Con representación del ámbito institucional, del sector educativo, académico y editorial, el Salón Noble del Pazo de Raxoi acogió la entrega del VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado a Mariana Ruiz Johnson, autora de "Mamá".

Mario Diz y Marcos Rodríguez Varela, violines. Guillermo Alzugaray, violonchelo. Interpretaron la "Canción de cuna", de la Suite Seis Danzas Galegas, de Mario Diz. Y en honor a la autora, bonaerense, el tango "Río Sena" de Astor Piazzolla.

El jefe del Departamento de Educación de Santiago, Xosé Manuel Rodríguez, leyó el acta del jurado que le concedió este galardón -dotado con 9.000 euros- a la obra titulada "Mamá". Entonces, el jurado había valorado que el álbum de Mariana Ruiz Johnson destaca por “la vitalidad, la fuerza y el manejo del color de un libro que trabaja un tema universal y especialmente cercano al mundo de la infancia”. También se elogiaba “el pequeño y logrado homenaje que realiza la autora a grandes figuras de la historia de la pintura”.

"Cada libro tiene una historia. Un trasfondo que parece imperceptible pero, en realidad, late en cada página.

La historia de este libro comienza en Buenos Aires, en el pequeño apartamento de una mamá primeriza. Con mi bebé en brazos y la ayuda del papá, comencé a plasmar en palabras e imágenes lo inexplicable: la experiencia hermosa -y a la vez abrumadora- de ser mamá.

La historia de este libro sigue con una ilusión: la de presentarme a un concurso tan reconocido como el de Álbum Ilustrado de Compostela. Eso implicó correr contra el tiempo, pedir ayuda, no rendirme cuando parecía algo imposible de lograr. Pero llegué, y el paquete cargado con mi libro y con esa ilusión partió y llegó a esta ciudad.

Y acá continúa esta historia: con gran emoción recibo hoy, en el Ayuntamiento de Santiago, este premio que tanto honor me da recibir. Pero lo que más emoción me da es poder ver el libro editado tan cuidadamente por KALANDRAKA. Porque la historia recién comienza. A este libro aún le espera lo más maravilloso: llegar a las casas, las bibliotecas, las escuelas, las manos y los corazones de muchísimas abuelas, madres, padres, niños, maestros, de diferentes culturas, países y lenguas.

Gracias a KALANDRAKA, al jurado y al Ayuntamiento de Santiago por hacer posible la historia de un libro que nació en Buenos Aires, creció en Galicia y espera llegar a los corazones de la gente de todo el mundo. ¡Muchas gracias!".

[Intervención de Mariana Ruiz Johnson en el acto de entrega del VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado]

Mariana Ruiz Johnson, comentando el prestigio que tiene el Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado en Argentina. Desde la primera edición del certamen en 2008, se han presentado al premio cerca de 2.000 originales procedentes de numerosos países.

"Mamá es tantas cosas...

Es casa redonda, mullida y andante".

Con representantes del Departamento de Educación, de Kalandraka y del jurado.

Comienza una nueva etapa para "Mamá": es el turno de los lectores y lectoras de todo el mundo.

Con la profesora de la Universidad de Santiago, Blanca Ana Roig, especialista en Literatura Infantil y Juvenil.

Con la profesora Juana Vázquez, miembro del jurado del VI Premio Internacional Compostela.

Con los profesores, autores y traductores Pilar Martínez y Chema Heras.

La familia Campini Ruiz, cuyo pequeño Pedro ha venido al mundo hace poco más de un año con un libro debajo del brazo.

En la librería Encontros, de Santiago de Compostela, que ya luce ejemplares de "Mamá" en su escaparate.

RESEÑAS:

Mamá, en castellano - Mamá, en galego - Mare, en catalán - Ama, en euskera - Mamã, en portugués - Mum, en inglés - La mamma, en italiano