Página 18 - Autores e Ilustradores
-
Publicado: Diciembre 27, 2013
-
Publicado: Diciembre 25, 2013
“Este hombre nos dejó huérfanos, no solo a los africanos, sino a toda la humanidad”.
El narrador camerunés Boniface Ofogo recordaba con estas palabras a Nelson Mandela en la reciente sesión de cuentos para adultos realizada en el ESPACIO KALANDRAKA. En este sencillo homenaje a Madiba, Boni Ofogo recordaba las enormes dificultades que padecen los habitantes del continente africano y cuánto hizo Mandela por la igualdad, los derechos y las libertades de su pueblo.
La figura de Madiba ha calado tanto en la historia contemporánea, su historia y su labor política y social ha sido de tal trascendencia en todo el mundo, que Boni Ofogo relató una anécdota que le ocurrió con un grupo de niños a los que hablaba sobre Mandela:
Una niña me preguntó: –Y como ha muerto... ¿quién ocupará su lugar? – Yo no entendí la pregunta y contesté: –Ahora hay otro presidente.
–No, no me refiero a eso –me corrigió– ¿quién va a hacer lo que él hacía, por lo que era tan importante?
Esa niña tenía ocho años. Muchos políticos...
-
Publicado: Diciembre 24, 2013Categorías: Actos | Actividades, Autores e Ilustradores, Espacio Kalandraka, Faktoría K, General, Libros
Beatriz Gimenez de Ory estudiaba Filología Hispánica cuando escuchó por primera vez la palabra “bululú”. Le atrajo su sonoridad y comenzó a profundizar en su origen y significado. La figura del actor ambulante que iba de pueblo en pueblo haciendo representaciones teatrales caló en su imaginario y a partir de ahí comenzó a rondarle la idea de escribir una historia protagonizada por este entrañable personaje.
La autora del poemario “Los versos del libro tonto”, por el que ganó el III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, ha visitado el ESPACIO KALANDRAKA para compartir con los lectores las claves de una obra literaria que ha encontrado en las ilustraciones de Mariona Cabassa un excelente complemento artístico.
Conversando con Belén Sáez, Beatriz Giménez de Ory nos hizo partícipes de las sensaciones de la infancia que pudo recuperar escribiendo una obra que necesariamente tenía que estar en verso. Recordando sus lecturas de la niñez, se volcó en la musicalidad y en...
-
Publicado: Diciembre 12, 2013
"É un traballo que parte das fotografías de Isabel Leal e que se completa con cancións inspiradas nesas fotografías, nesa idea do corazón, e un documental fantástico de Paco Abelleira, que retrata ese proceso e faino moi sutilmente".
Uxía
"Tratar de descubrir o que non é obvio e que faltaba por descubrir. É un desafío. É algo simbólico".
Isabel Leal
"Estamos xente do teatro, do teatro de títeres, xente da música que está crecendo con isto, xente nova que está facendo música en Galicia e tendo un certo protagonismo, que van ser quen máis adiante -con esa voz quente que van adquirindo co tempo- sexan os que van representar a cultura galega por aí adiante".
Tatán Cunha
"Kalandraka fai unha edición que sube o nivel do contido, unha edición que valoriza o que nós fixemos".
Paco Abelleira
"Hai cancións espléndidas, non só as clásicas, tamén a marabillosa versión de Luanda do "Desafinado" de Jobim, as composicións de Magín ou Najla feitas para este proxecto. E esa combinación entre cantores profesionais...
-
Publicado: Diciembre 10, 2013
"Bululú lleva / más de mil cascabeles / en la cabeza, / en un gorro de lana / pura / de oveja…"
[Fragmento de “Llega Bululú”]
“Bululú” es un poemario dulce y alegre basado en un actor cómico cuyo origen se remonta al siglo XVI, y que recorría los pueblos realizando representaciones de tono humorístico. Beatriz Gimenez de Ory evoca sus andanzas en esta obra, dividida en tres partes: el recibimiento del público a Bululú, que presenta a sus marionetas; la actuación de los títeres con el enfrentamiento entre Manontroppo y Dragonzález por el amor de Marionetta; y la despedida.
Beatriz Giménez de Ory visitará este sábado 14 de diciembre, a las 12:00 horas, el ESPACIO KALANDRAKA (c/ Santa María, 16. Barrio de las Letras) de Madrid para presentar esta nueva obra. La acompañará Caraolina Alcaide en la presentación.
Son composiciones sencillas, que se ajustan a los cánones tradicionales: soneto, ovillejo, romance. Sus versos transmiten la ilusión del espectáculo teatral, rememoran la época juglaresca...
-
Publicado: Diciembre 09, 2013
Así de animada foi a recente presentación de "Corasons" en Culturgal (Pazo da Cultura de Pontevedra).
Os artífices de "CoraSons" volverán xuntarse esta semana en diferentes escenarios para rememorar os momentos nos que foi agromando este proxecto colectivo.
Este xoves 12 ás 12:30 horas as paredes da Casa das Crechas, en Santiago de Compostela, volveranse vestir coas fotos orixinais e evocadoras de Isabel Leal.
Volverán soar tamén as voces de Uxía, de Najla Shami, de Xoan Curiel e outros intérpretes que protagonizaron o primeiro recital íntimo de "CoraSons", dez meses despois da que fora a súa xuntanza inicial.
O mesmo día, ás 20:00 horas, no Forum da FNAC, celebrarase un segundo concerto en pequeno formato para o público coruñés.
Será un petisco do que acontecerá o fin de semana na Illa de Arousa. O corazón do Salnés, convertido no berce de "CoraSons".
O sábado 14 de decembro, ás 20:00 horas, o Auditorio acollerá a proxección do documental co que Paco Abelleira deixou constancia do que...
-
Publicado: Diciembre 03, 2013David Pintor, autor de "Lisboa", comenta en el programa El Ojo Crítico, de Radio Nacional de España, algunas claves de este libro de artista. Le entrevista Noemí Martínez.
“Lisboa es una de esas ciudades aún muy desconocidas que tenemos cerca y es una maravilla. Este es el segundo libro de una colección que empecé con Compostela, y elegí Lisboa porque quería cambiar de esa luz más gris de una ciudad como Compostela y quería un poco de color. Con aquellos colores y esa calçada portuguesa no tuve duda”.
“Este es un libro donde el protagonista principal es la ciudad: las calles, los edificios, las plazas, los rincones más turísticos, o menos, o los más escondidos que en un determinado momento me llegaron muy adentro. Pero hay unos personajes secundarios como el ilustrador que me sirve de personaje a través del cual el lector nos va acompañando durante el recorrido que hago por las calles de Lisboa; y también las sardinas...
-
Publicado: Noviembre 28, 2013
* Sábado 30 de novembro, ás 12:45h no Espazo Infantil, presentación do libro-disco PAN DE MILLO, con Migallas Teatro.
* Sábado 30 de novembro, ás 13:00 h no Espazo Libros, presentación do libro-cd-dvd CORASONS, con Uxía e o colectivo coraSons, e concerto ao vivo no Espazo Carpa ás 20:00 h.
SINATURAS DE LIBROS no stand de Kalandraka (L-13)
Sábado 30, 12:00 horas: Migallas Teatro asina PAN DE MILLO
Sábado 30, 13:30 e 20:30 horas: Uxía e o Colectivo CoraSons asinan CORASONS
Sábado 30, 18:00 horas: Olalla González e Marc Taeger asinan exemplares de GARAVANCIÑO e outros álbums da súa autoría
Domingo 1, 11:30 horas: o Colectivo CoraSon asinan CORASONS
Domingo 1, 12:00 horas: Tanxarina Títeres asina exemplares de TITIRICIRCUS
Domingo 1, 13:00 horas: Migallas Teatro asina PAN DE MILLO
Domingo 1, 18:00 horas: Pilar Martínez asina exemplares de A GALIÑA ROXA
Domingo 1, 19:00 horas: Uxía e o colectivo coraSons asinan CORASONS
-
Publicado: Noviembre 26, 2013
Neste vindeiro mes de decembro publicarase CORASONS, un libro-cd-dvd que reúne fotografías, músicas e un completo traballo audiovisual sobre o proxecto que, baixo a dirección de Uxía, reúne un feixe de destacados intérpretes galaico-lusófonos. Cunha coidada edición e produción, CORASONS estará dispoñible en toda a Península. A súa primera posta en escena será no Culturgal (Pazo da Cultura de Pontevedra): sábado 30 de novembro ás 13:00 horas presentación no Espazo Libro, e concerto ao vivo no Espazo Carpa ás 20:00 horas.
“…Corações de Galiza, Portugal, Brasil e Angola pulsando, batendo e emocionando na mesma lingua con «sotaques» diferentes”.
[CORASONS: Fragmento do limiar de Uxía]
“Cada imagem conta uma história, um momento irrepetível, adquirindo múltiplos sentidos, para quem contempla. Recriar, improvisar, jogar com os reflexos e com a desfocagem, procurar a geometria da minúcia, desafiar as sombras e a magia, ousar a poesia e a simplicidade, dar à luz cor e metáforas…”
[CORASONS:...
-
Publicado: Noviembre 21, 2013
Migallas continúa compartindo “Pan de millo” por toda Galicia. Despois de Pontevedra, Lugo e Santiago, María Campos e Carlos Yus visitan este sábado a cidade de Ourense para presentar o seu libro-disco na Livraria Torga.
Esta presentación coincide co lanzamento do videoclip da canción "Pan de millo", gravado por Tegüi Sagüillo, cos nenos e nenas da Escola Infantil de Verducido como protagonistas
Na recente presentación en Santiago, a Galería Sargadelos encheuse de público para escoitar, cantar e bailar con este monllo de cancións que arrecenden a campo, que soan como a roda do muíño, que saben a broa.
O ilustrador de "Pan de millo", Dani Padrón, explicoulles o proceso de creación das imaxes, no que foi fundamental empaparse da letra e da música de todas as cancións. Unha, dúas, tres veces, dez... ou trece, quince veces máis, ata dar cos personaxes, coas paisaxes, coas formas e coas cores precisas.
As ilustracións de "Pan de millo" realizadas por Dani Padrón van permanecer expostas na...