Página 83 - Blog K

  1. 'ARTUR' EN OURENSE, 'ARTURO' EN MADRID

    "Artur" segue viaxando, coñecendo cidades e lectores. Vén de visitar a sala infantil da Biblioteca Pública de Ourense, na que o escritor Xosé Manuel González ‘Oli’ e o ilustrador Marc Taeger mantiveron un animado encontro con nenos e nenas que escoitaron entusiasmados o emocionante relato deste poliño no seu esforzo por saír do cascarón. O vindeiro sábado 12 de novembro, ás 12:00 horas, Oli e Artur estarán na libraría infantil El Dragón Lector de Madrid (r/ Sagunto, 20) para sumar novos amigos e amigas.

    ----------------------------

    "Arturo" sigue viajando, conociendo ciudades y lectores. Acaba de visitar la sala infantil de la Biblioteca Pública de Ourense, en la que el escritor Xosé Manuel González ‘Oli’ y el ilustrador Marc Taeger mantuvieron un animado encuentro con niños y niñas que escucharon entusiasmados el emocionante relato de este pollito en su esfuerzo por saír salir del cascarón. El próximo sábado 12 de noviembre, a las 12:00 horas, Oli y Artur estarán en la librería infantil El Dragón Lector de Madrid (c/ Sagunto, 20) para sumar nuevos amigos y amigas.

    ...

    Lee mas »
  2. EXPOSI'?O DE JOSÉ MANUEL SARAIVA EM PORTO

    A galería Mundo Fantasma (Shopping Center Brasília, 1º Andar - Loja 509/510) de Porto inaugura mañá sábado, 5 de novembro, unha exposición do artista plástico José Manuel Saraiva, que ilustra o novo poemario da colección Treze Luas de KALANDRAKA PORTUGAL a través do seu selo FAKTORÍA K, e que está adicado ao escritor Cesário Verde. A mostra, titulada “Divagando Entre as Palavras”, poderase visitar ata o 4 de decembro.

    ------------------------------

    A galeria Mundo Fantasma (Shopping Center Brasília, 1º Andar - Loja 509/510) do Porto inaugura amanhã, sábado, 5 de novembro, uma exposição do artista plástico José Manuel Saraiva, que ilustrou a nova antologia da coleção Treze Luas da KALANDRAKA PORTUGAL, sob a sua chancela da FAKTORIA K, e que é dedicada ao poeta Cesário Verde. A mostra, intitulada “Divagando Entre as Palavras”, poderá ser visitada até ao dia 4 de dezembro.

     Faz frio. Mas, depois duns dias de aguaceiros,

    Vibra uma imensa claridade crua.

    De cócaras, em linha, os calceteiros,

    Com lentidão, terrosos e grosseiros,

    Calçam de lado a lado a longa rua...

    CRISTALIZAÇÕES, de Cesário Verde.

    ...

    Lee mas »
  3. III JORNADAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA DE ALICANTE: BALANCE

    Concluidas las III Jornadas de Animación a la Lectura de Alicante, organizadas por la Concejalía de Cultura y Kalandraka, el balance no puede ser más satisfactorio. El éxito de público, el prestigio de los ponentes y el interés de la organización, garantiza prácticamente la celebración de una próxima edición en 2012. El experto en LIJ y editor Federico Martín; la adaptadora Olalla González y el ilustrador Marc Taeger; el profesor Alonso Palacios transmutado en una suerte de Michael Grejniec para analizar el libro “¿A qué sabe la luna?”; el poeta Pedro Mañas presentado por otro creador de versos, Pedro Villar; el titiritero José Antonio López Parreño ‘Rodorín’... La Casa de la Música Las Cigarreras se llenó de fantasía, de buenas prácticas para estimular el uso y disfrute de los libros en las aulas y en los hogares. Gracias al Ayuntamiento de Alicante por su apuesta cultural y educativa, a los participantes en las jornadas y a los artífices materiales de esta estimulante iniciativa: Cesáreo Martín de Kalandraka, Begoña Echevarría y Paco Cortés, del Patronato Municipal de Cultura.

    ...

    Lee mas »
  4. 'ARTUR' EN OURENSE

    Dentro da casca, Artur sentíase seguro, pero moi incómodo. O seu cuarto quedáralle pequeno, ata que descubriu que aquel ovo era unha parte moi pequena dun mundo enorme e descoñecido.

    Artur” é un álbum infantil escrito polo profesor Xosé Manuel González ‘Oli’ e ilustrado por Marc Taeger, un artista plástico suizo afincado en Galicia. De ‘Oli’ destacan outras obras como “Once damas atrevidas” e “O pirata pata de lata”, mentres que Marc ilustrou títulos como “A verdadeira historia de Carapuchiña”, “Aquiles o puntiño”, “Garavanciño” e “Tic-tac”, editados por KALANDRAKA.

    “Artur”, editado no selo FAKTORÍA K, é un libro de cartón duro especialmente dirixido a pre-lectores e primeiros lectores. Está publicado en sete linguas: galego, castelán, catalán, euskera, portugués, inglés e italiano.

    SÁBADO 5 de NOVEMBRO, ás 12:30 horas, presentación na BIBLIOTECA PÚBLICA DE OURENSE (r/ Concello, 11) coa participación de XOSÉ MANUEL GONZÁLEZ ‘OLI’ e de MARC TAEGER.

    Lee mas »
  5. HALLOWEEN | SAMAÍN

    < "Mefi, Sata e Monio", de Mercedes Neuschäfer-Carlón & Dani Torrent (Kalandraka).' src="https://kalandraka.com/media/magefan_blog/2011/10/Mefi_Sama%C3%ADn-2-2-2.jpg" alt="" width="485" height="322">

    “...Pero las niñas eran lindas y dulces, limpias y bien educadas: todo lo contrario de los chicos. Para ellas eran las camitas plateadas. Aquella noche, Mefi, Sata y Monio dieron patadas y golpes en sus ataúdes hasta casi la madrugada. Las niñas blancas y dulces pasaron mucho miedo y al despertarse, después de un corto sueño, dieron gritos de dolor. Los hijos del conde habían hecho trenzas uniendo los cabellos de la que dormía en el medio con los de sus hermanas y así, al querer levantarse, se dieron terribles tirones y perdieron mechones de pelo. Los chicos se mondaban de risa. Comenzó una época triste para las angelicales criaturas. Mefi, Sata y Monio no se divertían ya solo fastidiando a los criados, a los patos o a los cisnes del estanque, sino que cada día discurrían algo nuevo para atemorizar y hacer sufrir a la hijas de la nueva mujer de su padre”.

    MEFI, SATA Y MONIO, de Mercedes Neuschäfer-Carlón, ilustrado por Dani Torrent. Colección SieteLeguas.

    --------------------------------...

    Lee mas »
  6. FALLO DEL IV PREMIO 'CIUDAD DE ORIHUELA' DE POESÍA PARA NIÑOS

    EL MEXICANO RAMÓN IVÁN SUÁREZ GANA EL IV PREMIO INTERNACIONAL ‘CIUDAD DE ORIHUELA’ DE POESÍA PARA NIÑOS

    El escritor mexicano Ramón Iván Suárez Caamal (Campeche, 1950) es el ganador del IV Premio Internacional ‘Ciudad de Orihuela’ de Poesía para Niños con una obra titulada con el lema “Letras para armar tu canto”. Al certamen optaron 174 originales, de los cuales 53 procedían de países extranjeros como Holanda, Argentina, México, Venezuela, Cuba, Chile, Brasil, Portugal, Estados Unidos o Israel.

    (NOTA INFORMATIVA: Fallo del jurado del IV Premio Ciudad de Orihuela de Poesía Infantil)

    -------------------

    O MEXICANO RAMÓN IVÁN SUÁREZ GAÑA O IV PREMIO INTERNACIONAL ‘CIUDAD DE ORIHUELA’ DE POESÍA PARA NENOS

    O escritor mexicano Ramón Iván Suárez Caamal (Campeche, 1950) é o gañador do IV Premio Internacional ‘Ciudad de Orihuela’ de Poesía para Nenos cunha obra titulada co lema “Letras para armar tu canto”. Ao certame optaron 174 orixinais, dos cales 53 procedían de países estranxeiros como Holanda, Arxentina, México, Venezuela, Cuba, Chile, Brasil, Portugal, Estados Unidos ou Israel.

    (NOTA INFORMATIVA: Fallo do xurado do IV Premio Ciudad de Orihuela de Poesía Infantil)

    ...

    Lee mas »
  7. A CORUÑA: EXPOSICIÓN DE DAVID PINTOR & ÓSCAR VILLÁN

    Os artistas plásticos David Pintor e Óscar Villán inauguran hoxe unha exposición de debuxos na Biblioteca Pública da Coruña Miguel González Garcés. A mostra, titulada "Un paseo ilustrado", estará aberta ao público ata o 28 de novembro. Ámbolos creadores amosan unha escolma de traballos recentes entre os que se poden admirar unha ilustración de David Pintor para o libro "Contos para nenos que dormen deseguida", e varias imaxes de Óscar Villán para a obra "O Rei Oso Branco", os dous editados por Kalandraka.

    ...

    Lee mas »
  8. CON MARTÍN LEÓN BARRETO, EN COMPOSTELA

    Martín León Barreto recolleu o IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado pola obra "A viaxe de Olaf", que está editada por KALANDRAKA en galego, castelán, portugués, éuscaro (con Pamiela) e catalán (con Hipòtesi). O deseñador uruguaio afincado en Guadalaxara (España) consegue así facer realidade un dos seus soños, coa publicación deste primeiro libro seu que, grazas ao certame que organizan o Departamento de Educación do Concello de Santiago e maila editorial, no marco da Campaña Municipal de Animación á Lectura, viaxará por todo o mundo cunha mensaxe: a importancia de construírmos un camiño no que se vaian sumando experiencias e amizades.

    --------------------------------

    Martín León Barreto recogió el IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por la obra "El camino de Olaj", que está editada por KALANDRAKA en castellano, gallego, portugués, euskera (con Pamiela) y catalán (con Hipòtesi). El diseñador uruguayo afincado en Guadalajara (España) consigue así hacer realidad uno de sus sueños, con la publicación de este primer libro suyo que, gracias al certamen que organizan el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y la editorial, en el marco de la Campaña Municipal de Animación a la Lectura, viajará por todo el mundo con un mensaje: la importancia de construír un camino en el que se vayan sumando experiencias y amistades.

    ...

    Lee mas »
  9. IV PREMIO COMPOSTELA: ACTO INSTITUCIONAL DE ENTREGA

    (Premer na imaxe para aumentala).

    Olaf vivía nun planeta moi, moi pequeno. Nunha casa moi, moi grande. Un bo día, aburrido, Olaf saíu a camiñar… e camiñou! Olaf camiñou e camiñou, e un peixe que tiña a cola do revés atopou.

    –Vés comigo? –preguntoulle.

    E como non dixo que non…

    Así principia “A viaxe de Olaf”, a obra distinguida co IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. O protagonista deste relato acumulativo de estrutura repetitiva e circular é unha sorte de Principiño que, farto da soidade, emprende un camiño iniciático. Diversos animais fantásticos -de inspiración mítica e valor simbólico- vanlle facendo compaña e conformando un grupo heteroxéneo e compacto: o peixe que tiña a cola do revés, o cabalo alado, o tigre arco da vella, o elefante elegante...

    Mañá mércores no Pazo de Raxoi celebramos a presentación do libro -que foi editado en galego, castelán, portugués, catalán e éuscaro- e a entrega do galardón ao seu autor e ilustrador.

    -----------------------------------------------

    Olaj vivía en un planeta muy, muy chiquito, en una casa muy, muy grande. Un buen día, aburrido, Olaj salió a caminar… ¡y caminó!

    Olaj caminó y caminó, y con un pez que tenía la cola al revés se encontró.

    –¿Me acompañas? –le preguntó.

    Y como no dijo que no…

    Así comienza “El camino de Olaj”, la obra distinguida con el IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. El protagonista de este relato acumulativo de estructura repetitiva y circular es una suerte de Principito que, harto de la soledad, emprende un camino iniciático. Diversos animales fantásticos -de inspiración mítica y valor simbólico- le van haciendo compañía y conformando un grupo heterogéneo y compacto: el pez de la cola al revés, el caballo alado, el tigre arcoiris, el elefante elegante...

    Mañana miércoles en el Pazo de Raxoi celebramos la presentación del libro -que fue editado en castellano, galego, portugués, catalán y euskera- y la entrega del galardón a su autor e ilustrador.

    ...

    Lee mas »
  10. 'SEMANAS, MESES': FAKTORÍA K PRESENTA A REKO & TINA LUNDÁN

    < galego.' src="https://kalandraka.com/media/magefan_blog/2011/10/Semanas-meses-2-2.jpg" alt="" width="485" height="334"> 

    “Semanas, meses” se publica por primera vez en castellano y en gallego tras su éxito en Finlandia, coincidiendo con el quinto aniversario de la muerte de su autor.

    La colección de narrativa de FAKTORÍA K presenta “Semanas, meses”, una novela del prestigioso escritor y dramaturgo finlandés Reko Lundán (1969-2006) en la que relata cómo afronta un tumor cerebral. Escrita a cuatro manos con su esposa Tina, “Semanas, meses” es la crónica de una muerte anunciada, una lucha contra el tiempo llena de obstáculos. El 27 de octubre se cumplen cinco años de la pérdida de este autor, activamente implicado en el debate público, social y político de su país que, a pesar de la dolencia que le diagnosticaron en 2004, continuó trabajando hasta el último momento.

    ----------------------------------------------

    “Semanas, meses” publícase por primera vez en galego e castelán tralo seu éxito en Finlandia, coincidindo co quinto aniversario da morte do seu autor.

    A colección de narrativa de FAKTORÍA K presenta “Semanas, meses”, unha novela do prestixioso escritor e dramaturgo finlandés Reko Lundán (1969-2006) na que relata como afronta un tumor cerebral. Escrita a catro mans coa súa esposa Tina, “Semanas, meses” é a crónica dunha morte anunciada, unha loita contra o tempo chea de obstáculos. O 27 de outubro cúmprense cinco anos do pasamento deste autor, activamente implicado no debate público, social e político do seu país que, a pesar da doenza que lle diagnosticaron en 2004, continuou traballando ata o último momento.

    ...

    Lee mas »