Página 49 - Autores e Ilustradores

  1. LIBROS DE CIENCIAS EN CULTURGAL

    O profesor Xulio Gutiérrez vén de presentar “Animais Extraordinarios” xunto con Chema Heras, co-director desta colección que edita FAKTORÍA K, na Feira das Industrias Culturais Culturgal. “Bocas”, “Nacer” e “Construtores” son os primeiros tres títulos desta serie que xa vai polo seu ecuador e que vai incorporar tres títulos máis: “Ocultos”, adicada a repasar as estratexias de camuflaxe e mimetismo dos animais para pasaren desapecibidos; un máis sobre as grandes migracións que protagonizan os animais máis viaxeiros; e outro sobre os sentidos máis agudos.

    ...

    Lee mas »
  2. PESDELÁN PRESENTA 'NA PUNTA DO PÉ' EN CULTURGAL

    http://www.youtube.com/watch?v=axTg2zC-Sx8

    O grupo Pesdelán debutou en Culturgal cun obradoiro de baile impartido por Montse Rivero, Uxía Cribeiro e Xan Pampín para presentar o seu novo libro-cd-dvd titulado "Na punta do pé", que sae á venda esta semana nas librarías de Galicia e Portugal (co título "Pezinhos de lã"). Uns cantos estiramentos para desentumecer o corpo, unha nocións sinxelas dos pasos da muiñeira, do pasodobre ou do valse... e todos, cativos e maiores, listos para gozar colectivamente da música, dun xeito lúdico e participativo. En próximas semanas, Pesdelán irá visitando diversas localidades galegas para presentar este novidoso traballo que se recolle nun libro ilustrado por Joao Vaz de Carvalho, cun CD  e cun DVD que conteñen, respectivamente, as pezas musicais e as demostracións das danzas.

    ...

    Lee mas »
  3. CON PINTO&CHINTO EN CULTURGAL

    Pinto&Chinto -David Pintor e Carlos López- presentaron en Culturgal o seu libro de relatos ilustrados "Contos para nenos que dormen deseguida", editado por KALANDRAKA en galego, castelán e portugués.

    ...

    Lee mas »
  4. ESTE FIN DE SEMANA ESTAMOS EN CULTURGAL

    Lee mas »
  5. 5º ANIVERSARIO DE FAKTORÍA K

    Un 22 de noviembre de 2005 se celebraba la presentación en sociedad de FAKTORÍA K DE LIBROS. El Museo Verbum Casa das Palabras de Vigo reunía a autores, ilustradores, docentes, bibliotecarios, libreros, gestores culturales y público en general para conocer los primeros títulos de las primeras colecciones de los primeros pasos que daba este proyecto editorial. Hoy, integrado en la estructura de KALANDRAKA, y con un amplio bagage acumulado, FAKTORÍA K renueva su pacto con los lectores para seguir acompañándoles con lecturas para todas las edades: libros de cartón y álbumes ilustrados, libros de ciencias y de conocimiento del medio, libros de arte, de fotografía, de cómic, de poesía, de narrativa... Libros que hoy, como ayer, siguen abordando terrenos literarios y artísticos actuales, atractivos y audaces. Libros que hoy, como ayer, pretenden ayudar a entender el mundo desde la libertad, la tolerancia y el compromiso. Libros que hoy, como ayer, desean viajar por la senda del tiempo hasta lugares próximos o recónditos.

    Quinto aniversario, este frío y otoñal mes de noviembre, que FAKTORÍA K celebra con la incorporación a su catálogo de “Tras, tras, cucutrás”, de Juan Clemente Gómez, ilustrado por Aitana Carrasco.

    -------------------------------

    Un 22 de novembro de 2005 celebrábase a presentación en sociedade de FAKTORÍA K DE LIBROS. O Museo Verbum Casa das Palabras de Vigo reunía a autores, ilustradores, docentes, bibliotecarios, libreiros, xestores culturais e público en xeral para coñecer os primeiros títulos das primeiras coleccións dos primeiros pasos que daba este proxecto editorial. Hoxe, integrado na estrutura de KALANDRAKA, e cunha ampla ampla bagaxe acumulada, FAKTORÍA K renova o seu pacto cos lectores para seguir acompañándoos con lecturas para todas as idades: libros de cartón e álbums ilustrados, libros de ciencias e de coñecemento do medio, libros de arte, de fotografía, de banda deseñada, de poesía, de narrativa... Libros que hoxe, coma onte, seguen abordando terreos literarios e artísticos actuais, atractivos e audaces. Libros que hoxe, coma onte, pretenden axudar a entender o mundo dende a liberdade, a tolerancia e o compromiso. Libros que hoxe, coma onte, desexan viaxar pola senda do tempo ata lugares próximos ou recónditos.

    Quinto aniversario, este frío e outonal mes de novembro, que FAKTORÍA K celebra coa incorporación ao seu catálogo de “Tras, tras, cucutrás”, de Juan Clemente Gómez, ilustrado por Aitana Carrasco.

    ...

    Lee mas »
  6. INNOCENTI EN BARCELONA

     

    Que Roberto Innocenti es uno de los grandes ilustradores contemporáneos es una afirmación compartida por todos los especialistas en album ilustrado, en arte y en literatura infantil y juvenil. Tras su reciente paso por Alicante, el artista italiano visitó la Biblioteca Xavier Berenguel de Barcelona, donde más de 130 personas tuvieron la oportunidad de conocer más sobre su trayectoria profesional y su obra completa.

    --------------------------------------------

    Que Roberto Innocenti sigui un dels més grans il•lustradors contemporanis és una afirmació per tots compartida. Tant pels especialistes en àlbum il•lustrat, en art com en literatura infantil. Després de la seva recent estada a Alacant, l’artista italià va visitar la Biblioteca Xavier Berenguel de Barcelona, a on més de 130 persones van tenir l’oportunitat de conèixer més de la seva trajectòria professional i de de la seva obra completa.

    ...

    Lee mas »
  7. III SALÓN DE ÁLBUM ILUSTRADO EN ALICANTE

    El ilustrador de “La casa”, “Las aventuras de Pinocho” y “La historia de Erika”, Roberto Innocenti, ha sido el protagonista del III Salón del Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, que se celebró estos días. Su visita nos ha dejado la gran noticia de que está trabajando en un nuevo libro que verá la luz en 2012. Suya fue la conferencia inaugural de las jornadas técnicas, con un título muy sugerente “Contar a través de las imágenes fijas: mi cinema personal, sin cámara ni banda sonora”...

    ...

    Lee mas »
  8. CON DAVID PINTOR EN COMPOSTELA

    Invitado polo Departamento de Filosofía e Antropoloxía Social da Universidade de Santiago, o ilustrador David Pintor manterá un encontro con lectores na Facultade de Filosofía (Praza de Mazarelos), este vindeiro martes día 16 a partir das 12:00 horas. Falará da súa traxectoria artística, do seu traballo no libro de relatos "Contos para nenos que dormen deseguida", e da súa próxima obra, un caderno de viaxe ambientado na cidade de Compostela.

    Lee mas »
  9. 'OLI', EN SEVILLA

    XOSÉ MANUEL GONZÁLEZ (Cangas, Pontevedra, 1960) es profesor de Educación Infantil, escritor y especialista en literatura infantil. Pertenece al consejo editorial del sello FAKTORÍA K y codirige la colección SieteLeguas de KALANDRAKA. Entre otros títulos, es autor de los libros titulados “Once damas atrevidas” y “El Pirata Pata de Lata”, editados por KALANDRAKA. Ha colaborado con otras editoriales gallegas como Xerais e Ir Indo.

    En LIBRERÍA RAYUELA de SEVILLA. Sábado 13 de noviembre. 12:00 horas.

    -------------------------

    XOSÉ MANUEL GONZÁLEZ (Cangas, 1960) é mestre de Educación Infantil, escritor e especialista en literatura infantil. Pertence ao consello editorial do selo FAKTORÍA K e codirixe a colección SeteLeguas de KALANDRAKA. Entre outros títulos, é autor dos libros titulados “Once damas atrevidas” e “O pirata Pata de Lata”, editados por KALANDRAKA. Colaborou con outras editoriais como Xerais e Ir Indo.

    Lee mas »
  10. BLOG K: SEMANA SOBRE CHILE (III). PRESENTACIÓN DE 'UN MUNDO RARO'

    La biblioteca infantil del Centro Cultural de España en Santiago de Chile acogió la presentación del libro “Un mundo raro”, con su autora, María José Ferrada. Sensible y emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) es capaz de transmitir estas cualidades en su obra literaria, repleta de imágenes poéticas, enraizada en la relación con la naturaleza. Acompañar a María José Ferrada en un ambiente tan acogedor y en compañía de un público tan selecto y culto, fue una de las mejores experiencias de KALANDRAKA durante su estancia en este país, en el marco del I Festival de Literatura Infantil-Juvenil.

    -------------------

    A biblioteca infantil do Centro Cultural de España en Santiago de Chile acolleu a presentación do libro “Un mundo raro”, coa súa autora, María José Ferrada. Sensible e emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) é quen de transmitir estas cualidades na súa obra literaria, repleta de imaxes poéticas, enraizada na relación coa natureza. Acompañar a María José Ferrada nun ambiente tan acolledor e na compaña dun público tan selecto e culto, foi unha das mellores experiencias de KALANDRAKA durante a súa estadía neste país, no marco do I Festival de Literatura Infantil-Xuvenil.

    ...

    Lee mas »