Página 31 - General
-
Publicado: Noviembre 07, 2013
La ilustradora argentina Mariana Ruiz Johnson ha iniciado su estancia en Galicia con una charla en el IES do Sar para explicar su experiencia profesional a futuros artistas plásticos y mostrarles el proceso de creación de “Mamá”, la obra con la que ha ganado la sexta edición del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, organizado por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y Kalandraka.
Antes del acto institucional de entrega del galardón, Mariana Ruiz Johnson ha hecho un repaso de sus inicios como ilustradora en 2005, sus primeros libros publicados y su evolución artística hasta la publicación de “Mamá”. Este ha sido el trabajo en el que “por primera vez he puesto un cien por cien de mí misma”, ha explicado a los estudiantes del IES do Sar.
“Mamá” parte de su experiencia personal con la maternidad, con el nacimiento de su primer hijo hace poco más de un año. Las ilustraciones acompañan un texto rimado muy sencillo y simbólico sobre la figura materna. En su...
-
Publicado: Noviembre 04, 2013
Acto de entrega do VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2013
Xoves 7 de novembro ás 19 horas, Salón Nobre do Pazo de Raxoi
Álbum premiado: MAMÁ
Autora: MARIANA RUIZ JOHNSON
ACTO MUSICAL - Intérpretes
Violín, Mario Diz - Violín, Marcos Rodríguez Varela -Violonchelo, Guillermo Alzugaray
PROGRAMA
Canto de berce, 2º movemento da Suite Seis Danzas Galegas (Mario Diz)
Rio Sena, tango (Astor Piazzolla)
"Mamá", de Mariana Ruiz Johnson, VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.
“¿Cómo tratar algo universal tan vasto en un libro para chicos sin dejar nada afuera? Porque no hay tema que despierte tantas pasiones, y tantas controversias como este. Y a pesar de ser universal, es una experiencia muy personal. Después de dar vueltas durante unos meses, comprendí que sería imposible abarcar en mi libro todas las formas de maternidad. La clave fue entenderlo desde lo poético. Un libro pensado para generar un momento compartido entre madre e hijo. Imaginé cada doble página...
-
Publicado: Octubre 31, 2013
Durante esta semana se celebran en Alicante las V Jornadas de Animación a la Lectura. En la presentación del programa participaron Cesáreo Martín, de KALANDRAKA, la directora de las Bibliotecas Municipales, Luisa Villacorta, y el concejal de Cultura, Miguel Valor.
SESIONES:
-Lunes 28. El profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, Ramón Llorens, imparte la conferencia "¿Y tú, por qué no trabajas, Frederick?". Le presenta Cesáreo Martín, de KALANDRAKA.
-Martes 29. "De la cuna a la luna o de cómo endulzar la vista y educar el oído" es el título de la charla que ofrece el escritor Antonio Rubio. En la introducción participa Juana Sánchez, maestra, del Col·lectiu de Literatura Pep Sempere.
-Miércoles 30. El poetaRamón García Mateos presenta su obra "De los álamos el viento", ilustrado por Fernando Vicente, que consta de nanas, romances líricos y otras canciones. Le precede la maestra Isabel Selfa, del colectivo Dilluns Poètics.
-Jueves 31. Tamino Títeres representa...
-
Publicado: Octubre 30, 2013
LA BURGALESA MARÍA JESÚS JABATO ES LA GANADORA DEL VI PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS
Al certamen -que se falla coincidiendo con el 103 aniversario de Miguel Hernández- optaban 126 obras
María Jesús Jabato Dehesa ha sido galardonada con el VI Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños con un trabajo presentado con el título “Gorigori”. El jurado del certamen, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y Faktoría K, ha destacado que es “una obra muy bien construida, con calidad literaria y altura poética”. La ganadora recibirá 5.000 euros y su poemario se publicará en marzo de 2014.
Consta de 50 composiciones en las que “resuenan las voces de Alberti, Juan Ramón Jiménez, Lorca, Lope y las canciones populares”. Cada poema “nos invita a acercarnos a una obra pictórica, propiciando un viaje a través del arte, en el que pintura y poesía se dan la mano”.
María Jesús Jabato (Burgos, 1959) es licenciada en Derecho y Graduado...
-
Publicado: Octubre 24, 2013
BIBLIOTECAS & BIBLIOTECARIOS, FELIZ DÍA!
O salón de actos da Biblioteca Pública de Pontevedra acollerá este sábado 26 de outubro, a partir das 12:00 horas, a presentación do libro-disco "Pan de millo", con María Campos e Carlos Yus, de Migallas Teatro. Con eles, tamén participarán o ilustrador Dani Padrón e os responsables da produción musical, Magoia Bodega e Paulo Nogueira.
Os nenos e nenas da Escola Infantil de Verducido participaron recentemente nunha sesión de aprendizaxe ao aire libre, a carón do muíño de Porto Vello, para achegarse á cultura tradicional da man de Migallas Teatro, que interpretou cancións de “Pan de millo”.
María Campos e Carlos Yus recibiron os escolares no propio muíño ao ritmo do tema musical que lle dá nome a este novo traballo e presentáronlle ao muiñeiro, José Poceiro, que lles explicou aos rapaces o funcionamento desta antiga construcción e os costumes de antano sobre as quendas de moenda. Entre canción e canción tamén coñeceron a Pilar Torres, experta...
-
Publicado: Octubre 21, 2013
"Fago versos sinxelamente humanos (non escribimos para os paquidermos). Non penso no politicamente correcto, nin sequera no poeticamente correcto, xa que a perfección sempre ten algo de falso".
Manuel Álvarez Torneiro, Premio Nacional de Poesía 2013 por "Os ángulos da brasa", no Suplemento Culturas de La Voz de Galicia (19 de outubro de 2013).
"...Velaí como chega e conmove Torneiro coa súa voz de habitante único, rigorosamente humano, sendo memoria do silencio, restaurando os días desde o epicentro dos reinos do fulgor. Non lle cómpre botar man de lucerías deslumbrantes nin amorear ringleiras de epítetos a quen é quen de trabar o verso son emoción silandeira, sempre na procura da verdade".
Luís González Tosar
"...A concesión do Premio Nacional de Poesía ao seu último libro esixiría, ao meu ver, unha posta ao día da súa obra, cando menos unha antoloxía actualizada e dispor a tradución da súa obra a outras linguas".
Ramón Nicolás, publicado no suplemento Culturas de La Voz de Galicia...
-
Publicado: Octubre 15, 2013
[Entrevista no programa Zig-Zag da Televisión de Galicia]
[Entrevista no programa Diario Cultural da Radio Galega]
Segue sumando columnas na prensa escrita e ocupando minutos na programación cultural das cadeas de radio e de televisión a concesión do Premio Nacional de Poesía 2013 a Manuel Álvarez Torneiro, o primeiro galego en acadar esa distinción por unha obra -“Os ángulos da brasa”- escrita na nosa lingua.
Unha semana despois de serlle comunicada a concesión deste prestixioso galardón, o autor recibiu unha sinxela e cálida homenaxe na Biblioteca Municipal de Estudos Locais da súa cidade. A directora desta entidade, Victoria Villanueva, foi a anfitriona dun encontro no que o escritor coruñés foi nomeado “socio de honra” da Biblioteca; un título simbólico que se estreaba por primeira vez co receptor do Premio Nacional de Poesía.
Ademais de entregarlle un carnet especial co emblema das Bibliotecas Municipais da Coruña, Victoria Villanueva tamén obsequiou a Manuel Álvarez Torneiro con...
-
Publicado: Octubre 14, 2013
-
Publicado: Octubre 10, 2013
"…Nesta ocasión, ofrecémosvos temas de creación propia salferidos con versións de cancións tradicionais. Con estas cancións, nacidas da terra, da auga, do sol, do traballo e da alegría dos nosos avós, queremos contribuír a espallar a inmensa riqueza cultural herdada dos nosos maiores, mediante o xogo e a diversión..". [Fragmento do texto de Pan de millo]
“Pan de millo” é un libro-disco dirixido a público familiar en que Migallas Teatro reúne 14 cancións infantís e versións de temas tradicionais que interpreta nos seus espectáculos e actividades de expresión dramática. Os arranxos e adaptacións están feitos por Magoia Bodega e Paulo Nogueira, músicos e educadores, membros do grupo Treixadura e moi vencellados a proxectos de divulgación da música galega tradicional. Canda eles, intérpretes do prestixio de Pancho Álvarez, César Longa, Begoña Riobó ou Segundo Grandío, entre outros artistas.
É o segundo proxecto musical de Migallas despois de “Canta connosco!”, considerado un “revulsivo”...
-
Publicado: Octubre 09, 2013
Hasta el 13 de octubre se celebra la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, con Brasil como invitado de honor, a la que KALANDRAKA acude una vez más con stand propio (D92). Decoran el espacio las ilustraciones de “Mamá”, de Mariana Ruiz Johnson, distinguida con el VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por esta obra que se publicará el próximo mes de noviembre.
Además de la nueva entrega del Premio Compostela, también se exponen los álbumes galardonados en anteriores ediciones del certamen. Los agentes y editores extranjeros, distribuidores, bibliotecarios y libreros que visiten estos días el stand de KALANDRAKA en Frankfurt también encontrarán la colección de música clásica, la serie Animales Extraordinarios de Faktoría K, los libros de relatos de la colección Siete Leguas y otros títulos de producción propia, para que opten a ser publicados en otras lenguas y se conozca la obra de sus autores e ilustradores en otros países.
Ata o 13 de outubro celébrase a Feira Internacional...