Página 15 - Premios

  1. 'Y SE HIZO LA LUZ', DE MIGUEL CERRO, VIII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA

    La obra presentada con el lema "Y se hizo la luz", del diseñador e ilustrador cordobés Miguel Cerro, ha sido la ganadora del VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. Al certamen se han presentado 340 originales procedentes de 20 países, principalmente España, Portugal, Italia, México, Argentina, además de Rusia, Tailandia, Malta o Estados Unidos, entre otros. El álbum galardonado será publicado por KALANDRAKA en las cinco lenguas peninsulares y el ganador recibirá 9.000 euros en concepto de adelanto por los derechos de autor.

    El jurado ha destacado que, desde el punto de vista plástico, este trabajo sobresale por su "coherencia, el estudio minucioso de los personajes, el colorido y la composición". Este álbum trata sobre "el valor de la solidaridad, de aquel que siempre ayuda a los demás y sigue creyendo en el colectivo", así como "el afán de superación y la búsqueda de la felicidad inmaterial", ha explicado el jurado, que también ha valorado "las diferentes interpretaciones que resultan de la lectura del texto".

    Miguel Cerro se dedica profesionalmente a la ilustración y al diseño gráfico desde 2008. Ha realizado numerosos trabajos de diseño, publicidad e ilustración, especializándose en carteles y libros ilustrados. Ha publicado más de 10 obras, algunas de las cuales han recibido premios y menciones en diversos concursos. 

    El jurado del VIII Internacional Compostela de Álbum Ilustrado también ha declarado finalista la obra presentada por Ana Rita Pinheiro Marques dos Reis, de Tomar (Portugal), presentada con el lema "Anabela, a pinguim friorenta", en formato pop-up o desplegable.

    También ha recibido una mención especial el trabajo "¿Amigos?", de Anabel Fernández Rey, de Buenos Aires (Argentina).

    El VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado se enmarca en la XV Campaña Municipal de Animación a la Lectura, que se está celebrando hasta el próximo 9 de mayo.

    En el jurado del certamen han participado el ilustrador Federico Delicado, ganador de la séptima edición del Premio Compostela con "Ícaro"; la directora de la Revista Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil (CLIJ), Victoria Fernández; la profesora y especialista en literatura, Gracia Santorum; Manuela Rodríguez, en representación de Kalandraka; el jefe del departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago, Xosé Manuel Rodríguez-Abella; y la concejala de Educación, Teresa Cancelo, junto con la técnica de Educación Beatriz Varela, en calidad de secretaria.

    LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN GALEGO, CATALÀ, EUSKARA, PORTUGUÉS E ITALIANO, A CONTINUACIÓN...

    ...

    Lee mas »
  2. ENTREGA DEL VII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA A LAURA FORCHETTI

    La entrega del VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños se celebrará mañana martes, 17 de marzo, a las 19:00 horas en el centro cultural La Lonja. La ganadora del certamen, Laura Forchetti, ha venido desde Buenos Aires para recoger el galardón y presentar su poemario, publicado con el título “Donde nace la noche”.

    En el acto de entrega del premio participarán alumnos y alumnas del IES Gabriel Miró y de los colegios Villar Palasí, La Aparecida, Miguel Hernández, La Murada, La Matanza, Jesús María de San Isidro y Virgen de la Puerta, que recitarán sus poemas.

    Laura Forchetti aprovechará su estancia en Orihuela para visitar tres centros escolares -Gabriel Miró, Jesús María de San Isidro y Villar Palasí- para compartir con los niños y niñas su experiencia literaria. En este último acompañará a la comunidad educativa en la inauguración de su biblioteca.

     

    Laura Forchetti también será la invitada especial del ESPACIO KALANDRAKA de Madrid este sábado a las 12:00 horas...

    Lee mas »
  3. ILUSTRADORES SELECCIONADOS PARA BRATISLAVA

    David Pintor, co caderno de viaxe “Lisboa”, e Dani Padrón, coas ilustracións do libro-disco “Pan de millo”, publicados por KALANDRAKA, van participar na Bienal de Ilustración de Bratislava 2015, que se celebrará do 4 de setembro ao 25 de outubro na capital de Eslovaquia.

    A representación de KALANDRAKA complétase con “Ícaro”, a obra coa que Federico Delicado gañou o VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    A Bienal de Bratislava, que neste 2015 cumpre 50 anos da súa fundación, é unha prestixiosa exposición internacional de ilustracións de libros infantís e xuvenís, organizada polo Ministerio de Cultura da República Eslovaca, a Comisión Eslovaca da UNESCO e a Casa Internacional da Arte para Nenos.

    A Organización Española para o Libro Infantil e Xuvenil (OEPLI) -como delegación española da Organización Internacional para o Libro Infantil e Xuvenil (IBBY, nas súas siglas en inglés)- escolleu 15 ilustradores do Estado español para que envíen obras orixinais -cos seus respectivos...

    Lee mas »
  4. 'LOS + 2014' DE CANAL LECTOR

    Canal Lector, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, ha despedido el año eligiendo "Los + 2014": una selección que destaca las obras más destacadas de Literatura Infantil y Juvenil publicadas en los últimos doce meses. Entre los elegidos se encuentran varios Libros para Soñar:

    LA COCINA DE NOCHE, de Maurice Sendak

    "La publicación en 1970 de La cocina de noche supuso una conmoción mayor que la de Donde viven los monstruos pocos años antes, pues en esta nueva vuelta de tuerca al deseo, el niño protagonista, Miguel, ni siquiera precisa huir a lejanos parajes, sino que convierte su curiosidad por lo que sucede en la cocina durante la noche en un viaje sensorial donde puede recrearse en todo aquello que le está vedado: trastear desnudo fuera de su cuarto, mezclarse gozosamente con la esponjosa masa de un pastel, ascender a la luna para cumplir una misión gastronómica, nadar impúdicamente dentro de una botella de leche... para terminar plácidamente dormido en su cama. Las voluptuosas ilustraciones...

    Lee mas »
  5. 'ÍCARO', DE FEDERICO DELICADO: PROGRAMA ZIG-ZAG

    "Esta historia habla de criaturas que no encuentran acomodo en este mundo, y se mudan a otros terrenos, a otras geografías".

    Federico Delicado, autor de "Ícaro" (VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado).

    [Reportaxe de Delia Corujo para o programa Zig-Zag da TVG]

    Lee mas »
  6. ENTREVISTA CON FEDERICO DELICADO

    "Ícaro supone haber creído firmemente en la capacidad narrativa del dibujo"

    El autor de la obra galardonada con el VII Premio Compostela vuelve a su esencia como ilustrador

    Se considera un mero intermediario. Recogió el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado en calidad de mediador y lo agradeció en nombre de Ícaro y de sus padres, que un buen día le encomendaron la misión de contar la historia de esta familia -tan real o tan ficticia- que, como Federico Delicado dice, vive “en una saneada pobreza”.

    Una historia que surgió leyendo al dramaturgo británico Harold Pinter, que decía: “Escribir es, para mí, una actividad completamente privada, ya sea un poema o una obra de teatro, sin diferencia (…) Lo que escribo no tiene obligaciones con nada que no sea consigo mismo. Mi responsabilidad no es hacia el público, los críticos, los productores, los directores, los actores o mis prójimos en general, sino con la obra a mano, simplemente”.

    Han pasado siete meses desde que el jurado...

    Lee mas »
  7. ENTREGA DEL VII PREMIO COMPOSTELA A FEDERICO DELICADO

    “Ahora quiero volar,

    y sé que antes del silencio,

    antes del bien y del mal, del cruel y del tirano

    pasaba por el mundo sobre ángeles y cosas

    un hombre libre con alas en las manos.

    Ahora vuelvo a volar. Tengo unas alas blancas

    con que abrazar el aire, rasgar el horizonte,

    llegar hasta ciudades lejanas como sueños

    y enseñarles a todos que es posible la vida…”

    Es un fragmento de “Volar es para pájaros”, una canción de Hilario Camacho y Pablo Guerrero, compuesta en 1975, que bien podría ser la banda sonora de “Ícaro”, la obra galardonada con el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. Su autor, Federico Delicado, ha recibido el galardón en un acto institucional celebrado en el Museo das Peregrinacións e de Santiago, al que han acudido representantes municipales del Ayuntamiento de Santiago, de KALANDRAKA, integrantes del jurado del certamen, autores e ilustradores, profesionales de la docencia y mediadores de lectura. Los músicos Bleuenn Le Friec y Rodrigo Romaní han interpretado un breve recital de arpa.

    –¿Al Polo Norte?

    –Sí. Es la primera vez que lo hacen. Me dijeron que, una vez allí,

    viajarían hasta el Polo Sur siguiendo las rutas migratorias.

    Luego vendrán a por mí, de modo que no hay necesidad de buscarlos.

    ¿Sabe una cosa? Podrán vivir dos veranos en el mismo año.

    ¿No le parece fantástico?

    –¿Acaso son científicos tus padres?

    –No…, mis padres son pájaros.

    El libro de Federico Delicado es una metáfora atemporal: tan antigua como el mito griego homónimo, tan contemporánea como la canción de Camacho y Guerrero...

    Para estos tiempos de incertidumbre, de sueños rotos y miedos colectivos que necesitan certezas, “Ícaro” es el símbolo de la libertad, representa el impulso necesario para alzar el vuelo y huir de una realidad asfixiante que trasciende fronteras y continentes.

    La lectura de “Ícaro” inquieta y emociona. Se trata de una gran obra que surge de un texto elaborado, sensible y rotundo, enmarcado en una propuesta plástica dual: una historia en clave pragmática contada en color sepia; otra, rebosante de luz y color que nos transporta hasta el territorio ideal de los sueños.

    Al igual que el protagonista de esta obra, “Ícaro” ya ha emprendido su vuelo particular, impreso en las cinco lenguas peninsulares; un vuelo de larga distancia que permitirá llevar el nombre de Compostela por todo el mundo. Especialmente en Latinoamérica, donde este Premio Internacional de Álbum Ilustrado cuenta con un amplio seguimiento y mucha aceptación por parte del público y la crítica especializada.

    Los libros premiados -en su versión en español- están presentes en las librerías y bibliotecas de Argentina, México, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Estados Unidos.

    Gracias a esta convocatoria del Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA, es posible conocer y disfrutar de las mejores obras que se están creando en un género literario que ha revolucionado la Literatura Infantil y Juvenil: el álbum ilustrado.

    En el marco de la Campaña de Animación a la Lectura del Ayuntamiento de Santiago que ya suma XIV ediciones, el Premio Compostela está contribuyendo además a la formación artística y literaria de los que hoy son los niños y niñas del mañana.

    ...

    Lee mas »
  8. FEDERICO DELICADO, CON FUTUROS ILUSTRADORES

    Federico Delicado, ganador del VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por la obra titulada "Ícaro", ha visitado esta mañana a los estudiantes de Bachillerato Artístico del IES do Sar. Este encuentro, que se ha convertido ya en una tradición, ha brindado a estos futuros creadores la oportunidad de ser los primeros en conocer el libro premiado, de escuchar a su autor desgranando los detalles del proceso creativo, de conocer la experiencia de un artista plástico con muchos años de trayectoria profesional.

    Le han presentado Carmela Romay, profesora de Técnicas Artísticas del IES do Sar, y el director de Kalandraka, Xosé Ballesteros.

    Una reflexión sobre la imaginación, la capacidad de los lectores y los ilustradores para construir imágenes, ha sido el punto de partida de la intervención de Federico Delicado. Las percepciones de ambos, la experiencia vivida que se va archivando en la memoria, confluyen en el libro como territorio común. ¿Qué es un libro? Un "monstruo", un ser...

    Lee mas »
  9. VII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA: ACTO DE ENTREGA

    Un año más, el Premio Internacional Compostela suma una nueva obra a la estela de títulos galardonados en un certamen plenamente consolidado, con una elevada participación y una gran calidad en los trabajos presentados, haciendo que la decisión del jurado resulte muy compleja en cada edición.

    La argentina Natalia Colombo fue la primera en inaugurar esta serie que llevaría el nombre de Compostela por todo el mundo. Y qué mejor inicio que una fábula sobre la incomunicación, con dos protagonistas -el Señor Pato y el Señor Conejo-, que han calado profundamente en el imaginario y los afectos de los más pequeños. "Cerca" obtuvo también el reconocimiento del público y de la crítica en Portugal (incorporado al Plan Nacional de Lectura), Brasil (recomendado por FNLIJ) e Italia (II Premio delle Palme de literatura infantil).

    Con el mexicano Felipe Ugalde viajamos hasta la Vía Láctea para conocer "Un gran sueño" a través de un cocodrilo traicionado por su propia codicia. Una metáfora sobre la ambición...

    Lee mas »
  10. LAURA FORCHETTI, VII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

    LA ARGENTINA LAURA FORCHETTI HA GANADO EL VII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS CON LA OBRA “BUENOS DÍAS - MEDIANOCHE”

    La escritora argentina Laura Forchetti ha sido la ganadora del VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños con la obra presentada con el lema Buenos días - medianoche. Al certamen, convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y el sello FAKTORÍA K, de KALANDRAKA, se han presentado 159 originales enviados desde 14 países. El poemario galardonado se publicará en marzo de 2015 y la autora recibirá 5.000 euros.

    El jurado del VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela se ha referido a Buenos días - medianoche como “un ejercicio de contemplación de la noche que rezuma lirismo y poesía verdadera”. Asimismo, ha destacado que se trata de una obra “sosegada, de verso abierto y muy sugerente, que destila momentos de intensa emoción”. Sus composiciones, pobladas de “hallazgos, sorpresas e imágenes”, discurren con una “cadencia...

    Lee mas »