Página 13 - Premios
-
Lee mas »
O libro “Teño uns pés perfectos: un libro para ler cos pés descalzos”, da autora compostelá María Solar e publicado na colección Sete Leguas de KALANDRAKA, vén de ser incluído na selección The White Ravens 2016 pola Internationale Jugendbibliothek de Munich, que elixiu 200 obras de 60 países para formar parte desta prestixiosa escolma dos mellores libros infantís e xuvenís.
Con este recoñecemento, o galego é unha das 42 linguas representadas en The White Ravens 2016, cuxo comité de selección destacou que María Solar aborda nesta obra un aspecto tan “novidoso e inusual” como os pés, dando como resultado un libro “informativo e entretido”. Os especialistas da Internationale Jugendbibliothek tamén destacaron o “enxeño” das ilustracións do arxentino Gusti, que invitan os lectores a “fixarse máis” nesta parte do corpo.
“Teño uns pés perfectos” é un dos títulos destacados no stand de KALANDRAKA en Liber, a feira do libro que se celebra ata mañá en Barcelona, e tamén ocupará un espazo importante...
-
Lee mas »
El jurado de la 35ª edición del Premio Andersen ha otorgado el reconocimiento de Mejor Libro Nunca Antes Premiado 2016 -categoría creada para los clásicos recuperados de la literatura infantil- a “Una strana creatura nel mio armadio” de Mercer Mayer, con traducción al italiano de Gabriella Manna.
El jurado ha justificado su decisión “por el importante y esperado regreso de un pequeño clásico en el campo de los álbumes ilustrados, así como por las cuidadas ilustraciones que, con su densa y sugerente técnica gráfica, crean una relación admirable con el texto”. El premio reconoce igualmente el valor literario de “un cuento delicado y de final alegre, capaz de encantar y de invitar a la reflexión al mismo tiempo”.
El premio Andersen está considerado como el mayor reconocimiento italiano en el campo de la literatura para la infancia, tanto por su consolidación en el tiempo como por el prestigio científico y cultural de los miembros del jurado. Organizado por la revista homónima y creado...
-
Lee mas »
[Paz Castro, de Kalandraka, co ilustrador Xosé Cobas]
O xurado que premiou "Cadros dunha exposición" como Mellor Libro Ilustrado de 2015 na I Gala do Libro Galego valorou a obra "polo seu lirismo e a coherencia gráfico-textual coa elegacia da ilustración".
O seu ilustrador, Xosé Cobas, recolleu o galardón destacando que "Cadros dunha exposición" supuxo un reto na súa traxectoria artística: era a primeira vez que ilustraba un libro-disco de música clásica. O autor do texto, José Antonio Abad, achegouno ás melodías de Modest Mussorgskyy e Xosé Cobas foi quen de plasmar en imaxes a cadencia das composicións no incomparable marco do Museo de San Petersburgo.
Na mesma xornada na que a Asociación Galega de Editores, a Asociación de Escritores e Escritoras en Lingua Galega, e a Federación de Librarías de Galicia premiaban "Cadros dunha exposición, o autor recibía o agarimo do público na clausura da XVI Campaña Municipal de Animación á Lectura "Contos para despois da chuvia".
As ilustracións...
-
Publicado: Mayo 05, 2016Lee mas »
El libro “¿Quién falta?”, de Arianna Papini, ha ganado en Italia la 18ª edición del Premio Nacional Libro per l’Ambiente 2016 a la coherencia entre texto e ilustraciones. Publicado por KALANDRAKA en italiano (“Cari estinti”), castellano, gallego y portugués, la obra “ha sabido plasmar la extinción de los animales a causa del hombre, además de haber presentado y representado las especies extinguidas con una profunda levedad, tanto a nivel literario como artístico”, según el comité de Legambiente, la entidad ecologista que organiza el certamen.
La autora florentina ha recogido el galardón en un acto celebrado en la localidad de Serra San Quirico, de la provincia de Ancona, con motivo de la 34ª Rassegna Nazionale Teatro della Scuola. Es la segunda vez que recibe este galardón, que ya había obtenido en 1998 por “Lisa un anno con la tàccola”, publicado por Fatatrac, editorial en la que entonces trabajaba como directora artística.
Para KALANDRAKA también es el segundo Premio Nacional Libro...
-
Lee mas »
El Banco Del Libro de Venezuela ha elegido las obras incluidas en la selección 'Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2016'.
"Ícaro", de Federico Delicado, está entre los cinco originales ganadores en la categoría infantil. Esta obra, galardonada con el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, ha sido incluida también en la lista The White Ravens 2016 y en la Lista de Honor IBBY 2016 en el apartado de ilustración.
En este mismo apartado, la serie "Osito" de Else Holmelund Minarik y Maurice Sendak ha recibido la mención al 'rescate editorial'.
Y en la sección de libros juveniles, el clásico "Una feliz catástrofe", de Adela Turin y Nella Bosnia, ha recibido una de las menciones especiales.
-
Lee mas »
[Obra ganadora: lema, "El último día"]
EL IX PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO ELIGE UNA OBRA GRIEGA TITULADA “EL ÚLTIMO DÍA”
Los griegos Antonis Papatheodoulou e Iris Samartzi, autores del texto y las ilustraciones, respectivamente, han sido los ganadores del IX Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por la obra presentada con el lema “El último día”. La dotación del certamen es de 9.000 euros y conlleva la publicación del trabajo en las cinco lenguas peninsulares por la editorial KALANDRAKA, que colabora con el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela en la convocatoria del galardón.
El jurado ha decidido, por mayoría, que el premio recaiga en “El último día”, destacando el “equilibrio entre la ilustración y el texto, formando un todo armónico”. También han valorado la consistencia de la narración, que “transmite alegría y ternura a la vez”. Protagonizada por un cartero, la historia pone en valor este oficio “como un elemento...
-
Publicado: Marzo 22, 2016Lee mas »
Tras la entrega del VIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, llegaba el momento del encuentro del autor de "Mundinovi" con el alumnado oriolano. Las aulas, en esta ocasión, no solo recibían a un escritor, sino a dos titiriteros que -maleta en ristre- llevaron su teatrillo, sus marionetas, su música y sus canciones a los escolares del Colegio Andrés Manjón, del Colegio Jesús María San Agustín y del CEIP Virgen de los Desamparados.
COLEGIO ANDRÉS MANJÓN
Fue en el Colegio Andrés Manjón donde Juan Carlos Martín recibió la primera sorpresa de una jornada llena de emociones: al comenzar a recitar uno de los poemas de "Mundinovi", las voces de los niños y niñas se sumaron al unísono a la del poeta, espontáneamente. De su memoria fueron brotando los versos que habían aprendido mucho antes, incluso, de que el libro fuese libro...
Se abre la maleta mágica de Titiritaina. Juan Carlos Martín y Lourdes López sacan de su interior sacan los sencillos materiales con los que convertirán...
-
Publicado: Marzo 21, 2016Lee mas »
Anticipándose al Día de la Poesía, la Concejalía de Educación de Orihuela celebraba el pasado 17 de marzo el acto de entrega del VIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños al escritor Juan Carlos Martín Ramos, autor de "Mundinovi". El libro, recién salido de imprenta y a punto de llegar a librerías y bibliotecas, ha tomado forma y color gracias a las ilustraciones de Federico Delicado.
Con este acto institucional realizado en el Auditorio La Lonja y con la presentación de la obra galardonada, la Concejalía de Educación de Orihuela y Kalandraka -a través de su sello Faktoría K- abren el plazo para el envío de trabajos a la nueva convocatoria del certamen, que ya suma nueve ediciones.
BASES del IX PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS
"Mundinovi" es un homenaje al mundo de los títeres por parte de un autor que ha nacido entre ellos, que ha jugado con marionetas y que además ha sido titiritero. En su intervención, tras recibir el...
-
Publicado: Marzo 14, 2016
-
Lee mas »
“Abierto a disímiles interpretaciones, este inusual libro-álbum actualiza de forma libre e inquietante los mitos acerca de Ícaro y del hombre-pájaro, dotándolos de inesperadas connotaciones contemporáneas. Con guiños a Kafka y a los pintores surrealistas, tanto el texto –organizado en dos planos que se cruzan– como las ilustraciones demandan la colaboración de un lector atento y cómplice, dispuesto a complementar la historia con sus ideas y emociones”.
Encuadrado en los libros recomendados “Para los que se volvieron grandes lectores”, la Fundación Cuatrogatos ha incluido ÍCARO, de Federico Delicado, entre los 20 libros galardonados con el Premio Fundación Cuatrogatos 2016. Este reconocimiento se suma al VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2014, a la selección The White Ravens 2015 y la Lista de Honor IBBY 2016 en la categoría de Ilustración. Además, las ilustraciones de ÍCARO fueron seleccionadas para la Bienal de Bratislava 2015.
La Fundación Cuatrogatos es una organización...