Página 164 - Blog K
-
Publicado: Noviembre 07, 2008
Cada venres pola tarde, actividades en Libros para Soñar (rúa Triunfo, 1. Vigo)
Cada viernes por la tarde, actividades en Libros para Soñar (calle Triunfo, 1. Vigo)
LIBROS PARA SOÑAR: Tlf. 986 43 37 68 | [email protected]
-
Publicado: Noviembre 07, 2008
A páxina web da Secretaría Xeral de Política Lingüística publica unha ampla reportaxe sobre as actividades de fomento do galego que está realizando Kalandraka en varios concellos.
-----------------------------------------------------------------------
La página web de la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia publica un amplio reportaje sobre las actividades de fomento del gallego que está realizando Kalandraka en varias localidades.
...
-
Publicado: Noviembre 06, 2008
La escritora Carmen Montalbán, autora de "Estás en la luna", participó estos días en la II Gala Literaria 2008 de Talarrubias (Badajoz), su pueblo natal. La Casa de la Cultura acogió a más de medio centenar de personas para acercarse a las páginas de esta obra, ilustrada por Pilar Millán. Una historia sobre la memoria que transcurre en el desierto, un libro para apreciar "lo bonito que es leer historias emotivas y dulces, sin otra pretensión que disfrutar de la literatura", como dice la propia autora.
--------------------------------------------------------
A escritora Carmen Montalbán, autora de "Estás na lúa", participou estes días na II Gala Literaria 2008 de Talarrubias (Badaxoz), a súa vila natal. A Casa da Cultura acolleu a máis de medio cento de persoas para achegarse ás páxinas desta obra, ilustrada por Pilar Millán. Unha historia sobre a memoria que transcorre no deserto, un libro para apreciar "o bonito que é ler historias emotivas e doces, sen outra pretensión que gozar da literatura", como di a propia autora....
-
Publicado: Noviembre 05, 2008
"Cantar e contar" despídese de Ferrol. Non é un adeus, é un deica pronto. Celebramos coas familias a sesión de contos musicados na espléndida sala de exposicións que nos serviu de fogar nestas últimas dúas semanas. Os nenos e nenas ferroláns xa sacan o seu cartel-anteollo para ver de lonxe o regreso de Kalandraka.
---------------------------------------
"Cantar e contar" se despide de Ferrol. No es un adiós, es un hasta pronto. Celebramos con las familias la sesión de cuentos musicados en la espléndida sala de exposiciones que nos sirvió de hogar en estas últimas dos semanas. Los niños y niñas ferrolanos ya sacan su cartel-catalejo para ver de lejos el regreso de Kalandraka....
-
Publicado: Noviembre 03, 2008
El viento transoceánico nos trae tiernas imágenes procedentes del otro lado del charco: dos hermanos prendados de "El pequeño conejo blanco" y "Luna", ilustrados por Óscar Villán. ¿Adivinas con quién guardan parecido?
-------------------------
O vento transoceánico tráenos tenras imaxes procedentes do outro lado do charco: dous irmáns prendados de "O coelliño branco" e "Lúa", ilustrados por Óscar Villán. Adiviñas con quen garnan parecido?...
-
Publicado: Noviembre 02, 2008
Compartimos con bibliotecarios y bibliotecarias de la zona de Castellón nuestra pasión por la lectura, les hacemos partícipes de nuestra forma de entender la literatura infantil y juvenil, que se materializa en el lema ‘Libros para Soñar', les contamos cómo es, entre bambalinas, el mundo de Kalandraka...
------------------------------------------------------------------------------------
Compartimos con bibliotecarios e bibliotecarias da zona de Castellón a nosa paixón pasión pola lectura, facémoslles partícipes do noso xeito de entender a literatura infantil e xuvenil, que se materializa no lema ‘Libros para Soñar', contámoslles como é, entre bambalinas, o mundo de Kalandraka......
-
Publicado: Octubre 30, 2008
Beatriz Osés es una profesora y escritora afincada en Extremadura, con un interesante currículum profesional. Una entusiasta de la animación a la lectura, afanada en llegar con su obra a cuantos más lectores mejor, incluso por sus propios medios, si hace falta. Han bastado unos minutos de conversación con ella para percibir que sus palabras y su voz transmiten ilusión y ganas de trabajar. Le acaban de otorgar el I Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela por un poemario presentado bajo el lema "El secreto del oso hormiguero". Está muy contenta, aunque dice que lo celebrará cuando el libro se haya publicado, allá por el mes de marzo... a la vuelta de la esquina ya. ¡Felicidades!
---------------------------------------------------------
Beatriz Osés é unha profesora e escritora afincada en Extremadura, cun interesante currículum profesional. Unha entusiasta da animación á lectura, afanada en chegar coa súa obra a cantos máis lectores mellor, mesmo polos seus propios medios, se fai falla. Bastaron uns minutos de conversa con ela para percibir que as súas palabras e a súa voz transmiten ilusión e gañas de traballar. Acaban de outorgarlle o I Premio Internacional de Poesía para Nenos ‘Ciudad de Orihuela' por un poemario presentado co lema "El secreto del oso hormiguero". Está moi leda, aínda que di que o celebrará cando o libro se publique, aló polo mes de marzo... á volta da esquina xa. Parabéns!...
-
Publicado: Octubre 28, 2008Categorías: General
O ceramista ferrolterrán Francisco Pérez Porto é o autor da imaxe que ilustra a campaña "Cantar e contar: ler na nosa lingua", que KALANDRAKA leva a cabo -co apoio da Secretaría Xeral de Política Lingüística- en catro municipios; actualmente no Centro Cultural Carvalho Calero de Ferrol ata o 5 de novembro. Achegámonos á obra de Pérez Porto, que ata hai pouco foi o protagonista dunha exposición retrospectiva na galería Sargadelos desta cidade, co título "O uso do torno e da pintura na cerámica".
----------------------------------------------
El ceramista ferrolterrán Francisco Pérez Porto es el autor de la imagen que ilustra la campaña "Cantar e contar: ler na nosa lingua", que KALANDRAKA lleva a cabo -con el apoyo de la Secretaría Xeral de Política Lingüística- en cuatro municipios; actualmente en el Centro Cultural Carvalho Calero de Ferrol, hasta el 5 de noviembre. Nos acercamos a la obra de Pérez Porto, que hasta hace poco fue el protagonista de una exposición retrospectiva en la galería Sargadelos de la Ciudad Departamental, con el título "El uso del torno y la pintura en la cerámica".
...
-
Publicado: Octubre 27, 2008
La Librería La Clandestina (c/La Palma, 49. Madrid) ha apostado por "¿A qué sabe la luna?" para estrenar su programa de actividades infantiles de animación a la lectura. Una grata sorpresa para KALANDRAKA, que no faltó a la sesión, con la profesora Mariví Vega como maestra de ceremonias, interpretando la obra de Michael Grejniec y acaparando la atención de pequeños y grandes...
------------------------------------------
A Libraría La Clandestina (c/La Palma, 49. Madrid) apostou por "A que sabe a lúa?" para estrear o seu programa de actividades infantís de animación á lectura. Unha grata sorpresa para KALANDRAKA, que non faltou á sesión, coa profesora Mariví Vega como mestra de cerimonias, interpretando a obra de Michael Grejniec e acaparando a atención de pequenos e grandes......
-
Publicado: Octubre 24, 2008
"Donde hay una biblioteca, hay una luz", dice el lema del Día de la Biblioteca, una efeméride que se conmemora tal día como hoy, desde 1997. La Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil lo ha celebrado en la Biblioteca Pública Ánxel Casal de Santiago de Compostela. Kalandraka lo celebra en Ferrol, desarrollando las actividades de la campaña "Cantar e Contar: ler na nosa lingua". Ilustradores como Óscar Villán y Kiko Dasilva también lo celebraron preparando sus proyectos para las ‘Bibliotecas Ilustradas' de Santa Comba (A Coruña) y Ribadavia (Ourense).
---------------------------------------
"Onde hai unha biblioteca, hai unha luz", di o lema do Día da Biblioteca, unha efeméride que se conmemora tal día coma hoxe, dende 1997. A Asociación de Amigos do Libro Infantil e Xuvenil celebrouno na Biblioteca Pública Ánxel Casal de Santiago de Compostela. Kalandraka celebrouno en Ferrol, desenvolvendo as actividades da campaña "Cantar e Contar: ler na nosa lingua". Ilustradores como Óscar Villán e Kiko Dasilva tamén o celebraron preparando os seus proxectos para as ‘Bibliotecas Ilustradas' de Santa Comba (A Coruña) e Ribadavia (Ourense)....