album ilustrado
-
“Esperando el amanecer”, de la artista peruana Fabiola Anchorena, ha sido distinguido con el Premio Nacional a los Libros Mejor Editados 2022 en la categoría de Libros infantiles y juveniles. La obra, que ya había recibido el XV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, organizado por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y Kalandraka, denuncia la destrucción de los pulmones del planeta a causa de los grandes incendios. La poética del texto contrasta con la dureza de la historia, cuya fuerza comunicativa recae en las ilustraciones, que destacan por su magistral tratamiento del color. En este sentido, el jurado del Ministerio de Cultura ha valorado que se trata de un “libro muy bien ejecutado, coherente y estéticamente impecable, resolviendo muy bien la dificultad en la reproducción cromática”.
Fabiola Anchorena es la artífice de un trabajo sublime, con un proceso creativo muy laborioso desarrollado durante varios años y motivado por los peores incendios en...
-
KALANDRAKA cumple 25 años este 2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, con el deseo de seguir fascinando a las niñas y los niños con sus Libros para soñar. A lo largo de su trayecroria, el catálogo del sello pontevedrés -que publica en siete lenguas- supera los 700 títulos.
Fue a partir de recibir el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012, por primera vez a una editora especializada en literatura infantil y juvenil, cuando KALANDRAKA dio un salto cualitativo al ampliar su fondo con nuevas colecciones para público adulto: narrativa, ensayo, literatura de naturaleza, poesía, teatro, pedagogía… Esta expansión atiende, precisamente, a la voluntad de seguir acompañando en su tránsito vital a las lectoras y los lectores de antaño, con las necesidades y los intereses que tienen en el presente.
KALANDRAKA sigue publicando libros de calidad para la infancia, que emocionan, divierten y aspiran a perdurar en el tiempo. Destacan las obras distinguidas en las últimas...
-
Publicado: Marzo 03, 2023Categorías: Premios
EL AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO Y KALANDRAKA CONVOCAN EL XVI PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DOTADO CON 9.000 EUROS AL MEJOR ÁLBUM ILUSTRADO
El plazo de recepción de trabajos finaliza el 15 de mayo y el fallo del jurado se conocerá la última quincena de junio
El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Kalandraka Editora convocan el XVI Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados con una dotación económica única de 9.000 euros. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 15 de mayo de 2023 y el fallo del jurado se dará a conocer durante la última quincena de junio.
Al XVI Premio Internacional Compostela pueden optar autores e ilustradores de cualquier nacionalidad con obras originales e inéditas, escritas en cualquier lengua oficial de la Península Ibérica. Las personas interesadas en participar en el certamen deberán enviar cinco copias del texto, tres ilustraciones originales y cinco fotocopias en color de cada una de ellas, junto con una...
-
Publicado: Febrero 07, 2023Categorías: Autores e Ilustradores
Decía que el álbum ilustrado es “el primer museo que un niño descubre”. Quizás por esa razón comenzó a ilustrar cuentos en los años 50, cuando sus hijos eran pequeños, motivada por “la alegría de crear algo con ellos”. Y así continuó la autora checa durante más de 70 años, siendo un referente del arte y los libros ilustrados, con su inconfundible estilo a base de formas geométricas -incluso escultóricas- y colores vibrantes. Entre los numerosos reconocimientos que recibió destacan el Premio Hans Christian Andersen 1992 por el conjunto de su obra. ¡Hasta siempre, Kvĕta Pacovská!
-
Publicado: Noviembre 22, 2021
La ilustradora Marina Gibert ha recibido el XIV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por “Selva”, un colorido libro sin palabras que narra el divertido paseo -lleno de inesperados hallazgos- de un niño por un paraje de exuberante vegetación. Ha sido un acto institucional muy especial presentado por la responsable del Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago, Beatriz Varela, amenizado por el cuarteto de arpas Lulavai, y que ha contado con las intervenciones del alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, y del director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros: la ilusión del reencuentro en este tiempo marcado aún por la pandemia, la emoción de una autora que está iniciando su trayectoria artística, la proyección de un certamen que ha recibido más de 4.000 obras desde su primera convocatoria, el camino que emprende este nuevo libro publicado en las cinco lenguas peninsulares y que estará al alcance de las personas refugiadas que llegan a la isla de Lampedusa para contribuir...