Página 12 - Autores e Ilustradores

  1. 3º DÍA EN LA FERIA DEL LIBRO DE BOLONIA

    El stand de KALANDRAKA en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia sigue recibiendo autores e ilustradores, que firman ejemplares de sus libros. Hoy nos han acompañado Marco Somà, ilustrador de "La gallinita roja" y el escritor Roberto Parmeggiani, autor de "La abuela durmiente".

    Ha sido un día de agradables reencuentros. Tras recoger el VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños por la obra "Donde nace la noche", la escritora argentina Laura Forchetti continuó en Italia su viaje por Europa para reencontrarse con su familia paterna. Hoy ha estado con el equipo de KALANDRAKA, disfrutando del ambiente creativo de la feria.

    Prueba del talento que fluye a raudales por los pasillos de la feria son los ilustradores que recorren los stands. Un grupo de estudiantes que se forman con la artista plástica Sonia Maria Luce Possentini han querido conocer los Libri per sognare de KALANDRAKA.

    Entre los ilustradores profesionales que protagonizan los espacios expositivos,...

    Lee mas »
  2. 2º DÍA EN LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL-JUVENIL DE BOLONIA

    O director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, entrevistado por Ana Romaní no programa Diario Cultural da Radio Galega, sobre a participación da editorial na Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña.

    ....................

    El director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, entrevistado por Ana Romaní en el programa Diario Cultural de la Radio Galega, sobre la participación de la editorial en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia. [Se transcribe a continuación la entrevista, traducida a español, para los lectores de fuera de Galicia].

     

    -Diario Cultural: ¿Cuál es la importancia de la Feria Internacional del Libro-Infantil y Juvenil de Bolonia?

    -Xosé Ballesteros: Es una feria muy importante porque es donde podemos mostrar lo que estamos haciendo durante el año a todas las editoriales que vienen desde cualquier parte del mundo, y a la vez podemos ver lo que se está haciendo en otras editoriales, para integrar en nuestro catálogo las cosas más interesantes que...

    Lee mas »
  3. KALANDRAKA EN LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL-JUVENIL DE BOLONIA

    Editores, agentes literarios, autores e ilustradores, entre otros profesionales del ámbito de las publicaciones, se reúnen desde hoy en la 52ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, en la que Croacia es el país invitado. KALANDRAKA vuelve a participar un año más en esta cita sectorial -la más importante del mundo dedicada a los lectores más jóvenes- con un stand propio en el que destacan las ilustraciones de “Ícaro”, galardonada con el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    Con “Ícaro”, de Federico Delicado, también se presentan como novedad “Los ratones de casa”, de Xosé Manuel González ‘ Oli’ y Natalia Colombo, que saldrá de imprenta a principios de abril; y un adelanto de “Cuadros de una exposición”, la nueva entrega de la colección de música clásica, de José Antonio Abad y Xosé Cobas. Además, “Leviatán”, de Ramón Trigo, distinguida con el Premio Lazarillo de Álbum Ilustrado y recientemente con el Premio Isaac Díaz Pardo de ilustración;...

    Lee mas »
  4. PRESENTACIÓN DE 'DONDE NACE LA NOCHE' EN MADRID

    Celebramos el Día de la Poesía y la llegada de la primavera con la escritora argentina Laura Forchetti, que presentará su poemario "Donde nace la noche" (VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños), ilustrado por María Elina Méndez.

    Lee mas »
  5. TONUCCI PRESENTA 'A CIDADE DOS NENOS' EN PONTEVEDRA E SANTIAGO

    O prestixioso educador e psicopedagogo italiano Francesco Tonucci visitará Galicia esta semana para presentar o seu proxecto "A cidade dos nenos" e o libro do mesmo título, traducido ao galego por Mónica Baleirón, Sonia Santos e Rut Vázquez.

    Francesco Tonucci é autor de numerosos libros sobre a infancia na sociedade actual. Graduado en Pedagoxía en 1963, traballou como mestre e dirixiu o Departamento de Psicopedagoxía do Consello Nacional de Investigación italiano. Desde 1991 realiza na súa cidade natal de Fano o proxecto «A cidade dos nenos».  En 1997 foi nomeado presidente do Comité Italiano de Televisión e Menores, para a protección da infancia. Colabora coa Cidade da Ciencia de Nápoles e co seu Laboratorio dos nenos; é asesor científico do proxecto «O museo dos nenos» de Roma e doutras entidades vencelladas ao Proxecto Internacional da Cidade dos Nenos. Nos últimos anos vén realizando unha gran difusión das súas investigacións a través de distintas obras que, desde o italiano...

    Lee mas »
  6. PRESENTACIÓN DE 'LEVIATÁN' EN VERSUS, DE VIGO

    O artista vigués Ramón Trigo presentará este venres 6 de marzo, ás 20:30 horas, o seu último libro, “Leviatán”, galardoado co Premio Lazarillo de Álbum Ilustrado 2012 e publicado no selo Faktoría K. A presentación, na Libraría Versus de Vigo, tamén contará coa participación de Xosé Amoedo, do colectivo A Madriña Asociados, e do director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros. O propio Ramón Trigo fará unha intervención artística sobre a obra presentada.

    Ambientado no mar, “Leviatán” narra unha historia novidosa e enigmática con referencias ao “Moby Dick” de Herman Melville e a textos bíblicos do “Libro dos Salmos”. No fondo, é un traballo cunha importante carga simbólica, xa que reflicte a complexa relación entre os seres humanos e a natureza, advertindo contra as graves agresións que sofre o noso planeta que, malia todo, continúa o seu cíclico devir.

    Dende o punto de vista artístico, “Leviatán” destaca pola forza e pola expresividade das ilustracións, representadas cunha paleta de cores básica...

    Lee mas »
  7. ILUSTRADORES SELECCIONADOS PARA BRATISLAVA

    David Pintor, co caderno de viaxe “Lisboa”, e Dani Padrón, coas ilustracións do libro-disco “Pan de millo”, publicados por KALANDRAKA, van participar na Bienal de Ilustración de Bratislava 2015, que se celebrará do 4 de setembro ao 25 de outubro na capital de Eslovaquia.

    A representación de KALANDRAKA complétase con “Ícaro”, a obra coa que Federico Delicado gañou o VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    A Bienal de Bratislava, que neste 2015 cumpre 50 anos da súa fundación, é unha prestixiosa exposición internacional de ilustracións de libros infantís e xuvenís, organizada polo Ministerio de Cultura da República Eslovaca, a Comisión Eslovaca da UNESCO e a Casa Internacional da Arte para Nenos.

    A Organización Española para o Libro Infantil e Xuvenil (OEPLI) -como delegación española da Organización Internacional para o Libro Infantil e Xuvenil (IBBY, nas súas siglas en inglés)- escolleu 15 ilustradores do Estado español para que envíen obras orixinais -cos seus respectivos...

    Lee mas »
  8. FEDERICO DELICADO EN 'LA HORA DEL BOCADILLO'

    [Entrevista con Federico Delicado: desde el minuto 30:00 al 45:00]

    Laura Barrachina, directora y conductora del programa “La hora del bocadillo”, de Radio 3, ha entrevistado al ilustrador Federico Delicado, autor de “Ícaro”, la obra ganadora del VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    Le presenta explicando que “la libertad, la diferencia y la esperanza” son los conceptos que protagonizan un álbum que califica de “exquisito”. 40 páginas en las que “reina la absoluta seguridad de que lo esperado, lo ansiado, se podrá realizar”, continúa Laura Barrachina: “Lo ansiado es la libertad, lo inevitable es la diferencia”.

    Un álbum que invita a volar, pero “volar hacia adentro”, ha señalado Federico Delicado en esta conversación, para “volver a ponernos en contacto con lo que somos o lo que anhelamos, de algún modo”.

    “La realidad es gris para mí. Ahí se enfrentan realidad y verdad; porque también la realidad es una construcción...

    Lee mas »
  9. ENERO 2015: LA ABUELA DURMIENTE / A AVOA ADORMECIDA

    Mi abuela duerme.

    Mi abuela duerme todo el día.

    Mi abuela duerme todo el día desde hace un mes...

    En este inicio de 2015, KALANDRAKA acaba de incorporar al catálogo de los Libros para Soñar la obra titulada “La abuela durmiente”, publicada en castellano, galego, portugués e italiano. Los autores, Roberto Parmeggiani y João Vaz de Carvalho, presentan con sensibilidad, ternura y cercanía, la estrecha relación entre un niño y su abuela, que cae enferma. El tono poético del texto se completa con unas sencillas ilustraciones de colores suaves hechas con lápiz, acuarela y pastel.

    Destaca la sutileza con la que Roberto Parmeggiani -evocando su propia memoria sentimental- narra el proceso de la dolencia: desde que los protagonistas compartían tiempo, lecturas y afecto cuando la enfermedad aún no se había manifestado, pasando por los primeros síntomas y el letargo del sueño irreversible que el nieto compensa a base de compañía; hasta un desenlace con forma de cuento...

    João Vaz de Carvalho recurre...

    Lee mas »
  10. NON HAI BERCE COMA O COLO: ENTREVISTA CON MAGOIA BODEGA E PAULO NOGUEIRA

    [Making of do libro-disco "Non hai berce coma o colo" realizado por Casa de Tolos]

    [Paulo Nogueira, Merchi Rodríguez (Leilía) e Magoia Bodega]

    Quince arrolos do folclore galego compoñen o repertorio do libro-disco “Non hai berce coma o colo”, un proxecto dos músicos e mestres Magoia Bodega e Paulo Nogueira que vén de presentarse en formato libro-disco, ilustrado por Mariona Cabassa. Magoia Bodega e Paulo Nogueira acumulan 25 anos de experiencia no eido da música tradicional galega como integrantes de grupos destacados como Treixadura (Premio Galego da Música), artífices de traballos audiovisuais como "O Quiquiriquí" e "Pelo Gato 24", e produtores musicais de proxectos como "Pan de millo", de Migallas Teatro. En "Non hai berce coma o colo" plasmaron o resultado dun longo proceso de acopio de nanas de tradición oral procedentes de diversas zonas da nosa xeografía.

    -Cando comezastes a fixarvos nestas pezas do patrimonio inmaterial de Galicia?

    PN: Levamos máis de 15 anos madurando esta...

    Lee mas »