Página 43 - Blog K

  1. UN LIBRO PARA "APRENDER" A PASEAR

    ..."Manual del buen paseante" es una atinada crítica a esta tendencia correcaminos. Es un pequeño e ingenioso canto al placer que proporciona un buen paseo…

    [Fragmento del prólogo de Carl Honoré: periodista canadiense, autor de “Elogio de la lentitud” y promotor del Movimiento Slow]

    En tan solo veinte puntos, expuestos de manera breve y concisa, el “Manual del buen paseante” orienta a los lectores sobre los pasos a seguir para disfrutar de una actividad saludable: pasear por placer. Una propuesta de lectura muy recomendable para este recién estrenado verano y para las vacaciones.

    ......................

    …“Manual do bo paseante” é unha atinada crítica a esta tendencia correcamiños. É un pequeno e enxeñoso canto ao pracer que proporciona un bo paseo…

    [Fragmento do limiar de Carl Honoré: xornalista canadense, autor de “Elogio de la lentitud” e promotor do Movemento Slow]

    En tan só vinte puntos, expostos de maneira breve e concisa, o “Manual do bo paseante” orienta os lectores sobre os pasos a seguir para gozar dunha actividade saudable: pasear por pracer. Unha proposta de lectura moi recomendable para este recén estreado verán e para as vacacións.

    ...

    Lee mas »
  2. ENTREVISTA A XOSÉ BALLESTEROS NO PROGRAMA ZIG-ZAG EIRADO (TVG)

    Entrevista ao director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, realizada por Tino Santiago para o programa Zig-Zag Eirado, da TVG.

    “...Hai un cambio a partir de 1963 cando Maurice Sendak e outros deseñadores que viñan do mundo das revistas e do deseño gráfico convértense en ilustradores. A partir dese momento entra de cheo a ilustración non só no mundo infantil, senón tamén -e cada vez máis- nos álbums para adultos, e están considerados grandes artistas”.

    “O seu papel [de Maurice Sendak] é irreverente e revolucionario no sentido de que chega á literatura para nenos e rompe todos os esquemas do que é esa literatura entendida como edulcorada, ñoña, rosa. El amostra eses medos infantís que todos tivemos e conecta perfectamente co público pequeno. Pode que haxa naie e pais aos que non lles gusten libros coma estes, pero seguramente non haberá ningún neno ao que non lle guste. Porque converte a ilustración en Arte”.

    "Na medida en que vas conseguindo crear unha rede de intereses comerciais, pero tamen...

    Lee mas »
  3. CHUS REMACHA, IN MEMORIAM

    Desde Kalandraka despedimos, con todo nuestro cariño y enorme tristeza, a Chus Remacha 'Plinio'. Un gran amigo y colaborador que apoyó el proyecto de Kalandraka desde sus orígenes. Él ha sido un referente imprescindible en el Movimiento de Renovación Acción Educativa; un profesor admirado y comprometido con la Educación Pública.

    Con afecto, enviamos un abrazo a su familia y amigos.

    "Con la palabra transformamos el mundo, creamos universos nuevos, construimos océanos y utopías. Con la palabra podemos derrocar las tiranías y poner cimiento a las verdades. La palabra es la primera en ser perseguida, porque desvela, descubre… subvierte: es definitiva, transforma".

    (Jesús Ángel Remacha: fragmento de "La memoria, la palabra", en su blog 'Las caras y las máscaras')

    Lee mas »
  4. PRESENTACIÓN DOS NOVOS POEMARIOS DE 'TAMBO' EN COMPOSTELA

    A profesora Ana Acuña é a artífice dunha interesante análise literaria sobre os novos poemarios de Manuel Álvarez Torneiro e de Luís Rei Núñez, que se presentaron na libraría Couceiro de Santiago, co acompañamento musical de Luís Soto, da Real Filharmonía de Galicia.

    Dúas obras que Ana Acuña enfiou “cun único fío” porque “Estrela do norte" se complementa con Onde nunca e mañá” e son moitas as liñas comúns entre ambos libros, alén das diferenzas que os distinguen a nivel formal e estético. Seguen uns fragmentos da súa intervención:

    Os creadores son xa “voces consagradas”, pertencentes a distintas xeracións, cun importante número de publicacións e un percorrido literario sólido. A súa consolidación non impide que a súa voz soe nova e pura cada ano ou despois de once anos. Os poetas, como puidemos comprobar, sérvense das palabras sen gastalas.

    Luís Rei Núñez e Manuel Álvarez Torneiro saben do pouso da tradición e do río de palabras que chega ata eles, por iso recollen o seu facho, facho...

    Lee mas »
  5. SELECCIÓN DE LECTURAS ESTIVALES

    Documento en PDF: "Un verano de cuento"

    Documento en PDF: "Porque vén o verán".

    Documento en PDF: "Llibres i vacances".

    Lee mas »
  6. FIN DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2014

    Con la visita de David Pintor, María Jesús Jabato, Jesús Marchamalo, MO Gutiérrez Serna y Cristina Falcón, que han firmado ejemplares de sus libros, la caseta de KALANDRAKA ha puesto el colofón a esta 73ª edición de la Feria del Libro de Madrid. Atrás quedan 17 días intensos, muchas horas de sol y algunas de lluvia; muchas visitas, tanto de lectores que acudían por primera vez al encuento de los Libros para Soñar, como de lectores fieles a esta cita anual en El Retiro.

    ...

    Lee mas »
  7. ÚLTIMO FIN DE SEMANA EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID: AGENDA DE FIRMAS

    En tres días llegará a su fin la 73ª Feria del Libro de Madrid. La caseta 153 de KALANDRAKA se despedirá del Retiro con una interesante agenda de firmas de autores e ilustradores cuyas obras han calado en el interés de lectores de todas las edades:

    -Sábado 14 a partir de las 12:00 horas: David Pintor, cuya producción artística abarca obras propias, álbumes ilustrados para otros autores y libros firmados bajo el sello Pinto & Chinto.

    -Sábado 14 a partir de las 18:30 horas: María Jesús Jabato, autora del último Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños con "Gorigori".

    -Domingo 15 a partir de las 12:00 horas: Jesús Marchamalo y MO Gutiérrez Serna, autores de "Palabras", que acaba de ser distinguida en los Premios a los Libros Mejor Editados 2013 en la categoría infantil-juvenil.

    -Domingo 15 a partir de las 18:30 horas: Cristina Falcón Maldonado, autora de "Letras en los cordones".

    Ni siquiera la lluvia ha querido perderse la Feria.

    Lecturas pasadas por agua.

    Lecturas...

    Lee mas »
  8. 'ESTRELA DO NORTE', DE LUÍS REI NÚÑEZ, EN PONTEVEDRA

    "...Cada banco das prazas onde sermos narcisos.

    Cada oasis prendido na alma de Pontevedra.

    ¡Esas cousas pequechas que fan un paraíso

    de eternidade meiga!"

    [Fragmento de 'Meu Pontevedra', do poemario "Estrela do norte", de Luís Rei Núñez (Faktoría K)]

    Coa lectura dun fragmento de "Meu Pontevedra" comezou a presentación de "Estrela do norte", de Luís Rei Núñez, no Pazo de Mugartegui, na cidade do Lérez. O presidente do Ateneo de Pontevedra, Xaime Toxo, introduciu este serán poético-musical que contou coa coa participación de Luís Soto, da Real Filharmonía de Galicia, da escritora e membro da Real Academia Galega, Fina Casalderrey, que fiou un agarimoso percorrido pola traxectoria literaria do autor.

    ...Valdefornos, Mourente, Pontevedra, o Lérez e todos os ríos, o Pindo e todos os demais montes, Tambo e o resto das illas. Como "unha viaxe poética polo mundo" definiu Fina Casalderrey esta obra, chea de "poemas de verdade" que transportan os lectores "ata os abismos dos océanos". Porque...

    Lee mas »
  9. LIBRO VISUAL DE TOMI UNGERER

    ¿Dónde está mi zapato?" es un clásico de Tomi Ungerer. Un álbum muy interesante desde el punto de vista de las posibilidades para desarrollar la agudeza visual y la curiosidad de los neo-lectores, partiendo de la búsqueda, en las ilustraciones, de un objeto sutilmente camuflado en las formas de los objetos y los personajes. Originalidad y frescura, medio siglo después de su primera publicación. Disponible en castellano, gallego y catalán.

    .....................................

    Onde está o meu zapato?" é un clásico de Tomi Ungerer. Un álbum ben interesante dende o punto de vista das posibilidades para desenvolver a agudeza visual e a curiosidade dos neo-lectores, partindo da procura, nas ilustracións, dun obxecto subtilmente camuflado nas formas dos obxectos e dos personaxes. Orixinalidade e frescura, medio século despois da súa primera publicación. Dispoñible en galego, castelán e catalán.

    ...

    Lee mas »
  10. KALANDRAKA EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2014

    Los escritores Rafael Ordóñez, Xosé Ballesteros y José Antonio Abad han visitado la caseta de KALANDRAKA en la Feria del Libro de Madrid para dedicar ejemplares de sus libros. El encuentro con los lectores ha sido muy emocionante; no siempre se tiene la oportunidad de estar cara a cara con el autor de "Elefante, un guisante", o de la adaptación del cuento tradicional "El pequeño conejo blanco" o de álbumes ilustrados con CD como "Las cuatro estaciones" y "El carnaval de los animales", creadas a partir de las composiciones musicales originales.

    Pero en la caseta de KALANDRAKA puede ocurrir mucho más que encontrarse con los autores e ilustradores de algunos de los Libros para Soñar. También te pueden contar (y cantar) cuentos...

    La agenda de firmas en la caseta 153 de KALANDRAKA de este próximo fin de semana será la siguiente:

    * SÁBADO 14:

    David Pintor, a las 12:00h

    María Jesús Jabato, a las 18:30h

    *DOMINGO 15:

    Jesús Marchamalo y MO Gutiérrez Serna, a las 12:00h

    Lee mas »