Página 48 - Autores e Ilustradores

  1. EXPOSICIÓN EN BOLONIA: DAVID PINTOR + GABRIEL PACHECO

     

    David Pintor, con las ilustraciones del libro de relatos “Cuentos para niños que se duermen enseguida”, editado en la colección Siete Leguas, y Gabriel Pacheco, con las ilustraciones del álbum “Los cuatro amigos”, editado en la colección Libros para Soñar, han sido seleccionados para participar en la Muestra de Ilustradores 2011 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia que se celebrará del 28 al 31 de marzo. Para ambos artistas es la tercera vez que van a participar en esta prestigiosa exposición: Pacheco figuró en la lista de honor de los años 2007 y 2008, mientras que Pintor fue seleccionado en 2007 y 2010.

    --------------------------------------------------

    David Pintor, coas ilustracións do libro de relatos “Contos para nenos que dormen deseguida”, editado na colección Sete Leguas, e Gabriel Pacheco, coas ilustracións do álbum “Os catro amigos”, editado na colección Os contos do trasno, foron seleccionados para participar na Mostra de Ilustradores 2011 da Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña que se celebrará do 28 ao 31 de marzo. Para ambos artistas é a terceira vez que van participar nesta prestixiosa exposición: Pacheco figurou na lista de honra dos anos 2007 e 2008, mentres que Pintor foi seleccionado en 2007 e 2010.

    ...

    Lee mas »
  2. ENTREVISTA A MARIONA CABASSA E PEP BRUNO

     

    A web especializada Fervenzas Literarias publica unha ampla entrevista cos gañadores do III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2010 coa obra “A familia C”. O autor Pep Bruno e a ilustradora Mariona Cabassa comparten o seu xeito de traballar, de entender a literatura infantil e xuvenil e o álbum ilustrado.

    O escritor Pep Bruno e a ilustradora Mariona Cabassa convídanos a coñecer á Familia C, a gozar con eles e, sobre todo, a ver a vida doutro xeito, deixando a un lado o gris da vida para enchela de cor e ilusión. Con “A familia C” (KALANDRAKA), Pep e Mariona acadaron o III Premio Internacional Compostela de Álbums Ilustrados, un galardón que reafirma a longa traxectoria que, tanto Pep como Mariona, iniciaron hai xa uns anos da man da mesma editorial que edita este traballo. Benvidos, pois, ao marabilloso mundo do circo! ou é ao marabilloso mundo da vida??? Pasade e descubréo vós mesmos da man desta fantástica familia C.

    ...

    Lee mas »
  3. 'EL CARACOL DEL SEÑOR GARRIGÉS' LLEGA A ALICANTE

    FAKTORÍA K presenta “El caracol del señor Garrigós”, de José Luis Berenguer y Federico Delicado. Los autores presentarán el libro este próximo viernes 28 de enero a las 19:30 horas en el Centro Comunitario Playas, de Alicante. Les acompañarán el ilustrador Miguel Ángel Díez y nuestro compañero Cesáreo Martín.

    "...Sin saber cómo ni por qué, el caracol que vivía en el geranio de la ventana del señor Garrigós apareció en Nueva York. Esto no llamaría la atención si dicha ventana también estuviese en Nueva York o en los alrededores; pero como no era el caso, porque la ventana estaba a orillas del Mediterráneo, en Alicante, España, pues la llama. El señor Garrigós y el caracol se conocieron en el campo una mañana brumosa; ambos lo recordaban como si fuera ayer...".

    ...

    Lee mas »
  4. PEP BRUNO EN SARGADELOS-FERROL (II)

    Elena, Javier e Fátima foron algúns dos nenos e nenas que se mesturaron cos malabaristas, pallasos, trapecistas, domadores e ilusionistas do circo creado por Pep Bruno e Mariona Cabassa no libro “A familia C”, obra coa que gañaron o III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. O autor estivo este fin de semana na Galería Sargadelos de Ferrol asinando exemplares desta historia que mestura realidade e ficción, que nos transporta ao mundo da fantasía e que nos demostra que, cunha pouca imaxinación, calquera rutina se pode converter nunha experiencia emocionante. Grazas a Pep Bruno por manter este encontro cos lectores e lectoras de Ferrolterra con motivo da súa participación no II Festival de Narración Oral ‘Conta con Narón’, e á Galería Sargadelos de Ferrol pola súa afectuosa hospitalidade.

    ----------------------------------------------------

    Elena, Javier y Fátima fueron algunos de los niños y niñas que se mezclaron con los malabaristas, payasos, trapecistas, domadores e ilusionistas...

    Lee mas »
  5. ALFREDO PARDO ANALIZA 'O BURATO DO INFERNO'

     

    Alfredo Pardo é o autor da reportaxe que publica o diario dixital A Nosa Terra sobre “O BURATO DO INFERNO”, a novela gráfica editada no selo FAKTORÍA K con guión de Xosé Manuel Trigo e ilustracións de Ramón Trigo.

    “...A novela negra que é O Burato do Inferno conforma unha expresión simbólica de sentimentos e emocións, con gran forza psicolóxica e expresiva”.

    A continuación, a reportaxe íntegra. Para máis información, consultar anteriores do BLOG K referidos a esta obra:

    - "O burato do inferno": presentación en Vigo

    - "O burato do inferno": presentación en A Guarda

    ...

    Lee mas »
  6. PEP BRUNO EN SARGADELOS-FERROL

    ...Pasen e vexan, damas e cabaleiros, nenas e nenos, o único, o inigualable e nunca visto espectáculo da Familia C que, servíndose tan só da súa imaxinación, sen rede nin artificio, sen trampa nin cartón, consegue encher de cor ata os días máis grises!  

    O narrador PEP BRUNO, autor do libro “A familia C”, gañadora do III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2010, asinará exemplares da súa obra este SÁBADO, 15 de xaneiro, a partir das 12:00 horas, na Galería SARGADELOS de FERROL.

    Lee mas »
  7. POETAS PORTUGUESES: BOCAGE, FLORBELA

     

    O blog “Caderno da crítica” do profesor e especialista en Literatura Ramón Nicolás, adicou artigos recentes a analizar as escolmas poéticas centradas na obra dos autores portugueses Manuel Maria Barbosa du Bocage e Florbela Espanca, editadas polo selo FAKTORÍA K de KALANDRAKA na colección 'Treze Lúas'. Ramón Nicolás refírese a esta serie de libros como “unha plataforma dende a que achegar o feito poético a un público xuvenil e facelo co apoio determinante da ilustración”. Así, os artistas plásticos lusos André da Loba e Joana Rêgo acompañan con impactantes imaxes os versos de Bocage e de Florbela, respectivamente.

    -------------------------------

    El blog “Caderno da crítica” del profesor y especialista en Literatura Ramón Nicolás, dedicó artículos recientes a analizar las selecciones poéticas centradas en la obra de los autores portugueses Manuel Maria Barbosa du Bocage y Florbela Espanca, editadas por el sello FAKTORÍA K de KALANDRAKA en la colección 'Treze Lúas'. Ramón Nicolás se refiere a esta serie de libros como “una plataforma desde la que acercar el hecho poético a un público juvenil y hacerlo con el apoyo determinante de la ilustración”. Así, los artistas plásticos lusos André da LobaJoana Rêgo acompañan con impactantes imágenes los versos de Bocage y Florbela, respectivamente.

    WEB DE KALANDRAKA PORTUGAL: BOCAGE - FLORBELA ESPANCA

    ...

    Lee mas »
  8. UN CLÁSICO DE GIANNI RODARI

     

    Para hacer una mesa hace falta madera,

    para hacer madera hace falta el árbol,

    para hacer el árbol...

    RESEÑA DE “ ¿QUÉ HACE FALTA? ” (español)

     

    Para ter unha mesa fai falta madeira,

    para ter madeira fai falta a árbore,

    para ter a árbore...

    RESEÑA DE “QUE FAI FALTA?” (galego)

    Para fazer uma mesa é preciso madeira,

    para fazer madeira é preciso a árvore,

    para fazer a árbore...

    Los niños y niñas italianos cantan una canción muy popular en ese país, con letra de este magistral texto de Gianni Rodari y melodía compuesta por el cantautor Sergio Endrigo. Como una típica filastrocche, a modo de copla o retahíla, esta canción es la presentación ideal para “¿Qué hace falta?”, que se acaba de incorporar a la colección de Clásicos Contemporáneos de KALANDRAKA. Silvia Bonanni ilustra la obra del que fue un gran referente para la pedagogía moderna.

    ---------------------------------------------------------

    Os nenos e nenas italianos cantan unha cantiga moi popular nese país, con letra deste maxistral texto de Gianni Rodari e melodía composta polo cantautor Sergio Endrigo. Como unha típica filastrocche, a modo de copla ou retahíla, esta canción é a presentación ideal para “Que fai falta?”, que se acaba de incorporar á colección de Clásicos Contemporáneos de KALANDRAKA. Silvia Bonanni ilustra a obra do que fora un gran referente para a pedagoxía moderna.

    ...

    Lee mas »
  9. NARRATIVA K EN NAVIDAD: ROSA ANEIROS - ANXOS SUMAI

    “...Aquel día del verano de 1994, Dinís estaba sentado en lo alto del acantilado en San Pedro de Moel, como tantas otras tardes. Tenía la caña de pescar extendida hacia el mar...”

    Rosa Aneiros, “RESISTENCIA”. Traducción de Eva María Carrión, FAKTORÍA K (2010).

    PREMIO ARZOBISPO SAN CLEMENTE 2003

     

    “...Estorninos, grillos, un silencio blanco, una vocal que decide salir disparada de una frase y se estrella contra las paredes encaladas y el suelo de baldosas de barro...”

    Anxos Sumai, “ASÍ NACEN LAS BALLENAS”. Traducción de Laura Almazán, FAKTORÍA K (2010)

    II PREMIO REPSOL YPF DE NARRATIVA BREVE 2007 | PREMIO ARZOBISPO SAN CLEMENTE 2009

    ...

    Lee mas »
  10. PATA DE LATA & OLI, EN SEVILLA

    ...Navegando en su velero

    va y recorre el mundo entero.

    Busca siempre algún tesoro:

    muchas joyas, plata y oro.

    Toda su tripulación

    es el loro Simeón...

    Entre las presentaciones de libros de este 2010, la de Xosé Manuel González ‘Oli’ en la librería Rayuela de Sevilla destacó por su carácter multitudinario, el afecto del público infantil y adulto, y la emoción que transmitió el autor contando historias como “El Pirata Pata de Lata” y “Once damas atrevidas”.

    --------------------------------------------------------

    ...No seu barco mariñeiro

    percorreu o mundo enteiro.

    Anda á busca dun tesouro:

    moitas xoias, prata e ouro.

    Leva de tripulación

    o papagaio Simeón...

    Entre as presentacións de libros deste 2010, a de Xosé Manuel González ‘Oli’ na libraría Rayuela de Sevilla destacou polo seu carácter multitudinario, o afecto do público infantil e adulto, e a emoción que transmitiu o autor contando historias como “O pirata Pata de Lata” e “Once damas atrevidas”.

    ...

    Lee mas »