Página 16 - Premios

  1. VII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA: ACTO DE ENTREGA

    Un año más, el Premio Internacional Compostela suma una nueva obra a la estela de títulos galardonados en un certamen plenamente consolidado, con una elevada participación y una gran calidad en los trabajos presentados, haciendo que la decisión del jurado resulte muy compleja en cada edición.

    La argentina Natalia Colombo fue la primera en inaugurar esta serie que llevaría el nombre de Compostela por todo el mundo. Y qué mejor inicio que una fábula sobre la incomunicación, con dos protagonistas -el Señor Pato y el Señor Conejo-, que han calado profundamente en el imaginario y los afectos de los más pequeños. "Cerca" obtuvo también el reconocimiento del público y de la crítica en Portugal (incorporado al Plan Nacional de Lectura), Brasil (recomendado por FNLIJ) e Italia (II Premio delle Palme de literatura infantil).

    Con el mexicano Felipe Ugalde viajamos hasta la Vía Láctea para conocer "Un gran sueño" a través de un cocodrilo traicionado por su propia codicia. Una metáfora sobre la ambición...

    Lee mas »
  2. LAURA FORCHETTI, VII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

    LA ARGENTINA LAURA FORCHETTI HA GANADO EL VII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS CON LA OBRA “BUENOS DÍAS - MEDIANOCHE”

    La escritora argentina Laura Forchetti ha sido la ganadora del VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños con la obra presentada con el lema Buenos días - medianoche. Al certamen, convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y el sello FAKTORÍA K, de KALANDRAKA, se han presentado 159 originales enviados desde 14 países. El poemario galardonado se publicará en marzo de 2015 y la autora recibirá 5.000 euros.

    El jurado del VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela se ha referido a Buenos días - medianoche como “un ejercicio de contemplación de la noche que rezuma lirismo y poesía verdadera”. Asimismo, ha destacado que se trata de una obra “sosegada, de verso abierto y muy sugerente, que destila momentos de intensa emoción”. Sus composiciones, pobladas de “hallazgos, sorpresas e imágenes”, discurren con una “cadencia...

    Lee mas »
  3. VIERNES 31 DE OCTUBRE, FALLO DEL VII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA

    Este viernes 31 de octubre se dará a conocer el fallo del VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, que organizan la Concejalía de Educación de Orihuela y el sello Faktoría K, de Kalandraka.

    Desde 2008, la ciudad natal de Miguel Hernández viene siendo la cuna de uno de los principales certámenes de creación literaria para público infantil y juvenil en el ámbito de las letras hispanas. El tributo al artífice de las “Nanas de la cebolla” o “El niño yuntero” está en el origen de esta convocatoria, que también contribuye a reforzar la oferta editorial en este género con obras seleccionadas por un jurado de especialistas, e ilustrados por artistas plásticos que recrean los versos con propuestas estéticas variadas.

    Pero además, ha servido para tender puentes poéticos con Latinoamérica, ya que el Premio ha recalado dos veces al otro lado del Atlántico: en México y en Chile. Y ha hecho posible que escolares oriolanos de todas las edades hayan leído y recitado poesía, acompañando...

    Lee mas »
  4. PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO THE WHITE RAVENS 2014 EN FRANKFURT

    [Manuela Rodríguez, de Kalandraka, y Katja Wiebe, de la Internationale Jugendbibliothek de Munich]

    Este mediodía se ha presentado en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt el catálogo The White Ravens 2014 elaborado por la Internationale Jugendbibliothek de Munich, que selecciona 200 títulos de literatura infantil y juvenil de todo el mundo. “Nicomedes el pelón”, de Pinto & Chinto, publicado por KALANDRAKA, figura en esta prestigiosa lista.

    Los responsables de la Internationale Jugendbibliothek han entregado ejemplares del catálogo impreso a los editores que participaron en este encuentro celebrado en el stand de esta institución, donde el público que asiste estos días a la Feria del Libro de Frankfurt puede consultar en formato digital la publicación que reúne las obras distinguidas. Será en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, del 20 de marzo al 2 de abril de 2015, cuando los libros seleccionados se expongan juntos.

    ...

    Lee mas »
  5. 'NICOMEDES', WHITE RAVENS 2014

    O álbum “Nicomedes o pelado”, de Pinto & Chinto, vén de incorporarse á prestixiosa selección anual The White Ravens 2014, realizada pola Internationale Jugendbibliothek de Munich, da que só forman parte 200 títulos de literatura infantil e xuvenil publicados en todo o mundo.

    ………………………..

    El álbum “Nicomedes el pelón” (“Nicomedes o pelado” en la edición original en gallego), de Pinto & Chinto, se ha incorporado a la prestigiosa selección anual The White Ravens 2014, realizada por la Internationale Jugendbibliothek de Munich, de la que solo forman parte 200 títulos de literatura infantil y juvenil publicados en todo el mundo.

    ...

    Lee mas »
  6. PRESENTACIÓN DE 'PALABRAS' EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

    La Biblioteca Eugenio Trías-Casa de Fieras de El Retiro ha sido, en el marco de la Feria del Libro de Madrid, el escenario de la presentación de "Palabras", con el escritor y periodista Jesús Marchamalo, la ilustradora MO Gutiérrez Serna, y el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros. El motivo de este encuentro ha sido la celebración del 2º Premio Nacional a los Libros Mejor Editados en la categoría infantil-juvenil; un reconocimiento que se ha sumado a la selección de "Palabras" entre Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes por parte del Banco del Libro de Venezuela. El músico David Salinas acompañó la velada literaria y la lectura de la obra con piezas de Strawinski, Luis de Pablo, Debussy y Béla Kovacs.

    Lee mas »
  7. LOS MEJORES LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES 2014

    El Banco del Libro de Venezuela ha incluido cinco títulos del catálogo de KALANDRAKA en su prestigiosa selección Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2014. Se trata de “El idioma secreto”, un poemario de María José Ferrada ilustrado por Zuzanna Celej, en la categoría de libros infantiles; en este mismo apartado ha recibido una mención el álbum animado “Nueva York en pijamarama”, de Michaël Leblond y Frédérique Bertrand. En el capítulo de libros juveniles ha obtenido otra mención “Bandada”, de David Álvarez y Julia Díaz. La lista se completa con “¡Muchas gracias!”, de Isabel Minhós y Bernardo Carvalho, y “Palabras”, de Jesús Marchamalo y MO Gutiérrez Serna, clasificados en la sección Los imprescindibles de la biblioteca.

    Los expertos del Banco del Libro han destacado la “clara intención” de las obras postuladas “por entablar diálogos con temas tabú tanto de la niñez como de la juventud”: la muerte, la pobreza o la crítica social son argumentos comunes a nivel literario y plástico para lograr “una conexión con el lector desde la esperanza y lo imaginativo, lo lúdico y lo propositivo”, a base de historias cuya voz narrativa se sitúa “en la perspectiva de la amistad, las relaciones familiares, el respeto y la aventura”.

    Desde el Banco del Libro se han referido a “El idioma secreto”, que ya cuenta con el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños y el Premio de la Fundación Cuatrogatos, como un libro “único, necesario e indispensable en casas, colegios y bibliotecas para niños de todas las edades”. Sobre “Bandada”, galardonado con el V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado e incluido en la selección The White Ravens, han destacado su elegancia y su capacidad para “hacer reflexionar al lector sobre el camino que realmente deseamos para nuestra sociedad”.

    La selección Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes cuenta con un gran reconocimiento en Iberoamérica y la entidad que la promueve destaca por su dedicación, desde 1960, a la democratización del libro y la lectura como bien cultural y herramienta para el desarrollo integral del país. Con esta iniciativa, el Banco del Libro apuesta por “continuar tendiendo puentes con la lectura y ofrecer una ruta posible para ayudar a transitar armoniosamente las muchas visiones del mundo y ejercer la ciudadanía, que es la capacidad de convivir con las diferencias”.

    ...

    Lee mas »
  8. DÍA DEL LIBRO: KALANDRAKA EN LA 40ª FERIA DE BUENOS AIRES

    KALANDRAKA es una de las editoras presentes en la 40ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se celebra hasta el 12 de mayo en el recinto La Rural, en el barrio de Palermo de la capital argentina. En el marco de las Jornadas Profesionales que se realizan hasta el jueves 24, una de las actividades en las que han participado los editores de KALANDRAKA -coincidiendo con el Día del Libro- ha sido la presentación del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, incluída en el programa de las III Jornadas Profesionales para Ilustradores.

    En la presentación del Premio Compostela han intervenido el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, y la responsable editorial, Manuela Rodríguez, junto con la ilustradora Natalia Colombo, autora de “Cerca”, que fue distinguida en la primera edición del certamen; y la artista plástica Mariana Ruiz Johnson, autora de “Mamá”, galardonada en la convocatoria de 2013.

    El Premio Compostela, que convocan anualmente el Departamento de Educación...

    Lee mas »
  9. 'ÍCARO', DE FEDERICO DELICADO, OBRA GANADORA DEL VII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA

    EL ILUSTRADOR FEDERICO DELICADO GANA EL VII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO POR LA OBRA TITULADA “ÍCARO”

    El álbum “Sonho com asas”, de las portuguesas Fátima Afonso y Maria Teresa Martinho Marques, ha sido finalista

    La obra titulada “Ícaro”, del ilustrador Federico Delicado, ha sido distinguida con el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, dotado con 9.000 euros y su publicación en las cinco lenguas peninsulares el próximo mes de octubre. Se trata de un texto “muy contemporáneo”, según el jurado, que lo ha definido como un trabajo “para pensar y sentir” por su capacidad para “despertar las conciencias, siendo provocador y esperanzador a la vez”.

    El jurado del certamen también ha destacado de la obra ganadora su “perfecta simbiosis entre texto e ilustración, que se complementan mutuamente y ofrecen múltiples lecturas”. De “Ícaro” han valorado igualmente que “no deja indiferente a nadie”, haciendo “dudar” a los lectores sobre “dónde comienza la realidad...

    Lee mas »
  10. CONVOCADO EL VII PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

    La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) y Faktoría K, un sello editorial de Kalandraka, convocan el VII Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, un certamen de ámbito internacional con una dotación de 5.000 euros. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 19 de septiembre de 2014 a las 12:00 horas y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 30 de octubre de 2014, fecha que coincide con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.

    Podrán participar autores mayores de edad -excepto ganadores de anteriores ediciones de este certamen- que presenten un libro inédito en castellano, de poesía infantil, no premiado anteriormente en ninguna otra convocatoria literaria. La obra, que tendrá una extensión mínima de 300 versos y máxima de 500, se presentará bajo lema o seudónimo y por quintuplicado, mecanografiada a doble espacio y escrita por una sola cara. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre...

    Lee mas »