Premios

  1. 'TEMPO DE EXILIO', I PREMIO ETXEPARE-LABORAL KUTXA DE TRADUCIÓN

    Entrega do I Premio Etxepare-Laboral-Kutxa

    O poemario “Tempo de exilio”, de Joseba Sarrionandia, traducido ao galego por Isaac Xubín e publicado na colección TAMBO do selo FAKTORÍA K, gañou a primeira edición do Premio de Tradución Etxepare-Laboral Kutxa, convocado polo Instituto Vasco Etxepare. Este galardón, que vén de entregarse en Donostia coincidindo co Día Internacional da Tradución, recoñece a calidade do traballo realizado por Xubín.

    “Tempo d

    Leggi di piu' »
  2. 'ÍCARO', SELECCIONADO POR OEPLI PARA LA LISTA DE HONOR IBBY 2016

    Federico Delicado, autor de "Ícaro", VII Premio Compostela.

    "Ícaro", de Federico Delicado, ha sido seleccionado por la OEPLI para formar parte de la Lista de Honor IBBY 2016 en la categoría de Ilustración. En total son 9 las obras seleccionadas: cuatro en la modalidad de escritores y otras cuatro en la de traductores, siendo “Ícaro” la única

    Leggi di piu' »
  3. 'DONDE NACE LA NOCHE', DE LAURA FORCHETTI Y MARÍA ELINA

    Laura Forchetti junto a la higuera de la casa de Miguel Hernández.

    Las chicharras abren la noche

    caramelos desenvueltos

    papelitos

    anoto mi secreto

    la lechuza pestañea en el cable…

    En esta noche de San Juan, la noche más mágica del año, nos envolvemos de oscuridad y misterio con los versos de "Donde nace la noche", la obra por la que Laura Forchetti recibió el VII Premio Internacional Ciudad de Orih

    Leggi di piu' »
  4. 'FERNANDO PESSOA. SELECCIÓN POÉTICA', 3º PREMIO NACIONAL LIBROS MEJOR EDITADOS 2015 (OBRAS GENERALES)

    Fernando Pessoa, selección poética”, traducido por Xosé Ballesteros, ilustrado por el artista luso Pedro Proença y publicado en la colección Trece Lunas del sello FAKTORÍA K, ha sido distinguido con el 3º Premio Nacional a los Libros Mejor Editados 2015, en el apartado de Obras Generales y de Divulgación. El jurado ha valorado 143 títulos clasificados en cinco categorías. Los galardonados por el Ministerio de Cultura se van a exponer en las ferias internacionales de Liber, Frankfurt y Leipzig.

    Se trata de un acercamiento a la obra de uno de los escritores más singulares del siglo pasado. Pessoa y sus heterónimos ―que surgieron de su tendencia “a la despersonalización y la simulación”, en palabras del propio autor― crearon un rico universo de imágenes poéticas, comenzando por la rotunda declaración de que “el poeta es un fingidor”.

    De la devoción de Pessoa por las vanguardias destacan composiciones que ―como “Hora absurda” o “Lluvia oblicua”― beben del interseccionismo. Esta selección poética en edición bilingüe castellano/portugués ―publicada también  en otro volumen en su lengua original― se completa con poemas que firman Álvaro de Campos, de tipo futurista; Ricardo Reis, de estilo neoclásico; y con el perfil neopaganista que caracteriza a Alberto Caeiro, el heterónimo principal y maestro de los demás.  

    Estos textos, que respetan la sintaxis original de Pessoa, se completan con los “collages geométricos” de Pedro Proença. Adoptando el rol interseccionista del poeta, el diseñador combina aleatoriamente fondos de colores sobre los que traza dibujos, tipografías y recortes de revistas.

    Tras su paso por la exposición Best Book Design from all over the World (Libros mejor diseñados en todo el mundo) que se celebrará en las ferias internacionales de Frankfurt y Leipzig, “Fernando Pessoa, selección poética” quedará depositado en el Museo Alemán del Libro y la Tipografía, radicado en esta última ciudad germana.

    Ilustración de Pedro Proença para "Fernando Pessoa, selección poética".

    Ilustración de Pedro Proença para el poema "Hora absurda"
    …………………………………

    “Fernando Pessoa, selección poética”, traducido por Xosé Ballesteros, ilustrado polo artista luso Pedro Proença e publicado na colección Trece Lúas do selo FAKTORÍA K, vén de ser distinguido co 3º Premio Nacional aos Libros Mellor Editados 2015, no apartado de Obras Xerais e de Divulgación. O xurado valorou 143 títulos clasificados en cinco categorías. Os galardoados polo Ministerio de Cultura vanse expoñer nas feiras internacionais de Liber, Frankfurt e Leipzig.

    Trátase dun achegamento á obra dun dos escritores máis singulares do século pasado. Pessoa e o

    Leggi di piu' »
  5. 'AL OTRO LADO': ELLEN DUTHIE EN EL ESPACIO KALANDRAKA

    Mayo en el Espacio Kalandraka de Madrid.

    La traductora de "Al otro lado", Ellen Duthie, acude al ESPACIO KALANDRAKA, en el Barrio de las Letras de Madrid, para departir con los lectores de Maurice Sendak sobre este álbum y sobre la obra del genial autor e ilustrador.

    "Al otro lado es una combinación perfecta de dos melodías, una visual y otra sonora, que se entrelazan, sugiriéndonos una abundancia de significados repletos de una ambigüedad casi fastuosa. Es magia y nos resulta a todos -niños y mayores- hipnótico".
    [Ellen Duthie, en el artículo titulado
    Leggi di piu' »
  6. 'Y SE HIZO LA LUZ', DE MIGUEL CERRO, VIII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA

    "Y se hizo la luz", de Miguel Cerro. VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    La obra presentada con el lema "Y se hizo la luz", del diseñador e ilustrador cordobés Miguel Cerro, ha sido la ganadora del VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. Al certamen se han presentado 340 originales procedentes de 20 países, principalmente España, Portugal, Italia, México, Argentina, además de Rusia, Tailandia, Malta o Estados Unidos, entre otros. El álbum galardonado será publicado por KALANDRAKA en las cinco lenguas peninsulares y el ganador recibirá 9.000 euros en concepto de adelanto por los derechos de autor.

    El jurado ha destacado que, desde el punto de vista plástico, este trabajo sobresale por su "coherencia, el estudio minucioso de los personajes, el colorido y la composición". Este álbum trata sobre "el valor de la solidaridad, de aquel que siempre ayuda a los demás y sigue creyendo en el colectivo", así como "el afán de superación y la búsqueda de la felicidad inmaterial", ha explicado el jurado, que también ha valorado "las diferentes interpretaciones que resultan de la lectura del texto".

    Miguel Cerro se dedica profesionalmente a la ilustración y al diseño gráfico desde 2008. Ha realizado numerosos trabajos de diseño, publicidad e ilustración, especializándose en carteles y libros ilustrados. Ha publicado más de 10 obras, algunas de las cuales han recibido premios y menciones en diversos concursos. 

    El jurado del VIII Internacional Compostela de Álbum Ilustrado también ha declarado finalista la obra presentada por Ana Rita Pinheiro Marques dos Reis, de Tomar (Portugal), presentada con el lema "Anabela, a pinguim friorenta", en formato pop-up o desplegable.

    "Anabela, a pinguim friorenta", de Ana Rita Pinheiro. Finalista VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    También ha recibido una mención especial el trabajo "¿Amigos?", de Anabel Fernández Rey, de Buenos Aires (Argentina).

    "¿Amigos?", de Anabel Fernández Rey. Mención especial VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    El VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado se enmarca en la XV Campaña Municipal de Animación a la Lectura, que se está celebrando hasta el próximo 9 de mayo.

    En el jurado del certamen han participado el ilustrador Federico Delicado, ganador de la séptima edición del Premio Compostela con "Ícaro"; la directora de la Revista Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil (CLIJ), Victoria Fernández; la profesora y especialista en literatura, Gracia Santorum; Manuela Rodríguez, en representación de Kalandraka; el jefe del departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago, Xosé Manuel Rodríguez-Abella; y la concejala de Educación, Teresa Cancelo, junto con la técnica de Educación Beatriz Varela, en calidad de secretaria.

    Jurado del VIII Premio Compostela

    LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN GALEGO, CATALÀ, EUSKARA, PORTUGUÉS E ITALIANO, A CONTINUACIÓN...

    Leggi di piu' »
  7. ENTREGA DEL VII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA A LAURA FORCHETTI

    "Donde nace la noche", de Laura Forchetti, ilustrado por María Elina.

    Entrega del VII Premio Ciudad de Orihuela

    La entrega del VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños se celebrará mañana martes, 17 de marzo, a las 19:00 horas en el centro cultural La Lonja. La ganadora del certamen, Laura Forchetti, ha venido desde Buenos Aires para recoger el galardón y presentar su poemario, publicado con el título “Donde nace la noche”.

    En el acto de entrega del premio participarán alumnos y alumnas del IES Gabriel Miró y de los colegios Villar Palasí, La Aparecida, Miguel Hernández, La Murada, La Matanza, Jesús María de San Isidro y Virgen de la Puerta, que recitarán sus poemas.

    Laura Forchetti aprovechará su estancia en Orihuela para visitar tres centros escolares -Gabriel Miró, Jesús María de San Isidro y Villar Palasí- para compartir con los niños y niñas su experiencia literaria. En este último acompañará a la comunidad educativa en

    Leggi di piu' »
  8. ILUSTRADORES SELECCIONADOS PARA BRATISLAVA

    "LIsboa", de David Pintor

    David Pintor, co caderno de viaxe “Lisboa”, e Dani Padrón, coas ilustracións do libro-disco “Pan de millo”, publicados por KALANDRAKA, van participar na Bienal de Ilustración de Bratislava 2015, que se celebrará do 4 de setembro ao 25 de outubro na capital de Eslovaquia.

    "Pan de millo", ilustrado por Dani Padrón.

    A representación de KALANDRAKA complétase con “Ícaro”, a obra coa que Federico Delicado gañou o VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    "Ícaro", de Federico Delicado.

    A Bienal de Bratislava, que neste 2015 cumpre 50 anos da súa fundación, é unha prestixiosa exposición internacional de ilustracións de libros infantís e xuvenís, organizada polo Ministerio de Cultura da República Eslovaca, a Comisión Eslovaca da UNESCO e a Casa Internacional da Arte para Nenos.

    A Organización Española para o Libro Infantil e Xuvenil (OEPLI) -como delegación española da Organización Internacional para o Libro Infantil e Xuvenil (IBBY, nas súas siglas en inglés)- escolleu 15 ilustradores do Estado español para que envíen obras orixinais -cos seus respectivos libros- á mostra.

    Para esta nova edición da Bienal, OEPLI recibiu 75 propostas artísticas dun total de 58 ilustradores que optaban a participar na exposición. Ademais de David Pintor, Dani Padrón e Federico Delicado, entre os 15 seleccionados atópanse figuras destacadas do panorama actual da ilustración, como Javier Zabala ou o galego Xan López Domínguez.

    Ademais da exposición internacional de ilustracións, a Bienal de Bratislava complétase cun simposio internacional de especialistas en ilustración infantil e xuvenil. No marco da Bienal, un xurado de expertos elixirá tamén os gañadores dos destacados premios “Grand Prix” e “Golden Apple” aos mellores traballos.

    ......................................

    David Pintor, en la presentación de "Lisboa" en la Livraria Bertrand do Chiado.

    David Pintor, con el cuaderno de viaje “

    Leggi di piu' »
  9. 'LOS + 2014' DE CANAL LECTOR

    Canal Lector, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, ha despedido el año eligiendo "Los + 2014": una selección que destaca las obras más destacadas de Literatura Infantil y Juvenil publicadas en los últimos doce meses. Entre los elegidos se encuentran varios Libros para Soñar:

    "La cocina de noche", de Maurice Sendak. Próxima publicación en KALANDRAKA.

    LA COCINA DE NOCHE, de Maurice Sendak

    Leggi di piu' »
  10. 'ÍCARO', DE FEDERICO DELICADO: PROGRAMA ZIG-ZAG

    "Esta historia habla de criaturas que no encuentran acomodo en este mundo, y se mudan a otros terrenos, a otras geografías".

    Federico Delicado, autor de "Ícaro" (VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado).

    [Reportaxe de Delia Corujo para o programa Zig-Zag da TVG]

    Leggi di piu' »