Página 28 - General
-
Publicado: Enero 10, 2014Categorías: General
Escolares de primaria, secundaria e bacharelato pertencentes aos centros públicos da provincia de Pontevedra poden participar xa no II Certame de Relato Curto que organiza a Federación Provincial de ANPA de Centros Públicos de Pontevedra. A esta convocatoria tamén se poden presentar as persoas adultas que convivan con estes rapaces e rapazas, xa que un dos obxectivos desta iniciativa é “crear un espazo común e familiar para a creación literaria”, de xeito que os nenos e nenas animen a escribir aos maiores que, no caso dos escritores noveis, teñen neste concurso unha vía de expresión e difusión dos seus textos.
O prazo de entrega dos relatos finalizará o 28 de febreiro de 2014. Deberán ser obras orixinais e inéditas, escritas en galego e non premiadas noutros certames. Os textos, de temática libre, teñen que ter una extensión entre 200 e 300 palabras. O enderezo de correo electrónico para enviar os traballos é [email protected]: nun arquivo denominado “datos” figurarán os datos da...
-
Publicado: Enero 08, 2014
Se notaba la inquetud, la ilusión y un cierto nerviosismo. En vísperas de la llegada de los Magos de Oriente, el ESPACIO KALANDRAKA recibió una visita muy especial. Ni más ni menos que Chema Heras, autor de “Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de reyes”. Por fin alguien que sabía qué hacer para que Melchor, Gaspar y Baltasar cumpliesen los sueños de los niños y niñas en esa fecha del calendario tan esperada.
Le acompañaba Pilar Martínez, que adaptó el cuento tradicional “La gallinita roja”, ilustrado por Marco Somà. Entre los dos fueron tejiendo una sesión de cuentacuentos a la que no faltó un osito lector que siempre viaja con ellos en su maleta de libros, todos maravillosos.
Al tiempo que pasaban las páginas del libro de Matías, pudimos admirar las divertidas ilustraciones de Kiko Da Silva y aprender la canción del protagonista de este relato: “El tren de Matías, chu, chu, chu… corre por las vías, chucu, chucu, chu…”.
Para que los Reyes Magos nos obsequien...
-
Publicado: Enero 07, 2014
Camilo, Olivia, Jano, Tariku, Belén… Pocas veces los más pequeños tienen la oportunidad de estar tan cerca de los autores e ilustradores de los cuentos que leen. En el caso de “Renato”, pueden incluiso vestirse con él gracias a los pijamas diseñados este invierno por CASA K a partir de la historia y de las ilustraciones de Manolo Hidalgo.
Belén Sáez fue la anfitriona de esta sesión especial de cuentos, en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid, ambientado para la ocasión con una selección de imágenes del libro. En este rincón privilegiado recibimos a Manolo Hidalgo con cuentos tradicionales cuyas ilustraciones también forman parte de la exposición “Para vestir de cuento”, que se puede visitar hasta el 16 de este mes.
Junto con los trabajos de Óscar Villán y Marc Taeger, la obra de Manolo Hidalgo resulta llamativa y cercana. El autor de “Renato” compartió con los lectores algunas claves de este simpático y tierno personaje: su cornamenta no es nada común, ya que -a diferencia de otros renos-...
-
Publicado: Enero 01, 2014Categorías: General
Esta empresa participa no Plan Foexga 2016-2017 Operación cofinanciada polo Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020.
Como apoio ao proceso de internacionalización, KALANDRAKA ten axuda concedida pola Xunta de Galicia a través de IGAPE para participar no Plan de Fomento das exportacións galegas (Foexga) 2016-2017, cofinanciado polo Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional no marco do Programa Operativo FEDER de Galicia 2014-2020, OT3 Conseguir un tecido empresarial mais competitivo. Unha maneira de facer Europa.
O obxectivo principal do Plan Foexga é incentivar e estimular o comercio exterior galego e a internacionalización das pemes galegas. O resultado que se pretende é aumentar a base de empresas exportadoras e consolidar a presenza de empresas galegas nos mercados internacionais.
-
Publicado: Diciembre 31, 2013Categorías: General
Los personajes creados por Óscar Villán para "La cebra Camila" y "El pequeño conejo blanco"; los protagonistas de "La verdadera historia de Caperucita" y "Garbancito", ilustrados por Marc Taeger; y las aventuras de "Renato", de Manolo Hidalgo, han inspirado el diseño de las prendas de CASA K. El lema "Para vestir de cuento" se ha hecho realidad con pijamas, camisetas y vestidos de algodón 100%, cuya textura, hechura y colorido se ha cuidado hasta el mínimo detalle, incluyendo originales aderezos que sorprenden a los más pequeños.
Hasta el 16 de enero, el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid acoge una exposición de ilustraciones originales de esos álbumes con sus publicaciones correspondientes, que se complementan con sus respectivas prendas de ropa.
Precisamente, Manolo Hidalgo visitará el ESPACIO KALANDRAKA este viernes 3 de enero a las 17:30 horas para presentar "Renato". Irá acompañado de sus inseparables lápices y rotuladores para animar a los niños y niñas a comenzar 2014 dibujando...
-
Publicado: Diciembre 30, 2013
Educar el ojo y endulzar el oído. Con ese lema, acuñado por Antonio Rubio, surgieron hace años sus pictogramas poéticos o poegramas, que Óscar Villán ilustró con imágenes precisas y delicadas pinceladas. Convertida en una referencia a nivel educativo y en un recurso de lectura muy útil en el ámbito del hogar, la colección ‘De la cuna a la luna’ sigue maravillando a los más pequeños y, con ellos, también a los mayores.
Los versos de “Luna”, “Cinco” y “Cocodrilo” sonaron en el Espacio Kalandraka al ritmo de la guitarra de Álvaro Muñoz. Porque estos poegramas están hechos para contar y cantar con melodías sencillas, que se anclan en la memoria e acaban involucrando a toda la familia, recitando al unísono: “Verde, verde, verde… el cocodrilo que muerde…” o “Luna, luna, luna… luna, luna, sol…”.
La profesora de música Verónica López nos mostró un original sistema para contar “Luna”, con cubos luminosos que se combinan con el devenir del texto.
Y a partir de la luna, también recordamos los cantos...
-
Publicado: Diciembre 27, 2013
-
Publicado: Diciembre 26, 2013Categorías: General
Fue artífice de exposiciones tan importantes como “Kipling ilustrado”, “Max Panóptica 1973 - 2011” o “Miguel Calatayud. Ilustraciones 1970/2010”, celebradas en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) y que dieron lugar a sus correspondientes publicaciones en formato catálogo, editadas por KALANDRAKA. De su autoría es también el texto de “Kembo. Incidente en la pista del circo Medrano”, que figura en la Lista de Honor IBBY por las ilustraciones de Miguel Calatayud. Ha fallecido Carlos Pérez (Valencia, 1947) y, desde KALANDRAKA, queremos unirnos a las muestras de condolencia por su pérdida.
Licenciado en Filosofía, ha sido un gran experto y promotor del arte gráfico. Había trabajado como director de exposiciones no sólo para el MuVIM, sino también para el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Participó en la realización de guiones para documentales y fue colaborador de prestigiosas revistas especializadas...
-
Publicado: Diciembre 25, 2013
“Este hombre nos dejó huérfanos, no solo a los africanos, sino a toda la humanidad”.
El narrador camerunés Boniface Ofogo recordaba con estas palabras a Nelson Mandela en la reciente sesión de cuentos para adultos realizada en el ESPACIO KALANDRAKA. En este sencillo homenaje a Madiba, Boni Ofogo recordaba las enormes dificultades que padecen los habitantes del continente africano y cuánto hizo Mandela por la igualdad, los derechos y las libertades de su pueblo.
La figura de Madiba ha calado tanto en la historia contemporánea, su historia y su labor política y social ha sido de tal trascendencia en todo el mundo, que Boni Ofogo relató una anécdota que le ocurrió con un grupo de niños a los que hablaba sobre Mandela:
Una niña me preguntó: –Y como ha muerto... ¿quién ocupará su lugar? – Yo no entendí la pregunta y contesté: –Ahora hay otro presidente.
–No, no me refiero a eso –me corrigió– ¿quién va a hacer lo que él hacía, por lo que era tan importante?
Esa niña tenía ocho años. Muchos políticos...
-
Publicado: Diciembre 24, 2013Categorías: Actos | Actividades, Autores e Ilustradores, Espacio Kalandraka, Faktoría K, General, Libros
Beatriz Gimenez de Ory estudiaba Filología Hispánica cuando escuchó por primera vez la palabra “bululú”. Le atrajo su sonoridad y comenzó a profundizar en su origen y significado. La figura del actor ambulante que iba de pueblo en pueblo haciendo representaciones teatrales caló en su imaginario y a partir de ahí comenzó a rondarle la idea de escribir una historia protagonizada por este entrañable personaje.
La autora del poemario “Los versos del libro tonto”, por el que ganó el III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, ha visitado el ESPACIO KALANDRAKA para compartir con los lectores las claves de una obra literaria que ha encontrado en las ilustraciones de Mariona Cabassa un excelente complemento artístico.
Conversando con Belén Sáez, Beatriz Giménez de Ory nos hizo partícipes de las sensaciones de la infancia que pudo recuperar escribiendo una obra que necesariamente tenía que estar en verso. Recordando sus lecturas de la niñez, se volcó en la musicalidad y en...