Página 6 - Actos | Actividades
-
Publicado: Marzo 14, 2016
-
Publicado: Febrero 25, 2016
"Defiendo la literatura como ayuda para vivir"
En vísperas del 29 de febrero, José Luis Alonso de Santos y Federico Delicado presentan "El niño bisiesto" en la Librería Muga, del madrileño barrio de Vallecas
"La gente del teatro vivimos toda la vida como el estreno siguiente”, nos confiesa el dramaturgo y escritor Jose Luis Alonso de Santos. Tras la publicación de “El niño bisiesto” (Kalandraka), que se presenta hoy viernes, 26 de febrero, a las 19:00 horas en la Librería Muga de Madrid, Alonso de Santos ya prepara para principios de marzo la puesta en escena de la obra “En el oscuro corazón del bosque”. Ajenos a su vorágine de ensayos generales, conferencias y viajes, varios ejemplares de “El niño bisiesto” reposan en distintos y discretos rincones de su hogar, mostrándose a los visitantes como en un particular anaquel de novedades. José Luis Alonso de Santos ha regresado a la literatura infantil-juvenil, donde ya había cosechado éxitos con obras como “¡Una de piratas!” (Barco...
-
Publicado: Febrero 02, 2016
[Pincha en la imagen para ampliarla]
El ESPACIO KALANDRAKA (Santa María, 16-Barrio de las Letras) de Madrid ha estrenado el programa de actividades para este mes de febrero, con numerosas propuestas para pre-lectores, primeros lectores, público adulto y familiar. Las ilustraciones de "La escalera roja", el nuevo álbum de Fernando Pérez Hernando, estarán expuestas hasta el 31 de marzo.
Elaboradas con lápiz y témpera, las imágenes de este libro destacan por sus colores intensos y el planteamiento secuencial y cinematográfico de la historia, combinando planos generales, cerrados o abiertos. El pájaro y el conejo que protagonizan este relato nonsense animan a los lectores a reflexionar sobre la autoconfianza y a plantearse si cargan con pesadas escaleras que -en sentido metafórico- dificultan su realización personal.
Todos los jueves -días 4, 11, 18 y 25- a las 17:30 horas hay sesiones de cuentacuentos para niños y niñas de 0 a 3 años, acompañados de una persona adulta. El libro...
-
Publicado: Enero 13, 2016
[Presentación das bases do certame na Deputación de Pontevedra]
O vindeiro 15 de xaneiro abrirase o prazo -ata o 29 de febreiro- para presentar traballos ao IV Certame de Relato Curto que organiza a Federación Provincial de ANPA de Centros Públicos de Pontevedra. Hai catro categorías para participar: alumnado de Educación Primaria, de Secundaria, de Bacharelato ou Formación Profesional, e tamén poderán presentarse adultos (familiares ou profesorado dos escolares).
Os relatos, redactados en galego, terán unha extensión entre 200 e 300 palabras e estarán escritos en tipografía Times New Roman, cun tamaño de 12p. e interliñado de 1,5 liñas. Enviaranse por correo electrónico en formato .doc, .dcx ou .odt ao enrezo de correo electrónico [email protected].
O xurado elixirá as obras premiadas no mes de maio. O gañador ou gañadora de cada categoría recibirá un vale de 200 euros, un lote de libros de Kalandraka, un xogo e unha lámina autenticada pola ilustradora Belén Padrón, autora...
-
Publicado: Diciembre 03, 2015
[Preme na imaxe para ampliar]
Venres 4 · 18:30 horas · Espazo Foro
A xornalista e escritora María Solar presenta o seu novo libro, “Teño uns pés perfectos”, cunhas ilustracións de Gusti que destacan polo seu ton humorístico. Trátase dun ‘libro dentro dun libro’ no que o relato literario se complementa con información divulgativa sobre os pés, contada de xeito ameno: os tipos de pés, cantos ósos hai en cada pé, canto medran as unllas… Estas e outras curiosidades sobre esta parte tan importante -e tan descoñecida- do corpo centran unha das apostas de KALANDRAKA neste Nadal, para lectores e lectoras a partir de 7 anos. A autora será entrevistada pola actriz e narradora Beatriz Campos.
Sábado 5 · 17:30 horas · Espazo Libro
O tradutor Isaac Xubín protagonizará un recital poético (coa colaboración dos músicos Marcos Padrón, Felipe Agell e Patricia Cela, do Cuarteto Caramuxo) a partir do libro “Tempo de exilio”, de Joseba Sarrionandia; unha obra coa que Xubín gañou recentemente...
-
Publicado: Noviembre 30, 2015
KALANDRAKA participa ata o 6 de decembro na Feira Internacional do Libro de Guadalaxara (México), que nesta edición ten o Reino Unido como país invitado. Os Libros para soñar da editorial atópanse en dous stands: no pabillón mexicano a carón do seu distribuidor, Edicións Tecolote, e no pabillón internacional. Neste primeiro fin de semana, KALANDRAKA organizou a presentación da edición en maia do clásico de Maurice Sendak “Onde viven os monstros”, traducido polo profesor e investigador da Universidade de Quintana Roo, Hilario Chi Canul.
Precisamente por ser o maia un idioma en perigo de extinción, na presentación desta obra destacouse o paralelismo entre esta lingua orixinaria de América e mais o galego, que dende os últimos anos vén experimentando un alarmante e progresivo retroceso no número de falantes.
"De viaxe, camiño da FIL de Guadalaxara, chégame a nova do pasamento de Xosé Neira Vilas. O inesperado sempre é dificil de asumir. Diante da perda dun amigo non hai palabras, só...
-
Publicado: Noviembre 20, 2015
En diciembre de 2015...
EL NIÑO BISIESTO: José Luis Alonso de Santos & Federico Delicado
Daniel tuvo la buena, o mala suerte, de haber nacido un 29 de febrero. Apodado Bisiesto en el colegio, tendrá que emplear todo su ingenio para superar un montón de situaciones inauditas.
TENGO UNOS PIES PERFECTOS: María Solar & Gusti
Aspirante a ser ‘el niño más listo’, Melchor tendrá que demostrar cuánto sabe sobre los pies. Un libro dentro de otro libro, con sorprendentes hallazgos sobre esta parte tan importante -y poco conocida- del cuerpo.
BALEA: Federico Fernández & Germán González
Unos curiosos personajes habitan en este artefacto mecánico. ¡Observa con atención y atrévete a imaginar lo que sucede en su interior!
[Descargar PDF: Novedades Navidad 2015]
En decembro 2015...
O NENO BISESTO: José Luis Alonso de Santos & Federico Delicado
Daniel tivo a boa, ou mala sorte, de ter nacido un 29 de febreiro. Alcumado Bisesto na escola, terá que empregar todo o seu enxeño para superar unha...
-
Publicado: Noviembre 03, 2015
“Houbo unha vez un bosque marabilloso,
en que vivían toda clase de animais.
Un día, de súpeto, empezou a chover.
E cada vez chovía máis e máis e máis…”
Agardámoste este xoves 5 de novembro, ás 19:00 horas no Pazo de Raxoi, en Santiago, para a presentación de “Despois da chuvia” e a entrega do VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado ao seu autor, Miguel Cerro.
Miguel Cerro manterá un encontro con alumnos e alumnas de Bacharelato Artístico do IES do Sar entre as 10:50 e as 12:30 horas do mesmo xoves para falarlles da súa experiencia como ilustrador e para explicarlles o proceso de creación de “Despois da chuvia”.
........................................
"Hubo una vez un bosque maravilloso,
lleno de luz, en el que vivían toda clase de animales.
Un día, de repente, comenzó a llover.
Y cada vez llovía más y más y más..."
Te esperamos este jueves 5 de noviembre, a las 19:00 horas en el Pazo de Raxoi, en Santiago, para la presentación de “Después de la lluvia" y la entrega...
-
Publicado: Octubre 19, 2015
El escritor José Antonio Abad y el ilustrador Xosé Cobas, autores de “Cuadros de una exposición”, presentarán este libro-disco publicado por KALANDRAKA el sábado día 24 a las 12:00 horas en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid, en una sesión dirigida a público infantil y familiar. Se trata del tercer título de la colección de Música Clásica, dedicado en esta ocasión al destacado compositor ruso Modest Mussorgsky, que había pertenecido al grupo de Los Cinco.
“Cuadros de una exposición” guía a los lectores por el Museo de San Petersburgo contemplando las pinturas del artista Viktor Hartmann. Durante el recorrido literario y visual, también es posible escuchar fragmentos de la suite creada por Mussorgsky en memoria de su amigo, interpretada por la Filarmónica de Nova York bajo la dirección de Giuseppe Sinopoli. Precisamente, durante la presentación del libro-disco se realizará una lectura dramatizada de la adaptación de esta pieza musical de Mussorgsky.
Fantasía y realidad van de la mano en...
-
Publicado: Octubre 09, 2015
Un delicia para los sentidos. Así podría describirse la presentación del libro-disco "Cifra y aroma", con los poemas de Isabel Escudero y las canciones de Quesia. Hermosa velada de versos sublimes y melodías serenas que han hallado en las delicadas acuarelas de Zuzanna Celej el complemento perfecto para cautivar al público.
La poesía vuelve a nuestras gargantas y a nuestros oídos:
"La seda del almendro,
la grieta de la encina,
cada cual a su manera
canta su herida"
...la elegante cadencia en la voz de Isabel Escudero, que se ha prodigado en numerosos recitales, reivindica que los versos sean liberados de la "jaula del libro".
Quesia es la "dulce pregonera" de los poemas de Isabel Escudero, que la cantautora ha musicado e interpretado con fragilidad y poderío, imprimiendo sentimiento y personalidad propia a la lírica escrita.
No han faltado las dedicatorias, las felicitaciones y las palabras de agradecimiento del público a este tándem poético y musical formado por Isabel y Quesia.
"...Acérquense...