Página 66 - General
-
Publicado: Febrero 22, 2011
En este artículo recopilamos algunas reseñas de libros editados por KALANDRAKA y FAKTORÍA K publicadas en medios especializados.
-------------------------
Neste artigo recompilamos algunhas reseñas de libros editados por KALANDRAKA e FAKTORÍA K publicadas en medios especializados.
COMPOSTELA, de David Pintor: "...Unha completa viaxe que nos fai sentir o paso do tempo que se para, as nubes gordechas de algozón de azucre, a chuvia e o seu tic tac sobre o granito ou o sol aloumiñando os pasos no inverno cru". Artigo de Romina Bal en Galicia Hoxe (13 de febreiro de 2011).
...
-
Publicado: Febrero 18, 2011
“...Y el arte, déjenme decirlo, es el apogeo más noble de la mentira. El artista miente, y da a sus mentiras una verosimilitud tan persuasiva como perspicaz. Kipling miente en cada uno de sus relatos, y mienten os ilustradores al ofrecernos la representación espacial de estos relatos”.
TERESA DURÁN, profesora de la Universidad de Barcelona.
“Kipling Ilustrado” es la publicación impresa que acompaña una exposición homónima en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM). Reúne siete relatos del escritor británico de origen indio Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936), ilustrados por otros tantos artistas plásticos contemporáneos: Ajubel, Pablo Amargo, Isidro Ferrer, Pep Montserrat, Pablo Auladell, Paco Giménez y Arnal Ballester.
...
-
Publicado: Febrero 17, 2011
El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) inaugura hoy las exposiciones de arte "Miguel Calatayud: Ilustraciones 1970/2010" y "Kipling Ilustrado". La primera es una muestra antológica de la obra gráfica del creador alicantino, galardonado en 2009 con el Premio Nacional de Ilustración por su trayectoria; en la segunda se presentan los trabajos elaborados por siete destacados ilustradores del panorama artístico actual para acompañar otros tantos relatos del escritor Rudyard Kipling, en el año en que se cumplen 75 años de su fallecimiento. KALANDRAKA asiste esta tarde a la inauguración de esas exposiciones para presentar los catálogos editados con tal motivo. Se trata de publicaciones de alta calidad, libros de museo diseñados y producidos para uno de los centros culturales más dinámicos a nivel estatal.
---------------------------------------
O Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) inaugura hoxe as exposicións de arte "Miguel Calatayud: Ilustraciones 1970/2010" e "Kipling Ilustrado". A primeira é unha mostra antolóxica da obra gráfica do creador alicantino, galardoado en 2009 co Premio Nacional de Ilustración pola súa traxectoria; na segunda preséntanse os traballos elaborados por sete destacados ilustradores do panorama artístico actual para acompañar outros tantos relatos do escritor Rudyard Kipling, no ano no que se cumpren 75 anos do seu pasamento. KALANDRAKA asiste esta tarde á inauguración desas exposicións para presentar os catálogos editados con tal motivo. Trátase de publicacións de calidade, libros de museo deseñados, producidos e impresos en Galicia, para un dos centros culturais máis sobranceiros a nivel estatal.
...
-
Publicado: Febrero 16, 2011
El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) estrena mañana cuatro nuevas exposiciones:
“Héroes, mitos y leyendas”
“Promesas de futuro: Blaise Cendrars y el libro para niños en la URSS”
“Miguel Catalayud: Ilustraciones 1970|2010”
“Kipling Ilustrado”
KALANDRAKA diseña y produce los catálogos de estas dos últimas muestras, “Miguel Calatayud: Ilustraciones 1970|2010 y “Kipling Ilustrado”, en el que colabora Paco Giménez.
La exposición “MIGUEL CALATAYUD: ILUSTRACIONES 1970|2010” se inaugura mañana, 17 de febrero, y se podrá visitar hasta el 25 de abril. Se trata de una muestra antológica dedicada a este dibujante de reconocido prestigio nacional e internacional. El objetivo del MuVIM es contribuir a la difusión de las obras que más han determinado el cartel y el libro ilustrado desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad. Miguel Calatayud está considerado como uno de los protagonistas de la renovación plástica española originada en la década de los setenta del pasado siglo....
-
Publicado: Febrero 16, 2011
Trátase dunha metodoloxía innovadora en Galicia para solventar conflictos mediante a aplicación de técnicas de participación social baseadas na dramaturxia
LIBROS PARA SOÑAR acollerá este mes de marzo un curso de iniciación ao teatro-foro que vai impartir o colectivo galego de educación e participación socioambiental Feitoría Verde. Trátase dunha metodoloxía innovadora e de recente implantación en Galicia, indicada para a resolución de conflictos nas aulas dos centros de ensino, problemáticas asociadas ao funcionamento interno das asociacións, situacións de violencia ou de desvantaxe social, conflictos de xénero, problemas laborais ou accións de promoción do consumo responsable. As sesións, que son abertas á participación do público en xeral, celebraranse do 14 ao 17 de marzo en horario de 17:00 a 20:00 horas.
As sesións de teatro-foro comezan cunha representación teatral de 10 a 15 minutos de duración na que se expón un problema persoal ou social que lle afecta á poboación en xeral. Na...
-
Publicado: Febrero 15, 2011
Nuestro compañero -editor de LIBROS PARA SOÑAR en México y editor del sello editorial ObraNegra- José Manuel Mateo (Ciudad de México, 1970) ha ganado el VIII Premio Internacional de Ensayo que convocan la Universidad Nacional Autónoma de México, el Colegio de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la editorial Siglo XXI. Su ensayo, titulado “En el umbral de Antígona: notas sobre la poética y la narrativa de José Revueltas”, competía entre los 31 trabajos presentados a este certamen por autores de diversos países de habla hispana. Desde KALANDRAKA, le transmitimos la enhorabuena y nuestro reconocimiento.
--------------------------------------------
O noso compañeiro -editor de LIBROS PARA SOÑAR en México e editor do selo editorial ObraNegra- José Manuel Mateo (Ciudad de México, 1970) gañou o VIII Premio Internacional de Ensaio que convocan a Universidade Nacional Autónoma de México, o Colexio de Sinaloa, a Universidade Autónoma de Sinaloa e a editorial Siglo XXI. O seu ensario, titulado “En el umbral de Antígona: notas sobre la poética y la narrativa de José Revueltas”, competía entre os 31 traballos presentados a este certame por autores de diversos países de fala hispana. Dende KALANDRAKA, transmitímoslle a noraboa e noso recoñecemento.
...
-
Publicado: Febrero 14, 2011
...O avó colleu a avoa pola cintura e puxéronse a bailar. Logo, mirou moi fondo nos ollos dela e díxolle:
–Manuela, tes os ollos tristes e fermosos coma as estrelas da noite.
Entón, a avoa mirou nos ollos do seu home e viu que tamén el tiña...
os ollos tristes coma as estrelas da noite
e as pestanas curtas coma a herba recén segada
e a pel engurrada coma as noces dunha torta
e os beizos secos coma a area do deserto
e o pelo branco coma unha nube de verán
e as pernas fracas coma as dunha andoriña.
A avoa agachouse a coller unha margarida do chan, prendeuna no chaleco do seu home e acochouse contra o seu peito...
* RESEÑA de "AVÓS", de Chema Heras e Rosa Osuna (Premio Llibreter 2003).
...El abuelo tomó a la abuela por la cintura y se pusieron a bailar. Después, miró profundamente a los ojos de la abuela y le dijo:
–Manuela, tienes los ojos tristes y hermosos como las estrellas de la noche.
Entonces, la abuela miró muy dentro en los ojos del abuelo, y vio que también él tenía...
los...
-
Publicado: Febrero 11, 2011
"EL CARACOL DEL SEÑOR GARRIGÓS": José Luis Berenguer & Federico Delicado (FAKTORÍA K)
¡Chof !, hizo al entrar en el agua. Se hundió entre un enjambre de burbujas y, luego, salió a flote. El ¡chof ! que hizo la foca al zambullirse fue mucho más grande, salpicó mucha agua y con ella el caracol fue a parar a tierra..., o, mejor dicho, a hielo. Había caído en medio de una colonia de focas, en Groenlandia o más allá. Todo era blanco.
Durante un tiempo el caracol permaneció dentro de la concha, inmóvil, en silencio y con el oído atento, por precaución: quería estar seguro antes de salir. Por fin, se decidió a asomar un ojo, que de inmediato encogió para ponerlo a buen recaudo, al toparse con un gigantesco y feo animal, cubierto de pelo negro y largos bigotes. ¡Una bestia! El corazón le iba a mil. Se mantuvo inerte, con los músculos en tensión, mientras contaba hasta mil quinientos y más. Luego, viendo que no pasaba nada, se fue relajando y muy despacio asomó un ojo..., el otro..., la cabeza...,...
-
“Frederick” e os seus compañeiros están a pasar o inverno na súa tobeira, alimentando a imaxinación coas cores, as palabras e as raiolas de sol que colleitou durante as estacións benévolas. Pero xa senten cada vez máis preto a primavera, que se vai aproximando cos seus aromas e coas súas melodías. “Frederick” asoma a cabeza pola entrada do tobo e comproba que as últimas neves aínda cobren a montaña de branco. ...Brrrr! Canto frío!
Reseña COLECCIÓN “FREDERICK”, de Leo Lionni (galego).
------------------------
“Frederick” y sus compañeros de madriguera están pasando el invierno en su madriguera, alimentando la imaginación con los colores, las palabras y los rayos de sol que cosechó durante las estaciones benévolas. Pero ya sienten cada vez más cerca la primavera, que se va aproximando con sus aromas y sus melodías. “Frederick” asoma la cabeza por la entrada de su hogar subterráneo y comprueba que las últimas nieves aún cubren la montaña de blanco. ¡...Brrrr! ¡Qué frío!
Reseña COLECCIÓN...
-
Publicado: Febrero 09, 2011
Nunha sala ateigada de público, e coa presenza de persoeiros do eido cultural, académico e político, David Pintor presentou o seu último libro, “Compostela”, na compaña do alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, do xerente do Consorcio de Santiago, Xosé Manuel Villanueva, do responsable de Estudos Históricos e Publicacións, Juan Conde, e do director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros. David Pintor marabillou os lectores co seu xeneroso talento na creación de debuxos personalizados, pequenas obras de arte instantáneas que agora ocupan un lugar especial no fogar de moitos composteláns. O Consorcio de Santiago, que conta xa cun amplo catálogo de máis dun centenar de publicacións, apostou por este libro, que reúne unha trintena de ilustracións a dobre páxina de diversos espazos da cidade. KALANDRAKA entende “Compostela” como unha creación especial no fondo e na forma, nacida para emocionar...
...