Página 29 - Actos | Actividades

  1. MÓN LLIBRE EN BARCELONA (I): CON TARO GOMI

    Este fin de semana se celebró en Barcelona el Món Llibre, la fiesta del libro para niños y niñas. Contó con la participación de más de una treitena de editoriales y la programación ofreció más de un centenar de actividades para público de 0 a 12 años. La organización calcula que la afluencia de visitantes rondó las 18.000 personas durante los dos días, superando los 12.000 visitantes de la edición del pasado año. El autor e ilustrador japonés Taro Gomi fue el invitado especial de este Món Llibre. Con motivo de su estancia, recibió un ejemplar de “Som-hi a banyar-se!”, de Kalandraka e Hipòtesi.

    -----------------------------------------

    Aquest cap de setmana s’ha celebrat a Barcelona el Món Llibre, la festa del llibre per a nens i nenes. Hi ha hagut una participació de més d’una trentena d’editorials i la programació va oferir un centenar d’activitats pel públic de 0 a 12 anys. L’organització calcula que l’afluència de visitants va anar al voltant de les 18.000 persones, superant la cifra de 12.000 de l’edició de l’any passat. L’autor i il•lustrador japonès Taro Gomi va ser el convidat especial de l’edició d’enguany d’aquest Món Llibre. Amb motiu de la seva presència, va rebre un exemplar de “Som-hi a banyar-se!" de Kalandraka i Hipòtesi.

    ...

    Lee mas »
  2. EXPOSICIÓN 'SOÑOS ILUSTRADOS' EN VIGO

    Ramón Trigo, Marc Taeger, David Pintor, Pablo Otero, Óscar Villán, Federico Fernández, Alicia Suárez, Juan Rivas, Francisco Pérez Porto e Kiko Da Silva son os dez ilustradores que participan na exposición “Soños Ilustrados: Kalandraka, 12 anos de álbum galego”, que se pode visitar no Espazo EMAO da Escola Municipal de Artes e Oficios de Vigo a partir deste venres, 15 de abril, e ata o 10 de xuño. A mostra reúne -por primeira vez en Vigo- un grupo de ilustracións e traballos pertencentes a unha vintena de álbums editados por Kalandraka, algúns dos cales recibiron importantes distincións a nivel autonómico, estatal e internacional.

    ...

    Lee mas »
  3. ROBERTO INNOCENTI EN COMPOSTELA: CONFERENCIA

    ...

    Lee mas »
  4. ROBERTO INNOCENTI EN COMPOSTELA: RECEPCIÓN OFICIAL

    O alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, e a concelleira de Educación, Mercedes Rosón, recibiron no Concello ao ilustrador Roberto Innocenti, Premio Andersen 2008, con motivo da súa estancia na cidade para participar esta tarde (Fundación Caixa Galicia, 19:00 horas) nun encontro con lectores, docentes, bibliotecarios, autores e ilustradores; e mañá na xuntanza do xurado que decidirá o fallo do IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    --------------------------------------------

    El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y la concejal de Educación, Mercedes Rosón, recibieron en el Ayuntamiento al ilustrador Roberto Innocenti, Premio Andersen 2008, con motivo de su estancia en la ciudad  para participar esta tarde (Fundación Caixa Galicia, 19:00 horas) en un encuentro con lectores, docentes, bibliotecarios, autores e ilustradores; y mañana en la reunión del jurado que decidirá el fallo del IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    ...

    Lee mas »
  5. 7 DE ABRIL: CHARLA DE INNOCENTI EN COMPOSTELA

    Roberto Innocenti é un ilustrador de prestixio internacional, galardoado en 2008 co Premio Hans Christian Andersen de Ilustración, a máxima distinción no eido da Literatura Infantil e Xuvenil. Entre as súas obras destacan “As aventuras de Pinocho”, “A historia de Erika” e “A casa”, editadas por Kalandraka. No marco da XI Campaña Municipal de Animación á Lectura que organizan o Departamento de Educación do Concello de Santiago e Kalandraka, o artista italiano participará nun encontro aberto ao público, que terá lugar este xoves 7 de abril, a partir das 19:00 horas, na Fundación Caixa Galicia de Santiago (Rúa do Vilar, 19). Ao día seguinte, venres 8, Roberto Innocenti será un dos integrantes do xurado que decidirá o fallo do IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    Lee mas »
  6. POST-2 DE ABRIL: EN GALICIA, MADRID, ANDALUCÍA, COMUNIDAD VALENCIANA...

    Sesiones de cuentacuentos para bebés en Santiago de Compostela, taller de ilustración y stand en la feria Achegarte de A Coruña, presentación de libros en la Fnac de Alicante con Pablo Auladell, Pedro Villar, Juan Clemente Gómez y Miguel Ángel Díez, Taller de Arquitectura basado en "Bailar en las nubes" en Kirikú y la Bruja de Madrid, cuentacuentos con "La cebra Camila" en Las Libreras de Cadiz... las actividades conmemorativas del Día Internacional del Libro Infantil de las que participó KALANDRAKA recorrieron el mapa. Gracias a todos y todas por participar. Gracias por acompañarnos en el 13 aniversario de los Libros para Soñar.

    ------------------------------------

    Sesións de contacontos para bebés en Santiago de Compostela, obradoiro de ilustración e stand na feira Achegarte da Coruña, presentación de libros na Fnac de Alicante con Pablo Auladell, Pedro Villar, Juan Clemente Gómez e Miguel Ángel Díez, taller de Arquitectura baseado en "Bailar nas nubes" en Kirikú y la Bruja de Madrid, contacontos con "A cebra Camila" en Las Libreras de Cadiz... as actividades conmemorativas do Día Internacional do Libro Infantil das que foi partícipe KALANDRAKA percorreron o mapa. Grazas a todos e todas por participar. Gracias por acompañarnos no 13 aniversario dos Libros para Soñar.

    ...

    Lee mas »
  7. KALANDRAKA EN BOLONIA

    KALANDRAKA finaliza ya su participación en la 48ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia. Por el stand de los Libros para Soñar han pasado autores e ilustradores de algunos de los libros del catálogo de Libros para Soñar: Michael Grejniec ("¿A qué sabe la luna?"), Vanina Starkoff ("Bailar en las nubes", finalista del III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), Paloma Valdivia ("Los de arriba y los de abajo")... También se desarrolló una intensa agenda de reuniones con editores extranjeros interesados en las obras de producción propia. Bibliotecarios, educadores, especialistas en Literatura Infantil y Juvenil visitaron el stand de KALANDRAKA para conocer los títulos más recientes. En la Muestra de Ilustradores, por la que pasaron miles de personas, destacaban las imágenes de "Cuentos para niños que se duermen enseguida", realizadas por David Pintor. En un acto celebrado en el espacio denominado Café de Ilustradores, la organización de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia le hizo entrega a KALANDRAKA, representando al propio David Pintor, del diploma que acredita su partipación en la muestra. Este libro de Pinto&Chinto, cuyas ilustraciones pronto se van a exponer en la Bienal de Bratislava, también estaba presente en la exposición de obras incluidas en la lista The White Ravens 2011, que confecciona cada año la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich.

    ------------------------------

    KALANDRAKA remata xa a súa participación na 48ª Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña. Polo stand dos Libros para Soñar pasaron autores e ilustradores dalgúns dos libros do catálogo de KALANDRAKA: Michael Grejniec ("A que sabe a lúa?"), Vanina Starkoff ("Bailar nas nubes", finalista do III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), Paloma Valdivia ("Os de arriba e os de abaixo")... Tamén se levou a cabo unha intensa axenda de reunións con editores estranxeiros interesados nas obras de produción propia. Bibliotecarios, educadores, especialistas en Literatura Infantil e Xuvenil visitaron o stand de KALANDRAKA para coñecer os títulos máis recentes. Na Mostra de Ilustradores, pola que pasaron milleiros de persoas, destacaban as imaxes de "Contos para nenos que dormen deseguida", realizadas por David Pintor. Nun acto celebrado no espazo denominado Café de Ilustradores, a organización da Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña fíxolle entrega a KALANDRAKA, representando ao propio David Pintor, do diploma que acredita a súa partipación na mostra. Este libro de Pinto&Chinto, cuxas ilustracións pronto se van expór na Bienal de Bratislava, tamén estaba presente na exposición de obras incluidas na lista The White Ravens 2011, que confecciona cada ano a Biblioteca Internacional da Xuventude de Munich.

    ...

    Lee mas »
  8. PABLO OTERO NAS ESCOLAS INFANTÍS DE SANTIAGO

    A XI Campaña Municipal de Animación á Lectura do Concello de Santiago chega esta semana ás Escolas Infantís. O ilustrador Pablo Otero visitou a Escola Infantil Municipal de Conxo para converter os seus alumnos e alumnas nos protagonistas dun circo moi especial: o Circus Conxo. Na liña da imaxe circense desta campaña, co lema “Contando e cantando coa Familia C”, Pablo Otero propúxolles aos nenos e nenas elaborar un mural colectivo a base de elementos adhesivos de cores e formas diferentes que foron pegando nas súas respectivas fotografías, creando una composición orixinal e divertida que vai quedar ocupando un lugar destacado na propia escola.

    ...

    Lee mas »
  9. ORIHUELA: PRESENTACIÓN DE 'LOS VERSOS DEL LIBRO TONTO'

    Orihuela volvió a vestirse de gala, un año más, para entregar el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, cuya tercera edición recayó en la autora Beatriz Giménez de Ory por la obra “Los versos del libro tonto”, que se convierte en su primer libro individual. Los protagonistas de la presentación del poemario, ilustrado por Paloma Valdivia, fueron los escolares de los distintos centros educativos de la villa natal del poeta Miguel Hernández: su recital fue emocionante, dinámico, original. El profesorado, los familiares de los niños y niñas, el pueblo de Orihuela en general, acogió con los brazos abiertos esta obra llena de letras bailarinas, acrósticos y juegos de palabras.

    El IV Premio Internacional Ciudad de Orihuela ya abrió oficialmente el plazo de presentación de originales. Las bases se encuentran en las páginas web de FAKTORÍA K DE LIBROS y del Ayuntamiento de Orihuela, así como en el siguiente enlace:

    BASES DEL IV PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS

    ...

    Lee mas »
  10. 'LOS VERSOS DEL LIBRO TONTO', III PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE ORIHUELA

    "Los versos del libro tonto" está llegando a las librerías, a las bibliotecas, a los centros escolares. La obra galardonada con el III Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños se presenta hoy en la tierra natal del poeta Miguel Hernández, en cuyo homenaje se creó este certamen. Beatriz Giménez de Ory recibirá el galardón por su creación literaria, a la que la ilustradora Paloma Valdivia dio forma y color. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y FAKTORÍA K DE LIBROS convocan oficialmente el IV Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.

    BASES DEL IV PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

    ...

    Lee mas »