Página 33 - General

  1. BÁLSAMO DE VERSOS ROSALIANOS

    Vén a noite..., morre o día,

    as campanas tocan lonxe

    o tocar da Ave María.

    Elas tocan pra que rece,

    eu non rezo, que os saloucos

    afogándome parece

    que por min tén que rezar;

    campanas de Bastabales,

    cando vos oio tocar,

    mórrome de soidades.

    [Rosalía de Castro: fragmento de Cantares gallegos]

    [Ilustración de Belén Padrón: "Rosalía de Castro. Escolma poética". Faktoría K]

    EN SOLIDARIEDADE COAS VÍTIMAS DO ACCIDENTE FERROVIARIO OCORRIDO EN SANTIAGO, E OS SEUS ACHEGADOS

     

    Lee mas »
  2. CON POLIFONÍA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA

    Es la primera vez que los Libros para Soñar de KALANDRAKA viajan a Perú para participar en la 18ª Feria Internacional de Lima, de la mano de Polifonía Editora, un sello creado en 2010 por Gabriela Ibáñez en este país latinoamericano.

    ...

    Lee mas »
  3. BASES DEL VI PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

    La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) y Faktoría K, un sello editorial de Kalandraka, convocan el "VI Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela", un certamen de ámbito internacional con una dotación de 5.000 euros. El plazo de presentación de los trabajos acabará el 19 de septiembre de 2013 a las 12:00 horas y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 30 de octubre, fecha que coincide con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.

    Podrán participar autores mayores de edad que presenten un libro inédito en castellano, de poesía infantil, no premiado anteriormente en ninguna otra convocatoria literaria; la obra -que tendrá una extensión mínima de 300 versos y máxima de 500- se presentará bajo lema o seudónimo y por quintuplicado, mecanografiada a doble espacio y escrita por una sola cara. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en el interior de un sobre cerrado en cuyo exterior se anote el título de la obra...

    Lee mas »
  4. LECTURA ESTIVAL

    SUGERENCIAS DE LECTURA PARA ESTE VERANO (PDF)

    SUXESTIÓNS DE LECTURA PARA ESTE VERÁN (PDF)

    Lee mas »
  5. TIAGO MANUEL, MENCIÓN ESPECIAL DO PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN (PORTUGAL)

    O artista plástico Tiago Manuel (Viana do Castelo, 1955) foi galardoado cunha mención especial no Premio Nacional de Ilustración 2012 de Portugal pola obra “Mário de Sá-Carneiro: Antologia Poética”, publicada por KALANDRAKA EDITORA PORTUGAL. O xurado destacou que “a ilustración de Tiago Manuel comparte a poética de Mário de Sá-Carneiro, asumindo as dúbidas e arelas do poeta, e desmultiplicándose en alegorías sombrías onde o trazo sólido debuxa, coma un berro, reixas, caveiras e sombras ata caer nun universo de memorias sen fondo”.

    ...

    Lee mas »
  6. EN CLAVE 'NE(C)SIA'

    Un árbol con sus ramas y raíces en posiciones invertidas, un partido de fútbol con un balón para cada jugador, un bebé que nace varias veces al día, un coche de madera que se incendia al arrancarlo… David Wapner juega con lo absurdo, lo imprevisible y lo inimaginable en los 41 textos experimentales que conforman “La guía Necsia”: crónicas breves y poéticas de hechos remotos y originales, situaciones cotidianas y exóticas, experiencias entre lo real y lo onírico, con las ilustraciones conceptuales de Marc Taeger.

    ………………………

    Unha árbore coas pólas e as raíces en posicións invertidas, un partido de fútbol cun balón para cada xogador, un bebé que nace varias veces ao día, un coche de madeira que se incendia ao poñelo en marcha… David Wapner xoga co absurdo, co imprevisible e co inimaxinable nos 41 textos experimentais que conforman “A guía Necsia”: crónicas breves e poéticas de feitos remotos e orixinais, situacións cotiás e exóticas, experiencias entre o real e o onírico, coas ilustracións conceptuais de Marc Taeger.

    ...

    Lee mas »
  7. ¡MUCHAS GRACIAS! | GRAZAS

    < "Grazas": ilustración interior de Bernardo Carvalho (Kalandraka). ' src="https://kalandraka.com/media/magefan_blog/2013/07/Grazas-2_PDFgal-12-2-1024x896.jpg" alt="" width="480" height="420">

    Tener paciencia, valorar la disciplina y obedecer a los mayores. Saber ganar y perder, integrarse en un equipo, practicar el compañerismo. Saber escuchar y disfrutar del silencio, ir afrontando retos para perder los miedos, ser prudentes y perseverantes. Apreciar la belleza de los momentos y las cosas que nos rodean… “¡Muchas gracias!” es un mensaje en forma de álbum ilustrado dirigido a cuantas personas pasan por nuestra vida y contribuyen a nuestra educación, ayudándonos a forjar nuestra manera de ser y actuar en la sociedad: la familia, los amigos, el vecindario, la escuela...

    ………………………….

    Ter paciencia, valorar a disciplina e obedecer os maiores. Saber gañar e perder, integrarse nun equipo, practicar o compañeirismo. Saber escoitar e disfrutar do silencio, ir afrontando retos para perder os medos, ser prudentes e perseverantes. Apreciar a beleza dos momentos e das cousas que nos rodean… “Grazas” é unha mensaxe en forma de álbum ilustrado dirixida a cantas persoas pasan pola nosa vida e contribúen á nosa educación, axudándonos a forxar a nosa maneira de ser e de actuar na sociedade: a familia, os amigos, a veciñanza, a escola...

    ...

    Lee mas »
  8. 110 ANIVERSARIO DE ORWELL

    Naceu un 25 de xuño en Motihari (India) hai 110 anos, e foi un polifacético virtuoso das palabras: xornalista, columnista, ensaísta e crítico literario. Eric Arthur Blair, máis coñecido como George Orwell, foi un dos escritores europeos máis importantes do pasado século XX. Comprometido coas causas a prol da liberdade, da xustiza social e en contra dos totalitalismos, a súa obra literaria reflicte a súa ideoloxía anti-imperialista. Publicou escritos e ensaios en diferentes revistas e xornais ingleses. Xa no seu “Homage to Catalonia” -no que describía a súa experiencia na Guerra Civil española- denunciaba o sectarismo stalinista e a represión que padecía o movemento anarcosindicalista. “A granxa dos animais” e “1984”, publicados en 1945 e 1949, respectivamente, consagrárono como un dos principais novelistas contemporáneos. Os dous títulos foron traducidos ao galego por Fernando Moreiras e publicados na colección Narrativa K de FAKTORÍA K DE LIBROS.

    ...

    Lee mas »
  9. FERIA DEL LIBRO DE MADRID: GRACIAS, LECTORES

    La escalera es el elemento que distingue la caseta de KALANDRAKA en la Feria del Libro de Madrid. Peldaños que elevan del suelo a los lectores más benjamines y hacen que sus cabezas se asomen por encima del mostrador, con los ojos bien abiertos y las manos inquietas, deseando tocar libros y pasar sus páginas una y otra vez.

    La escalera abandona el Parque del Retiro con muchas huellas de pequeños zapatos; señal de que la caseta de KALANDRAKA ha vuelto a recibir una cifra importante de lectores, deseando conocer las últimas novedades del catálogo de los Libros para Soñar, volver a acercarse a los títulos clásicos, y encontrarse con los autores e ilustradores que han firmado ejemplares de sus obras.

    Han vuelto a saborear la luna, se han sentado a la mesa con la pajarita de papel, han aprendido historias de bandidos, han navegado siguiendo a Nadarín, han visitado museos con Matías y han recitado poemas con Frederick. Han visitado la casa del pequeño conejo blanco y han acompañado a Oso y Tigre...

    Lee mas »
  10. FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2013: GRACIAS, AUTORES

    En cada Feria del Libro de Madrid se estrechan los lazos que nos unen con los autores e ilustradores, artífices de los Libros para Soñar cuyos ingredientes literarios y artísticos se armonizan en los departamentos de edición, diseño y producción de KALANDRAKA.

    Ha sido un privilegio recibir a Joel Franz Rosell, Boniface Ofogo, David Pintor, Pedro Villar, Fernando Vicente, Beatriz Osés y Miguel Ángel Díez, Jorge Luján, Jesús Marchamalo y Mónica Gutiérrez... y también a María José Ferrada, Pilar Martínez y Chema Heras, Antonio Rubio... y por supuesto, Roberto Innocenti, que ha viajado expresamente desde Florencia para recoger en Barcelona el Premio Llibreter por "La niña de rojo" para luego desplazarse a Madrid.

    Desde KALANDRAKA, nuestro agradecimiento por el entusiasmo, por iluminar cada libro con una palabra o un dibujo, por la complicidad con los lectores.

    [Joel Franz Rosell]

    [Boni Ofogo]

    [David Pintor]

    [Pedro Villar]

    [Fernando Vicente]

    [Beatriz Osés y Miguel Ángel Díez]

    [Jorge...

    Lee mas »