Página 29 - General
-
Publicado: Diciembre 20, 2013Categorías: General
-
Publicado: Diciembre 16, 2013
O propio libro-cd-dvd se define nas súas páxinas como “un delicado entramado de sentimentos”. Amizade, complicidade, ledicia… todos eles e moitas máis emocións fluíron a flor de pel no gran concerto dos “CoraSons” celebrado na Illa de Arousa, un ano despois da primeira xuntanza do numeroso grupo de artistas que conforman este fermoso proxecto, convertido agora nun libro-cd-dvd que xa navega, dende as rías galegas a todo o mundo: Galicia, Portugal, Brasil, Mozambique, Cabo Verde, unidos por lazos lingüísticos e culturais para achegar esta mensaxe de fraternidade a través do idioma universal da imaxe e da música.
O actor Carlos Blanco foi o mestre de cerimonias dun espectáculo no que una vintena de músicos e intérpretes subiron ao escenario.
...As irmás Ana Senlle, Chus Domínguez e Uxía, que prometen un disco conxunto para datas próximas; Magín Blanco, que contribuíu a enriquecer o disco con temas cargados de ritmo; Xoán Curiel e Najla Shami, que tinxiron de “vermello corazón” a todo o...
-
Publicado: Diciembre 13, 2013
Coa gran presentación de "Corasons" no Auditorio da Illa de Arousa este fin de semana, unha representación simbólica dos músicos e intérpretes que actuarán no concerto deste domingo ofreceu un pequeno petisco dese espectáculo na FNAC da Coruña.
Xoán Curiel, Isabel Leal, Magín Blanco, Carlos Blanco e Uxía interpretaron varias cancións do disco. Tamén se proxectou un fragmento do documental de Paco Abelleira, que recolle o espírito dun proxecto colectivo que partiu dunha serie de fotos nas que a figura do corazón é o eixe vertebrador de tanto talento reunido ao abeiro dunha lingua común, con artistas de Galicia, Portugal, Brasil, Mozambique, Cabo Verde e Angola.
-
Publicado: Diciembre 12, 2013
"É un traballo que parte das fotografías de Isabel Leal e que se completa con cancións inspiradas nesas fotografías, nesa idea do corazón, e un documental fantástico de Paco Abelleira, que retrata ese proceso e faino moi sutilmente".
Uxía
"Tratar de descubrir o que non é obvio e que faltaba por descubrir. É un desafío. É algo simbólico".
Isabel Leal
"Estamos xente do teatro, do teatro de títeres, xente da música que está crecendo con isto, xente nova que está facendo música en Galicia e tendo un certo protagonismo, que van ser quen máis adiante -con esa voz quente que van adquirindo co tempo- sexan os que van representar a cultura galega por aí adiante".
Tatán Cunha
"Kalandraka fai unha edición que sube o nivel do contido, unha edición que valoriza o que nós fixemos".
Paco Abelleira
"Hai cancións espléndidas, non só as clásicas, tamén a marabillosa versión de Luanda do "Desafinado" de Jobim, as composicións de Magín ou Najla feitas para este proxecto. E esa combinación entre cantores profesionais...
-
Publicado: Diciembre 10, 2013
"Bululú lleva / más de mil cascabeles / en la cabeza, / en un gorro de lana / pura / de oveja…"
[Fragmento de “Llega Bululú”]
“Bululú” es un poemario dulce y alegre basado en un actor cómico cuyo origen se remonta al siglo XVI, y que recorría los pueblos realizando representaciones de tono humorístico. Beatriz Gimenez de Ory evoca sus andanzas en esta obra, dividida en tres partes: el recibimiento del público a Bululú, que presenta a sus marionetas; la actuación de los títeres con el enfrentamiento entre Manontroppo y Dragonzález por el amor de Marionetta; y la despedida.
Beatriz Giménez de Ory visitará este sábado 14 de diciembre, a las 12:00 horas, el ESPACIO KALANDRAKA (c/ Santa María, 16. Barrio de las Letras) de Madrid para presentar esta nueva obra. La acompañará Caraolina Alcaide en la presentación.
Son composiciones sencillas, que se ajustan a los cánones tradicionales: soneto, ovillejo, romance. Sus versos transmiten la ilusión del espectáculo teatral, rememoran la época juglaresca...
-
Publicado: Diciembre 09, 2013
Así de animada foi a recente presentación de "Corasons" en Culturgal (Pazo da Cultura de Pontevedra).
Os artífices de "CoraSons" volverán xuntarse esta semana en diferentes escenarios para rememorar os momentos nos que foi agromando este proxecto colectivo.
Este xoves 12 ás 12:30 horas as paredes da Casa das Crechas, en Santiago de Compostela, volveranse vestir coas fotos orixinais e evocadoras de Isabel Leal.
Volverán soar tamén as voces de Uxía, de Najla Shami, de Xoan Curiel e outros intérpretes que protagonizaron o primeiro recital íntimo de "CoraSons", dez meses despois da que fora a súa xuntanza inicial.
O mesmo día, ás 20:00 horas, no Forum da FNAC, celebrarase un segundo concerto en pequeno formato para o público coruñés.
Será un petisco do que acontecerá o fin de semana na Illa de Arousa. O corazón do Salnés, convertido no berce de "CoraSons".
O sábado 14 de decembro, ás 20:00 horas, o Auditorio acollerá a proxección do documental co que Paco Abelleira deixou constancia do que...
-
Publicado: Diciembre 04, 2013
Durante esta edición de la FIL de Guadalajara, el stand de KALANDRAKA ha recibido muchas visitas; algunas tan ilustres como la de Elena Poniatowska, galardonada con el Premio Cervantes 2013, que ha incorporado a su biblioteca personal un ejemplar de "Imagina animales", con textos de Xosé Ballesteros e ilustraciones de Juan Vidaurre.
También se ha propiciado el esperado encuentro con el escritor y crítico Antonio Orlando Rodríguez, de la Fundación Cuatrogatos.
En su recta final, la FIL de Guadalajara ha sido el escenario de reuniones con los distribuidores de KALANDRAKA en Latinoamérica: Carla Baredes, de Iamiqué (Argentina), y Cristina Urrutia, de Tecolote (México), se han puesto al día de las novedades incorporadas al catálogo de los Libros para Soñar. En sus manos están ya obras como "Corasons", que ha cruzado el Atlántico para que se escuchen en estos países las voces de los intérpretes gallegos y lusófonos que participan en este proyecto colectivo que aúna fotografía, música...
-
Publicado: Diciembre 03, 2013David Pintor, autor de "Lisboa", comenta en el programa El Ojo Crítico, de Radio Nacional de España, algunas claves de este libro de artista. Le entrevista Noemí Martínez.
“Lisboa es una de esas ciudades aún muy desconocidas que tenemos cerca y es una maravilla. Este es el segundo libro de una colección que empecé con Compostela, y elegí Lisboa porque quería cambiar de esa luz más gris de una ciudad como Compostela y quería un poco de color. Con aquellos colores y esa calçada portuguesa no tuve duda”.
“Este es un libro donde el protagonista principal es la ciudad: las calles, los edificios, las plazas, los rincones más turísticos, o menos, o los más escondidos que en un determinado momento me llegaron muy adentro. Pero hay unos personajes secundarios como el ilustrador que me sirve de personaje a través del cual el lector nos va acompañando durante el recorrido que hago por las calles de Lisboa; y también las sardinas...
-
Publicado: Diciembre 02, 2013
La FIL de Guadalajara (México) vuelve a reunir, hasta el 8 de diciembre, a miles de profesionales del sector del libro de todo el mundo. La cita editorial más importante de Latinoamérica espera batir las cifras de la pasada edición, por la que pasaron unas 700.000 personas y en la que participaron casi 2.000 empresas editoriales. KALANDRAKA ha vuelto un año más a la FIL con un stand propio situado a las puertas de una de las secciones más visitadas de la feria: FIL Niños.
El stand de KALANDRAKA se ha ambientado para la ocasión con ilustraciones de la obra ganadora del VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, “Mamá”, de Mariana Ruiz Johnson, que ha atraído la atención de muchos lectores. Los expositores se completan con otras novedades recientes del catálogo de los Libros para Soñar, entre ellas el libro-cd-dvd “CoraSons” que, después de su pre-estreno en Culturgal, ha cruzado el Atlántico para llevar a Latinoamérica las voces de los destacados intérpretes gallegos y lusófonos...
-
O Premio Xoán Manuel Pintos que convocan o Concello de Pontevedra e a Rede de Entidades Amigas da Lingua vén recoñecer a traxectoria de KALANDRAKA a prol do idioma e de distinguir a campaña ‘Gústame o galego’, impulsada dende a Coordinadora de Traballadores de Normalización Lingüística (CTNL).
“…Porque desde a súa fundación une a lingua galega a produtos excelentes escritos e ilustrados por profesionais de Galicia; mais tamén traduce á lingua galega o traballo dos mellores creadores e creadoras estranxeiros. Kalandraka mantén un compromiso coa lingua tan forte que supera o ámbito empresarial e traspasa as fronteiras galegas. O xurado valorou, ademais, que os produtos da editorial chegan directamente ás familias, facendo normal que o galego sexa a lingua da imaxinación, da fantasía, dos soños e da descuberta do mundo para as lectoras e os lectores máis pequenos. Alén do labor editorial, Kalandraka fomenta a animación á lectura, a creatividade e a escrita colaborando con centros de ensino,...