Página 109 - Blog K

  1. INNOCENTI EN BARCELONA

     

    Que Roberto Innocenti es uno de los grandes ilustradores contemporáneos es una afirmación compartida por todos los especialistas en album ilustrado, en arte y en literatura infantil y juvenil. Tras su reciente paso por Alicante, el artista italiano visitó la Biblioteca Xavier Berenguel de Barcelona, donde más de 130 personas tuvieron la oportunidad de conocer más sobre su trayectoria profesional y su obra completa.

    --------------------------------------------

    Que Roberto Innocenti sigui un dels més grans il•lustradors contemporanis és una afirmació per tots compartida. Tant pels especialistes en àlbum il•lustrat, en art com en literatura infantil. Després de la seva recent estada a Alacant, l’artista italià va visitar la Biblioteca Xavier Berenguel de Barcelona, a on més de 130 persones van tenir l’oportunitat de conèixer més de la seva trajectòria professional i de de la seva obra completa.

    ...

    Lee mas »
  2. III SALÓN DE ÁLBUM ILUSTRADO EN ALICANTE

    El ilustrador de “La casa”, “Las aventuras de Pinocho” y “La historia de Erika”, Roberto Innocenti, ha sido el protagonista del III Salón del Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, que se celebró estos días. Su visita nos ha dejado la gran noticia de que está trabajando en un nuevo libro que verá la luz en 2012. Suya fue la conferencia inaugural de las jornadas técnicas, con un título muy sugerente “Contar a través de las imágenes fijas: mi cinema personal, sin cámara ni banda sonora”...

    ...

    Lee mas »
  3. PREMIO 'LEE Y PARTICIPA' EN MÁLAGA

    Los escolares de 3ºA de Educación Infantil del Colegio Cardenal Herrera Oria de Málaga son los ganadores del concurso “¡Lee y participa!” que organizan el diario La Opinión de Málaga y KALANDRAKA. Los centros escolares malagueños ya pueden participar en la nueva convocatoria de este certamen, cuyo libro protagonista es “LA FAMILIA C”, de Pep Bruno y Mariona Cabassa, galardonados por esta obra con el III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado:

    “¿CUÁL ES EL ESPECTÁCULO PREFERIDO DE LA FAMILIA C?”

    Las respuestas pueden enviarse, hasta el próximo 10 de diciembre, a [email protected] y [email protected]. El premio es un lote de libros del catálogo de KALANDRAKA, para la biblioteca del aula.

    ...

    Lee mas »
  4. CON DAVID PINTOR EN COMPOSTELA

    Invitado polo Departamento de Filosofía e Antropoloxía Social da Universidade de Santiago, o ilustrador David Pintor manterá un encontro con lectores na Facultade de Filosofía (Praza de Mazarelos), este vindeiro martes día 16 a partir das 12:00 horas. Falará da súa traxectoria artística, do seu traballo no libro de relatos "Contos para nenos que dormen deseguida", e da súa próxima obra, un caderno de viaxe ambientado na cidade de Compostela.

    Lee mas »
  5. 'OLI', EN SEVILLA

    XOSÉ MANUEL GONZÁLEZ (Cangas, Pontevedra, 1960) es profesor de Educación Infantil, escritor y especialista en literatura infantil. Pertenece al consejo editorial del sello FAKTORÍA K y codirige la colección SieteLeguas de KALANDRAKA. Entre otros títulos, es autor de los libros titulados “Once damas atrevidas” y “El Pirata Pata de Lata”, editados por KALANDRAKA. Ha colaborado con otras editoriales gallegas como Xerais e Ir Indo.

    En LIBRERÍA RAYUELA de SEVILLA. Sábado 13 de noviembre. 12:00 horas.

    -------------------------

    XOSÉ MANUEL GONZÁLEZ (Cangas, 1960) é mestre de Educación Infantil, escritor e especialista en literatura infantil. Pertence ao consello editorial do selo FAKTORÍA K e codirixe a colección SeteLeguas de KALANDRAKA. Entre outros títulos, é autor dos libros titulados “Once damas atrevidas” e “O pirata Pata de Lata”, editados por KALANDRAKA. Colaborou con outras editoriais como Xerais e Ir Indo.

    Lee mas »
  6. PRESENTACIÓN DE 'REDELIBROS' EN VIGO

    KALANDRAKA colabora con Redelibros.com, unha plataforma cultural centrada no mundo do libro que a escritores, editores, libreiros, bibliotecarios e, moi especialmente, lectores. Trátase dunha rede social galega de literatura, un espazo común onde compartir experiencias, inquietudes, lecturas e intereses; un espazo en Internet que agrupa blogs persoais e profesionais, grupos de opinión, páxinas web de librarías, editoriais e autores, axenda de eventos ou álbums personais. Os usuarios de RedeLibros atoparán lectores que comparten os seus gustos, poderán buscar información sobre outras lecturas ou comentar as obras lidas, facer recomendacións, crear bibliotecas virtuais ou sinxelamente estar ao día de canto acontece no mundo do libro, xa sexan lanzamentos editoriais, charlas de escritores, premios ou convocatorias literarias.

    Redelibros.com está formada tamén, ademais da rede social, por unha plataforma de difusión do libro, tanto electrónico como en papel. Como tal, a plataforma agrupa a...

    Lee mas »
  7. O PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE KALANDRAKA

     

    A proxección internacional de KALANDRAKA é un dos aspectos primordiais do traballo diario da editorial. A asistencia ás feiras especializadas máis importantes do mundo -Boloña, Frankfurt, Guadalaxara...- supón un importante esforzo de recursos humanos, loxísticos e económicos para que os Libros para Soñar cheguen o máis lonxe posible. Nos seus 12 anos de traxectoria, a actividade de KALANDRAKA vense distinguindo por manter contactos coas editoras máis prestixiosas que traballan noutros países, coas que se negocia a compra dos dereitos para publicar en galego a obra dos principais autores e ilustradores clásicos: Leo Lionni, Maurice Sendak, Arnold Lobel, Reiner Zimnik... e tamén dos creadores contemporáneos mellor valorados: Quentin Blake, Roberto Innocenti, Janosh...

    Outra faceta de vital importancia para KALANDRAKA é a difusión dos títulos do seu catálogo entre lectores doutras linguas. Que o traballo artístico e literario de autores galegos como Kiko Dasilva, Chema Heras ou Óscar Villán,...

    Lee mas »
  8. BLOG K: SEMANA SOBRE CHILE (III). PRESENTACIÓN DE 'UN MUNDO RARO'

    La biblioteca infantil del Centro Cultural de España en Santiago de Chile acogió la presentación del libro “Un mundo raro”, con su autora, María José Ferrada. Sensible y emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) es capaz de transmitir estas cualidades en su obra literaria, repleta de imágenes poéticas, enraizada en la relación con la naturaleza. Acompañar a María José Ferrada en un ambiente tan acogedor y en compañía de un público tan selecto y culto, fue una de las mejores experiencias de KALANDRAKA durante su estancia en este país, en el marco del I Festival de Literatura Infantil-Juvenil.

    -------------------

    A biblioteca infantil do Centro Cultural de España en Santiago de Chile acolleu a presentación do libro “Un mundo raro”, coa súa autora, María José Ferrada. Sensible e emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) é quen de transmitir estas cualidades na súa obra literaria, repleta de imaxes poéticas, enraizada na relación coa natureza. Acompañar a María José Ferrada nun ambiente tan acolledor e na compaña dun público tan selecto e culto, foi unha das mellores experiencias de KALANDRAKA durante a súa estadía neste país, no marco do I Festival de Literatura Infantil-Xuvenil.

    ...

    Lee mas »
  9. BLOG K: SEMANA SOBRE CHILE (II)

    “Edición infantil y juvenil en Chile: claudicar o morir con las botas puestas”... Con este lema tan impactante se celebró en el Centro Cultural de España en Santiago de Chile una mesa redonda para analizar el futuro de la edición comercial, educativa, literaria y pedagógica. Contó con la participación de los editores Andrea Viu (Alfaguara Chile), Verónica Uribe (Ekaré) y Sergio Tahnuz (SM Chile), con el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, como moderador.

    -------------------------------------------

    “Edición infantil e xuvenil en Chile: claudicar ou morrer coas botas postas”... Con este lema tan impactante celebrouse no Centro Cultural de España en Santiago de Chile unha mesa redonda para analizar o futuro da edición comercial, educativa, literaria e pedagóxica. Contou coa participación dos editores Andrea Viu (Alfaguara Chile), Verónica Uribe (Ekaré) e Sergio Tahnuz (SM Chile), co director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, como moderador.

    ...

    Lee mas »
  10. BLOG K: SEMANA SOBRE CHILE (I)

    A lo largo de estos próximos siete días, el BLOG K se dedicará a repasar la participación de KALANDRAKA en el I Festival de Literatura Infantil-Juvenil que organizó el Centro Cultural de España en Santiago de Chile. Diariamente nos ocuparemos de los distintos aspectos de la visita: la intervención del director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, en varias mesas redondas sobre Literatura Infantil y Juvenil, sobre ilustración o edición de libros ilustrados; la presentación del libro “Un mundo raro” con su autora, María José Ferrada; también mostraremos interesantes espacios para la lectura y la cultura en el general que ofrece el país; y el admirable trabajo que realizan entidades comprometidas con el mundo de las letras y la literatura, como Liberalia. Comenzando el relato de esta provechosa experiencia, vaya por delante, a modo de introducción, una fotografía esquemática del panorama actual de la LIJ en Chile.

    ------------------------------------------

    Ao longo destes próximos sete días, o BLOG K adicarase a repasar a participación de KALANDRAKA no I Festival de Literatura Infantil-Xuvenil que organizou o Centro Cultural de España en Santiago de Chile. Diariamente ocuparémonos dos distintos aspectos da visita: a intervención do director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, en varias mesas redondas sobre Literatura Infantil e Xuvenil, sobre ilustración ou edición de libros ilustrados; a presentación do libro “Un mundo raro” coa súa autora, María José Ferrada; tamén amosaremos interesantes espazos para a lectura e a cultura en xeral que ofrece o país; e o admirable traballo que realizan entidades comprometidas co mundo das letras e da literatura, como Liberalia. Comezando o relato desta proveitosa experiencia, vaia por diante, a xeito de introdución, unha fotografía esquemática do panorama actual da LIX en Chile.

    ...

    Lee mas »