Página 19 - Autores e Ilustradores

  1. 'CORASONS', PRÓXIMA PUBLICACIÓN

    Neste vindeiro mes de decembro publicarase CORASONS, un libro-cd-dvd que reúne fotografías, músicas e un completo traballo audiovisual sobre o proxecto que, baixo a dirección de Uxía, reúne un feixe de destacados intérpretes galaico-lusófonos. Cunha coidada edición e produción, CORASONS estará dispoñible en toda a Península. A súa primera posta en escena será no Culturgal (Pazo da Cultura de Pontevedra): sábado 30 de novembro ás 13:00 horas presentación no Espazo Libro, e concerto ao vivo no Espazo Carpa ás 20:00 horas.

    “…Corações de Galiza, Portugal, Brasil e Angola pulsando, batendo e emocionando na mesma lingua con «sotaques» diferentes”.

    [CORASONS: Fragmento do limiar de Uxía]

    “Cada imagem conta uma história, um momento irrepetível, adquirindo múltiplos sentidos, para quem contempla. Recriar, improvisar, jogar com os reflexos e com a desfocagem, procurar a geometria da minúcia, desafiar as sombras e a magia, ousar a poesia e a simplicidade, dar à luz cor e metáforas…”

    [CORASONS:...

    Lee mas »
  2. 'PAN DE MILLO' EN SANTIAGO E OURENSE

    Na recente presentación en Santiago, a Galería Sargadelos encheuse de público para escoitar, cantar e bailar con este monllo de cancións que arrecenden a campo, que soan como a roda do muíño, que saben a broa.

    O ilustrador de "Pan de millo", Dani Padrón, explicoulles o proceso de creación das imaxes, no que foi fundamental empaparse da letra e da música de todas as cancións. Unha, dúas, tres veces, dez... ou trece, quince veces máis, ata dar cos personaxes, coas paisaxes, coas formas e coas cores precisas.

    As ilustracións de "Pan de millo" realizadas por Dani Padrón van permanecer expostas na...

    Lee mas »
  3. PRESENTACIÓN DE 'MAMÁ' EN EL ESPACIO KALANDRAKA

    La ilustradora argentina Mariana Ruiz Johnson ha sido la invitada especial de la primera presentación del ESPACIO KALANDRAKA, tras su inauguración. La autora de “Mamá” ha sido galardonada con el VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por esta obra, publicada en siete lenguas: castellano, galego, catalán, euskera, portugués, inglés e italiano. Una selección de ilustraciones de su forma parte de la exposición “Premios Internacionales Compostela 2008-2013”, que se puede visitar en el ESPACIO KALANDRAKA hasta el 16 de diciembre, con entrada libre.

    Mariana Ruiz Johnson...

    Lee mas »
  4. INAUGURADO EL 'ESPACIO KALANDRAKA' EN MADRID (II)

    José Antonio López Parreño 'Rodorín', ha representado su adaptación del cuento tradicional "La ratita presumida".

    El director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, ha hecho balance de los últimos 11 años de trayectoria de la editorial.

    El poeta Antonio Rubio, mostrando un adelanto de su próxima obra en KALANDRAKA: "Colores", en la que sus textos acompañan las ilustraciones de Leo Lionni.

    El escritor Jesús Marchamalo, autor de "Palabras", con Federico Martín Nebras, experto en Literatura Infantil y Juvenil, recordando su participación en las Jornadas de Animación a la Lectura de Arenas de San Pedro, que dio lugar a esta obra.

    "¡Oh!", de Josse Goffin, uno de los cuentos preferidos de Federico Martín Nebras.

    Federico Martín Nebras, contando "¿A qué sabe la luna?", de Michael Grejniec.

    GRACIAS a TOD@S!

    Lee mas »
  5. INAUGURADO EL 'ESPACIO KALANDRAKA' EN MADRID

    < Santa María, 16. Barrio de las Letras, Madrid." src="https://kalandraka.com/media/magefan_blog/2013/11/100_6684-2-1024x767.jpg" alt="" width="480" height="359">

    < Santa María, 16. Barrio de las Letras, Madrid." src="https://kalandraka.com/media/magefan_blog/2013/11/100_6661-2-766x1024.jpg" alt="" width="480" height="641">

    "Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos".

    Francis Bacon

    Con esta cita tan gráfica y rotunda recibe el ESPACIO KALANDRAKA a sus visitantes, invitándoles a adentrarse en el mundo de los Libros para Soñar: un punto de encuentro en pleno Barrio de las Letras (c/ Santa María, 16) para realizar exposiciones y talleres artísticos, charlas y jornadas formativas, presentaciones de libros y encuentros con autores e ilustradores, sesiones de promoción de la lectura… La palabra y la imagen son el tándem que identifica las actividades, por y para creadores, profesorado, mediadores, libreros y lectores, con la infancia protagonizando muchas de las propuestas.

    Kalandraka se instalaba en Madrid hace once años. Ha sido ahora cuando por fin cuenta con un espacio cultural propio en el que interactuar con el público. Haciendo un guiño a aquel primer acto de presentación en 2002, el ESPACIO KALANDRAKA ha abierto sus puertas con Belén Sáez como anfitriona. En este tiempo...

    Lee mas »
  6. ESPACIO KALANDRAKA, EN MADRID

    KALANDRAKA estrena un nuevo espacio en el Barrio de las Letras de Madrid, en una antigua imprenta que aún desprende la esencia de la tinta, el papel y el oficio artesanal. ESPACIO KALANDRAKA desea ser un punto de encuentro con autores e ilustradores, un escaparate para las novedades del catálogo de los Libros para Soñar, una sala para la celebración de charlas, presentaciones, actividades de promoción de la lectura y exposiciones.

    La primera muestra de ilustraciones que inaugura el ESPACIO KALANDRAKA -este viernes 15 de noviembre a las 19:30 horas- consiste en un recorrido por las obras galardonadas con el Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, en sus seis ediciones.

    CERCA, de la argentina Natalia Colombo, combina acrílicos y collage, colores y texturas. La autora utiliza recursos visuales que le permiten jugar con la luz, el movimiento y la simetría.

    En UN GRAN SUEÑO, el mexicano Felipe Ugalde ha creado un micro-relato lleno de riqueza visual y perfección técnica. Ilustraciones...

    Lee mas »
  7. 'LISBOA', DE DAVID PINTOR

    Despierto en un hotel del Chiado. Amanece. Me asomo al balcón y contemplo una ciudad blanca cubierta por un cielo azul intenso. Bajo a la calle y comienzo a pasear por las adoquinadas aceras, alfombras de piedra bajo mis pies. Llego hasta la plaza del Rossío, cojo el tranvía 28 y subo a la Alfama. Callejeo por un barrio que me resulta siempre familiar y mis pasos me llevan hasta el mirador de Graça. Pido un café...

    Después de “Compostela” este cuaderno de viaje de Lisboa es un nuevo libro de artista en la trayectoria artística de David Pintor, que plasma su fascinación por la ciudad con una treintena de dibujos que destacan por su frescura, su capacidad para mostrar distintos espacios de la capital -tanto los conocidos como los menos populares en las guías turísticas- desde puntos de vista sorprendentes, introduciendo elementos imaginarios a la vez que recoge la esencia del paisaje y la identidad lisboeta: la luminosidad de los lugares, las calles empedradas, el colorido de los tendales...

    Lee mas »
  8. VI PREMIO COMPOSTELA: MARIANA RUIZ JOHNSON

    Con representación del ámbito institucional, del sector educativo, académico y editorial, el Salón Noble del Pazo de Raxoi acogió la entrega del VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado a Mariana Ruiz Johnson, autora de "Mamá".

    Mario Diz y Marcos Rodríguez Varela, violines. Guillermo Alzugaray, violonchelo. Interpretaron la "Canción de cuna", de la Suite Seis Danzas Galegas, de Mario Diz. Y en honor a la autora, bonaerense, el tango "Río Sena" de Astor Piazzolla.

    El jefe del Departamento de Educación de Santiago, Xosé Manuel Rodríguez, leyó el acta del jurado que le concedió este galardón -dotado con 9.000 euros- a la obra titulada "Mamá". Entonces, el jurado había valorado que el álbum de Mariana Ruiz Johnson destaca por “la vitalidad, la fuerza y el manejo del color de un libro que trabaja un tema universal y especialmente cercano al mundo de la infancia”. También se elogiaba “el pequeño y logrado homenaje que realiza la autora a grandes figuras de la historia de la pintura”...

    Lee mas »
  9. MARIANA RUIZ JOHNSON, CON FUTUROS ARTISTAS

    La ilustradora argentina Mariana Ruiz Johnson ha iniciado su estancia en Galicia con una charla en el IES do Sar para explicar su experiencia profesional a futuros artistas plásticos y mostrarles el proceso de creación de “Mamá”, la obra con la que ha ganado la sexta edición del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, organizado por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y Kalandraka.

    Antes del acto institucional de entrega del galardón, Mariana Ruiz Johnson ha hecho un repaso de sus inicios como ilustradora en 2005, sus primeros libros publicados y su evolución artística hasta la publicación de “Mamá”. Este ha sido el trabajo en el que “por primera vez he puesto un cien por cien de mí misma”, ha explicado a los estudiantes del IES do Sar.

    “Mamá” parte de su experiencia personal con la maternidad, con el nacimiento de su primer hijo hace poco más de un año. Las ilustraciones acompañan un texto rimado muy sencillo y simbólico sobre la figura materna. En su...

    Lee mas »
  10. EN ALICANTE, V JORNADAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

    Durante esta semana se celebran en Alicante las V Jornadas de Animación a la Lectura. En la presentación del programa participaron Cesáreo Martín, de KALANDRAKA, la directora de las Bibliotecas Municipales, Luisa Villacorta, y el concejal de Cultura, Miguel Valor.

    SESIONES:

    -Lunes 28. El profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, Ramón Llorens, imparte la conferencia "¿Y tú, por qué no trabajas, Frederick?". Le presenta Cesáreo Martín, de KALANDRAKA.

    -Martes 29. "De la cuna a la luna o de cómo endulzar la vista y educar el oído" es el título de la charla que ofrece el escritor Antonio Rubio. En la introducción participa Juana Sánchez, maestra, del Col·lectiu de Literatura Pep Sempere.

    -Miércoles 30. El poetaRamón García Mateos presenta su obra "De los álamos el viento", ilustrado por Fernando Vicente, que consta de nanas, romances líricos y otras canciones. Le precede la maestra Isabel Selfa, del colectivo Dilluns Poètics.

    -Jueves 31. Tamino Títeres representa...

    Lee mas »