Página 30 - Actos | Actividades
-
Publicado: Marzo 18, 2011
El próximo 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía; al día siguiente, FAKTORÍA K DE LIBROS y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela presentarán el libro de la obra ganadora del III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, titulada “Los versos del libro tonto”, cuya autora es Beatriz Giménez de Ory. La ilustradora Paloma Valdivia ha plasmado en imágenes los versos de este poemario, que el jurado del certamen premió por tratarse de “un texto circular que invita al juego poético de principio a fin, donde la magia de los versos se desparrama perdiéndose por aire, mar y tierra, y donde los personajes, simpáticos, divertidos y alegres, buscan a la poesía hasta encontrar un final que cierra el texto, aproximando el libro a las manos del lector”. Beatriz Giménez recibirá los 14.000 euros con los que -extraordinariamente, al coincidir la convocatoria con el centenario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández- estaba dotado el concurso. A partir del 22 de marzo quedará abierto el plazo de presentación de trabajos al IV Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.
...
-
Publicado: Marzo 17, 2011
La Biblioteca Álvaro Mutis del Instituto Cervantes de Estambul organizó un taller infantil con el lema “Manos a la obra” que consistió en modelar con plastilina la figura de “Garbancito”, a partir del álbum ilustrado de Olalla González y Marc Taeger. Más de una veintena de niños y niñas de 4 a 8 años se afanaron en crear las figuras y darles forma a ritmo de “pachín, pachán, pachón, mucho cuidado con lo que hacéis, pachín, pachán, pachón, a Garbancito no piséis...”.
--------------------
A Biblioteca Álvaro Mutis do Instituto Cervantes de Estambul organizou un obradoiro infantil co lema “Mans á obra” que consistiu en modelar con plastilina a figura de “Garavanciño”, a partir do álbum ilustrado de Olalla González e Marc Taeger. Máis dunha vintena de nenos e nenas de 4 a 8 anos afanáronse en crear as figuras e darlles forma a ritmo de “pachín, pachán, pachón, moito coidado co que facedes, pachín, pachán, pachón, a Garavanciño non pisedes...”.
...
-
Publicado: Marzo 10, 2011
A XI CAMPAÑA DE ANIMACIÓN Á LECTURA DO CONCELLO DE SANTIAGO CONTARÁ CO PRESTIXIOSO ILUSTRADOR ITALIANO ROBERTO INNOCENTI
A programación, do 14 de marzo ao 30 de abril, inclúe sesións de contos para escolares, familias e educadores, obradoiros, exposicións e encontros con creadores
O 8 de abril anunciarase a obra gañadora do IV Premio Internacional Compostela
A XI Campaña Municipal de Animación á Lectura que organizan o Departamento de Educación do Concello de Santiago e mais Kalandraka, coa colaboración da Galería Sargadelos e da Deputación da Coruña, comeza este próximo 14 de marzo e vaise prolongar ata o 30 de abril, con sesións de contacontos e obradoiros para escolares, xornadas formativas para o profesorado, exposicións, encontros con ilustradores e actividades abertas ás familias. A principal novidade desta edición, co lema “Contando e cantando coa Familia C”, en alusión á obra que en 2010 gañou o Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, é a presenza do prestixioso artista plástico italiano Roberto Innocenti, Premio Hans Christian Andersen.
...
-
Publicado: Febrero 28, 2011
Los días lluviosos se pasan mejor en la Biblioteca de Moralzarzal (Madrid), con el colectivo Volvoreta y sus actividades de animación a la lectura. En una sesión reciente contaron con un espectador de excepción, el poeta y maestro Antonio Rubio, autor de la colección de la colección de poegramas “De la cuna a la luna” y de álbumes tan queridos como “La mierlita” o “El pollito de la avellaneda”, entre otros títulos. Una auténtica “fiesta de los cuentos” de la que participaron pequeños y mayores.
--------------------------------
Os días chuviosos pásanse mellor na Biblioteca de Moralzarzal (Madrid), co colectivo Volvoreta e as súas actividades de animación á lectura. Nunha sesión recente contaron cun espectador de excepción, o poeta e mestre Antonio Rubio, autor da colección de poegramas “Do berce á lúa” e de álbums tan queridos como “A merliña” ou “O poliño da abeleira”, entre outros títulos. Unha auténtica “festa dos contos” da que participaron cativos e maiores.
-
Publicado: Febrero 24, 2011
Pinzas fritas de entrante, con cocido de ceros y guiso de lunares de primer y segundo platos, más sorbete de champú de postre. También tenemos ensalada de etiquetas para abrir boca, sopa de sobres para seguir y unas consistentes cremalleras a la plancha, con un bocado final a base de mousse de betún. O, si prefieres, ojos de cerradura en aceite para empezar, seguido de un sabroso guiso de botones de primero, filetes de capricornio de segundo, e infusión de escamas de luciérnaga para terminar. Todo con palabras de primera calidad, aliñadas y cocinadas con imaginación para deleite de los lectores.
El Club de Lectura Infantil-Juvenil de Cajasol, en Sevilla, se reunió con el autor del libro “Sopa de Sueño y otras recetas de cococina”, José Antonio Ramírez Lozano, que deleitó a niños y adultos con explicaciones sobre la obra, lecturas y ocurrencias. Varios lectores voluntarios recitaron en público, como sofisticados camareros y maîtres, algunas sugerencias literario-gastronómicas de este singular recetario. La música del pianista y compositor David Postigo, y del joven Julio Belda con la guitarra, fueron la guinda de una interesante jornada organizada por el librero Fran Nuño, a la que se sumó nuestra compañera de KALANDRAKA EDICIONES ANDALUCÍA, Eva María García.
-----------------------------------------
Pinzas fritidas de entrante, con cocido de ceros e guiso de lunares de primeiro e segundo pratos, máis sorbete de champú de postre. Tamén temos ensalada de etiquetas para abrir boca, sopa de sobres para seguir e unhas consistentes cremalleiras á prancha, cun bocado final a base de mousse de betún. Ou, se preferes, ollos de pechadura en aceite para comezar, seguido dun saboroso guiso de botóns de primeiro, filetes de capricornio de segundo, e infusión de escamas de lucecú para rematar. Todo con palabras de primeira calidade, aliñadas e cociñadas con imaxinación para deleite dos lectores.
O Clube de Lectura Infantil-Xuvenil de Cajasol, en Sevilla, reuniuse co autor do libro “Sopa de soño e outras receitas de cocociña”, José Antonio Ramírez Lozano, que deleitou a nenos e adultos con curiosidades sobre a obra, lecturas e ocurrencias. Varios lectores voluntarios recitaron en público, como sofisticados camareiros e maîtres, algunhas suxerencias literario-gastronómicas deste singular recetario. A música do pianista e compositor David Postigo, e de Julio Belda coa guitarra, foron a guinda dunha interesante xornada, á que se sumou a nosa compañeira de KALANDRAKA EDICIONES ANDALUCÍA, Eva María García.
...
-
Publicado: Febrero 17, 2011
El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) inaugura hoy las exposiciones de arte "Miguel Calatayud: Ilustraciones 1970/2010" y "Kipling Ilustrado". La primera es una muestra antológica de la obra gráfica del creador alicantino, galardonado en 2009 con el Premio Nacional de Ilustración por su trayectoria; en la segunda se presentan los trabajos elaborados por siete destacados ilustradores del panorama artístico actual para acompañar otros tantos relatos del escritor Rudyard Kipling, en el año en que se cumplen 75 años de su fallecimiento. KALANDRAKA asiste esta tarde a la inauguración de esas exposiciones para presentar los catálogos editados con tal motivo. Se trata de publicaciones de alta calidad, libros de museo diseñados y producidos para uno de los centros culturales más dinámicos a nivel estatal.
---------------------------------------
O Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) inaugura hoxe as exposicións de arte "Miguel Calatayud: Ilustraciones 1970/2010" e "Kipling Ilustrado". A primeira é unha mostra antolóxica da obra gráfica do creador alicantino, galardoado en 2009 co Premio Nacional de Ilustración pola súa traxectoria; na segunda preséntanse os traballos elaborados por sete destacados ilustradores do panorama artístico actual para acompañar outros tantos relatos do escritor Rudyard Kipling, no ano no que se cumpren 75 anos do seu pasamento. KALANDRAKA asiste esta tarde á inauguración desas exposicións para presentar os catálogos editados con tal motivo. Trátase de publicacións de calidade, libros de museo deseñados, producidos e impresos en Galicia, para un dos centros culturais máis sobranceiros a nivel estatal.
...
-
Publicado: Febrero 16, 2011
El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) estrena mañana cuatro nuevas exposiciones:
“Héroes, mitos y leyendas”
“Promesas de futuro: Blaise Cendrars y el libro para niños en la URSS”
“Miguel Catalayud: Ilustraciones 1970|2010”
“Kipling Ilustrado”
KALANDRAKA diseña y produce los catálogos de estas dos últimas muestras, “Miguel Calatayud: Ilustraciones 1970|2010 y “Kipling Ilustrado”, en el que colabora Paco Giménez.
La exposición “MIGUEL CALATAYUD: ILUSTRACIONES 1970|2010” se inaugura mañana, 17 de febrero, y se podrá visitar hasta el 25 de abril. Se trata de una muestra antológica dedicada a este dibujante de reconocido prestigio nacional e internacional. El objetivo del MuVIM es contribuir a la difusión de las obras que más han determinado el cartel y el libro ilustrado desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad. Miguel Calatayud está considerado como uno de los protagonistas de la renovación plástica española originada en la década de los setenta del pasado siglo....
-
Publicado: Febrero 16, 2011
Trátase dunha metodoloxía innovadora en Galicia para solventar conflictos mediante a aplicación de técnicas de participación social baseadas na dramaturxia
LIBROS PARA SOÑAR acollerá este mes de marzo un curso de iniciación ao teatro-foro que vai impartir o colectivo galego de educación e participación socioambiental Feitoría Verde. Trátase dunha metodoloxía innovadora e de recente implantación en Galicia, indicada para a resolución de conflictos nas aulas dos centros de ensino, problemáticas asociadas ao funcionamento interno das asociacións, situacións de violencia ou de desvantaxe social, conflictos de xénero, problemas laborais ou accións de promoción do consumo responsable. As sesións, que son abertas á participación do público en xeral, celebraranse do 14 ao 17 de marzo en horario de 17:00 a 20:00 horas.
As sesións de teatro-foro comezan cunha representación teatral de 10 a 15 minutos de duración na que se expón un problema persoal ou social que lle afecta á poboación en xeral. Na...
-
Publicado: Febrero 09, 2011
Nunha sala ateigada de público, e coa presenza de persoeiros do eido cultural, académico e político, David Pintor presentou o seu último libro, “Compostela”, na compaña do alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, do xerente do Consorcio de Santiago, Xosé Manuel Villanueva, do responsable de Estudos Históricos e Publicacións, Juan Conde, e do director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros. David Pintor marabillou os lectores co seu xeneroso talento na creación de debuxos personalizados, pequenas obras de arte instantáneas que agora ocupan un lugar especial no fogar de moitos composteláns. O Consorcio de Santiago, que conta xa cun amplo catálogo de máis dun centenar de publicacións, apostou por este libro, que reúne unha trintena de ilustracións a dobre páxina de diversos espazos da cidade. KALANDRAKA entende “Compostela” como unha creación especial no fondo e na forma, nacida para emocionar...
...
-
Publicado: Febrero 03, 2011
ACTO DE PRESENTACIÓN DE "COMPOSTELA", este vindeiro martes 8 de febreiro ás 20:00 horas, no Centro Social de NovaCaixaGalicia en Santiago (Praza de Cervantes). Coa intervención de:
-D. Xosé Sánchez Bugallo, alcalde de Santiago
-D. Xosé Manuel Villanueva Prieto, xerente do Consorcio de Santiago
-D. Juan Conde Roa, Dpto. Estudos Históricos e Publicacións-Consorcio de Santiago
-D. David Pintor, autor e ilustrador
-D. Xosé Ballesteros, director de Kalandraka
http://www.youtube.com/watch?v=I8ymT5TwFw0&feature=player_embedded