Página 65 - General
-
Publicado: Marzo 18, 2011
El próximo 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía; al día siguiente, FAKTORÍA K DE LIBROS y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela presentarán el libro de la obra ganadora del III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, titulada “Los versos del libro tonto”, cuya autora es Beatriz Giménez de Ory. La ilustradora Paloma Valdivia ha plasmado en imágenes los versos de este poemario, que el jurado del certamen premió por tratarse de “un texto circular que invita al juego poético de principio a fin, donde la magia de los versos se desparrama perdiéndose por aire, mar y tierra, y donde los personajes, simpáticos, divertidos y alegres, buscan a la poesía hasta encontrar un final que cierra el texto, aproximando el libro a las manos del lector”. Beatriz Giménez recibirá los 14.000 euros con los que -extraordinariamente, al coincidir la convocatoria con el centenario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández- estaba dotado el concurso. A partir del 22 de marzo quedará abierto el plazo de presentación de trabajos al IV Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.
...
-
Publicado: Marzo 17, 2011
La Biblioteca Álvaro Mutis del Instituto Cervantes de Estambul organizó un taller infantil con el lema “Manos a la obra” que consistió en modelar con plastilina la figura de “Garbancito”, a partir del álbum ilustrado de Olalla González y Marc Taeger. Más de una veintena de niños y niñas de 4 a 8 años se afanaron en crear las figuras y darles forma a ritmo de “pachín, pachán, pachón, mucho cuidado con lo que hacéis, pachín, pachán, pachón, a Garbancito no piséis...”.
--------------------
A Biblioteca Álvaro Mutis do Instituto Cervantes de Estambul organizou un obradoiro infantil co lema “Mans á obra” que consistiu en modelar con plastilina a figura de “Garavanciño”, a partir do álbum ilustrado de Olalla González e Marc Taeger. Máis dunha vintena de nenos e nenas de 4 a 8 anos afanáronse en crear as figuras e darlles forma a ritmo de “pachín, pachán, pachón, moito coidado co que facedes, pachín, pachán, pachón, a Garavanciño non pisedes...”.
...
-
Publicado: Marzo 16, 2011
El último número de la Revista Lazarillo que edita la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil contiene reseñas de libros ya emblemáticos en el catálogo de KALANDRAKA y FAKTORÍA K...
...
-
Publicado: Marzo 10, 2011
A XI CAMPAÑA DE ANIMACIÓN Á LECTURA DO CONCELLO DE SANTIAGO CONTARÁ CO PRESTIXIOSO ILUSTRADOR ITALIANO ROBERTO INNOCENTI
A programación, do 14 de marzo ao 30 de abril, inclúe sesións de contos para escolares, familias e educadores, obradoiros, exposicións e encontros con creadores
O 8 de abril anunciarase a obra gañadora do IV Premio Internacional Compostela
A XI Campaña Municipal de Animación á Lectura que organizan o Departamento de Educación do Concello de Santiago e mais Kalandraka, coa colaboración da Galería Sargadelos e da Deputación da Coruña, comeza este próximo 14 de marzo e vaise prolongar ata o 30 de abril, con sesións de contacontos e obradoiros para escolares, xornadas formativas para o profesorado, exposicións, encontros con ilustradores e actividades abertas ás familias. A principal novidade desta edición, co lema “Contando e cantando coa Familia C”, en alusión á obra que en 2010 gañou o Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, é a presenza do prestixioso artista plástico italiano Roberto Innocenti, Premio Hans Christian Andersen.
...
-
Publicado: Marzo 09, 2011Categorías: General
Además de visitar el BLOG K, a web de KALANDRAKA y la web de FAKTORÍA K, nos puedes seguir en:
-la cuenta de Kalandraka en TWITTER
-la página KALANDRAKA en Facebook
-el perfil de FAKTORÍA K DE LIBROS en FACEBOOK
...Libros, lectura y actividades de dinamización lectora y cultural, también a través de las redes sociales.
-------------------------------
Ademais de visitar o BLOG K, a web de KALANDRAKA e a web de FAKTORÍA K, pódesnos seguir:
-na conta de Kalandraka en TWITTER
-na páxina KALANDRAKA en Facebook
-no perfil de FAKTORÍA K DE LIBROS en FACEBOOK
...Libros, lectura e actividades de dinamización lectora e cultural, tamén a través das redes sociais.
-
Publicado: Marzo 08, 2011
http://www.youtube.com/watch?v=IUWdq6jj26Y
LIBROS PARA SOÑAR acollerá mañá mércores, a partir das 17:30 horas, unha nova sesión de contos para bebés de 0 a 3 anos de idade, que vai contar coa participación da multiinstrumentista buenense Nébeda Piñeiro, que acompañará as narracións a ritmo de acordeón. Os relatos de “Pequena Lúa”, de Elzbieta, “Lúa”, de Antonio Rubio e Óscar Villán, e “Onde?”, de Leo Lionni, forman o repertorio desta actividade, coa que se pretende achegarlles o libro e a lectura dende a primeira infancia.
A narración dos contos compleméntase coa interpretación de cantigas tradicionais, arrolos e retrousos que envolven a sesión nun clima cálido e acolledor ao longo dos 30 minutos que dura a sesión. Os pais e nais que acoden cos seus meniños e meniñas reciben asesoramento personalizado sobre as propostas de lectura máis acordes para cada etapa do crecemento.
Trala de mañá, a seguinte sesión de contos para bebés celebrarase o 23 de marzo. As sesións habituais de...
-
Publicado: Marzo 07, 2011
DESCARGAR documento en formato pdf: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL, EN FEMENINO
DESCARGAR documento en formato pdf: LITERATURA INFANTIL E XUVENIL, EN FEMININO
DESCARREGAR document en format pdf: LITERATURA INFANTIL I JUVENIL, EN FEMENÍ
-
Publicado: Febrero 24, 2011
Pinzas fritas de entrante, con cocido de ceros y guiso de lunares de primer y segundo platos, más sorbete de champú de postre. También tenemos ensalada de etiquetas para abrir boca, sopa de sobres para seguir y unas consistentes cremalleras a la plancha, con un bocado final a base de mousse de betún. O, si prefieres, ojos de cerradura en aceite para empezar, seguido de un sabroso guiso de botones de primero, filetes de capricornio de segundo, e infusión de escamas de luciérnaga para terminar. Todo con palabras de primera calidad, aliñadas y cocinadas con imaginación para deleite de los lectores.
El Club de Lectura Infantil-Juvenil de Cajasol, en Sevilla, se reunió con el autor del libro “Sopa de Sueño y otras recetas de cococina”, José Antonio Ramírez Lozano, que deleitó a niños y adultos con explicaciones sobre la obra, lecturas y ocurrencias. Varios lectores voluntarios recitaron en público, como sofisticados camareros y maîtres, algunas sugerencias literario-gastronómicas de este singular recetario. La música del pianista y compositor David Postigo, y del joven Julio Belda con la guitarra, fueron la guinda de una interesante jornada organizada por el librero Fran Nuño, a la que se sumó nuestra compañera de KALANDRAKA EDICIONES ANDALUCÍA, Eva María García.
-----------------------------------------
Pinzas fritidas de entrante, con cocido de ceros e guiso de lunares de primeiro e segundo pratos, máis sorbete de champú de postre. Tamén temos ensalada de etiquetas para abrir boca, sopa de sobres para seguir e unhas consistentes cremalleiras á prancha, cun bocado final a base de mousse de betún. Ou, se preferes, ollos de pechadura en aceite para comezar, seguido dun saboroso guiso de botóns de primeiro, filetes de capricornio de segundo, e infusión de escamas de lucecú para rematar. Todo con palabras de primeira calidade, aliñadas e cociñadas con imaxinación para deleite dos lectores.
O Clube de Lectura Infantil-Xuvenil de Cajasol, en Sevilla, reuniuse co autor do libro “Sopa de soño e outras receitas de cocociña”, José Antonio Ramírez Lozano, que deleitou a nenos e adultos con curiosidades sobre a obra, lecturas e ocurrencias. Varios lectores voluntarios recitaron en público, como sofisticados camareiros e maîtres, algunhas suxerencias literario-gastronómicas deste singular recetario. A música do pianista e compositor David Postigo, e de Julio Belda coa guitarra, foron a guinda dunha interesante xornada, á que se sumou a nosa compañeira de KALANDRAKA EDICIONES ANDALUCÍA, Eva María García.
...
-
Publicado: Febrero 24, 2011
Rosalía de Castro naceu tal día coma hoxe, 24 de febreiro, de 1837. A colección 13 Lúas de FAKTORÍA K DE LIBROS adicoulle a esta emblemática autora o primeiro volume dunha serie de poemarios, ilustrados con talento e delicadeza; editados con xeito e agarimo. Grazas á colaboración da Fundación Rosalía de Castro e á achega artística de Belén Padrón, os lectores e lectoras poden gozar de 13 das súas composicións máis senlleiras, coma 13 lúas, unha por cada mes do calendario lunar: Nasín cando as prantas nasen - Maio Longo - Adiós ríos, adiós fontes - Mais ve que o meu corazón - Pra a Habana - Soia - Cando penso que te fuches - Campanas de Bastavales - Que pasa ao redor de min - Unha vez tiven un cravo - Tecín soia a miña tea - Tal como as nubes - Cando era tempo de inverno.
“Rosalía de Castro, Escolma Poética” invítavos a ler este libro e, despois, a deixalo descansando nun atril, aberto nunha das súas ilustracións, que representaa lectura que Belén Padrón fixo das palabras da poeta, para deleite dos nosos ollos e da nosa mirada máis persoal.
...
-
Publicado: Febrero 22, 2011
Elzieta (Polonia, 1943) es una veterana autora e ilustradora de Literatura Infantil, muy apreciada en Francia por su obra y con un gran prestigio internacional. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Varsovia y a lo largo de su trayectoria artística recibió los principales galardones europeos como ilustradora, como la Medalla de Oro de la Bienal de Ilustración de Bratislava y el Premio de Arte Visual para Niños de Poznán. La obra de Elzbieta Gaudasinska se expuso en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, la Feria del Libro de Leipziger o la Feria de Editores de Polonia. KALANDRAKA presenta dos de sus libros más emblemáticos: “Pequeña Luna” y “¿A dónde van los niños?”.
-----------------------------------
Elzieta (Polonia, 1943) é unha veterana autora e ilustradora de Literatura Infantil, moi apreciada en Francia pola súa obra e cun gran prestixio internacional. Estudou na Academia de Belas Artes de Varsovia e ao longo da súa prestixiosa traxectoria artística recibiu os principais galardóns europeos como ilustradora, como a Medalla de Ouro da Bienal de Ilustración de Bratislava e o Premio de Arte Visual para Nenos de Poznán. A obra de Elzbieta Gaudasinska expúxose na Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña, na Feira do Libro de Leipziger ou na Feira de Editores de Polonia. KALANDRAKA presenta “Pequena Lúa” e “Onde van os bebés?”.
...