Página 31 - Actos | Actividades

  1. LOS ESCOLARES DE NUESTRA SEÑORA DE GRACIA, CAMPEONES

    Los escolares de cinco años del CEIP Nuestra Señora de Gracia fueron los ganadores del concurso Lee y Participa que organizan el suplemento “Apuntes de Educación” del diario La Opinión de Málaga y KALANDRAKA EDICIONES ANDALUCÍA. Acertaron cuál es el espectáculo preferido de “La familia C”: ¡el circo! La obra con la que el autor Pep Bruno y la ilustradora Mariona Cabassa ganaron el III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado les gustó mucho.

    ...Casi tanto como el libro que protagoniza la nueva edición del concurso, en el que ya se puede empezar a participar. “¡Qué bonito es Panamá!” es un clásico de la Literatura Infantil y Juvenil, escrito e ilustrado por Janosch, sobre la entrañable historia de amistad entre Pequeño Tigre y Pequeño Oso. La pregunta que hay que contestar correctamente es:

    ¿A DÓNDE LLEGARON OSO Y TIGRE BUSCANDO PANAMÁ?

    Las respuestas se pueden enviar por correo electrónico, hasta el próximo 8 de marzo, a las siguientes direcciones de contacto: [email protected] y [email protected].

     ...

    Lee mas »
  2. 'EL CARACOL DEL SEÑOR GARRIGÉS' LLEGA A ALICANTE (II)

    El señor Garrigós debió ser un hombre sensible con las plantas y los animales, gran admirador y fiel defensor del equilibrio con la Madre Naturaleza. Por eso le honra su sincera amistad con un caracol, al que acogió en su jardín de geranios, con el que compartía largos monólogos y al que alimentaba con deliciosas hojas de lechuga. Así le recrea, al menos, de forma literaria y emotiva, su amigo José Luis Berenguer en esta obra, aderezada con las imágenes de Federico Delicado. Autor e ilustrador presentaron “El caracol del señor Garrigós” (FAKTORÍA K) en Alicante.

    ...

    Lee mas »
  3. 'EL CARACOL DEL SEÑOR GARRIGÉS' LLEGA A ALICANTE

    FAKTORÍA K presenta “El caracol del señor Garrigós”, de José Luis Berenguer y Federico Delicado. Los autores presentarán el libro este próximo viernes 28 de enero a las 19:30 horas en el Centro Comunitario Playas, de Alicante. Les acompañarán el ilustrador Miguel Ángel Díez y nuestro compañero Cesáreo Martín.

    "...Sin saber cómo ni por qué, el caracol que vivía en el geranio de la ventana del señor Garrigós apareció en Nueva York. Esto no llamaría la atención si dicha ventana también estuviese en Nueva York o en los alrededores; pero como no era el caso, porque la ventana estaba a orillas del Mediterráneo, en Alicante, España, pues la llama. El señor Garrigós y el caracol se conocieron en el campo una mañana brumosa; ambos lo recordaban como si fuera ayer...".

    ...

    Lee mas »
  4. PEP BRUNO EN SARGADELOS-FERROL (II)

    Elena, Javier e Fátima foron algúns dos nenos e nenas que se mesturaron cos malabaristas, pallasos, trapecistas, domadores e ilusionistas do circo creado por Pep Bruno e Mariona Cabassa no libro “A familia C”, obra coa que gañaron o III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. O autor estivo este fin de semana na Galería Sargadelos de Ferrol asinando exemplares desta historia que mestura realidade e ficción, que nos transporta ao mundo da fantasía e que nos demostra que, cunha pouca imaxinación, calquera rutina se pode converter nunha experiencia emocionante. Grazas a Pep Bruno por manter este encontro cos lectores e lectoras de Ferrolterra con motivo da súa participación no II Festival de Narración Oral ‘Conta con Narón’, e á Galería Sargadelos de Ferrol pola súa afectuosa hospitalidade.

    ----------------------------------------------------

    Elena, Javier y Fátima fueron algunos de los niños y niñas que se mezclaron con los malabaristas, payasos, trapecistas, domadores e ilusionistas...

    Lee mas »
  5. PEP BRUNO EN SARGADELOS-FERROL

    ...Pasen e vexan, damas e cabaleiros, nenas e nenos, o único, o inigualable e nunca visto espectáculo da Familia C que, servíndose tan só da súa imaxinación, sen rede nin artificio, sen trampa nin cartón, consegue encher de cor ata os días máis grises!  

    O narrador PEP BRUNO, autor do libro “A familia C”, gañadora do III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2010, asinará exemplares da súa obra este SÁBADO, 15 de xaneiro, a partir das 12:00 horas, na Galería SARGADELOS de FERROL.

    Lee mas »
  6. KALANDRAKA EN EL ALJARAFE

    ...Por un 2011 lector e imaginativo. En este 2011 los Libros para Soñar de KALANDRAKA volverán a estar a pie de calle para salir al encuentro de niños y adultos, maestros, bibliotecarios, mediadores. KALANDRAKA cerró el año participando en la III Feria del Libro del Aljarafe, una histórica comarca andaluza con más de 300.000 habitantes. Nos ha emocionado el afecto del público, la curiosidad de los más pequeños, los rayos de sol colándose en la caseta K e iluminando las historias del tigre que se presentó en casa para tomar el té, la de la niña que adoraba bailar en las nubes, la del pequeño conejo blanco que salió a la huerta a por coles para hacer un caldo...

    -------------------------------------

    ...Por un 2011 lector e imaxinativo. Neste 2011 os Libros para Soñar de KALANDRAKA volverán estar a pé de rúa para sair ao encontro de nenos e adultos, mestres, bibliotecarios, mediadores. KALANDRAKA pechou o ano participando na III Feira do Libro do Aljarafe, unha histórica comarca andaluza con máis de 300.000 habitantes. Emocionounos o afecto do público, a curiosidade dos cativos, as raiolas do coándose na caseta K e iluminando as historias do tigre que se presentou na casa para tomar o té, a da nena que adoraba bailar nas nubes, a do coelliño branco que saiu á horta a por coles para facer un caldo...

    ...

    Lee mas »
  7. BAILANDO 'NA PUNTA DO PÉ' NA CORUÑA

    Indo eu, indo eu a caminho de Viseu.

    Encontrei o meu amor.

    Ai, Jesus, que lá vou eu...

    ("A caminho de Viseu", peza tradicional do Norte de Portugal)

    O Fórum da Fnac na Coruña foi o escenario e a pista de baile multitudinaria do concerto de presentación do libro-cd-dvd “Na punta do pé”, co grupo Pesdelán. Nun dos seus poemas, Uxío Novoneyra dicía: “Bailas e faisme libre...”. O público que asistiu e participou nesta festa da música e da danza, cantou e bailou para ser libre e para ser feliz. “Na punta do pé” recupera cantos e bailes do folclore tradicional galego, portugués e mirandés, ao tempo que anima os espectadores a deixarse levar pola melodía e a moverse seguindo unhas sinxelas indicacións, a base de xogos e retrousos. “Na punta do pé”, editado tamén en portugués co título “Pezinhos de lã”, é unha mostra do noso patrimonio cultural inmaterial que merece un lugar destacado no andel da casa, na biblioteca pública e tamén na escola, como complemento das clases de educación musical.

    ...

    Lee mas »
  8. A CORUÑA: CONCERTO-PRESENTACIÓN DE 'NA PUNTA DO PÉ'

     

    NA PUNTA DO PÉ” é o primeiro traballo discográfico de Pesdelán. Un libro-cd-dvd que anima a aprender cancións, bailes e xogos do patrimonio tradicional galego, portugués e mirandés, dun xeito divertido e participativo. Disposto a recuperar a cultura participativa das festas, este grupo musical pretende que o público -cativos e maiores- se poña a cantar e a bailar. A obra, editada en Galicia e mais en Portugal (Pezinhos de lã) por KALANDRAKA, conta coas peculiares ilustracións de João Vaz de Carvalho, un dos artistas plásticos máis prestixiosos do actual panorama artístico portugués.

    PRESENTACIÓN-CONCERTO, este venres 7 de xaneiro ás 18:30 horas no Forum da FNAC, na Coruña (Mercado Eusebio da Guarda | Pza. de Lugo s/n).

    Lee mas »
  9. PATA DE LATA & OLI, EN SEVILLA

    ...Navegando en su velero

    va y recorre el mundo entero.

    Busca siempre algún tesoro:

    muchas joyas, plata y oro.

    Toda su tripulación

    es el loro Simeón...

    Entre las presentaciones de libros de este 2010, la de Xosé Manuel González ‘Oli’ en la librería Rayuela de Sevilla destacó por su carácter multitudinario, el afecto del público infantil y adulto, y la emoción que transmitió el autor contando historias como “El Pirata Pata de Lata” y “Once damas atrevidas”.

    --------------------------------------------------------

    ...No seu barco mariñeiro

    percorreu o mundo enteiro.

    Anda á busca dun tesouro:

    moitas xoias, prata e ouro.

    Leva de tripulación

    o papagaio Simeón...

    Entre as presentacións de libros deste 2010, a de Xosé Manuel González ‘Oli’ na libraría Rayuela de Sevilla destacou polo seu carácter multitudinario, o afecto do público infantil e adulto, e a emoción que transmitiu o autor contando historias como “O pirata Pata de Lata” e “Once damas atrevidas”.

    ...

    Lee mas »
  10. 'TRAS, TRAS, CUCUTRÁS' EN ALICANTE

    "Tras, tras, cucutrás” continúa su llegando a las librerías, las bibliotecas, los hogares... El poemario de Juan Clemente Gómez ilustrado por Aitana Carrasco sigue también recibiendo los elogios de los especialistas en Literatura Infantil y Juvenil.

    “...Una delicia de imágenes y versos donde el juego es el hilo conductor que nos atrapa en ritmos, sonoridades, canciones o imágenes surrealistas. Totalmente imprescindible”. Pedro Villar, autor del blog Cuaderno de apuntes.

    “...Un mundo mágico y surrealista en el que habitan animales y singulares personajes. Rimas, trabalenguas y retahílas, de gran musicalidad, invitan a imaginar, soñar y jugar con las palabras. Las maravillosas ilustraciones, con atractivos colores, evocan grabados antiguos y nos envuelven en mundos oníricos complementando cada una de las disparatadas composiciones poéticas. Un humorístico poemario con una propuesta estética llamativa, original y sorprendente”. María Jesús Rodríguez, del portal Leer y Vivir.

    El profesor Pedro Fernández y los alumnos de 5º curso de Educación Primaria del Colegio Inmaculada, de Alicante, acompañaron a Juan Clemente y Aitana Carrasco en la presentación de “Tras, tras, cucutrás” celebrada durante el III Salón del Álbum Ilustrado. Risas y sonrisas, versos y aplausos, y teatro... mucho teatro.

    ...

    Lee mas »