Página 50 - Autores e Ilustradores

  1. INNOCENTI EN BARCELONA

     

    Que Roberto Innocenti es uno de los grandes ilustradores contemporáneos es una afirmación compartida por todos los especialistas en album ilustrado, en arte y en literatura infantil y juvenil. Tras su reciente paso por Alicante, el artista italiano visitó la Biblioteca Xavier Berenguel de Barcelona, donde más de 130 personas tuvieron la oportunidad de conocer más sobre su trayectoria profesional y su obra completa.

    --------------------------------------------

    Que Roberto Innocenti sigui un dels més grans il•lustradors contemporanis és una afirmació per tots compartida. Tant pels especialistes en àlbum il•lustrat, en art com en literatura infantil. Després de la seva recent estada a Alacant, l’artista italià va visitar la Biblioteca Xavier Berenguel de Barcelona, a on més de 130 persones van tenir l’oportunitat de conèixer més de la seva trajectòria professional i de de la seva obra completa.

    ...

    Lee mas »
  2. III SALÓN DE ÁLBUM ILUSTRADO EN ALICANTE

    El ilustrador de “La casa”, “Las aventuras de Pinocho” y “La historia de Erika”, Roberto Innocenti, ha sido el protagonista del III Salón del Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, que se celebró estos días. Su visita nos ha dejado la gran noticia de que está trabajando en un nuevo libro que verá la luz en 2012. Suya fue la conferencia inaugural de las jornadas técnicas, con un título muy sugerente “Contar a través de las imágenes fijas: mi cinema personal, sin cámara ni banda sonora”...

    ...

    Lee mas »
  3. CON DAVID PINTOR EN COMPOSTELA

    Invitado polo Departamento de Filosofía e Antropoloxía Social da Universidade de Santiago, o ilustrador David Pintor manterá un encontro con lectores na Facultade de Filosofía (Praza de Mazarelos), este vindeiro martes día 16 a partir das 12:00 horas. Falará da súa traxectoria artística, do seu traballo no libro de relatos "Contos para nenos que dormen deseguida", e da súa próxima obra, un caderno de viaxe ambientado na cidade de Compostela.

    Lee mas »
  4. 'OLI', EN SEVILLA

    XOSÉ MANUEL GONZÁLEZ (Cangas, Pontevedra, 1960) es profesor de Educación Infantil, escritor y especialista en literatura infantil. Pertenece al consejo editorial del sello FAKTORÍA K y codirige la colección SieteLeguas de KALANDRAKA. Entre otros títulos, es autor de los libros titulados “Once damas atrevidas” y “El Pirata Pata de Lata”, editados por KALANDRAKA. Ha colaborado con otras editoriales gallegas como Xerais e Ir Indo.

    En LIBRERÍA RAYUELA de SEVILLA. Sábado 13 de noviembre. 12:00 horas.

    -------------------------

    XOSÉ MANUEL GONZÁLEZ (Cangas, 1960) é mestre de Educación Infantil, escritor e especialista en literatura infantil. Pertence ao consello editorial do selo FAKTORÍA K e codirixe a colección SeteLeguas de KALANDRAKA. Entre outros títulos, é autor dos libros titulados “Once damas atrevidas” e “O pirata Pata de Lata”, editados por KALANDRAKA. Colaborou con outras editoriais como Xerais e Ir Indo.

    Lee mas »
  5. BLOG K: SEMANA SOBRE CHILE (III). PRESENTACIÓN DE 'UN MUNDO RARO'

    La biblioteca infantil del Centro Cultural de España en Santiago de Chile acogió la presentación del libro “Un mundo raro”, con su autora, María José Ferrada. Sensible y emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) es capaz de transmitir estas cualidades en su obra literaria, repleta de imágenes poéticas, enraizada en la relación con la naturaleza. Acompañar a María José Ferrada en un ambiente tan acogedor y en compañía de un público tan selecto y culto, fue una de las mejores experiencias de KALANDRAKA durante su estancia en este país, en el marco del I Festival de Literatura Infantil-Juvenil.

    -------------------

    A biblioteca infantil do Centro Cultural de España en Santiago de Chile acolleu a presentación do libro “Un mundo raro”, coa súa autora, María José Ferrada. Sensible e emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) é quen de transmitir estas cualidades na súa obra literaria, repleta de imaxes poéticas, enraizada na relación coa natureza. Acompañar a María José Ferrada nun ambiente tan acolledor e na compaña dun público tan selecto e culto, foi unha das mellores experiencias de KALANDRAKA durante a súa estadía neste país, no marco do I Festival de Literatura Infantil-Xuvenil.

    ...

    Lee mas »
  6. KANDINGA, DOMESTICADO

    Boni Ofogo, autor de “El león Kandinga”, ha visitado un año más el Colegio Público Los Jarales, de Madrid. En su encuentro con los alumnos y alumnas, la fábula de este león malvado ha sido el cuento estrella. Así relata Boni su paso por este centro educativo y la maravillosa experiencia con la comunidad escolar:

    En Las Rozas de Madrid, hay un colegio público que ha conseguido domesticar, por primera vez, el león. Y no es un león cualquiera. Se trata de “El león Kandinga”...

    ...

    Lee mas »
  7. 'NANA, NIÑA, NANA': POESÍA EN ALICANTE

    (DESCARGAR DOCUMENTO en pdf: LIBROS DE POESÍA)

    Concluyen ya en Alicante las II Jornadas de Animación a la Lectura que, a lo largo de esta semana, se han celebrado en el Centro Cultural Las Cigarreras, organizadas por la Concejalía de Cultura, KALANDRAKA, FAKTORÍA K y Libros de la Mora Encantada. El editor de este pequeño sello y especialista en Literatura Infantil y Juvenil, Federico Martín, fue uno de los ponentes de las sesiones programadas, a las que asistieron docentes, bibliotecarios y mediadores de las escuelas de Alicante, Elche, San Vicente, Altea, Mutxamel, El Campello y otros puntos de la provincia.

    ...

    Lee mas »
  8. III PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA: ACTO INSTITUCIONAL DE ENTREGA

    O autor Pep Bruno e a ilustradora Mariona Cabassa recibiron o III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado pola obra “A FAMILIA C”, que vén de ser editada por KALANDRAKA en sete linguas: galego, castelán, catalán, euskera, portugués, italiano e inglés. Ao certame, organizado polo departamento de Educación do Concello de Santiago e por KALANDRAKA, presentáranse 519 traballos de 22 países.

    ---------------------------------------

    El autor Pep Bruno y la ilustradora Mariona Cabassa recibieron el III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por la obra “LA FAMILIA C”, que acaba de ser editada por KALANDRAKA en siete lenguas: castellano, gallego, catalán, euskera, portugués, italiano e inglés. Al certamen, organizado por el departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA, se habían presentado 519 trabajos de 22 países.

    ...

    Lee mas »
  9. IES DO SAR: TALLER CON MARIONA CABASSA & PEP BRUNO

    A ilustradora Mariona Cabassa e o escritor Pep Bruno mantiveron un encontro con alumnos de Bacharelato Artístico do Instituto de Ensino Secundario de Sar, en Santiago. Os gañadores do III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado coa obra titulada “A FAMILIA C”, compartiron a súa experiencia con estes futuros artistas: uns aspiran a ser deseñadores, a outros atráelles a ilustración, a fotografía... Mariona Cabassa e Pep Bruno animáronos a adicarse con entrega á especialidade creativa que elixan e a forxar un estilo propio.

    ----------------------------------------------------------------

    La ilustradora Mariona Cabassa y el escritor Pep Bruno mantuvieron un encuentro con alumnos de Bachillerato Artístico del Instituto de Sar, en Santiago. Los ganadores del III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado con la obra titulada “LA FAMILIA C”, compartieron su experiencia con estos futuros artistas: unos aspiran a ser diseñadores, a otros les atrae la ilustración, la fotografía... Mariona Cabassa y Pep Bruno les animaron a dedicarse con entrega a la especialidad creativa que elijan y a forjar un estilo propio.

    ...

    Lee mas »
  10. EN ALICANTE: 'NANA, NIÑA, NANA'

    Con el lema “Nana, niña, nana”, el Centro Cultural Las Cigarreras acogerá del 25 al 28 de octubre las II Jornadas de Animación a la Lectura organizadas por el Ayuntamiento de Alicante en colaboración con KALANDRAKA, FAKTORÍA K DE LIBROS y Cuentos de la Mora Encantada. El especialista en Literatura Infantil y Juvenil, y editor de Cuentos de la Mora Encantada, Federico Martín, abrirá el programa de actividades con una ponencia sobre “Memoria poética”. Le seguirán al día siguiente los ilustradores Miguel Calatayud y Miguel Ángel Díez, en una mesa redonda titulada “Rimas iluminadas”. La tercera sesión estará protagonizada por los promotores de los Dilluns Poetics: Pedro Torres, Isabel Selfa, Ricard Chumillas, Ana María Cayuelas y Silvia Blanes hablarán sobre “Una experiencia poética en la escuela”. Por último, el maestro y poeta Antonio Rubio impartirá la conferencia “Las puertas de la luna”.

    ...

    Lee mas »