anisia.

    Infinitas grazas polo seu valioso legado de historias, memorias e palabras; pola honra de ter traballado con el.

    Descanse en paz, Xosé Neira Vilas.

     

    Lee mas »
  4. NOVEDADES DE NAVIDAD / NOVIDADES DE NADAL / NOVETATS DE NADAL

    En diciembre de 2015...

    EL NIÑO BISIESTO: José Luis Alonso de Santos & Federico Delicado

    Daniel tuvo la buena, o mala suerte, de haber nacido un 29 de febrero. Apodado Bisiesto en el colegio, tendrá que emplear todo su ingenio para superar un montón de situaciones inauditas.

    TENGO UNOS PIES PERFECTOS: María Solar & Gusti

    Aspirante a ser ‘el niño más listo’, Melchor tendrá que demostrar cuánto sabe sobre los pies. Un libro dentro de otro libro, con sorprendentes hallazgos sobre esta parte tan importante -y poco conocida- del cuerpo.

    BALEA: Federico Fernández & Germán González

    Unos curiosos personajes habitan en este artefacto mecánico. ¡Observa con atención y atrévete a imaginar lo que sucede en su interior!

    [Descargar PDF: Novedades Navidad 2015]

    En decembro 2015...

    O NENO BISESTO: José Luis Alonso de Santos & Federico Delicado

    Daniel tivo a boa, ou mala sorte, de ter nacido un 29 de febreiro. Alcumado Bisesto na escola, terá que empregar todo o seu enxeño para superar unha...

    Lee mas »
  5. MIGUEL CERRO: VIII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA

    Las emociones a flor de piel han marcado el acto institucional de entrega del VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, en el Salón Noble del Ayuntamiento de Santiago. Emoción de Miguel Cerro, ganador del certamen; empatía del público, partícipe de un momento tan especial para un autor al que se le acababa de cumplir un sueño.

    ...Emoción en la interpretación de los músicos Pablo Pascual y Óscar Fernández, profesores en la Escuela Municipal de Música de Santiago. También en las palabras del concejal de Educación y Ciudadanía, Manuel Dios, y del alcalde de la ciudad, Martiño Noriega, reforzando su apuesta por la Campaña de Animación a la Lectura y por el Premio Compostela de Álbum Ilustrado, del que han destacado su proyección internacional.

    [Xosé Ballesteros, director de Kalandraka]

    Miguel Cerro sitúa a los animales que protagonizan "Después de la lluvia" bajo un aguacero que inunda su hogar. Un minidiluvio universal que pondrá a prueba a los habitantes de un colorido...

    Lee mas »
  6. MIGUEL CERRO: CON ALUMNADO DE ARTES

     

    El ganador del VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, Miguel Cerro, ha visitado el IES do Sar para compartir su experiencia como ilustrador y diseñador con los estudiantes de Bachillerato Artístico, además de presentarles "Después de la lluvia", la obra elegida por el jurado del certamen, que se acaba de publicar en todas las lenguas peninsulares.

    Especializarse, mantener un alto grado de autoexigencia, evolucionar en el desarrollo de un estilo propio y no desanimarse durante el proceso de hacerse un hueco en el ámbito artístico  han sido algunos de los consejos que ha compartido con el alumnado.

    De estar a punto de abandonar este oficio hasta llevar desde 2014 viviendo exclusivamente de la ilustración y el diseño, pasando por ganar el Premio Internacional Compostela, al que se había presentado en anteriores ediciones, son las etapas por las que ha pasado Miguel Cerro. 

    Experimentar con la composición, crear perspectivas imposibles y jugar con el color son algunas...

    Lee mas »
  7. 'CUADROS DE UNA EXPOSICIÓN' EN EL ESPACIO KALANDRAKA DE MADRID

    El escritor José Antonio Abad y el ilustrador Xosé Cobas, autores de “Cuadros de una exposición”, presentarán este libro-disco publicado por KALANDRAKA el sábado día 24 a las 12:00 horas en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid, en una sesión dirigida a público infantil y familiar. Se trata del tercer título de la colección de Música Clásica, dedicado en esta ocasión al destacado compositor ruso Modest Mussorgsky, que había pertenecido al grupo de Los Cinco.

    “Cuadros de una exposición” guía a los lectores por el Museo de San Petersburgo contemplando las pinturas del artista Viktor Hartmann. Durante el recorrido literario y visual, también es posible escuchar fragmentos de la suite creada por Mussorgsky en memoria de su amigo, interpretada por la Filarmónica de Nova York bajo la dirección de Giuseppe Sinopoli. Precisamente, durante la presentación del libro-disco se realizará una lectura dramatizada de la adaptación de esta pieza musical de Mussorgsky.

    Fantasía y realidad van de la mano en...

    Lee mas »
  8. ISABEL ESCUDERO Y QUESIA PRESENTAN 'CIFRA Y AROMA'

    Un delicia para los sentidos. Así podría describirse la presentación del libro-disco "Cifra y aroma", con los poemas de Isabel Escudero y las canciones de Quesia. Hermosa velada de versos sublimes y melodías serenas que han hallado en las delicadas acuarelas de Zuzanna Celej el complemento perfecto para cautivar al público.

    La poesía vuelve a nuestras gargantas y a nuestros oídos:

    "La seda del almendro,

    la grieta de la encina,

    cada cual a su manera

    canta su herida"

    ...la elegante cadencia en la voz de Isabel Escudero, que se ha prodigado en numerosos recitales, reivindica que los versos sean liberados de la "jaula del libro".

     

    Quesia es la "dulce pregonera" de los poemas de Isabel Escudero, que la cantautora ha musicado e interpretado con fragilidad y poderío, imprimiendo sentimiento y personalidad propia a la lírica escrita.

    No han faltado las dedicatorias, las felicitaciones y las palabras de agradecimiento del público a este tándem poético y musical formado por Isabel y Quesia.

    "...Acérquense...

    Lee mas »
  9. 'CADROS DUNHA EXPOSICIÓN' EN OLEIROS

    O escritor José Antonio Abad e o ilustrador Xosé Cobas, autores de “Cadros dunha exposición”, presentarán este libro-disco publicado por KALANDRAKA o xoves día 8 ás 19:00 horas, no Teatro As Torres (Biblioteca e Centro de Documentación da Muller Rosalía de Castro). Trátase do terceiro título da colección Música Clásica, dedicado ao destacado compositor ruso Modest Mussorgsky, que pertencera ao grupo Os Cinco.

    “Cadros dunha exposición” guía os lectores polo Museo de San Petersburgo contemplando as pinturas do artista Viktor Hartmann. Durante o percorrido literario e visual, tamén é posible escoitar fragmentos da suite creada por Mussorgsky en memoria do seu amigo, interpretada pola Filarmónica de Nova York baixo a dirección de Giuseppe Sinopoli. Precisamente, durante esta presentación -na que colaboran as Bibliotecas Públicas Municipais e o Concello de Oleiros- farase unha lectura desta adaptación da suite de Mussorgsky.

    Fantasía e realidade danse a man no relato de José Antonio Abad...

    Lee mas »
  10. PRESENTACIÓN DE 'CIFRA Y AROMA' CON ISABEL ESCUDERO Y QUESIA

    La poeta Isabel Escudero y la cantautora Quesia Bernabé presentarán este viernes, a las 19:30 horas, su libro-disco “Cifra y aroma”, publicado por KALANDRAKA. El encuentro con el público se celebrará en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid (c/Santa María, 16), donde Isabel Escudero y Quesia recitarán e interpretarán una selección de las composiciones incluidas en esta obra, que cuenta con ilustraciones de Zuzanna Celej.

    “Cifra y aroma” es fruto de la colaboración entre Isabel Escudero y Quesia, que desde 2014 han protagonizado varios recitales. Ya en el prólogo de la obra, la poeta pacense defiende el “uso oral, público y popular” de la poesía, que encuentra en las partituras, la música y la voz de Quesia el vehículo firme y vibrante para hacer sonar los versos. Así, una recita y complementa lo que la otra interpreta con melodía serena y poderosa, frágil y contundente.

    ["Arando", poema de Isabel Escudero, de su libro "Nunca se sabe", interpretado por Quesia]

    “Coser y cantar” (1984), “Cántame...

    Lee mas »