"LOS MIGRANTES", PREMIO ORBIL 2025 EN BOLONIA

El libro «Los migrantes», publicado por KALANDRAKA, ha sido distinguido con el Premio Orbil 2025 de Álbum Ilustrado otorgado por la Associazione Librerie Independenti per Ragazzi (ALIR), que ha anunciado los títulos ganadores en el marco de la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, que hoy abrió sus puertas hasta el jueves 3 de abril. Esta obra del autor chileno Marcelo Simonetti y la ilustradora catalana Maria Girón aborda el encuentro con personas de procedencia diferente a través de la mirada curiosa e inocente de la infancia.

Precisamente, «Los migrantes» es uno de los tres libros que conforman la exposición «MigrArte», que se puede visitar hasta este sábado 5 de abril en la galería SpazioB5, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile a través de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y la Diplomacia Pública de Chile, el Consulado de Chile en Italia, la Fundación Entrelíneas y la agencia Vuelan las Plumas. Se trata de un diálogo literario y artístico en torno a los conceptos de migración, multiculturalidad y memoria en el que también participan las obras «El viaje del abuelo» de Paulina Jara y Myo Yim, y «La máquina de mirar estrellas», de María José Ferrada y Carmen Cardemil.

 

En el programa de actividades paralelo, que abarca charlas sobre traducción, literatura y paz, y derechos de la infancia, la directora editorial de KALANDRAKA, Manuela Rodríguez, y la editora de KALANDRAKA ITALIA, Lola Barceló, participan esta tarde en una lectura de «Los migrantes» en castellano e italiano.

El Premio Orbil es un galardón que conceden anualmente las 30 librerías independientes integradas en la Asociación ALIR para promover la lectura en sus pueblos y ciudades, y “destacar la buena literatura”. «Los migrantes» fue calificado como “un libro ilustrado para leer y releer, disfrutando de cómo la inocencia de la infancia encierra el valor de la inclusión”, en palabras de la librera Maria Grazia Virgilio, de la Libreria Libri parlanti, situada en Castiglione del Lago, en la provincia de Perugia, quien también ha resaltado el “gran rigor estético y literario” de esta obra “pensada para ser leída en voz alta, asegurando la transmisión oral de conceptos como integración y amistad”.

Además del Premio Orbil 2025, «Los migrantes» ha sido designado por IBBY Italia para la selección bibliográfica Biblioteca por la paz y figura entre Los mejores 12 libros de 2024 de la prestigiosa Libreria Stoppani de Bolonia, además de ser finalista del Premio Nacional Un libro per L’Ambiente 2025 que otorga la Associazione Legambiente Scuola e Formazione.

OTRAS ACTIVIDADES

KALANDRAKA participa un año más en la Feria Internacional de Bolonia con un stand propio ambientado con las ilustraciones de «Bim Bam Bum», la obra con la que Maria Girón recibió el XVII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. Con la reciente convocatoria del certamen que organiza el Departamento de Educación del Concello de Santiago en colaboración con la editorial, el stand de KALANDRAKA será un punto de información y difusión de las bases de este concurso al que se han presentado cerca de 5.000 obras desde su creación en 2008.

 

En la jornada inaugural de la Feria, el stand de KALANDRAKA recibe la visita de Matilde Tacchini y Mercè Galí, autoras de «Esto es muy extraño…», y de Anna Font, ilustradora de «La visita» (XVI Premio Compostela y Premio Fundación Cuatrogatos 2024) y «Nas de pallasso», y autora de «¿Cuánta gente se necesita…?», para firmar sus libros. Este último título fue uno de los 76 ganadores de la Muestra de Ilustración de la Feria de Bolonia, por lo que forma parte de una exposición que hará una gira itinerante por ciudades de todo el mundo durante los próximos dos años.

También visitarán el stand de KALANDRAKA la autora e ilustradora Arianna Papini, que firma ejemplares de «¿Quién falta?», «Ser amigos» y «¿Qué te gustaría ser?»; el artista Tobias Giacomazzi, autor de «¡Quiero ir sin ruedines!» (finalista del XVII Premio Compostela); y la escritora Guia Risari, autora de «El tranvía número flor» y «Aquiles el puntito».

 

Por otra parte, KALANDRAKA está representada -junto con otras nueve empresas- en el espacio de la Asociación Galega de Editoras dentro del stand colectivo de la Federación de Gremios de Editores de España. En esta edición de la Feria de Bolonia la AGE ha vuelto a destacar la obra de la escritora pontevedresa Fina Casalderrey, que repite candidatura al Premio Memorial Astrid Lindgren.

. . . . . .

«OS MIGRANTES» DE KALANDRAKA GAÑA O PREMIO ORBIL 2025 NA FEIRA DE BOLOÑA

A obra de Marcelo Simonetti e Maria Girón forma parte da exposición «MigrArte» que se pode visitar ata o sábado

A editora iniciou a súa participación no principal foro internacional dedicado á literatura infantil e xuvenil, con sinaturas de libros no seu stand e a presenza da obra «Canta xente se necesita…?» na Mostra de Ilustración

O libro «Os migrantes», publicado por KALANDRAKA, foi distinguido co Premio Orbil 2025 de Álbum Ilustrado outorgado pola Associazione Librerie Independenti per Ragazzi (ALIR), que anunciou os títulos gañadores no marco da 62ª Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña, que hoxe abriu as súas portas ata o xoves 3 de abril. Esta obra do autor chileno Marcelo Simonetti e da ilustradora Maria Girón aborda o encontro co diferente a través da mirada curiosa e inocente da infancia.

Precisamente, «Os migrantes» é un dos tres libros que conforman a exposición «MigrArte», que se pode visitar ata este sábado 5 de abril na galería SpazioB5, organizada polo Ministerio de Relacións Exteriores do Goberno de Chile a través da División de las Culturas, Artes y Patrimonio, y Diplomacia Pública de Chile, o Consulado de Chile en Italia, a Fundación Entre Líneas e a axencia Vuelan las Plumas. Trátase dun diálogo literario e artístico arredor dos conceptos de migración, multiculturalidade e memoria no que tamén participan as obras «El viaje del abuelo» de Paulina Jara e Myo Yim, e «La máquina de mirar estrellas», de María José Ferrada e Carmen Cardemil.

No programa de actividades paralelo, que abrangue charlas sobre tradución, literatura e paz, e dereitos da infancia, a directora editorial de KALANDRAKA, Manuela Rodríguez, e editora de KALANDRAKA ITALIA, Lola Barceló, participan esta tarde nunha lectura de «Os migrantes» en castelán e italiano.

O Premio Orbil é un galardón que conceden anualmente as 30 librarías independentes integradas na Asociación ALIR para promover a lectura nas súas vilas e cidades e “destacar a boa literatura”. «Os migrantes» foi cualificado como “un libro ilustrado para ler e reler, gozando de como a inocencia da infancia encerra o valor da inclusión”, en palabras da libreira Maria Grazia Virgilio, da Libraría Libri parlanti, situada en Castiglione del Lago, na provincia de Perugia, que tamén salientou o “gran rigor estético e literario” desta obra “pensada para ser lida en voz alta, asegurando a transmisión oral de conceptos como integración e amizade”.

Ademais do Premio Orbil 2025, «Os migrantes» tamén foi seleccionado por IBBY Italia para a selección bibliográfica “Biblioteca pola paz” e forma parte da lista “Os Mellores 12 libros de 2024” da prestixiosa Libraría Stoppani de Boloña, ademais de estar entre os finalistas do Premio Nacional Un libro per L’Ambiente 2025 que outorga a Associazione Legambiente Scuola e Formazione.

OUTRAS ACTIVIDADES

KALANDRAKA participa un ano máis na Feira Internacional de Boloña cun stand propio ambientado coas ilustracións de «Bim Bam Bum», a obra coa que Maria Girón gañou o XVII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. Coa recente convocatoria do certame que organiza o Departamento de Educación do Concello de Santiago en colaboración coa editorial, o stand de KALANDRAKA será un punto de información e difusión das bases deste concurso, ao que se teñen presentado preto de 5.000 obras dende a súa creación en 2008.

Na xornada inaugural da Feira, o stand de KALANDRAKA recibe a visita de Matilde Tacchini e Mercè Galí, autoras de «Isto é moi estraño…», e de Anna Font, ilustradora de «A visita» (XVI Premio Compostela e Premio Fundación Cuatrogatos 2024) e «Nas de pallasso», e autora de «Canta xente se necesita…?», para asinar os seus libros. Este último título, ademais, foi un dos 76 gañadores da Mostra de Ilustración da Feira de Boloña, polo que forma parte dunha exposición que, tralo remate da Feira, seguirá unha xira itinerante por cidades de todo o mundo durante os próximos dous anos.

Tamén visitarán o stand de KALANDRAKA a autora e ilustradora Arianna Papini, que firma exemplares de «Quen falta?», «Ser amigos» e «Que che gustaría ser?»; o artista Tobias Giacomazzi, autor de «Quero andar sen rodiñas!» (finalista do XVII Premio Compostela); e a escritora Guia Risari, autora de «O tranvía número flor» e «Aquiles o puntiño».

Por outra parte, KALANDRAKA está representada -canda outras nove empresas- no espazo da Asociación Galega de Editoras, dentro do stand colectivo da Federación de Gremios de Editores de España. Nesta nova edición da Feira de Boloña a AGE volve destacar a obra da escritora pontevedresa Fina Casalderrey, que repite candidatura ao Premio Memorial Astrid Lindgren.