Página 10 - Internacionalización
-
Publicado: Mayo 09, 2011
Acaba de cerrar sus puertas la 37ª Feria del Libro de Buenos Aires, en la que KALANDRAKA ha tenido la oportunidad de participar con una amplia muestra de novedades en el stand de Ediciones Iamiqué. Los Libros para Soñar cruzaron el Atlántico y, entre ellos, uno muy especial llegó hasta el mismísimo Obelisco, en la Plaza de la República. Cumplía 50 años desde su primera publicación en este país donde la cultura gallega vivió una “época esplendorosa”, en palabras de su autor, Xosé Neira Vilas. “Memorias de un niño campesino”, en una edición traducida al castellano con ilustraciones de Xosé Cobas, volvió a la “quinta provincia” para reencontrarse con sus orígenes.
---------------------------------
Vén de pechar as súas portas a 37ª Feira do Libro de Bos Aires, na que KALANDRAKA tivo a oportunidade de participar cunha ampla mostra de novidades no stand de Ediciones Iamiqué. Os Libros para Soñar cruzaron o Atlántico e, entre eles, un moi especial chegou ata o mesmísimo Obelisco, na Praza da República. Cumpría 50 anos dende a súa primeira publicación neste país onde a cultura galega viviu unha “época esplendorosa”, en palabras do seu autor, Xosé Neira Vilas. “Memorias de un niño campesino”, nunha edición traducida ao castelán con ilustracións de Xosé Cobas, volveu á nosa quinta “quinta provincia” para reatoparse coas súas orixes.
...
-
Publicado: Abril 19, 2011
Hoy comienzan las 27ª Jornadas Profesionales previas a la apertura, mañana día 20, de la 37ª Feria del Libro de Buenos Aires. Los Libros para Soñar de KALANDRAKA estarán presentes en esta gran cita con la literatura y la cultura hasta en tres localizaciones distintas dentro de La Rural Predio Ferial, donde se celebran las actividades: el stand 5006 de la Federación de Gremios de Editores de España, en el pabellón Rojo; en el stand 1710 (calle 12) de la Asociación Galega de Editores, en el Pabellón Amarillo; y en el stand 1618 (calle 31) de Iamiqué Ediciones, situado también en el Pabellón Amarillo. Los autores e ilustradores argentinos tendrán un especial protagonismo en esta ocasión: Vanina Starkoff (Bailar en las nubes), Natalia Colombo (Cerca), Cecilia Afonso (Las que llevan), Jorge Luján (¡Oh, los colores!), Rebeca Luciani (La nube de Martín, La sonrisa de Daniela), Silvio Freytes (Solo un segundo), Pablo Bernasconi (El zoo de Joaquín, 27 historias para tomar la sopa), Pablo Prestifilippo (Manual de calcetines salvajes, Instrucciones para despertar a una silla dormida, Catálogo de objetos traviesos), Gusti (Cuaderno de viaje: Ecuador), Nicolás Arispe (El insólito ascenso de Madame Pôl).
----------------------------------
Hoxe comenzan as 27ª Xornadas Profesionais previas á apertura, mañá día 20, da 37ª Feira do Libro de Bos Aires. Os Libros para Soñar de KALANDRAKA estarán presentes nesta gran cita coa literatura e coa cultura ata en tres localizacións distintas dentro de La Rural Predio Feria, onde se celebran as actividades: no stand 5006 da Federación de Gremios de Editores de España, no pabellón Vermello; no stand 1710 (rúa 12) da Asociación Galega de Editores, no Pabellón Amarelo; e no stand 1618 (rúa 31) de Iamiqué Ediciones, situado tamén no Pabellón Amarelo. Os autores e ilustradores arxentinos terán un especial protagonismo nesta ocasión: Vanina Starkoff (Bailar nas nubes), Natalia Colombo (Cerca), Cecilia Afonso (Elas), Jorge Luján (Oh, as cores!), Rebeca Luciani (A nube de Martín, O sorriso de Daniela), Silvio Freytes (Só un segundo), Pablo Bernasconi (O zoo de Xoquín, 27 historias para tomar a sopa), Pablo Prestifilippo (Manual de calcetíns salvaxes, Instrucións para espertar a unha cadeira durmida, Catálogo de obxectos rebuldeiros), Gusti (Cuaderno de viaje: Ecuador), Nicolás Arispe (O insólito ascenso de Madame Pôl).
...
-
Publicado: Marzo 30, 2011
KALANDRAKA finaliza ya su participación en la 48ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia. Por el stand de los Libros para Soñar han pasado autores e ilustradores de algunos de los libros del catálogo de Libros para Soñar: Michael Grejniec ("¿A qué sabe la luna?"), Vanina Starkoff ("Bailar en las nubes", finalista del III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), Paloma Valdivia ("Los de arriba y los de abajo")... También se desarrolló una intensa agenda de reuniones con editores extranjeros interesados en las obras de producción propia. Bibliotecarios, educadores, especialistas en Literatura Infantil y Juvenil visitaron el stand de KALANDRAKA para conocer los títulos más recientes. En la Muestra de Ilustradores, por la que pasaron miles de personas, destacaban las imágenes de "Cuentos para niños que se duermen enseguida", realizadas por David Pintor. En un acto celebrado en el espacio denominado Café de Ilustradores, la organización de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia le hizo entrega a KALANDRAKA, representando al propio David Pintor, del diploma que acredita su partipación en la muestra. Este libro de Pinto&Chinto, cuyas ilustraciones pronto se van a exponer en la Bienal de Bratislava, también estaba presente en la exposición de obras incluidas en la lista The White Ravens 2011, que confecciona cada año la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich.
------------------------------
KALANDRAKA remata xa a súa participación na 48ª Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña. Polo stand dos Libros para Soñar pasaron autores e ilustradores dalgúns dos libros do catálogo de KALANDRAKA: Michael Grejniec ("A que sabe a lúa?"), Vanina Starkoff ("Bailar nas nubes", finalista do III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), Paloma Valdivia ("Os de arriba e os de abaixo")... Tamén se levou a cabo unha intensa axenda de reunións con editores estranxeiros interesados nas obras de produción propia. Bibliotecarios, educadores, especialistas en Literatura Infantil e Xuvenil visitaron o stand de KALANDRAKA para coñecer os títulos máis recentes. Na Mostra de Ilustradores, pola que pasaron milleiros de persoas, destacaban as imaxes de "Contos para nenos que dormen deseguida", realizadas por David Pintor. Nun acto celebrado no espazo denominado Café de Ilustradores, a organización da Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña fíxolle entrega a KALANDRAKA, representando ao propio David Pintor, do diploma que acredita a súa partipación na mostra. Este libro de Pinto&Chinto, cuxas ilustracións pronto se van expór na Bienal de Bratislava, tamén estaba presente na exposición de obras incluidas na lista The White Ravens 2011, que confecciona cada ano a Biblioteca Internacional da Xuventude de Munich.
...
-
Publicado: Marzo 25, 2011
La Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich acaba de incluir “Cuentos para niños que se duermen enseguida”, de Carlos López y David Pintor -Pinto&Chinto-, en la lista The White Ravens, que distingue los 250 mejores libros infantiles publicados en el mundo durante el pasado año. Este título es uno de los destacados por KALANDRAKA en la 48º Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, del 28 al 31 de marzo. En el stand de la editorial también resaltará la presencia de “Kembo”, de Carlos Pérez y Miguel Calatayud, elegido por la Organización Española del Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) para formar parte de la nueva Lista de Honor de la IBBY (Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en sus siglas en inglés).
----------------------------------------------------
A Biblioteca Internacional da Xuventude de Munich vén de incluir “Contos para nenos que dormen deseguida”, de Carlos López e David Pintor -Pinto&Chinto-, na lista The White Ravens, que distingue os 250 mellores libros infantís publicados no mundo durante o pasado ano. Este título será un dos destacados por KALANDRAKA na 48º Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña, do 28 ao 31 de marzo. No stand da editorial tamén resaltará a presenza de “Kembo”, de Carlos Pérez e Miguel Calatayud, elixido pola Organización Española do Libro Infantil e Xuvenil (OEPLI) para formar parte da nova Lista de Honra da IBBY (Organización Internacional do Libro Infantil e Xuvenil, nas súas siglas en inglés).
...
-
Publicado: Enero 28, 2011
David Pintor, con las ilustraciones del libro de relatos “Cuentos para niños que se duermen enseguida”, editado en la colección Siete Leguas, y Gabriel Pacheco, con las ilustraciones del álbum “Los cuatro amigos”, editado en la colección Libros para Soñar, han sido seleccionados para participar en la Muestra de Ilustradores 2011 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia que se celebrará del 28 al 31 de marzo. Para ambos artistas es la tercera vez que van a participar en esta prestigiosa exposición: Pacheco figuró en la lista de honor de los años 2007 y 2008, mientras que Pintor fue seleccionado en 2007 y 2010.
--------------------------------------------------
David Pintor, coas ilustracións do libro de relatos “Contos para nenos que dormen deseguida”, editado na colección Sete Leguas, e Gabriel Pacheco, coas ilustracións do álbum “Os catro amigos”, editado na colección Os contos do trasno, foron seleccionados para participar na Mostra de Ilustradores 2011 da Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña que se celebrará do 28 ao 31 de marzo. Para ambos artistas é a terceira vez que van participar nesta prestixiosa exposición: Pacheco figurou na lista de honra dos anos 2007 e 2008, mentres que Pintor foi seleccionado en 2007 e 2010.
...
-
Publicado: Diciembre 02, 2010
El stand de LIBROS PARA SOÑAR en el que se encuentra KALANDRAKA es un activo e intenso punto de encuentro con editores, distribuidores, bibliotecarios, docentes, estudiantes, lectores, autores e ilustradores... Una de las visitas recibidas fue la del artista plástico Felipe Ugalde, ganador del II Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado con el libro titulado "Un gran sueño". El director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, le hizo entrega de los originales de su obra, al haber concluido el proceso de producción de este trabajo editorial que se ha publicado en castellano, gallego, catalán, euskera, portugués, inglés e italiano.
Además, los libros de KALANDRAKA están presentes también en el stand de la Asociación Galega de Editores (AGE), donde Xosé Ballesteros fue entrevistado por un grupo de estudiantes mexicanas.
-------------------------
O stand de LIBROS PARA SOÑAR no que se atopa KALANDRAKA é un activo e intenso punto de encontro con editores, distribuidores, bibliotecarios, docentes, alumnos, lectores, autores e ilustradores... Unha das visitas recibidas foi a do artista plástico Felipe Ugalde, gañador do II Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado co libro titulado "Un gran soño". O director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, fíxolle entrega dos orixinales da súa obra, unha vez rematado o proceso de produción deste traballo editorial que se publicou en galego, castelán, catalán, euskera, portugués, inglés e italiano.
Ademais, os libros de KALANDRAKA están tamén no stand da Asociación Galega de Editores (AGE), onde Xosé Ballesteros foi entrevistado por un grupo de estudantes mexicanas.
...
-
Publicado: Noviembre 30, 2010
KALANDRAKA atópase un ano máis en México. Ata o 5 decembro participa na 24ª Feira Internacional do Libro de Guadalaxara cun stand propio no que LIBROS PARA SOÑAR amosa o máis recente da produción editorial de KALANDRAKA, FAKTORÍA K, Callis e Obranegra, promotores deste selo editorial. Castela e León é a cultura invitada nesta edición da FIL, que lle rende homenaxe ao berce do español. KALANDRAKA adica a súa estancia en México a reunirse con autores e ilustradores dese país, como Felipe Ugalde, autor e ilustrador de “Un gran soño”, co que gañou o II Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, ou o artista plástico Gabriel Pacheco, ilustrador de “Os catro amigos”, “O home de auga” e “O poliño da abeleira”.
------------------------------------
KALANDRAKA se encuentra un año más en México. Hasta el 5 diciembre participa en la 24ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara con un stand propio en el que LIBROS PARA SOÑAR muestra lo más reciente de la producción editorial de KALANDRAKA, FAKTORÍA K, Callis y Obranegra, promotores de este sello editorial. Castilla-León es la cultura invitada en esta edición de la FIL, que rinde homenaje a la cuna del español. KALANDRAKA dedica su estancia en México a reunirse con autores e ilustradores de ese país, como Felipe Ugalde, autor e ilustrador de “Un gran sueño”, con el que ganó el II Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, o el artista plástico Gabriel Pacheco, ilustrador de “Los cuatro amigos”, “El hombre de agua” y “El pollito de la avellaneda”.
...
-
Publicado: Noviembre 11, 2010
A proxección internacional de KALANDRAKA é un dos aspectos primordiais do traballo diario da editorial. A asistencia ás feiras especializadas máis importantes do mundo -Boloña, Frankfurt, Guadalaxara...- supón un importante esforzo de recursos humanos, loxísticos e económicos para que os Libros para Soñar cheguen o máis lonxe posible. Nos seus 12 anos de traxectoria, a actividade de KALANDRAKA vense distinguindo por manter contactos coas editoras máis prestixiosas que traballan noutros países, coas que se negocia a compra dos dereitos para publicar en galego a obra dos principais autores e ilustradores clásicos: Leo Lionni, Maurice Sendak, Arnold Lobel, Reiner Zimnik... e tamén dos creadores contemporáneos mellor valorados: Quentin Blake, Roberto Innocenti, Janosh...
Outra faceta de vital importancia para KALANDRAKA é a difusión dos títulos do seu catálogo entre lectores doutras linguas. Que o traballo artístico e literario de autores galegos como Kiko Dasilva, Chema Heras ou Óscar Villán,...
-
Publicado: Noviembre 10, 2010
La biblioteca infantil del Centro Cultural de España en Santiago de Chile acogió la presentación del libro “Un mundo raro”, con su autora, María José Ferrada. Sensible y emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) es capaz de transmitir estas cualidades en su obra literaria, repleta de imágenes poéticas, enraizada en la relación con la naturaleza. Acompañar a María José Ferrada en un ambiente tan acogedor y en compañía de un público tan selecto y culto, fue una de las mejores experiencias de KALANDRAKA durante su estancia en este país, en el marco del I Festival de Literatura Infantil-Juvenil.
-------------------
A biblioteca infantil do Centro Cultural de España en Santiago de Chile acolleu a presentación do libro “Un mundo raro”, coa súa autora, María José Ferrada. Sensible e emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) é quen de transmitir estas cualidades na súa obra literaria, repleta de imaxes poéticas, enraizada na relación coa natureza. Acompañar a María José Ferrada nun ambiente tan acolledor e na compaña dun público tan selecto e culto, foi unha das mellores experiencias de KALANDRAKA durante a súa estadía neste país, no marco do I Festival de Literatura Infantil-Xuvenil.
...
-
Publicado: Noviembre 09, 2010
“Edición infantil y juvenil en Chile: claudicar o morir con las botas puestas”... Con este lema tan impactante se celebró en el Centro Cultural de España en Santiago de Chile una mesa redonda para analizar el futuro de la edición comercial, educativa, literaria y pedagógica. Contó con la participación de los editores Andrea Viu (Alfaguara Chile), Verónica Uribe (Ekaré) y Sergio Tahnuz (SM Chile), con el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, como moderador.
-------------------------------------------
“Edición infantil e xuvenil en Chile: claudicar ou morrer coas botas postas”... Con este lema tan impactante celebrouse no Centro Cultural de España en Santiago de Chile unha mesa redonda para analizar o futuro da edición comercial, educativa, literaria e pedagóxica. Contou coa participación dos editores Andrea Viu (Alfaguara Chile), Verónica Uribe (Ekaré) e Sergio Tahnuz (SM Chile), co director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, como moderador.
...