Página 48 - Autores e Ilustradores
-
Publicado: Enero 13, 2011
...Pasen e vexan, damas e cabaleiros, nenas e nenos, o único, o inigualable e nunca visto espectáculo da Familia C que, servíndose tan só da súa imaxinación, sen rede nin artificio, sen trampa nin cartón, consegue encher de cor ata os días máis grises!
O narrador PEP BRUNO, autor do libro “A familia C”, gañadora do III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2010, asinará exemplares da súa obra este SÁBADO, 15 de xaneiro, a partir das 12:00 horas, na Galería SARGADELOS de FERROL.
-
Publicado: Enero 12, 2011
O blog “Caderno da crítica” do profesor e especialista en Literatura Ramón Nicolás, adicou artigos recentes a analizar as escolmas poéticas centradas na obra dos autores portugueses Manuel Maria Barbosa du Bocage e Florbela Espanca, editadas polo selo FAKTORÍA K de KALANDRAKA na colección 'Treze Lúas'. Ramón Nicolás refírese a esta serie de libros como “unha plataforma dende a que achegar o feito poético a un público xuvenil e facelo co apoio determinante da ilustración”. Así, os artistas plásticos lusos André da Loba e Joana Rêgo acompañan con impactantes imaxes os versos de Bocage e de Florbela, respectivamente.
-------------------------------
El blog “Caderno da crítica” del profesor y especialista en Literatura Ramón Nicolás, dedicó artículos recientes a analizar las selecciones poéticas centradas en la obra de los autores portugueses Manuel Maria Barbosa du Bocage y Florbela Espanca, editadas por el sello FAKTORÍA K de KALANDRAKA en la colección 'Treze Lúas'. Ramón Nicolás se refiere a esta serie de libros como “una plataforma desde la que acercar el hecho poético a un público juvenil y hacerlo con el apoyo determinante de la ilustración”. Así, los artistas plásticos lusos André da Loba y Joana Rêgo acompañan con impactantes imágenes los versos de Bocage y Florbela, respectivamente.
WEB DE KALANDRAKA PORTUGAL: BOCAGE - FLORBELA ESPANCA
...
-
Publicado: Enero 03, 2011
Para hacer una mesa hace falta madera,
para hacer madera hace falta el árbol,
para hacer el árbol...
RESEÑA DE “ ¿QUÉ HACE FALTA? ” (español)
Para ter unha mesa fai falta madeira,
para ter madeira fai falta a árbore,
para ter a árbore...
RESEÑA DE “QUE FAI FALTA?” (galego)
Para fazer uma mesa é preciso madeira,
para fazer madeira é preciso a árvore,
para fazer a árbore...
Los niños y niñas italianos cantan una canción muy popular en ese país, con letra de este magistral texto de Gianni Rodari y melodía compuesta por el cantautor Sergio Endrigo. Como una típica filastrocche, a modo de copla o retahíla, esta canción es la presentación ideal para “¿Qué hace falta?”, que se acaba de incorporar a la colección de Clásicos Contemporáneos de KALANDRAKA. Silvia Bonanni ilustra la obra del que fue un gran referente para la pedagogía moderna.
---------------------------------------------------------
Os nenos e nenas italianos cantan unha cantiga moi popular nese país, con letra deste maxistral texto de Gianni Rodari e melodía composta polo cantautor Sergio Endrigo. Como unha típica filastrocche, a modo de copla ou retahíla, esta canción é a presentación ideal para “Que fai falta?”, que se acaba de incorporar á colección de Clásicos Contemporáneos de KALANDRAKA. Silvia Bonanni ilustra a obra do que fora un gran referente para a pedagoxía moderna.
...
-
Publicado: Diciembre 30, 2010
“...Aquel día del verano de 1994, Dinís estaba sentado en lo alto del acantilado en San Pedro de Moel, como tantas otras tardes. Tenía la caña de pescar extendida hacia el mar...”
Rosa Aneiros, “RESISTENCIA”. Traducción de Eva María Carrión, FAKTORÍA K (2010).
PREMIO ARZOBISPO SAN CLEMENTE 2003
“...Estorninos, grillos, un silencio blanco, una vocal que decide salir disparada de una frase y se estrella contra las paredes encaladas y el suelo de baldosas de barro...”
Anxos Sumai, “ASÍ NACEN LAS BALLENAS”. Traducción de Laura Almazán, FAKTORÍA K (2010)
II PREMIO REPSOL YPF DE NARRATIVA BREVE 2007 | PREMIO ARZOBISPO SAN CLEMENTE 2009
...
-
Publicado: Diciembre 28, 2010
...Navegando en su velero
va y recorre el mundo entero.
Busca siempre algún tesoro:
muchas joyas, plata y oro.
Toda su tripulación
es el loro Simeón...
Entre las presentaciones de libros de este 2010, la de Xosé Manuel González ‘Oli’ en la librería Rayuela de Sevilla destacó por su carácter multitudinario, el afecto del público infantil y adulto, y la emoción que transmitió el autor contando historias como “El Pirata Pata de Lata” y “Once damas atrevidas”.
--------------------------------------------------------
...No seu barco mariñeiro
percorreu o mundo enteiro.
Anda á busca dun tesouro:
moitas xoias, prata e ouro.
Leva de tripulación
o papagaio Simeón...
Entre as presentacións de libros deste 2010, a de Xosé Manuel González ‘Oli’ na libraría Rayuela de Sevilla destacou polo seu carácter multitudinario, o afecto do público infantil e adulto, e a emoción que transmitiu o autor contando historias como “O pirata Pata de Lata” e “Once damas atrevidas”.
...
-
Publicado: Diciembre 27, 2010
"Tras, tras, cucutrás” continúa su llegando a las librerías, las bibliotecas, los hogares... El poemario de Juan Clemente Gómez ilustrado por Aitana Carrasco sigue también recibiendo los elogios de los especialistas en Literatura Infantil y Juvenil.
“...Una delicia de imágenes y versos donde el juego es el hilo conductor que nos atrapa en ritmos, sonoridades, canciones o imágenes surrealistas. Totalmente imprescindible”. Pedro Villar, autor del blog Cuaderno de apuntes.
“...Un mundo mágico y surrealista en el que habitan animales y singulares personajes. Rimas, trabalenguas y retahílas, de gran musicalidad, invitan a imaginar, soñar y jugar con las palabras. Las maravillosas ilustraciones, con atractivos colores, evocan grabados antiguos y nos envuelven en mundos oníricos complementando cada una de las disparatadas composiciones poéticas. Un humorístico poemario con una propuesta estética llamativa, original y sorprendente”. María Jesús Rodríguez, del portal Leer y Vivir.
El profesor Pedro Fernández y los alumnos de 5º curso de Educación Primaria del Colegio Inmaculada, de Alicante, acompañaron a Juan Clemente y Aitana Carrasco en la presentación de “Tras, tras, cucutrás” celebrada durante el III Salón del Álbum Ilustrado. Risas y sonrisas, versos y aplausos, y teatro... mucho teatro.
...
-
Publicado: Diciembre 16, 2010
El autor Juan Clemente Gómez y la ilustradora Aitana Carrasco presentan mañana, viernes 17, el libro “Tras, tras, cucutrás”. Será en el Centro Cultural Las Cigarreras (c/ San Carlos), de Alicante, a partir de las 18:30 horas, en el marco del III Salón del Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y de la FNAC. Les acompañarán Cesáreo Martín, de FAKTORÍA K, y el profesor del colegio Inmaculada de Alicante, Pedro Fernández, junto con alumnos de 5º curso de Educación Primaria de este centro escolar, que representarán algunas composiciones de este poemario ilustrado.
“Tras, tras, cucutrás” se presentó recientemente en la Universidad CEU Cardenal Herrera, de Elche. Entonces, además del autor, la ilustradora y nuestro compañero de FAKTORÍA K, también participó la escritora Mila Román Maciá. Además, el Grupo Teatral Virtual realizó una brillante función basada en los poemas del libro. Fue un acto hermoso y divertido, como el libro. Original y familiar, con Juan Clemente sosteniendo a su nieto en el regazo durante la firma de ejemplares posterior. Desde KALANDRAKA y FAKTORÍA K, nuestro agradecimiento a la Universidad CEU Cardenal Herrera, a Mila Román, a los jóvenes de Virtual y a los autores, por su entrega.
...
-
Publicado: Diciembre 13, 2010
http://www.youtube.com/watch?v=I8ymT5TwFw0
...Saia da casa, achéguese a esa acolledora cafetaría que tanto lle gusta. Pida un café ben quente, e mentres agarda a que llo sirvan, mire a través da ventá a fermosa paisaxe que se amosa. Fóra vai frío, pero dentro do local a temperatura é moi agradable. No ambiente déixase oír Estate na versión de Eliane Elías… O café xa está aquí, co seu aroma que aboia en cada recuncho. Agora si.
...Salga de casa y vaya a esa cafetería acogedora que tanto le gusta. Pida un café bien caliente y, mientras se lo sirven, mire por la ventana el hermoso paisaje que se le muestra. Hace frío fuera, pero dentro la temperatura es muy agradable. De fondo suena Estate en la versión de Eliane Elías… El café ya está aquí, con su aroma impregnándolo todo. Ahora sí.
...Get out of your house, and head for that warm, welcoming café you love so much. Order a hot cup of coffee, and while you’re waiting for it to arrive, look out of the window at the beautiful landscape in front of you. It’s chilly out there, but inside it’s warm and cosy. In the background, Eliane Elías’ version of Estate is playing… the coffee has arrived, its rich aroma suffusing the atmosphere. Now is the time.
...
-
Publicado: Diciembre 09, 2010
http://www.youtube.com/watch?v=axTg2zC-Sx8
NA PUNTA DO PÉ é o título do primeiro traballo musical de Pesdelán. Un libro-cd-dvd que anima a aprender cancións, bailes e xogos do patrimonio tradicional galego e portugués dun xeito divertido e participativo. Disposto a recuperar a cultura participativa das festas, este curioso grupo pretende que o público -cativos e maiores- se poña a bailar. A obra, editada en Galicia e mais en Portugal (Pezinhos de lã) por KALANDRAKA, conta con ilustracións de João Vaz de Carvalho, un dos artistas plásticos máis relevantes do actual panorama artístico portugués.
PRESENTACIÓN-CONCERTO, sábado 11 de decembro ás 12:30 horas na Biblioteca Pública Ánxel Casal de Santiago (Avda. Xoán XXIII s/n).
-
Publicado: Noviembre 30, 2010
Reseña de "Tras, tras, cucutrás".