Página 26 - Actos | Actividades

  1. FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2011: INAUGURACIÓN

    Comienza la 70ª Feria del Libro de Madrid, en la que KALANDRAKA ocupa la caseta 251, a la que se accede con facilidad desde la puerta de Granada del Parque del Retiro y la parada de metro de Ibiza. El narrador Boni Ofogo visitará esta tarde, a partir de las 19:00 horas, la caseta de los Libros para Soñar, donde firmará ejemplares de su obra, “El león Kandinga”. Mañana sábado los invitados especiales en la caseta K serán el profesor y escritor Antonio Rubio, autor de la colección “De la cuna a la luna”, “La mierlita”, “El pollito de la avellaneda” y “7 Llaves de cuento”, que firmará sus libros a partir de las 11:00 horas. A las 18:00 horas llegarán el escritor Pedro Mañas y la ilustradora Silvina Socolovsky, que dedicarán a los lectores el poemario “Ciudad Laberinto”, galardonado con el II Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.

    ...

    Lee mas »
  2. MESA REDONDA 'SOÑOS ILUSTRADOS' EN VIGO

    A biblioteca da Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) de Vigo acollerá mañá xoves, día 26, a partir das 19:00 horas, unha mesa redonda sobre ilustración, coa participación dos artistas plásticos que participan na exposición “Soños Ilustrados: Kalandraka, 12 anos de álbum galego”, que se pode visitar ata o 10 de xuño na sala de mostras da propia EMAO. Na sesión, aberta ao público, van participar Kiko Dasilva, Federico Fernández, Pablo Otero, David Pintor, Juan Rivas e Ramón Trigo.

    Facer un percorrido pola traxectoria destes creadores galegos, abordar a súa relación coas empresas editoras, a proxección da súa obra dentro e fóra de Galicia, e analizar dende o punto de vista artístico os traballos que expoñen durante esta tempada no Espazo EMAO, son algúns obxectivos deste encontro cos lectores, que poderán entablar un coloquio cos ilustradores. Tamén se abordará a diversidade de estilos que desenvolven: obra pictórica, banda deseñada, collage, figuras tridimensionais ou técnica dixital.

    ...

    Lee mas »
  3. DE LISBOA A PORTO

    KALANDRAKA PORTUGAL vai participar na Feira do Libro de Porto, do 26 de maio ao 12 de xuño na Avenida dos Aliados. Ata hai uns días a caseta dos Livros para Sonhar estivo tamén na 81ª Feira do Libro de Lisboa, no Parque Eduardo VII. Por alí pasaron João Vaz de Carvalho, ilustrador de “Pezinhos de lã” e de “28 histórias para rir”. Tampouco faltaron Pedro Proença e Joana Rêgo, ilustradores das antologías poéticas de Fernando Pessoa e de Florbela Espanca, respectivamente. E ademais, títulos como “A casa” e “O tigre que veio tomar chá” foron protagonistas dunha charla que impartiron diversos expertos en Literatura Infantil e Xuvenil.

    -------------------------------

    KALANDRAKA PORTUGAL va a participar en la Feria del Libro de Porto, del 26 de mayo al 12 de junio en la Avenida dos Aliados. Hasta hace unos días la caseta de los Livros para Sonhar estuvo también en la 81ª Feria del Libro de Lisboa, en el Parque Eduardo VII. Por allí pasaron João Vaz de Carvalho, ilustrador de “Pezinhos de lã” y de “28 histórias para rir”. Tampoco faltaron Pedro Proença y Joana Rêgo, ilustradores de las antologías poéticas de Fenando Pessoa y Florbela Espanca, respectivamente. Además, títulos como “A casa” y “O tigre que veio tomar chá” fueron protagonistas de una charla que impartieron diversos expertos en Literatura Infantil y Juvenil.

    ...

    Lee mas »
  4. ACTIVIDADES EN GALICIA

    Galicia celebra o Día das Letras Galegas. Letras sen fronteiras que tamén se festexan en Bos Aires, en Oxford ou en Nova York. A figura do poeta Lois Pereiro é a protagonista dunha xornada de exaltación da fala e da literatura que en KALANDRAKA se enxalza o ano enteiro: editando libros, contribuindo á normalización lingüística coa recuperación e tradución de obras senlleiras, asistindo ás principais feiras internacionais do sector, impulsando actividades de animación á lectura...

    Nos últimos días KALANDRAKA apoiou iniciativas lectoras en Ourense e Marín, ás que se suma a presentación de "O meu gato é un poeta", poemas de Fran Alonso con música de Xurxo Souto (Xerais), en LIBROS PARA SOÑAR.

    ...

    Lee mas »
  5. EXPOSICIÓN & CATÁLOGO SOBRE MAX

    Hasta el 28 de agosto se puede visitar, en el MuVIM de Valencia, una amplia y completa exposición retrospectiva de la obra de Max que abarca 38 años de trayectoria profesional en el ámbito de la banda diseñada, el diseño y la ilustración. “Max: Panóptica 1973-2011” también es el título del libro-catálogo diseñado por Aina Capdevila y editado por KALANDRAKA con motivo de esta muestra, comisariada por Marta Sierra. Al igual que los espacios del museo, los contenidos de esta publicación están estructurados por décadas ordenadas cronológicamente. Viñetas en blanco y negro, bocetos, portadas de discos, novela gráfica, libros infantiles y muchas páginas de cómic que contribuyeron a dar forma a fanzines y revistas míticas como El Víbora. Alberto Ruiz de Samaniego, Jordi Costa, José Carlos Llop y Santiago García analizan, en sus respectivos artículos, la obra irreverente y rompedora de Max, que ya forma parte de la memoria visual de este país y que ha evolucionado proyectándose con fuerza en el siglo XXI.

    Reseña editorial de “Max: Panóptica 1973-2011”.

    ...

    Lee mas »
  6. PRESENTAMOS 'LA HORA DE LOS RELOJES'

    La comunidad andaluza es un hervidero editorial y literario. Se clausuró recientemente la Feria del Libro de Córdoba y en estos días se celebra la de Ronda, en Málaga. KALANDRAKA cuenta con stand propio en ambas. Hasta el 15 de mayo se puede visitar también la Feria del Libro de Cádiz, en el Baluarte de la Candelaria. Y donde también habrá una caseta K será en la Feria del Libro de Sevilla, del 19 al 30 de este mes. FAKTORÍA K y KALANDRAKA presentarán en este marco "La hora de los relojes", un poemario del escritor y librero Fran Nuño, ilustrado por artista plástico y profesor Enrique Quevedo.

    ...

    Lee mas »
  7. AITANA CARRASCO EN CUENCA




     



    La ilustradora Aitana Carrasco participó en las actividades de la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha, que se celebró recientemente en Cuenca. Autora de “El poso del café” e ilustradora de “El viaje del bisabuelo”, “Milu” y “Tras, tras, cucutrás”, mantuvo varios encuentros con escolares de los colegios de la zona. Los alumnos y alumnas de Educación Primaria del CRA Campos de la Alcarria, de Huete, la obsequiaron con un hermoso trabajo plástico inspirado en el álbum “El viaje del bisabuelo”. Lo redibujaron y crearon un collage que combina los propios dibujos con escenarios ingeniosos y atrevidos. El resultado no pudo ser más sorprendente y creativo. Felicidades!


    Además de Aitana Carrasco, también acudieron a la Feria del Libro de Cuenca y al stand de KALANDRAKA los autores Pablo Albo (“Diógenes”, “Melena”) y Pep Bruno (“La familia C”).







    Lee mas »
  8. PRESENTANDO 'TITIRILIBRO' EN SEGOVIA (II)

    Titirilibro: a los títeres vamos” ya está en librerías y bibliotecas de toda España, llegando también a los hogares de niños y niñas, a sus centros escolares. Su lanzamiento coincide con la inauguración del 25º Festival Internacional de Títeres de Segovia Titirimundi: las calles se visten durante estos días intensos y revoltosos con los colores de la diversión, se empapan del espíritu de la transgresión, se enredan en hilos y varillas. Títeres procedentes de numerosos países todo el mundo invaden plazas, museos, escuelas y casas. El Palacio Quintanar acogió la presentación de este libro-cd con prólogo de Ignacio Sanz, música del Nuevo Mester de Juglaría y fotografías de Pelu Vidal. La librería Diagonal contribuyó a sembrar de ejemplares la ciudad para que este homenaje visual y sonoro al mundo entrañable y mágico de los títeres llegue a todos los segovianos y a sus visitantes. Clara Isabel Luquero y Claudia de Santos, concejalas de Cultura y de Patrimonio del ayuntamiento de Segovia, respectivamente, asistieron también a la presentación de “Titirilibro”.

    ...

    Lee mas »
  9. EXPOSICIÓN DE MARC TAEGER EN BARCELONA

    Hasta el 11 de junio se puede visitar, en la Librería Abracadabra (c/ General de Casco, 5) de Barcelona, una exposición de ilustraciones originales de Marc Taeger. En pleno barrio gótico de la ciudad, las obras de este diseñador e ilustrador suizo afincado en Galicia aportan originalidad y vanguardia creativa. Las imágenes que acompañan la adaptación de “En Patufet” (Garbancito) realizada por Olalla González destacan por su sencillez, su colorido y la habilidad para identificarse con la mirada infantil. Para niños y niñas de 5 a 8 años se realizó también un taller de plástica creativa.

    ...

    Lee mas »
  10. FRAN ALONSO E XURXO SOUTO VISITAN LIBROS PARA SOÑAR

    LIBROS PARA SOÑAR recibe este venres 13 de maio, ás 18:30 horas, ao escritor vigués Fran Alonso e mais ao músico Xurxo Souto, que van protagonizar o espectáculo poético-musical “O meu gato é un poeta”, dirixido non só a nenos e nenas a partir de 4 anos, senón tamén a público adulto. Fran Alonso coa súa voz e Xurxo Souto co seu acordeón farán que a poesía se convirta en maxia, música e xogo.

    ...

    Lee mas »